Curso de Pregrado “Fundamentación Estructural”
2021
Superficie Activa
David Santiago Casas Romero
Maria Paula Silva
Universidad Javeriana
Bogota D.C
[email protected] [email protected]. co
Abstract. The active surface is a structure or structural element that transmits the external forces that are applied
to it based on the continuity of a surface. In active surface structures, an adequate form is essential to transmit the
acting forces and distribute them over all the surfaces in small-magnitude tensions. Obtaining an efficient form
for the surface from the structural, utilitarian and aesthetic points of view is an act of art creation. It is a flexible
system, but resistant to traction, compression and shear stress, in which the transmission of forces is carried out
through a resistance of the surfaces and a certain shape of the surfaces. There are three types of active surface:
sheet structure, folded sheet structure, and membrane structure.
1. Introduccion
Cuando se habla de una superficie activa se
refiere a sistemas flexibles que resisten esfuerzos
Las superficies son el medio o figura geométrica cortante, de tracción y de compresión en los que la
mas eficaz para definir un espacio desde el interior redirección de las fuerzas se efectúa mediante la
hasta el exterior, de nivel a nivel y de espacio a resistencia de la superficie y las misma forma
espacio. Las superficies sirven para delimitar y adecuada que se la da a la superficies para que
crear espacios y a la vez, subdividir los espacios ya aguante correctamente. Este sistema es muy eficaz a
creados. Por esta razón cuando hablamos de la hora de soportar esfuerzos cortantes, es decir, la
arquitectura, las superficies son elementos fuerza es aplicada de manera paralela a la
fundamentales, son la abstracción mas elemental en superficie donde dependiendo de su forma trasmitirá
tanto a idea y realidad. las fuerzas y tendrá menos o mas resistencia.
Cuando se habla en términos técnicos de El funcionamiento de este sistema es
construcción las superficies pueden tener ciertas realmente intuitivo, este sistema se caracteriza por
funciones, como una función portante bajo cubrir espacios y de esta manera soportar las cargas
condiciones tales como: superficies estructurales. solamente con la superficie, sin tener la necesidad
Estas, son las que pueden soportas cargas sin ayuda de usar otros elementos auxiliares. Cuando se
de otros medios o de medios auxiliares. En la forman estas superficies se pueden usar para
mayoría de los casos las superficies estructurales se trasmitir las fuerzas, esto solo se logra mediante la
unen para formar mecanismos que trasmitan las continuidad en la superficie. También tenemos que
fuerzas, donde aparece el termino que estudiaremos, tener en cuenta que este mecanismo es mas eficaz
la superficie activa. Este tipo de estructuras son usando lo encontramos perpendicular a la fuerza
realmente comunes y pueden ser observadas en la externa, por ejemplo, cuando hablamos de la
vida cotidiana. gravedad, este mecanismo seria mas útil
horizontalmente, es decir perpendicular a la fuerza
portante, a la fuerza externa. Teniendo en cuenta
2. Superficies Activas esto nos encontramos con dos tipos de mecanismos
resistentes: mecanismos de losa, cuando el
requerimiento es perpendicular al plano, y el
mecanismo laminar, que al contrario que el
mecanismo de losa, es paralelo al plano.
La diferencia mas notable entre estos dos tanto la forma exterior, la fachada, como los
mecanismos es que las superficies estructurales espacios interiores. Un proceso eficaz y diciente por
horizontales, es decir, el mecanismo de losa, en el si mismo. Ver Fig 2.
caso de cargas por gravedad, la capacidad portante,
disminuye al aumentar el área de la superficie, en Al diseñar-construir con este proceso
las superficies estructurales verticales, es decir, en estructural es muy seguro que el resultado sea
el mecanismo laminar, crece la capacidad portante innovador, un diseño nuevo, algo original.
cuando se aumenta la superficie. Cuando hablamos Claramente el proceso de estructuras y diseño en
de capacidad portante nos referimos a la capacidad este tipo de sistemas estructurales van juntos, por la
que tiene el terreno, superficie; para soportar las razón que el proceso de diseño esta sujeto a las leyes
cargas aplicadas sobre el; también conocida como de la mecánica. Por lo que se lleva un proceso
carga de hundimiento. lógico, como decía anteriormente, donde cualquier
desviación puede afectar la rentabilidad del
Cuando hablamos de superficies activas no mecanismo hasta llegar a afectar su funcionamiento.
solo nos referimos a planos como son los planos Se tienen que estudiar muy bien como se trabajan las
horizontales y verticales. También nos referimos a fuerzas portantes, que formas son mas adecuadas
superficies con curvatura, donde existe la para cada caso, hacer un estudio a profundidad y
posibilidad de combinar la eficacia de los planos ser consciente del proceso que se esta llevando a
horizontales, para cubrir y generar espacios y la cabo para que de esta manera se pueda realizar un
eficacia vertical en cuesto de la resistencia frente a diseño auto sostenible en todo el sentido de la
la gravedad. Es aquí donde llegamos a analizar que palabra.
el diseño y generar una buena forma tiene una
importancia vital y determinante para el mecanismo
portante de la superficie activa. Donde el diseño va
de la mano con la continuidad de la superficie.
Como se puede observar en la Fig. 1.
Fig 2. Superficie activa configurador de espacios.
