REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
"~ iiiSTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES V JUSTICIA ™*
SERVICIO AUTONOWMO DE REGISTROS Y RM No. 222
NOTARIAS, 207° y 158°
REGISTRO MERCANTIL TERCERO DE LA
CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL DISTRITO
CAPITAL Y ESTADG BOLIVARIANO DE
MIRANDA,
ee
ABOGBALIA.C. HEQINA DE PADRON, Reg
{ ¢ — RT Folgeea
Que’e asientonde Sgistro de Comercio transcnto a conlinuacion, cuyo criginal esta inscrito
en as NONE REGISTRO MERCANTIL TERCERO. \
como La Participacion. Nota y Documento a:
sus originales, los cuales son del tenor si
222.3214h
ESTE FOLIC
ENECE A . anlage
S BRAVASCARS, C.A
16222-32114REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
““T MIN'STERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA “=
SERVICIO AUTONOMO DE REGISTROS Y RM No. 222
NOTARIAS, 207° y 158°
REGISTRO MERCANTIL TERCERO DE LA
CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL DISTRITO|
CAPITAL Y ESTADO BOLIVARIANO DE
MIRANDA. I
Municipio Carrzal, 27 de Octubre del Ano 2017
Por presentada la anterior Participacion. Cumplides como han Sido los requisitos de Ley,
inscribase en e| Registro Mercantil junto con el documento presentado, fijese y cubliquese
€/ asiento respectivo; formese el expediente de la Compafia y archivese orginal junto con
| Slemplar de los Estatutos y demas recaudos acompafados, Expidass, la copia de
Publicacion. El anterior documento redactado por el Abogado GIOVANY MOLINA IPSA
N. 165086, se inscrive en el Registro de Comercio bajo el Numero: 15, TOMO -404-
REGISTRO MERCANTIL TERCERO. Derechos pagacos 8S: §7.080,00 Seguin Pianitia RM
“No. 22200175539, Banco No. 1309491112 Por BS. £9.540,90. La identitics'6n se efectud
asi, GIOVANY MOLINA, C.|: V-14.131.307
Abogado Revisor NELLY CANDELARIA RIVERO GONZALEZ
Registradora Mercantil Tercera
FDO. ABCS. DALIA C. MEDINA C= PADRON
ESTA PAGINA PERTENECE A:
MULTISERVICIOS BRAVASCARS, CA
Numero de expediente: 229-32144 2 3
CONST ‘RAMON DOMMAR SERRANO, fenezolanos, mayores de edad, comerciantes, titulares
Ge Tas cédulas de identidad numeros v-10.279,908(a1.00a,ser,V.14.s9acd56,
respectivamente y de este domicilio, pogafiedio de-este acto, hemos convenido en
ee
Constituir una Compaiiia Andnima, se redacta a para que ala
vet sitva de Estatuto Sociales de la Compattia Comprenditf6s en las Clausulas siguientes:-
DENOMINACION COMERCIAL
PRIMERA: oe in comercial de la sociedad es “MULTISERVICIOS
BRAVASCARS, ee
é OBsETO
SEG ‘bjeto social de la Compatita seré prestar el sertfelo mecdnica ligera,
Pesada, mantenimiento, reparacién e instalaciéef“de cajas, motores, computadoras
‘automotrices ¢ piezas de autopartes a vehicules, livianos y Oe oo. gandolas,
autobuses y motos, prestar el servicigea® pintura de piezas y vehiculos automotrices,
enderezado de chasises, instalacién de cristales automotrices, préfforel servicio de auto
lavado de engrase y cambio de aceite, instalagién de sonido, alarmas, papel ahumado,
* escapes compra; la venta al mayor y detal, elaboracién, empacado, distribucin,
transporte, almacenaje, ae comercializacién y representacién, de
Fepuestos y accesorios para vehiéilos particulares, de cargaySgricolas 0 deportivos,
autobuses, gandolas, lanchas, aviones y motos, asi como de partes Mecanicas, partes
automotrices, partes decorativas, partes de proteccién, partes eléctricas y de seguridad
para vehicules, autobuses, gandolase-tSichas, aviones y motos! la compra y venta
distribucién, transporte, TS, ancl cor presentacién de
heuméticos, lubricantes, refrigerantes, auto eee ‘adornos y accesorios para
automéviles, maquinaria industrial de refrigeracion, maquinaria para ia agricultura; la
contratacién de personal especializado en el dre tomotriz; podré celeorar toda clase
Bs ales tenn ry ragetice >
nombrar © actuar como principal, agente, distribuidor, representante, promotor y en
Jgeneral hace: todo fe gue
necesario 0 convesfénte para lievar a cabo el mencionado
thidad de IctarCSmercio.a Juco de la Asamblea de
objeto, asf conn, cualquier
Accionistas
pom URACION
ho pring REMUIMME ed os la CargetGPd Panamericana, Recta la
Minas, distribuidor Le Rosaleda, Cegefé Comercial Guadalupe, Nivel Sdtano, Conjunto
Residencia! Guadalupe, Municipio Carrizal delfStaco Bolivarian de Miranda, pudiendo
