“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
El Carmen, 06 de junio del 2022
OFICIO N° 023 - 2022/J.P.S.E.C/GOB.REG.HVCA/GSRCH/UORSCH/D.
A : Lic. GALVAN DE LA PEÑA, Hugo
Alcalde del Distrito de El Carmen
EL CARMEN:
ASUNTO: Resultados de la inspección al almacén del programa vaso de leche de la
Municipalidad Distrital de El Carmen.
De mi mayor consideración:
Es grato dirigirme a usted, para saludarlo muy cordialmente a nombre de los trabajadores
del puesto de salud y el mío propio, así mismo mediante este documento manifestarle que
en la última verificación de las instalaciones, de las buenas prácticas en higiene y
saneamiento, manipulación y almacenamiento de los alimentos del programa vaso de
leche de la municipalidad distrital de el Carmen, se evidencio algunos requisitos sanitarios
incumplidos, según el formato FOR-CENAN-DECYTA-266.
Sin otro particular y agradecimiento su atención al presente, hago propicia la
ocasión para expresarles los sentimientos de mi mayor consideración y deferencial
personal.
Atentamente.
EL Carmen, 06 de junio del 2022.
INFORME N° 012 -2022/PSEC-CH/RED-CH/DIRESA/HVCA.
A :Mg. Luz María Quispe Lazo.
Directora de la Red de Salud churcampa.
C/ ATENCION: Responsable de Estrategia de Articulado Nutricional (PAN) Red
De Salud Churcampa.
DE : Lic. Enf. GUERRA ROSAS, Jaime
Jefe del Puesto de Salud El Carmen.
ASUNTO : Inspección a Almacén del Programa Vaso de Leche de la
Municipalidad distrital del Carmen.
I. ANTECEDENTES:
El 06 de junio del presente año 2022, personal del P.S. El Carmen, realizó la
inspección al almacén de alimentos del Programa Vaso de Leche de la
Municipalidad Distrital de El Carmen, donde se identificaron el
incumplimiento de 2 requisitos sanitarios, quedando el compromiso del
responsable del almacén, el levantamiento de los mismos en la brevedad
posible.
El 06 de junio del 2022 en cumplimiento al documento de la referencia, se
realiza la inspección del año, al almacén de alimentos del Programa Vaso de
Leche de la Municipalidad Distrital del Carmen, ubicado en plaza principal
sin número del distrito del Carmen y provincia de Churcampa; para verificar el
levantamiento de las observaciones se da como plazo15 días hábiles.
Esta actividad consiste en la verificación: de las condiciones sanitarias de las
instalaciones, de las buenas prácticas de higiene, manipulación y
almacenamiento de alimentos, asimismo la revisión de los certificados de
calidad y las autorizaciones sanitarias de los alimentos distribuidos; para lo cual
se utiliza el formato FOR- CENAN-DECYTA-266 Formulario de Inspección a
establecimientos que almacenan alimentos para programas sociales. Actividad
que incluye acciones de seguimiento y notificación a salud ambiental,
contraloría, defensoría y/o ministerio publico según corresponda.
11. ANÁLISIS.
2.1 Base Legal y Técnica.
• Decreto Legislativo N° 1062 - Ley de Inocuidad de Alimentos y su Reglamento.
• Resolución Ministerial N° 066-2015/MINSA, aprueba la NTS N°
114-MINSA/DIGESA, “Norma Sanitaria para el Almacenamiento de Alimentos
Terminados destinados al Consumo Humano”.
• RM N° 451-20€XMVIINSA. Norma Sanitaria para la fabricación de alimentos
elaborados a base de granos y otro destinado a los programas sociales de
alimentación.
• Resolución Ministerial 711-2002-SA/DM. Directiva denominada “valores
nutricionales mínimos de la ración del programa del vaso de leche”.
Página 1 de 6
2.2 De la Inspección y resultados.
• Con el objetivo de realizar inspección al almacén de alimentos del Programa
Vaso de Leche de la Municipalidad distrital del Carmen, ubicado en plaza
principal sin del distrito del El Carmen y provincia de churcampa, personal del
Puesto de Salud El Carmen se constituye a la Oficina del Almacén de
alimentos de la Municipalidad.
• La reunión de apertura, se realizó con Responsable del Almacén,
Señorita. Cinthia Judith Jorge Mendoza, quien brindo las facilidades para la
inspección.
• El Programa Vaso de Leche distribuye alimentos para 382 beneficiarios
que incluye niños menores de 5 años, gestantes y lactantes, según
información del Responsable del PVL
Página 2 de 6
II. Resultados de las condiciones sanitarias del almacén: Como resultados de la aplicación
del instrumento de inspección, Formulario FOR- CENAN-DECYTA-266, se identificaron 2
REQUISITOS INCUMPLIDOS, los cuales se detallan en el siguiente cuadro:
REQUISITOS SANITARIO
DESCRIPCION DE LA NO CONFORMIDAD RECOMENDACIÓN
INCUMPLIDOS
I. UBICACION
La ubicación del almacén no implica
riesgo de contaminación cruzada para los
1 alimentos y no está expuesto a
inundaciones e infestaciones de plagas.