3. Clasificación
Fig.1 Ejemplo de diseño con superficie activa. Las superficies activas como se mencione
anteriormente, se tiene diferentes formas con
Cuando se logra diseñar la forma diferente propiedades y características que las
adecuada, que al tiempo es arquitectura y definen, estas son: las laminas, las laminas
claramente es un proceso artístico donde se logra plegadas, y por ultimo las membranas.
una forma apreciable, como una obra de arte. Pero
a la vez tiene un proceso lógico, donde es pilar que A. Las laminas
las fuerzas se trasmitan correctamente y en
pequeñas cantidades por toda la superficie, llegando Las laminas como dice el nombre son elementos
así que la creación de estas superficies es un estructurales planos que su principal uso es para
concepto diseño-lógico, una de las bases mas soportar cargas paralelas a la superficie. Es decir,
importantes de la arquitectura, diseñar con utilidad. en el diseño pueden ser utilizadas para plantas de
Tan semejante como lo decía el padre de la edificios , para resistir la acción de cargas
arquitectura, la arquitectura tiene tres pilares horizontales. Son las mas simples en este proceso,
fundamentales firmitas, utilitas y venustas (la trasmiten las cargas de esta manera: la distribución
resistencia, utilidad y la belleza). Entendiendo esto de tensiones normales deja de ser lineal, la parte
identificamos que los sistemas estructurales de superior de la lamina deja de contribuir a soportar
superficie activa son envolventes a nivel exterior la compresión, el eje neutro se desplaza bastante
como a nivel interior, ayudándonos así a determinar hacia abajo, incluso por debajo de los apoyos, la
resultante de los esfuerzos de tracción se sitúa Están ideadas para resistir condiciones extremas de
bastante abajo en comparación con la zona temperatura, luz, viento, lluvia y nieve. También se
comprimida. Para darnos una idea como es les puede denominar como el término usualmente
observar la fig. 3. empleado para llamar a las estructuras que mezclan
membranas y cables de acero para construir
grandes cubiertas.
Fig.3 Ejemplo de lamina: losa portante
B. Laminas plegadas
Fig. 5 Membranas estructurales.
Las laminas plegadas como lo dice su nombre
son laminas planas unidas por sus bordes y aristas,
En esta categoría pueden entrar varias que
de losas delgadas y planas, para que de esta manera
también incluyen curvatura, como en este caso
se configure una espacialidad determinada. Tienen
tenemos otra llamada cascaron. Un cascarón es una
ciertos beneficios en cuanto al aumento de la
estructura de cubierta ligera que transfiere las
capacidad portante, la eliminación de nervios, ya
cargas a través de su superficie por tensión,
que cada lamina actúa en sentido longitudinal como
compresión y cortante. Esta estructura libera
la viga. Generalmente se suelen encontrar estas
grandes claros y es relativamente delgado, en
placas plegadas en sentidos contrarios para que de
similitud a la membrana. Se clasifican en dos
esta manera, el sistema estructural sea capaz de
categorías: de simple curvatura y de doble
soportar cargas sin necesidad de vigas adicionales z
curvatura. Los primeros son desarrollables, es decir
lo largo de los bordes mutuos.
si los aplastara tendrían una forma en un plano. Son
de una sola curva; son rectos en una dirección y
curvados en las otra, y se pueden formar doblando
una placa plana. En cambio los segundos no tienen
una forma . Éstos a su vez se dividen en sinclásticos
y anticlásticos. Los de forma sinclástica (domos)
son doblemente curvados y tienen una curvatura
similar en cada dirección. Los anticlásticos son
doblemente curvados y tienen una curvatura opuesta
en cada dirección.
Fig 4. Laminas plegadas
C. Las Membranas
Las membranas arquitectónicas son superficies Fig. 6 Ejemplos de cascarones.
flexibles y delgadas que soportan cargas
principalmente a través del desarrollo de esfuerzos
de tensión. Pueden ser suspendidas o extendidas
entre postes, o ser sostenidas por la presión del aire.
4. Conclusiones
El sistema estructural superficie activa es un
sistema que resiste esfuerzos cortantes, e tracción y
de compresión en los que la redirección de las
fuerzas se efectúa mediante mediante la resistencia
de la superficie y una forma adecuada de esta misma.
Se es mas consciente sobre el proceso de diseño
que requiere este sistema estructural pues se debe
diseñar de la mano con las lógicas estructurales,
tener como resultado un diseño innovador pero
automáticamente auto portante, donde se pueda
realizar un balance diseño-lógico para así llegar a
resultados parametrizados y calculados con un
diseño atractiva a la vista, generando espacialidad
tanto interior como exterior y a la vez siento
estructuralmente firme, un proceso de analizar,
prueba y fallo.
Se identifica con facilidad que tipo de
superficie activa se esta utilizando en cada caso,
estudiando así cada clasificación con sus respectivos
ejemplos, para saber que se las diferencia entre si, y
de esta manera tener un proceso mas racional sobre
el tema y así poder llegar al proceso practico donde
se puedan aplicar todos los conocimientos
adquiridos.
5. Referentes
[1] Henio Engel, Sistemas de estructuras.
[2]https://studylib.es/doc/4566494/sistemas-
estructurales-de-superficies-activas
[3]hppts://issuu.com/melissa2012/docs/superficie_
activa_hoy.docx