establecer sucursales y agencias en el interior de |2 Republica®¥en e! extranjero, cuando
i desarrotio de sus negocios lo haga necesario 55110 requiera.-
2s 6 T gro req
CUARTA:/Le duracisn de la compatiia serd de veinte gale oe a partir
fecha de su inscripeién en el Regigir6 Mercanti_-oudiendo prorrogarse su duracién o
dela
lrocedar 0 su disolgesin VIERA es cel yeseiplang ual eno siempre
jese_resuelto. por una Asamblea General ortinaria © Extraordinaria de
DEL CAPITAL SOCIAL Y LAS ACCIONES~~
QUINTA: E! Capital Social de la cornpafiia es la suma de CINCO MILLONES DE BOLIVARES
CON 00/100 CENTIMOS (Bs. 5.000.000,00) "fSido en CIEN (109}aECTones nominativas,
no convertibles al portador, con un valor unitario de CINCUENTA MIL BOLIVARES CON
que asi
Accionista:
00/100 CENTINOS (Bs.50.000,00}4¢a una.
SEXTA: £)4Goital social de lo Sociedad Mereantjles de CINCO MILLONES DE BOLIVARES
CON 00/100 CENTIMOS (Bs. age on CIEN (200) actfones nominativas,
no convertibles al portador, con un valor unitario de CINCUENTA MIL BOLIVARES CON
00/100 CENTIMOS (Bs.50.000,00}<4€a una, |as cual
as: el accionist, HERNANDEZ DIAZ SAUL RAMON suscrito y paga euarenta (40)
acciones por un vajpeniominal de CINCUENTA MIL BOLIVARES CON 00/100 CENTIMOS
soe oan ps 20s MLORES LAS ED OTIS
samo fp BRENDA EMILIA HENRIQUEZ ROJAS,A% suscrito y paga
al de CINCUENTA MIL BOLIVARES CON
suscriben y pagan los accionistas
cuarenta (40)“acciones por un valor ngy
00/100 CENTIMOS (Bs.50.000,00) pa una y paga DOS MILLONES BOLIVARES CONYr
wy ABGMOLINAGIOVANY a
sur: ie ce
vs
00/100 CENTIMOS (Bs. ).000,00) JAN RAMON DOMMAR SERRANO, ha suscrito
Y paga Veinte (20)éciones por un valor nominal de CINCUENTA MIL BOLIVARES CON
0/300 CENTIMOS (Bs.50,000,007€ads usa y paga UN MILLON DE BOLIVARES CON
00/100 céntimos mane So
que se anexa al pr a a los fines de*¥er agregado al expediente de la
compania compparte intéfal del mismo.
eee ni. de las acciones podrin copséfer una o varias acciones con las
menciones exigidas por el Co de Comercio; serén numeradas y firmadas por los
Diréctores de la Compafia. Las acciones dan a sus i. al Jerechos y
Asambleas de Acclonstas Las acciones garSerdn divshles con respecto a la Compaiala
que por lo tanto no reconacera mas de un (1) #fopietario por gada una. En ningtin caso
los accionistas podran dar en prends ravar de otro lo sus acciones sin la previa
octav
5 accionistas gozan de un derecho preferendia“en caso de aumento de
capi
‘Social 0 de venta de las acciones, pasa suseribir las nuevas o compara las que
deseen en caso de cesién por parte de.affuno de los accionistgs: El actionista que desee
vender todo o parte de sus acciones debe notificar Aa @ cualquiera de los
miembros de la Jytf Direciva de ia enfresa sobre las condilones de ie negociacién y
estos notificaran a su vez, también por eseffo a los demas accionlstas con el fin de
Feunirse en Asamblea General extraordinaria @ loS“fines de tratar sobre dicha
negociacién,
a DELS Asa
NOVENA La Asamblea General de Ascionistas reguianmente eonstituica tiene la
suprema representacién de la aa Sus decisiones son obligatorias para todos los
accionistas presentes y ausentes. La Asamblea GeMeral de Accionistas se reuniré cada
afio en sesién ordinaria dentro de |ps“tres meses siguientes aa fecha dei cierre del
y las Asambieas Extraordi
un miembro de la Junta Directiva, y gi€omisarig lo consideren neceserio 0 cuando lo
ejercicio econdmico respective
fas se reuniran cada vez quejoristais «/42 represente el y=ifife par ciento (20%) del capital
‘ocdcutias dd las Asarsbleas sean ordineries 0 extraordinarias, se harén
tigede' anticipecia mediante publicecion en wranecies de diaria
reguisitgiTa convoratoria codré omitirse cuando la Asamblea
con eines (3)
cireulaciein 7
esté represaatada por tas acciones que constituyen e! cien por clengar 160%) de capital
social=
pécIma Fi
fegalmente «
jea General de Accionista para que pueda considerarse
mistituids y valida sus decislones, se requeriré que esté representado por lo
menos el setenta por clento (70% gerEpital social y ara la validez de sus resoluciones
seré necistrlo el vowo favorable del setenta por ciento (7036)alef capital presente en la
Asamiblea, sien esta no hubieseSimere sufciente ce Acconistas con la representa
que se esteolece, cinco (5) giaS después, sin necesidad de una nueva convocatoria se,
