0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas3 páginas

Tarea M2 Sociologia Del Trabajo

Este resumen describe el caso de John Perkins, un asistente gerencial que trabajó en 8 sucursales bancarias durante 11 años de forma mediocre. Los primeros 8 gerentes simplemente lo trasladaban entre sucursales. El noveno gerente decidió intentar motivarlo analizando sus necesidades más allá de lo material, y organizó una celebración donde reconocieron públicamente su trabajo, lo que conmovió a John.

Cargado por

Kathya Vásquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas3 páginas

Tarea M2 Sociologia Del Trabajo

Este resumen describe el caso de John Perkins, un asistente gerencial que trabajó en 8 sucursales bancarias durante 11 años de forma mediocre. Los primeros 8 gerentes simplemente lo trasladaban entre sucursales. El noveno gerente decidió intentar motivarlo analizando sus necesidades más allá de lo material, y organizó una celebración donde reconocieron públicamente su trabajo, lo que conmovió a John.

Cargado por

Kathya Vásquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UTH FLORIDA UNIVERSITY

Tarea M2

Curso:
Sociología del Trabajo

Alumna:
Kathia Vásquez

Master:
Dra. Lilian Fernandez

La Ceiba, Atlántida 12 de julio del 2022.


MARCO TEORICO

Tarea:
John Perkins, de unos 50 años de edad, trabajaba como asistente de la
gerencia (subgerente) en una sucursal bancaria que formaba parte de una gran
organización.
Había sido subgerente durante 11 años y su trabajo era tan mediocre que
ningún gerente de sucursal lo quería. Por lo general, su jefe se las arreglaba
para quitárselo de encima trasladándolo a una nueva sucursal, de modo que
John trabajó en 8 sucursales en esos 11 años. Cuando se convirtió en
subgerente de la novena sucursal su jefe se enteró de su historial. Aunque se
sintió tentado a trasladarlo, decidió que valdría la pena intentar motivarlo. El
gerente comprendió que John no había tenido necesidades económicas
gracias a que había recibido una gran herencia. Tenía buenos ingresos y se
sentía satisfecho.
El gerente no logró grandes progresos con John y en dos ocasiones estuvo
tentado a despedirlo, pero en ambas decidió insistir un poco más. De cuando
en cuando, John se sentía entusiasmado durante unas cuantas semanas, pero
después volvía a sus antiguos hábitos. Tras realizar un análisis cuidadoso de
su situación, el gerente llegó
A la conclusión de que, aunque las necesidades de bienes tangibles de John
estaban satisfechas, quizá respondiera con mejor ánimo en lo referente a sus
conocimientos.
Así, en el primer aniversario de la sucursal, el gerente organizó una pequeña
celebración. Encargó una tarta y pidió a la pastelería que escribiera en ella la
tarea que desempeñaba John favorablemente en ese momento. John se sintió
muy conmovido por el reconocimiento y las bromas con las que sus
compañeros celebraron su triunfo.
Preguntas a resolver:

1.- ¿Existe alguna diferencia entre el concepto que tienen los ocho
primeros gerentes de John sobre los trabajadores y el concepto que
posee el gerente de la novena sucursal bancaria? ¿Por qué?
Claro que sí, considero que como buen líder en este caso la labor de los
gerentes anteriores era comunicarse con John, saber cuáles eran sus
insatisfacciones en cuanto a la labor que realizaba. Se evidencia la carencia de
cultura organizacional en las 8 sucursales anteriores. La labor de los 8
anteriores gerentes era buscar la forma de motivar a John, porque simplemente
se dejaron llevar por los comentarios que todos hablaban, en vez de enfocarse
en John y sacar su mejor versión y todo su potencial. La motivación es muy
importantes en las organizaciones de ello depende el buen funcionamiento de
la misma.

2.- ¿Se reflejan diferentes concepciones del ser humano en este caso?
¿Cuáles?
Claro que sí, los primeros 8 tenían un concepto de John el cual no cambiaban,
solo lo transmitían con los demás. Es tan repugnante que un Gerente hable de
un empleado y más si lo tilda de mediocre, eso desmotiva a cualquier ser
humano.
 Indiferencia hacia los colaboradores
 Empatía y tolerancia de parte del noveno gerente
 Carencia de motivación por parte de John.

3.- ¿Qué otros aspectos, además de los que aparecen en el caso, son
producto o dan lugar a diferentes concepciones del ser humano?
 La salud física
 Salud mental
 Salud emocional
 Experiencia laboral
 Capacidad intelectual
 Nivel socio-económico

También podría gustarte