II. INSTALACIONES
Pisos sólidos de material duradero, no
absorbentes, fáciles de limpiar y
desinfectar en buen estado de
2 conservación y la unión entre piso y
paredes facilita su limpieza y evita la
acumulación de suciedad.
Paredes lisas, sin grietas, no absorbentes,
3 fáciles de limpiar y desinfectar, de color
claro y en buen estado de conservación.
Techos no absorbentes, de material fácil
4 de limpiar y en buen estado de
conservación
Ventanas y otras aberturas cuentan con
medios de protección que impide el Ventanas muy pequeñas no
5 ingreso de vectores (insectos, roedores, cuenta con la iluminación
pájaros, etc.) y están en buen estado de adecuada
conservación.
Puertas de superficie lisa, no absorbente,
de fácil limpieza y en buen estado de
6 conservación. La distancia entre el piso y
la puerta no permite el ingreso de plagas.
Iluminación (natural o artificial) suficiente
y bien distribuida, para realizar la
recepción, estiba e inspección de los
7 alimentos. Fuentes de iluminación
protegidas que eviten la contaminación
de los alimentos en caso de rotura.
Ventilación (natural o forzada) suficiente,
8 que permita mantener la calidad de los
alimentos almacenados.
III. HIGIENE Y SANEAMIENTO
El almacén está limpio. Cuenta y aplica su
Programa de Higiene y Saneamiento
9 (PHS), e incluye un programa para la
prevención y control de insectos,
roedores y otras plagas.
Ausencia de roedores, insectos, animales
10 domésticos y silvestres u otras plagas, así
como sus excretas.
Los implementos de limpieza: paños,
escoba, recogedor, trapeador y recipiente
para residuos sólidos (con bolsa y tapa
11 oscilante o similar), son de uso exclusivo y
están en buen estado de conservación e
higiene.
El manejo y disposición de los residuos
12 sólidos y el sistema de evacuación de
aguas residuales no implican riesgo de
Página 3 de 6
contaminación cruzada para los alimentos
almacenados
El agua que se utilice en las operaciones
de limpieza e higiene cumple con las
13 especificaciones establecidas por el
Ministerio de Salud.
Los productos químicos tales como:
detergentes, pinturas, desinfectantes,
insecticidas, combustibles, entre otros;
14 son almacenados en un ambiente
separado, seguro y alejado de los
alimentos.
IV. PERSONAL MANIPULADOR
Personal de almacén usa ropa protectora ,
cubre cabello, calzado cerrado de uso
exclusivo u otra indumentaria que se
15 considere necesaria para la actividad
(mascarilla, guantes, etc.), limpias y en
buen estado de conservación.
Personal manipulador tiene las manos
limpias con uñas cortas, sin adornos
personales (joyas, relojes, etc.), y no se
16 observan prácticas inadecuadas de
higiene como: comer, fumar, escupir,
entre otras.
Se excluye de la manipulación de
alimentos al personal que padece de
enfermedades infecto contagiosas,
diarreas, heridas infectadas o abiertas,
17 infecciones cutáneas o llagas, hasta que
se verifique el buen estado de salud.
Personal manipulador cuenta con control
médico vigente.
Cuenta con evidencia documentaria de
capacitación en Buenas Prácticas de
Almacenamiento de Alimentos y
18 Programa de Higiene y Saneamiento,
realizado durante los últimos doce meses
por lo menos.
V. ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS.
El almacén es de uso exclusivo para
19 alimentos.
Los alimentos se almacenan en sus
envases originales y limpios. La estiba es
20 adecuada sobre anaqueles, tarimas o
parihuelas limpias y conservadas.
En la rotación de alimentos, se aplica
correctamente lo "primero en vencer,
21 primero en salir (PVPS) o lo "primero en
entrar, primero en salir (PEPS).
En la estiba de los alimentos se mantienen
al menos los siguientes espacios libres:
a) respecto al piso: 0.20 m;
b) respecto al techo: 0.60 m; Los alimentos se encuentran
c) entre filas de rumas y entre éstas y la en el piso a falta de tarimas, y
22 pared: 0.50 m; no se encuentran separados
d) entre rumas : 0.20 m; entre si.
e) respecto de anaqueles, los métodos de
anclaje a la pared no deberá ser menor a
0.30 m.
23 Alimentos en el almacén se encuentran:
a) No vencidos, en envases herméticos e
íntegros (sin roturas ni abolladuras,
rotulado legible, etc.).
