Unidad Educativa “Otto Arosemena Gómez”
CALLE: MANUEL IGNACIO OCHOA Y CORNELIO CRESPO
TELÉFONO: 4100345 CUENCA – ECUADOR Email [email protected]
PLANIFICACIÒN DE UNIDAD DIDÀCTICA
1. DATOS INFORMATIVOS
Área: Interdisciplinar Asignatura: Emprendimiento & Gestión
Docente(s): Ing. Jessenia Jerves
Grado/curso: Segundo BGU Nivel Bachillerato
Educativo:
2. TIEMPO
Carga horaria semanal No. Semanas de trabajo: Evaluación del aprendizaje e imprevistos: Total de horas: Total de periodos
2 HORAS 9 3 16 16
3. DESARROLLO DE UNIDADES DIDÁCTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO 3
NOMBRE DE LA UNIDAD: Interpretar la información para llegar a conclusiones. TIEMPO DE DURABILIDAD: 9 DESDE: 07 febrero 2022 HASTA: 08 abril 2022
El diseño del emprendimiento. semanas
ÁMBITO DE APRENDIZAJE El calentamiento global
FRASE MOTIVACIONAL: Tus aspiraciones son tus posibilidades. -Samuel Johnson.
CRITERIO DE EVALUACIÓN: INDICADORES DE EVALUACIÓN:
CE.EG.5.5. Aplica procesos estadísticos que permiten una buena interpretación de Presenta la información de mercado (oferta y demanda) a través de la representación gráfica de
la información de mercado, para asegurar más probabilidad de éxito en un los datos procesados, en tablas, gráficas, histogramas, así como la información obtenida en la
emprendimiento. investigación de campo de forma resumida y concisa, de tal manera que se facilite la toma de
CE.EG.5.6. Precisa una planificación de personal adecuada para elevar el decisiones. (I.2., I.4.) REF. I.EG.5.5.1
rendimiento del emprendimiento. I.EG.5.6.1. Valora, de acuerdo con un criterio administrativo, la responsabilidad social en la
planificación de los recursos humanos (estructura organizacional, proceso de contratación,
capacitación, deberes y derechos laborales, despido) y diagrama una estructura organizacional
óptima para un emprendimiento. (I.4, S.3.)
OBJETIVOS DE LA UNIDAD:
Incentivar el espíritu emprendedor del estudiante desde diferentes perspectivas y áreas del emprendimiento: comunitario, asociativo, empresarial, cultural, deportivo, artístico, social, etc.
Aplicar en los emprendimientos personales los principios básicos de la administración.
UE “OTTO AROSEMENA GÓMEZ.” 2021-2022 PLANIFICAR ES TRAZAR EL CAMINO
Unidad Educativa “Otto Arosemena Gómez”
CALLE: MANUEL IGNACIO OCHOA Y CORNELIO CRESPO
TELÉFONO: 4100345 CUENCA – ECUADOR Email [email protected]
EJE TRANSVERSAL: protección del medio ambiente CORRELACIÓN INTERDISCIPLINAR: Lengua y Literatura – ECA – Matemática & estadística –
Ramas de la administración - contabilidad – Marketing – Finanzas
ORIENTACIONES PARA LOS PADRES DE FAMILIA:
Establecer una rutina diaria en familia para la realización de actividades
Hablar todos los días con su hijo/a sobre sus actividades escolares
Revisar regularmente la plataforma IDUKAY para control de actividades asignadas.
Promover la lectura, desarrollo de ejercicio y buen manejo de navegadores de internet.
