0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas6 páginas

Solucion Tarea 05

El documento presenta tres ejercicios relacionados con el comercio internacional entre países. El primer ejercicio compara la producción de peras y máquinas entre Perú y Suiza, determinando sus fronteras de posibilidades de producción y concluyendo que Perú exporta máquinas e importa peras. El segundo ejercicio compara la producción de peras y papas entre Perú y Haití, determinando también sus fronteras de producción y concluyendo que Perú exporta papas e importa peras. Finalmente, el tercer ejercicio presenta una econom
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas6 páginas

Solucion Tarea 05

El documento presenta tres ejercicios relacionados con el comercio internacional entre países. El primer ejercicio compara la producción de peras y máquinas entre Perú y Suiza, determinando sus fronteras de posibilidades de producción y concluyendo que Perú exporta máquinas e importa peras. El segundo ejercicio compara la producción de peras y papas entre Perú y Haití, determinando también sus fronteras de producción y concluyendo que Perú exporta papas e importa peras. Finalmente, el tercer ejercicio presenta una econom
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y


CONTABLES
COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

TAREA N°5

MATERIA:
Economía Internacional

AUTORES:

➢ Fernández León Andrea


➢ García Quepuy Cesia Briseyda
➢ Peña Fernandez Angela Lorena
➢ Seclén Cruz Fernanda Lorena
➢ Racchumí Chicoma Erick
➢ Vallejos Fernández Yareli Jhanet

DOCENTE:

Juan Cesar Castro Farroñan

Chiclayo- Perú
1. En la siguiente tabla se indica dos países: Perú y Suiza que producen kg
de peras y unidades

Bienes Perú Suiza


Peras (Kg. /Hora) 3 3
Máquinas (Unid. /Hora) 4 2

Perú está dotado con 240 horas de trabajo y Suiza 120 horas de trabajo:

a) Elabore las Fronteras de Posibilidades de Producción de Perú y Suiza.

Combinación Alternativas de Peras y Máquinas


Perú Suiza
Peras Máquinas Peras Máquinas
Trab. Prod. Trab. Prod. Trab. Prod. Trab. Prod.
A 240 720 0 0 A 120 360 0 0
B 200 600 40 160 B 100 300 20 40
C 160 480 80 320 C 80 240 40 80
D 120 360 120 480 D 60 180 60 120
E 80 240 160 640 E 40 120 80 160
F 40 120 200 800 F 20 60 100 200
G 0 0 240 960 G 0 0 120 240

b) Determine la estructura del comercio de acuerdo a la teoría del costo de


oportunidad

Peras

𝐶𝑂 𝑝𝑒/𝑚 = 960/720 = 1.33


𝐶𝑂 𝑚/𝑝𝑒 = 720/960 = 0.75
720

600

480
• Perú exporta máquinas
360 e importa peras.

240

120
Máquinas
0 160 320 480 640 800 960
Peras

𝐶𝑂 𝑝𝑒/𝑚 = 240/360 = 0.67


𝐶𝑂 𝑚/𝑝𝑒 = 360/240 = 1.15
360

300

240
• Suiza exporta peras e
180 importa máquinas.

120

60
Máquinas
0
40 80 120 160 200 240

c) Determine y cuantifique gráfica y numéricamente las áreas de las


ganancias del comercio en cada país, si los términos de intercambio
internacional son: 2 kg. De pera por 1 unidad de máquina.
Máquina
720 K 240 200 160 120 80 40 0

Suiza
H
600 60

480 120

Pera
Pera

360 180

Perú
240 240

120 300

0 360
160 320 480 640 800 960
Máquina

Ganancia del comercio

• Perú: (720 × 960/2) − (720 × 360/2) = 216000


• Suiza: (720 × 360/2) − (360 × 240/2) = 86400
2. En la siguiente tabla se indica dos países: Perú y Haití con los
requerimientos de trabajo para producir 1 kg. De pera y 1 kg. De papa:

Bienes Perú Haití


Peras (Horas/Kg.) 4 2
Papa (Unid./Hora) 2 2

Perú está dotado de 160 horas de trabajo y Haití está dotado de 240 unidades
de trabajo:
a) Elabore las Fronteras de Posibilidades de Producción de cada país

Combinación Alternativas de Peras y Papas


Perú Haití
Peras Papas Peras Papas
Trab Prod Trab Prod Trab Prod Trab Prod
A 160 40 0 0 A 240 120 0 0
B 128 32 32 16 B 192 96 48 24
C 96 24 64 32 C 144 72 96 48
D 64 16 96 48 D 96 48 144 72
E 32 8 128 64 E 48 24 192 96
F 0 0 160 80 F 0 0 240 120

b) Determine la estructura del comercio de acuerdo a la teoría del costo de


oportunidad
PERÚ

Papas 𝐶𝑂 𝑝𝑎/𝑝𝑒 = 40/80 = 0.5


𝐶𝑂 𝑝𝑒/𝑝𝑎 = 80/40 = 2

80

64 • Perú exporta papa e


importa pera
48

32

16
Peras
0
8 16 24 32 40
HAITÍ

Papas 𝐶𝑂 𝑝𝑒/𝑝𝑎 = 120/120 = 1


𝐶𝑂 𝑝𝑎/𝑝𝑒 = 120/120 = 1

120

96 • Haití exporta peras e


importa papas.
72

48

24
Peras
0
24 48 72 96 120

c) Determine y cuantifique gráfica y numéricamente las áreas de ganancias


en cada país, si los términos de intercambio mundial son: 2 kg. De pera
por 3 kg. De papa.

(2 Kg. De pera × 3 Kg. De papa) × 40 = 80 pera × 120 papa 120/3 = 40

´ Papas

120 96 72 48 24 0

96

Haití 24
80
Peras
Peras

72 48

48 72

24 Perú 96

0 24 40 48 72 80 96 120

Papas

Ganancia del comercio

• Perú: ((120 × 80/2) − (80 × 40/2)) = 3200


• Haití: ((120 × 120/2) − (120 × 80/2)) = 2400
3. Una economía produce 2 bienes: máquinas y frutas. Utilizando 3 factores
de producción: tierra, capital y trabajo. Para producir máquinas se utiliza:
capital y trabajo. Para producir frutas se utiliza: tierra y trabajo. La oferta
total de trabajo es de 7. Las funciones de producción de las máquinas y
las frutas, se muestran en la tabla siguiente:

Cantidad de Producción de Producción de


trabajadores maquinas frutas
0 0 0
1 12 13
2 22 22
3 30 28
4 36 32
5 40 35
6 43 37
7 45 38

Elabore la frontera de posibilidades de producción de la economía.

Función de producción Frontera de posibilidades de


de maquinas producción de la economía

Trabajo asignado a la
producción de máquinas Producción de
(aumenta) frutas
Qf (aumenta)

Trabajo en las frutas


Qf (aumenta)
Asignación de trabajo Función de producción
en la economía de frutas

También podría gustarte