Página 4 de 6
b) No roídos, no infestados, sin excretas ni
huevos y/o larvas de insectos, etc.
De hallarse alimentos no conformes,
registrarlos en el ítem VI.
• Los alimentos que se distribuyen para el Programa Vaso de Leche, y la información para rastreabilidad se detallan
en el siguiente cuadro:
FECHA
REGISTRO
N° PRODUCTO FABRICANTE PROD. LOTE CERTIFICADO DE CALIDAD
SANITARIO
VCTO.
HOJUELAS DE KIWICHA,
HOJUELAS DE Si entrego certificado de
Tecnología de 23/05/2022 143- E5618019
AVENA,HOJUELAS DE QUINUA calidad al responsable de
PRECOCIDA FORTIFICADA CON alimentos Mathy 2022 N/ Almacén.
VITAMINAS Y MINERALES 800 G Alice SRL 23/05/2023 KAMRAD
Leche evaporada entera Si entrego certificado de
A2500918N calidad al responsable de
2 lata x 410g Leche Gloria S.A. 06/05/2022 126- DALCGO
06/05/2023 Almacén.
127
07/05/2022
07/05/2023
Consulta en la página web de la DIGESA sobre la vigencia del Registro Sanitario de los
alimentos del Programa Vaso de Leche, se detalla en el siguiente cuadro:
CERTIFICADO FECHA TITULAR DEL CONDICION
REGISTRO DIRECCION DE
N° PRODUCTOS / EMISION - REGISTRO DEL REGISTRO
SANITARIO LA EMPRESA
EXPEDIENTE VENCIMIENTO SANITARIO SANITARIO
065-2022 INVERSIONES VIGENTE
E5618019 23/05/2022 MAVEL.E.I.R.L. AV.MARTIRESD
1 KIWICHA,
N/KAMRAD 23/05/2023 EL
HOJUELAS PERIODISMO
DE N°1044 SAN
AVENA,HOJU CARLOS
ELAS DE HUANCAYO
QUINUA
PRECOCIDA
FORTIFICAD
A CON
VITAMINAS Y
MINERALES
06/05/2022 LECHE GLORIA VIGENTE
A2500918N 06/05/2023 SOCIEDAD CALLE
2 Leche
DALCGO 07/05/2022 ANONIMA MARISCAL
evaporada JOSE DE LA
07/05/2023 GLORIA S.A.
entera MAR N° 200
URBA.INDUST
lata x410g RIAL
URESIDENCIA
L EL PINO
SAN LUIS
LIMA.
Página 5 de 6
De la consulta en la página web de la DIGESA http://www.digesa.minsa.gob.pe, sobre la
vigencia de la Validación Técnica Oficial del Pan HACCP, para los productos del
Programa Vaso de Leche, se detalla en el siguiente cuadro:
N° N° RESOLUCION
FECHA DIRECCION DEL
CONDICION
EMPRESA DE VALIDACION DE LA
PRODUCTO N° RUC EMISION — ESTABLECIMIENTO
FABRICADORA TECNICA OFICIAL VALIDACION
VENCIMIENTO DE FABRICACION
DEL PLAN HACCP HACCP.
1 Mezcla de AV.MARTIRESDEL
Hojuelas 23/05/2022 PERIODISMO
precocidas de 23/05/2023 N°1044 SAN
avena quinua CARLOS
A065-2022/ HUANCAYO
kiwicha VIGENTE
DCEA/DIGESA/SA
fortificada con INVERSIONES 20486964147
MAVEL.E.I. R.L.
minerales.
Bolsa.
2 06/05/2022 CALLE MARISCAL
06/05/2023 JOSE DE LA MAR
LECHE LECHE GLORIA 20100190797 043122022/ 07/05/2022 VIGENTE
N° 200
EVAPORADA S.A.. DCEA/DIGESA/SA 07/05/2023
URBA.INDUSTRIAL
ENTERA URESIDENCIAL EL
PINO SAN LUIS
LIMA.
De la revisión del rotulado del envase de la hojuela de avena, quinua y kiwicha
precocida fortificada con vitaminas y minerales, cumple con las disposiciones del
Artículo 116• y 117º del Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de
Alimentos y Bebidas, zqxobado con Decreto Supremo N° 007-98-SA. (Vista
fotográfica líneas abajo) y el Articulo 14• de la Norma Sanitaria para la Fabricación
de Alimentos a Base de Granos y Otros, Destinados a Programas Sociales de
Alimentación, aprobada mediante Resol Monasterial N°451-2006/MINSA.