realizard fe Asemblee con el ndmero presente y ausentes. De cada Asamblea se
secant un acta Sie non MMRMGricas presente, nimers de acciones
representaces y ae ‘tomadas.-
DECIMA SEGUN! on funciones de la Asambliea General de Accio \) Discutir,
2 Jos balances tomando en consideraciones et infédrme del comisario.
3) Noxt&rar los directores y comisaric. ¢) Bice remuneracion de los drectores ¥
‘empleados principales ee todas los asuntos que le sean sometidos por los
tirectores y empleados principales. E) Qis6Wver le compafifa aun antes del término de su
durecién, © bien extender el mismo, — el Capital Social, acordar
fusién con otra u otras Compefias, erear unadfonquicia con ella, canfbiar el objeto social
de la compafiia, reformar el snail y Estatutos sociales y en general, tomar
decisiones que considere convefffentes.-
ADMINISTRACION
DECIMA TEicenAeaaeNe de i¢compafiia estard a cargo defres (3) |
Directores, quienes podrin ser 0 ie “acconisas y Higeega OEDABGMOLINAGIOVANY
funciones pudiendo ser reelegidos y no podgin dejar su cargorfGtte que los nuevos
titulares hayan tomado posesién de los ae podran ser accionjstas a
previstas por la ley, el acta constieéfiva, estatutos generales y asambleas. Tendran los
mas altos poderes de disposicién, de administra
‘podré obrar por Ia sociedad, Con
de los _directores,
Sociedad Mercantil; en-téfvirtud Los oe las sigulemes facuktades: 5}
Organizar el desarrollo social de la compatilaylos negocios que le sean propios y todas
aquelas actividades que tenganrelacin al ejercico de la misma. BfRombrary remover los
empleados y personal subalterno, asigndfdole los sueldos y salarios, fijéndole trabajos y
funciones segin el gaso, pudiendo'delegar esta facultad 2 cualquier otra persona de su
confianza. C) @cidir sobre la conveniencia de crear agencias, sucursales, subsidiaras,
fijando las fupaiones y otorgando los poderes del caso, constituir empresa en el exterior del
pals. D) ns la elaboracién de los balances semesirales de-prueba 0 el de cada ejereicio
sonic.) tpt prokanene swine SCT ws et
* comisario, atendiendo a las sugerencias deste o produtiendo sus proples informes para la
. asamblea General de Accionistas, ai a la Asmblea General de Accionistas los
proyectos © motificaciones que crea mis convenientes paragefGesarollo y el fe
cumplimiento del objeto social. G)A€ZIizar todos aquellos actos y gestiones que sean
necesarios dentro dgl-objeto social para la buena marchay ejecucién de os nexocios de la
compaiia. pee plenamente a la compafila por ante terceras personss publicas
oprivadas, naturales © juridicas 0 bien ante el Estado con los més amplios poderes para
firmar toda clase de-décumentacién, cumplir y hacer cumplir las condiciones de la
es on las facuttades que crean
Convenientes, facultando a los apoderados pafa intentar y contestar toda clase de demanda
Asamblea. |) Yéfmbrar uno 0 mas apoderados
@ juicio, concediéndole todas las facultades que necgsieSn para actuar juridicamente y
‘cualquier otra facultad o ae especificamente se les quiera conceder. §) Abrir,
movilizar y cerrar cuentas barféarias, corrientes ie ante los bancos y otros
institutes de crédito, autorizar en los referidos instifatos personas para la movilizacién dedichas cuen
s, firinar letras de cambio, pagargs;“En general, hacer cualquier tipo de acto
en 1c. q¥> exceday:a le simple administracién, sin mds limitaciones que las acorcadas
or el cMl\go de comarcia vigente, ia presente Acta Constitu
fay la Asamblea General de
Acciunistas, x) caefarciantn arrendar, hipotecar, gfvar
ines muebles e inmuebles,
créditos y valores, otergendo por ante [os Registros inmobitiarios y Notarias los documentos