Apoyar en la asistencia a clases virtuales
DESTREZAS CON CRITERIO TEMAS DE ESTUDIO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN
DE DESEMPEÑO TÉCNICAS INSTRUMENTOS
1 Analizar Medidas de tendencia INICIO: • Currículo Mineduc
estadísticamente la central Socialización DCD, del objetivo y tema de clase. 2016 Micro-actividades
información de mercado Exploración: planteadas por el docente. Rúbrica
• Plan curricular
(oferta y demanda) a Interrogatorio a los estudiantes de las siguientes institucional Observación
Registro de notas
partir de la preguntas: • Texto impreso Análisis
representación gráfica ¿Cuál fue la calificación promedio que obtuvo tu 2BGU Interrogatorio Lección
de los datos procesados curso en la última prueba de matemáticas? • Textos varios Trabajos individuales
en tablas, gráficas, ¿Es posible calcular aspectos subjetivos como el • Plataforma IDUKAY
histogramas, cálculo de comportamiento de una sola persona, usando • Cuaderno-hojas
frecuencias, diagramas, las medidas de tendencia central? perforadas
estudios de medidas de • Calculador
tendencia central DESARROLLO:
(media, mediana, Revisión y análisis del cálculo de la media
moda). REF EG.5.3.7. aritmética
Análisis y proceso para cálculo de la mediana
Análisis y Proceso para el cálculo de la moda
Análisis de las Medidas de tendencia “no central”
cuartiles, quintiles.
CIERRE:
Responder preguntas que la docente les formule
UE “OTTO AROSEMENA GÓMEZ.” 2021-2022 PLANIFICAR ES TRAZAR EL CAMINO
Unidad Educativa “Otto Arosemena Gómez”
CALLE: MANUEL IGNACIO OCHOA Y CORNELIO CRESPO
TELÉFONO: 4100345 CUENCA – ECUADOR Email [email protected]
al terminar la clase.
Resolver tarea cargada en la plataforma
Lección en la plataforma
Trabajos individuales en clases
2 Utilizar metodologías Interpretación de los INICIO: • Currículo Mineduc
para interpretar datos datos Socialización DCD, del objetivo y tema de clase. 2016 Micro-actividades
estadísticos como Exploración: planteadas por el docente. Rúbrica
• Plan curricular
fundamento para la Conclusiones Proponer un debate sobre la importancia de institucional Análisis
Registro de notas
toma de decisiones y la realizar una representación gráfica, responder • Texto impreso Debate
selección de las ideas de las siguientes interrogantes: integrado 2BGU Resolución de ejercicios
emprendimiento con ¿Sabes interpretar estadísticas en fútbol? ¿Cómo • Textos varios
mayor probabilidad de se hace? • Plataforma IDUKAY
éxito. REF. EG.5.3.8. ¿Los datos estadísticos evitan completamente • Cuaderno-hojas
que la interpretación de la realidad esté afectada perforadas
por tus propias expectativas, puntos de vista y • Celular/computadora
aspiraciones?
¿Qué significa para ti emitir conclusiones de un
trabajo o de una lectura?
DESARROLLO
Explicación mediante diapositivas de las
representaciones graficas:
Identificación de los datos y gráficas para poder
llegar a las interpretaciones y conclusiones
Información básica de las conclusiones y
recomendaciones
CIERRE:
Se resuelve Tareas expuestas en la plataforma
3 Identificar, valorar e Componentes de la INICIO: • Currículo Mineduc
implementar el responsabilidad social Socialización DCD, del objetivo y tema de clase. 2016 Micro-actividades
concepto de Exploración: para la aclaración del tema, • Plan curricular planteadas por el docente.
UE “OTTO AROSEMENA GÓMEZ.” 2021-2022 PLANIFICAR ES TRAZAR EL CAMINO
Unidad Educativa “Otto Arosemena Gómez”
CALLE: MANUEL IGNACIO OCHOA Y CORNELIO CRESPO
TELÉFONO: 4100345 CUENCA – ECUADOR Email [email protected]
“responsabilidad social” responderemos las siguientes interrogantes: institucional Análisis Rúbrica
en el desarrollo de ¿Puedes identificar actitudes o acciones de tu • Texto impreso Debate
emprendimientos, como vida en las cuales se expresa tu responsabilidad integrado 2BGU Resolución de ejercicios Registro de notas
elemento fundamental social? • Plataforma IDUKAY
para la generación de ¿Es la responsabilidad social una serie de • Cuaderno-hojas
emprendimientos de políticas y acciones que de vez en cuando pone perforadas
carácter social. REF. en marcha el emprendedor, simplemente para • YouTube
EG.5.4.3. evitarse conflictos con la comunidad?