El de avena, quinua y kiwicha precocida con fortificada con vitaminas y minerales, SI
HAY CERTIFICADO DE CALIDAD, incumpliendo con las disposiciones del Artículo
10• de la Norme Sanitaria para la Fabricación de Alimentos a Base de Granos y Otros
Destinados a Programas Sociales de Alimentación, aprobada mediante
Resolución Ministerial “451-2006/MINSA
• El producto Leche evaporada cuenta con copia del certificado de calidad.
2.2.2. Vistas fotográficas.
Página 6 de 6
Página 7 de 6
CONCLUSIONES:
- La Municipalidad distrital del Carmen, tiene que levantar observación, quedando pendiente
de levantar 2 requisitos sanitarios incumplidos en el almacén de alimentos del Programa
Vaso de Leche y se encuentran detallados en el ítem 2.2.1 del presente informe.
- El Programa Vaso de Leche distribuye alimentos para 382 beneficiarios que incluye niños
menores de 5 años, gestantes y lactantes, según información del Responsable del PVL
- El alimento sólido que se distribuye es: hojuela de avena, quinua y kiwicha precocida,
fortificada con vitaminas y minerales de 800 gramos, con fecha de vencimiento vigente
(15/05/2023), con Registro Sanitario E5618019N/KAMRAD vigente y CERTIFICADO DE
CALIDAD.
- El alimento líquido que se distribuye es leche evaporada entera en tarros de 410 Gr, con
fecha de vencimiento vigente (06/05/2023), con Registro Sanitario A2500918N DALCGO vigente y
CERTIFICADO DE CALIDAD.
- La Municipalidad cuenta con Valoración Nutricional de las raciones distribuidas.
- Los miembros del Comité de Administración del Programa Vaso de Leche se encuentran
reconocidos con Resolución de Alcaldía N° 005-2021-MDDH-A.
- La Municipalidad facilitó copia de los siguientes documentos: certificados de calidad de los
alimentos, valoración nutricional, cronograma de ingreso se alimentos al almacén. Y se
tomaron vistas fotográficas del almacén.
V. RECOMENDACIONES:
4.1. AI Alcalde de la Municipalidad distrital de El Carmen. Sub Gerente de Desarrollo Social y
Responsable del Programa Vaso de Leche.
- Realice las gestiones necesarias para levantar los 2 requisitos sanitarios incumplidos y
observados, relacionadas a las condiciones sanitarias del almacén, los cuales se encuentran
detallados en el numeral 5 y 22 del presente informe y del acta de inspección, a fin de que
se cumpla con los requisitos sanitarios exigidos en la NTS N° 414 - MINSA/DIGESA - V.01
Norma Sanitaria para el Almacenamiento de Alimentos Terminados Destinados al Consumo
Humano aprobado con R.M. 066-2015/MINSA.
- Mejoren el control de calidad de los alimentos que se reciben e ingresan al almacén. Los
alimentos deben de ingresar con su certificado de calidad el cual debe de ser verificado si
corresponde al lote ingresado (lote, fecha de vencimiento, presentación), en cumplimiento al
Artículo 10º de la Norma Sanitaria para la fabricación de alimentos elaborados a base de
granos y otros destinado a los programas sociales de alimentación aprobado por R.M. N° 451-
2006-MINSA.
- Antes de la distribución de los alimentos notifique a su proveedor para que entregue el
certificado del producto hojuela de avena, quinua y kiwicha, fortificada con vitaminas y
minerales de 800 gramos, con fecha de vencimiento 13/05/2023,
- En el más breve plazo, remita la copia del certificado de calidad del producto hojuela de
avena, quinua y kiwicha , fortificada con vitaminas y minerales.
- Según acta de inspección, remita en un plazo de 15 días (hasta el 16/06/2022) el informe
de levantamiento de observaciones, con las evidencias respectivas. El incumplimiento será
notificado a la Contraloría y Ministerio Público.
4.2. A la Jefatura del puesto de salud El Carmen, Red de Salud CHURCAMPA.
- La Dirección del puesto de salud El Carmen notifique el presente informe a la Municipalidad
distrital de El Carmen, solicitando el levantamiento de las observaciones en un plazo de 15
días que se cumple el 16 de junio del 2022.
- La Dirección del Puesto de salud remita el cargo de notificación a la Municipalidad y una copia
del presente informe a la Red de Salud para su conocimiento y fines pertinentes.
Pggina 5 de 6
VI. ANEXOS.
- Copia del Formulario FOR-CENAN-DECYTA- 266.Inspección a
establecimientos que almacenan alimentos del 25/11/2021, (1 folio).
- Copia de Certificados de calidad, Valoración nutricional, Resolución de alcaldía de
los miembros del comité del PVL.
- Copia de cronograma de ingreso de alimentos al almacén del PVL de la Municipalidad.
Es cuanto informo a Usted para los fines pertinentes.
Atentamente;
Psgina 6 de 6