Que debs otorgar la compafiia © que deban ser ofargados a eila, solicitar y contratar
préctars
de cualquier naturaleza y erélitos bancS*ios, consttuir garantias sobre los bienes
‘muebles ¢ Inmuebles, sejdn fuere el caso, YrCCidar cue la contabilidad se mantenga al dia,
Y sea llevads conforme a ta Ley; utlizar los fondos de reserta de acuerdo con los socis y
administradores. Los administredores tendrén los Picci le fueren otorgados para
obrar por la soc! ee re conjunta de =a atribuciones que le seat
C6
0 de Comercio,
DEL_comisario~
8
DECIMA OUINTA: La Gombania tend un comisario, elegido por la Asamblea General de
Accionistas con las facultades que les.goffferen el Cédigo are durera Dost}
‘afios en el cargo pudiendo ser reelegido y tendra la reffuneracién que le fijé la
asamblea.-
DELEIERCCIO ECONOMICO, UEATAS, DEL ALANCE, DISOLUEION y LQUIDACGN
DECIMA SEXT/ \yeSrrpatin llevara una contabilidad registraga®galmente y atendida
por un profesional del ramo en forma gegiie en poco tiempo se pueda establecer ef
estado del activo y pasivo, especialmente los estados previos y.sumarios de cade
semestre y regularmente para la elabpsacién de! balance coe de cadacjercicio
econdmico. La Contabilidad sera lleqf&ea por _ iguales de un (980) gel primero
(1) de eneroal‘reinta y uno bre de cada afio, a excepcidn del primer
periodo que ee fecha de Registro del —— ae hasta el dia treinta
uno (31) de dief€mbre de! dos mil diecisiete (20: f
SCIMA_SEPTII
ganancias, se sepatard un cinco-por ciento (5%)*Como reserva, hasta cubrir el diex por
lento (10%) del capital s6cial, sin perjuicio de que la Asamblea de Socios, cuando ast lo
Del Aéldo favorable que arroja ja Safer tos perduas y ios
delegades por la spree Depositardn cinco (®f acciones segin el articulo 244 del _considere conveniente, decida hacer otros apartados testo del superavt quedaré a
, a5/ CQpAe Bara Ia liquidacién del dividendo Proporcional que
deberd ser repartide entre los socies, en lar6hortunidad que lo fije a Asamiblea de
disposicién de la compaii
accionistas
DECIMA OCTAVAY~CES dividendos a pogarse a ios accigntsfSe debecdn hacerse por
Utldadesliquidadas y recpuetSas.
bécima NOVENA, 5ecaso de disolucién y posterior igysdS@En de le compatia, a
término de su duracién 0 cuando asf io decida la Asamiblea General de Accionistas serd
‘mediante el nombramiento de un liquidador®ombrado por a la Asamblea y
en caso de esteem el nombramiento de un arbitro, ivf€iendo sefialamiento de
sus atribuciones,
DisPosiciones ies
VIGESIMA: Bae! periodo de Cinco (5) 65 han sido elegides como: DIRECTORES:
HERNANDEZ DIAZ SAUL RAMON, \N RAMON DOMMAR SERRAN( \OLA STEFANI
Ite identificados y se Designa el periodo de
HERNANDEZ HENRIQUE2Frtes plenament
Dos (2) onan COMISARIQ”ZT Licenciado
eae
eee de edad, de este domiciliogfitular de la Cédula de Identidad N° V-
ler Leonardo Blanco Ponce,
16.496.472¢ffiscrito en el Colegio de Contadores Piiblicos de! Estade Miranda bajo el N°
C.P.C. 108.627, gun tended las atribucione Gue le asigna el Codigo de Comercio.
WGESIMA PRIMERA todo lo m0 previo en el present Foeumento ser por ls
dlisposiciones pertinentes del lec
VIGESIMA SEGUNDA: Se-aatSiza sufcientemente, oor el
Mercantil, para su Constitucién Jaffe este Registro Mercantil 7
eile bo
Gireunseripeién Judicial re Capital y Esfado Solivariano de
ciudadano, GIOVANY MOLINA, Venezolano, mayor de edad, titular de |s cédula de
identidad numero V-14.131.307,7%e este domicilio, para que haga la presentacién de
esta Acta Constitutiva Estatutos Sociales de la SosiediSG Mercantil, a ia RegistradoraMercantil
También podría gustarte
P Compulsa
Aún no hay calificaciones
P Compulsa
27 páginas
Acta Apud
Aún no hay calificaciones
Acta Apud
2 páginas