I.
INFORMACIÓN GENERAL
CURSO : Materiales de Construcción
CÓDIGO : CI129
CICLO : 201102
CUERPO ACADÉMICO : Biondi Shaw, Ana María Virginia
Blanco Ruiz, Jorge Max
CRÉDITOS : 2
SEMANAS : 17
HORAS : 1 H (Laboratorio) Semanal /2 H (Teoría) Semanal
ÁREA O CARRERA : Ingenieria Civil
II. MISIÓN Y VISIÓN DE LA UPC
Misión: Formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú.
Visión: Ser líder en la educación superior por su excelencia académica y su capacidad de innovación.
III. INTRODUCCIÓN
Este curso presenta los principales materiales de construcción para obras civiles,privilegiando los materiales
estructurales y conociendo sus diferentes aspectos,como tipos,usos propiedades físicas y mecánicas,además de
su normalización y relación con la protección del medio ambiente.
IV. LOGRO (S) DEL CURSO
Al finalizar el curso,el alumno conocerá comparará y elegirá los diferentes materiales que se utilizan en la
construcción de obras civiles.El conocimiento está dirigido hacia sus características
intrínsecas,tipos,usos,propiedades físicas y mecánicas,normalización y relación con el medio ambiente
V. UNIDADES DE APRENDIZAJE
UNIDAD Nº: 1 Cemento y Aglomerantes
LOGRO
El alumno conocerá los aglomerantes utilizados en la construcción,comparará el cemento Pórtland con otros
aglomerantes de menos importancia,para lo cual se le impartirá conocimientos teóricos y se le enseñará el uso de
normas relativa y así podrá elegir el aglomerante apropiado.
TEMARIO
Reseña histórica de los aglomerantes, fabricación, mecanismo de hidratación, tipos de cementos, empleo y aplicación.
Normatividad. Uso de desechos y subproductos,protección del medio ambiente.
HORA(S) / SEMANA(S)
5/1,2
1
UNIDAD Nº: 2 Agregados para concreto y mortero
LOGRO
El estudiante conoce la importancia de la participación del agregado como insumo para la elaboración del concreto y
mortero,mediante clase teórica y ejecución de ensayos en laboratorio.
TEMARIO
Definición, influencia en el concreto, procedencia, clasificación, evaluación de acuerdo a las normas técnicas..Uso de
materiales reciclados y desechos.Laboratorio:ensayos de calidad y propiedades físicas.
HORA(S) / SEMANA(S)
4/2,3
UNIDAD Nº: 3 Agua y Aditivos
LOGRO
El estudiante conoce la importancia e influencia del agua en las propiedades del concreto.Entiende la influencia de los
aditivos y la necesidad de su uso en diversas oportunidades,diferencia los tipos de aditivos y su normalización
TEMARIO
La importancia del agua ,la relación agua /cemento,el reuso del agua,la nueva norma.
Definición, clasificación, influencia en el concreto y normalización de los aditivos
HORA(S) / SEMANA(S)
3/4
UNIDAD Nº: 4 Concreto,, prefabricados de concreto
LOGRO
El alumno conoce los fundamentos básicos y la importancia del concreto como material de construcción, entiende los
avances y ventajas del concreto premezclado.Entiende la concepción básica del cocreto armado y su
comportamiento.Entiende las diferencias con el mortero y ejecuta en Laboratorio ensayos en concreto fresco para
determinar sus principales propiedades.Estos temas serán impartidos en clases teóricas,laboratorio.
TEMARIO
Definiciones, clasificación, propiedades, importancia, evaluación de acuerdo a las normas técnicas del concreto y
mortero. Laboratorio,resistencias mecánicas
HORA(S) / SEMANA(S)
4/5,6
UNIDAD Nº: 5 El suelo,la tierra y sus productos
LOGRO
El estudiante reconoce a la tierra como material de construcción como soporte de edificaciones y en adobe, tapial y
quincha. Conoce la importancia del estudio del suelo en las obras de Ingeniería Civil,mediante clase teórica y
comprensión de las normas.
TEMARIO
2
El suelo y su importancia,tipos de suelo y resistencia de los suelos.La tierra, fabricación del adobe, uso del tapial y la
quincha. Nociones.Norma de adobe.
HORA(S) / SEMANA(S)
5/6,7
UNIDAD Nº: 6 El acero en la Construcción
LOGRO
El alumno conoce en forma teórico-práctica el acero y otros elementos metálicos empleados en la industria de la
construcción.Aprende sus características y a dibujar la curva esfuerzo-deformación,mediante clase teórica,práctica
dirigida y exposición de experto.
TEMARIO
Definiciones, clasificación, propiedades, fabricación del acero. Barras corrugadas y lisas, perfiles, mallas
electrosoldadas. Exposición de experto.Laboratorio
HORA(S) / SEMANA(S)
4/9
UNIDAD Nº: 7 Unidades de Albañilería
LOGRO
El alumno reconoce los diferentes tipos de unidades de albañilería, su fabricación y participación a nivel nacional en la
industria de construcción.Se entera sobre las últimas investigaciones sobre la albañilería ,conoce los diferentes tipos de
albañilería,mediante presentaciones y en la realidad.