DESARROLLO
Explicación con ayuda del texto sobre la
importancia de que una empresa tenga
responsabilidad social
Información acerca de los componentes de la
responsabilidad social.
CIERRE:
Trabajo grupal enfocado en su emprendimiento
Se resuelve Tareas expuestas en la plataforma.
4 Aplicar en un Introducción a los INICIO: • Currículo Mineduc Micro-actividades
emprendimiento los principios de la Socialización DCD, del objetivo y tema de clase. 2016 planteadas por el docente.
administración Exploración: Análisis Rúbrica
elementos básicos de • Plan curricular
Interrogatorio a los estudiantes de las siguientes institucional Debate
los principios de Registro de notas
preguntas: • Texto impreso Resolución de ejercicios
administración
¿Cómo administras las tareas y estudios que te integrado 2BGU
(planeación, mandan en el colegio? • Plataforma IDUKAY
organización, ¿Es importante, para un emprendedor • Cuaderno-hojas
integración, dirección consciente de su deber con la sociedad, perforadas
y control), para diferenciar entre una persona y un recurso • YouTube
generar las humano?
habilidades directivas ¿Es la planeación un nivel de ejecución de ciertas
que el emprendedor acciones?
DESARROLLO:
UE “OTTO AROSEMENA GÓMEZ.” 2021-2022 PLANIFICAR ES TRAZAR EL CAMINO
Unidad Educativa “Otto Arosemena Gómez”
CALLE: MANUEL IGNACIO OCHOA Y CORNELIO CRESPO
TELÉFONO: 4100345 CUENCA – ECUADOR Email [email protected]
requiere. REF. Revisión y análisis de los principales recursos de
EG.5.4.1. la administración y administración en si
Componentes de la administración:
planificación, organización, integración, control,
dirección.
Análisis de Organigrama estructural y funciones
departamentales
CIERRE:
Responder preguntas que la docente les formule
al terminar la clase.
Resolver tarea cargada en la plataforma
Lección en la plataforma
Trabajos individuales en clases
5 EG.5.4.3. Identificar, El acceso a las INICIO: • Currículo Mineduc
valorar e implementar el prestaciones del IESS Socialización DCD, del objetivo y tema de clase. 2016 Micro-actividades
concepto de Exploración: planteadas por el docente. Rúbrica
• Plan curricular
“responsabilidad social” Responsabilidad social Proponer un debate sobre la importancia de institucional Análisis
Registro de notas
en el desarrollo de corporativa realizar una representación gráfica, responder • Texto impreso Debate
emprendimientos, como las siguientes interrogantes: 2BGU Resolución de ejercicios Autoevaluación
elemento fundamental ¿Cuántos miembros de tu familia más cercana • Textos varios
para la generación de están afiliados al IESS? • Plataforma IDUKAY
emprendimientos de ¿Qué diferencia existe entre el servicio que • Cuaderno-hojas
carácter social. presta una empresa privada de seguro de salud perforadas
con el servicio que presta el IESS? ¿Qué significa
para ti el concepto de responsabilidad social de
una empresa?
