LENGUAJE DE PROGRAMACION CON NETBEENS
Nota: Lectura de teclado usando la clase Scanner
1. Calcular el Promedio de tres números.
package Ejemplos;
import java.util.Scanner;
public class one {
public static void main (String[] args){
int n1, n2, n3;
double p;
//llamando a Scanner para permitir el ingreso desde consola
Scanner scan = new Scanner(System.in);
//imprimir mensaje
System.out.println("Ingresar N1: ");
//Capturando el valor
String numero1=scan.nextLine();
//lo mismo para leer los dos números siguientes
System.out.println("Ingresar N2: ");
String numero2=scan.nextLine();
System.out.println("Ingresar N3: ");
String numero3=scan.nextLine();
//convirtiendo el valor String a entero
n1 =Integer.parseInt(numero1);
n2 =Integer.parseInt(numero2);
n3 =Integer.parseInt(numero3);
p=(n1+n2+n3)/3.;
System.out.println("El Promedio es: "+p);
}
}
2. Se ingresa por teclado el radio de una esfera. Imprimir el volumen de dicha
esfera.
package Ejemplos;
import java.util.Scanner;
public class two {
public static void main (String[] args){
double r,v;
//llamando a Scanner para permitir el ingreso desde consola
Scanner scan = new Scanner(System.in);
//imprimir mensaje
Ing. Aldo Raúl Hilario
System.out.println("Ingresar Radio: ");
//Capturando el valor
String radio=scan.nextLine();
//convirtiendo el valor String a real
r =Double.parseDouble(radio);
v=(4/3)*Math.PI*Math.pow(r,3);
System.out.println("El Volumen de la Esfera es: "+v);
}
}
3. Se ingresa un número entero de cuatro cifras. Imprimir dicho numero pero en
orden invertido.
package Ejemplos;
import java.util.Scanner;
public class three {
public static void main (String[] args){
int n,m,a,b,c,r1,r2,r3;
//llamando a Scanner para permitir el ingreso desde consola
Scanner scan = new Scanner(System.in);
//imprimir mensaje
System.out.println("Ingresar N: ");
//Capturando el valor
String numero=scan.nextLine();
//convirtiendo el valor Strin a entero
n =Integer.parseInt(numero);
a=n/1000;
r1=n % 1000;
b=r1/100;
r2=r1 % 100;
c=r2/10;
r3=r2 % 10;
m= r3*1000 + c*100 + b*10 + a;
System.out.println("El numero invertido es: "+m);
}
}
Ing. Aldo Raúl Hilario
PRACTICA DE JAVA USANDO NETBEEN
Docente: Ing. Aldo Hilario
1. Se ingresa dos números e imprimir su suma, resta, producto y división de
dichos números.
2. Se ingresa el lado de un cuadrado e imprimir su área.
3. Se ingresa la base y la altura de un rectángulo. Imprima su área.
4. Se ingresa el radio de una circunferencia. Imprimir la longitud de dicha
circunferencia.
5. Se ingresa la base menor, la base mayor y la altura de un trapecio.
Imprimir su área.
6. Se ingresa una cantidad en soles, e imprimir dicho monto en dólares.
7. Se ingresa por teclado el radio y la altura de un cilindro. Calcular el área y
el volumen. Imprimir el área y volumen de dicho cilindro.
8. Se ingresar cuatro números enteros, imprimir el mayor de ellos.
9. Se ingresa el lado de un triángulo aquilátatelo, imprimir su área.
10. Se ingresar los tres lado de un triángulo, imprimir su área (Use la fórmula
de Heron).
11. Se ingresa dos lados y el ángulo comprendido entre ellos de un triángulo.
Imprimir su área.
12. Se ingresa un numero de cuatro cifras, imprimir el numero pero en orden
invertido.
13. Se ingresa tres notas. Calcular el promedio de las dos notas más altas, la
menor se elimina.
14. En una gasolinera, se tiene el siguiente problema:
Los surtidores de la misma registran lo que “surten” en galones, pero el
precio de la gasolina esta fijado en litros. Imprimir lo que hay que cobrarle
al cliente:
Dato: CONS
Donde CONS es un dato de tipo real que expresa los galones de la
gasolina que le surtirán a un cliente.
Consideraciones:
- Cada galón tiene 3.785 litros.
- El precio del litro es $ 1.025
15. Una firma compra una estancia en un país sudamericano. La extensión de
la estancia esta especificada en ACRES. Escriba un programa, tal que
dado la extensión del campo en ACRES, calcule e imprima la extensión
del mismo en Hectáreas.
Datos: EXTCAM
Donde EXTCAM es una variable de tipo real que especifica la
extensión del campo en Acres.
Consideraciones:
- 1 ACRE = 4047 m2
- 1 HECTAREA = 1000 m2
Ing. Aldo Raúl Hilario