TEMARIO
Unidades de albañilería, ladrillos y bloques de: arcillas, concreto y sílico calcáreos. Adoquines, tipos de albañilería,
muros secos (dry-wall). Normalización
HORA(S) / SEMANA(S)
2/10
UNIDAD Nº: 8 Madera en la Construcción
LOGRO
El estudiante conoce la madera como material de construcción en toda la gama de usos y su comportamiento mecánico
ante las solicitaciones. Aprende la forma de metrado y compraLos conocimientos se imparten en clases teóricas y
laboratorio..
TEMARIO
Definiciones y tipos de madera. Usos en encofrados, estructuras y acabado. Recursos de madera en el Perú y el
Mundo. Normalización. Laboratorio
HORA(S) / SEMANA(S)
3/11
3
UNIDAD Nº: 9 Asfalto en Pavimentos
LOGRO
El estudiante reconoce el lugar del asfalto dentro de la industria de la construcción. Conoce los tipos existentes y su uso
en los pavimentos.Además los nuevos tipos de materiales,las emulsiones,por medio de clase teórica y exposición de
experto,.
TEMARIO
El asfalto y su origen, tipos más usados,asfalto en caliente,asfalto en frío ,emulsiones,empleo y comportamiento básico
y derivados.
HORA(S) / SEMANA(S)
3/12
UNIDAD Nº: 10 Geosintéticos en la Construcción
LOGRO
Reconoce el lugar de los geosintéticos dentro de la industria de la construcción. Conoce los tipos existentes.Los
avances en nuestro país y el mundo.Por medio de clase teórica ,exposición de experto y discusión sobre el tema.
TEMARIO
TEMARIO :Los geosintéticos su utilización y comportamiento básico.Exposición de experto.
HORA(S) / SEMANA(S)
3/13
UNIDAD Nº: 11 Nuevos Materiales en la Construcción
LOGRO
Reconoce el lugar de los nuevos materiales dentro de la industria de la construcción. Conoce los tipos existentes y sus
avances y logros en relación con el medio ambientemediante conocimiento de la teoría y visualización de videos
pertinentes.
TEMARIO
Fibras de carbono,fibras en el concreto ,la nano tecnología,el uso de subproductos y desechos,el reciclado.
HORA(S) / SEMANA(S)
6/14,15
VI. METODOLOGÍA
-En el aspecto teórico, la asignatura se desarrollará mediante la exposición-diálogo sobre los temas
programados. El Profesor desarrollará la clase con ayuda de pizarra, computadora y videos.
-En el aspecto práctico los estudiantes ejecutarán ensayos en el Laboratorio
-En temas específicos se realizarán exposiciones de expertos.
4
VII. EVALUACIÓN
FÓRMULA
10% (TA1) + 10% (TA2) + 10% (TA3) + 10% (TA4) + 15% (TF1) + 35% (TF2) + 10% (PA1)
TIPO DE NOTA PESO %
TA - TAREAS ACADÉMICAS 10
TF - TRABAJO FINAL 15
TA - TAREAS ACADÉMICAS 10
PA - PARTICIPACIÓN 10
TA - TAREAS ACADÉMICAS 10
TA - TAREAS ACADÉMICAS 10
TF - TRABAJO FINAL 35
VIII. CRONOGRAMA
TIPO DE DESCRIPCIÓN NOTA NÚM. DE FECHA OBSERVACIÓN RECUPERABLE
PRUEBA PRUEBA
TA TAREAS ACADÉMICAS 1 Semana 7 NO
TF TRABAJO FINAL 1 Semana 7 NO
TA TAREAS ACADÉMICAS 2 Semana 11 NO
PA PARTICIPACIÓN 1 Semana 12 NO
TA TAREAS ACADÉMICAS 3 Semana 14 NO
TA TAREAS ACADÉMICAS 4 Semana 14 NO
TF TRABAJO FINAL 2 Semana 16 NO
IX. BIBLIOGRAFÍA DEL CURSO
BÁSICA
ADDLESON, Lyall (1991) Materiales para la construcción : aspectos físicos y químicos de la materia y
estructura de los materiales. Barcelona : Reverté.
(624.18 ADDL)
FLINN, Richard A. (1992) Materiales de ingeniería y sus aplicaciones. México, D.F : McGraw-Hill.
(620.11 FLIN)
PORTLAND CEMENT ASSOCIATION (1991) Proyecto y control de mezclas de concreto. México, D.F :
Limusa.
(691.3 PCA)
VLACK, Lawrence van (1991) Tecnología de materiales. México, D.F : Alfaomega.
(620.11 VLAC/T)
RECOMENDADA
(No necesariamente disponible en el Centro de Información)
ACUERDO DE CARTAGENA PROYECTOS ANDINOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO EN EL
AREA DE LOS RECURSOS FORESTA (1984) Manual de diseño para maderas del Grupo Andino. Lima :
Junta del Acuerdo de Cartagena.
(624.184 JAC)
5
ADDLESON, Lyall (1991) Materiales para la construcción : aspectos físicos y químicos de la materia y
estructura de los materiales. Barcelona : Reverté.
(624.18 ADDL)
FLINN, Richard A. (1992) Materiales de ingeniería y sus aplicaciones. México, D.F : McGraw-Hill.
(620.11 FLIN)
GALLEGOS VARGAS, Héctor (2005) Albañilería estructural. Lima : PUCP, Fondo Editorial .
(693.1 GALL 2005)
PORTLAND CEMENT ASSOCIATION (1991) Proyecto y control de mezclas de concreto. México, D.F :
Limusa.
(691.3 PCA)
VLACK, Lawrence van (1991) Tecnología de materiales. México, D.F : Alfaomega.
(620.11 VLAC/T)