DESARROLLO
Explicación de los procesos administrativos del
IESS : servicios de salud gratuitos
Análisis de la RSC
UE “OTTO AROSEMENA GÓMEZ.” 2021-2022 PLANIFICAR ES TRAZAR EL CAMINO
Unidad Educativa “Otto Arosemena Gómez”
CALLE: MANUEL IGNACIO OCHOA Y CORNELIO CRESPO
TELÉFONO: 4100345 CUENCA – ECUADOR Email [email protected]
Análisis de la ética y responsabilidad social en los
emprendimientos
CIERRE:
Se resuelve Tareas expuestas en la plataforma
6 EG.5.4.2. Desarrollar Administración eficaz y INICIO: • Currículo Mineduc
criterios sobre eficiente Socialización DCD, del objetivo y tema de clase. 2016. Micro-actividades
administración para Exploración: para la aclaración del tema, planteadas por el docente. Rúbrica
• Plan curricular
generar eficacia en los La productividad responderemos las siguientes interrogantes: institucional Análisis
Registro de notas
emprendimientos. ¿Puedes diferenciar entre eficiencia y eficacia? • Texto impreso Debate
¿Es posible aplicar las nociones de eficacia y integrado 2BGU Resolución de ejercicios Autoevaluación
eficiencia a todas las actividades de la vida social • Plataforma IDUKAY
del ser humano? ¿De qué formas aumentarías tu • Cuaderno-hojas Metacognición
productividad como estudiante? perforadas.
DESARROLLO
Análisis de eficiencia y eficacia
Procedimiento para llegar a la productividad
Principios de productividad
CIERRE:
Trabajo grupal enfocado en su emprendimiento
Se resuelve Tareas expuestas en la plataforma.
1 EG.5.4.1. Aplicar en un Iintroducción a los INICIO: • Currículo priorizado
emprendimiento los principios de la Socialización DCD, del objetivo y tema de clase. para la emergencia Micro-actividades
elementos básicos de los administración Exploración: planteadas por el docente. Rúbrica
20-21
principios de Interrogatorio a los estudiantes de las siguiente • Plan curricular Observación
Registro de notas
administración preguntas: institucional Análisis
(planeación, ¿Cómo administras las tareas y estudios que te • Texto impreso Interrogatorio Lección
organización, mandan en el colegio? integrado 2BGU Trabajos individuales
integración, dirección y ¿Es importante, para un emprendedor • Textos varios Autoevaluación
control), para generar consciente de su deber con la sociedad,
• Plataforma IDUKAY
las habilidades directivas diferenciar entre una persona y un recurso
UE “OTTO AROSEMENA GÓMEZ.” 2021-2022 PLANIFICAR ES TRAZAR EL CAMINO
Unidad Educativa “Otto Arosemena Gómez”
CALLE: MANUEL IGNACIO OCHOA Y CORNELIO CRESPO
TELÉFONO: 4100345 CUENCA – ECUADOR Email [email protected]
que el emprendedor humano? • Cuaderno-hojas
requiere. ¿Es la planeación un nivel de ejecución de ciertas perforadas
acciones? • Celular/computadora
DESARROLLO: • Zoom
Revisión de las diapositivas expuestas en donde • Calculadora
la docente realizará: •
Revisión y análisis de los principales recursos de
la administración y administración en si
Componentes de la administración:
planificación, organización, integración, control,
dirección.
Análisis de Organigrama estructural y funciones
departamentales
CIERRE:
Responder preguntas que la docente les formule
al terminar la clase virtual.
Resolver tarea cargada en la plataforma
Lección en la plataforma
Trabajos individuales en clases
ELABORADO REVISADO Se consignarán las novedades en el cumplimiento
de la planificación. Además, puede sugerir ajustes
para el mejor cumplimiento de lo planificado en el
instrumento.
DOCENTE(S): COORDINADOR DE LA COMISIÓN TÉCNICO VICERRECTOR:
Ing. Jessenia Jerves PEDAGÓGICA: Ing. Jessenia Jerves Lcda. Zheny Pulgarín.
Firma: Firma: Firma:
UE “OTTO AROSEMENA GÓMEZ.” 2021-2022 PLANIFICAR ES TRAZAR EL CAMINO
Unidad Educativa “Otto Arosemena Gómez”
CALLE: MANUEL IGNACIO OCHOA Y CORNELIO CRESPO
TELÉFONO: 4100345 CUENCA – ECUADOR Email [email protected]
Fecha: 10 febrero 2022 Fecha: 14 febrero 2022 Fecha: 14 febrero 2022
UE “OTTO AROSEMENA GÓMEZ.” 2021-2022 PLANIFICAR ES TRAZAR EL CAMINO