PROBLEMAS PROPUESTOS
1. Se considera la población formada por 50 personas y en esta, la variable
cualitativa es sexo. Si existe 28 varones y 22 mujeres, establecer la tabla de
frecuencia y graficar.
Dado
DISTRIBUCION DE MUESTRA
SEXO CANTIDAD PORCENTAJE
VARÓN 28 56.00%
MUJER 22 44.00%
TOTAL 50 100.00%
TABLA DEDISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
SEXO FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCI FRECUENCIA
ACUMULADA A RELATIVA RELATIVA
N /ACUMULADA
1 VARÓN 28 28 56.00% 56.00%
2 MUJER 22 50 44.00% 100.00%
50 100.00%
60
50
40
varon
30 mujer
20
10
0
frecuencia frecuencia acumulada
2. En una entidad estatal existen 16 abogados, 30 ingenieros, 47 topógrafos, 24
obreros y 13 secretarias. La distribución de los empleados de acuerdo a la variable
“ocupación” elaborar la tabla de frecuencia y graficar.
DISTRIBUCION DE MUESTRA
CANTIDA PORCENTAJ
OCUPACION D E
ABOGADO 16 12.31%
INGENIERO 30 23.08%
TOPOGRAFO 47 36.15%
OBRERO 24 18.46%
ASECRETARI
A 13 10.00%
130
50 47
45
40
35
30
30
25 24
Series1
20
16
15 13
10
0
abogado ingeniero topografo obrero asecretaria
3. La puntuación final de 80 estudiantes en el examen de admisión de la EPG -
UNDAC, son las sgtes:
68 84 75 82 68 90 62 88 76 93
86 67 73 81 72 63 76 75 85 77
96 78 89 61 75 95 60 79 83 71
79 62 67 97 78 85 76 65 71 75
65 80 73 57 88 78 62 76 53 74
73 79 88 73 60 93 71 59 85 75
61 65 75 87 74 62 95 78 63 72
66 78 82 75 94 77 69 74 68 60
En relación a esta tabla construir la tabla de frecuencia acumulada.
Dada la anterior puntuación de 80 estudiantes, procedemos a ordenar de menor
a mayor, estableciendo el número de veces que se repiten las notas, o en otras
palabras la frecuencia de concurrencia de las notas
Así obtenemos: Frecuencia Absoluta Acumulada (Fi)
x fi ni Fi Ni
53 1 1.25% 1 0.0125
57 1 1.25% 2 2.50%
59 1 1.25% 3 3.75%
60 3 3.75% 6 7.50%
61 2 2.50% 8 10.00%
62 4 5.00% 12 15.00%
63 2 2.50% 14 17.50%
65 3 3.75% 17 21.25%
66 1 1.25% 18 22.50%
67 2 2.50% 20 25.00%
68 3 3.75% 23 28.75%
69 1 1.25% 24 30.00%
71 3 3.75% 27 33.75%
72 2 2.50% 29 36.25%
73 4 5.00% 33 41.25%
74 3 3.75% 36 45.00%
75 7 8.75% 43 53.75%
76 4 5.00% 47 58.75%
77 2 2.50% 49 61.25%
78 5 6.25% 54 67.50%
79 3 3.75% 57 71.25%
80 1 1.25% 58 72.50%
81 1 1.25% 59 73.75%
82 2 2.50% 61 76.25%
83 1 1.25% 62 77.50%
84 1 1.25% 63 78.75%
85 3 3.75% 66 82.50%
86 1 1.25% 67 83.75%
87 1 1.25% 68 85.00%
88 3 3.75% 71 88.75%
89 1 1.25% 72 90.00%
90 1 1.25% 73 91.25%
93 2 2.50% 75 93.75%
94 1 1.25% 76 95.00%
95 2 2.50% 78 97.50%
96 1 1.25% 79 98.75%
97 1 1.25% 80 100.00%
80 100.00%
Donde
Ni = frecuencia relativa acumulada
X = nota
Fi = frecuencia absoluta
Ni = frecuencia relativa
Fi = frecuencia acumulada
120
FRECUENCIA
NOTA
100 96 97
93 94 95
86 87 88 89 90
82 83 84 85
77 78 79 80 81
80
74 75 76
69 71 72 73
66 67 68
62 63 65
57 59 60 61
60
53
40
20
7
4 2 3 4 3 4 2 5 3
1 1 1 3 2 1 2 3 1 3 2 1 1 2 1 1 3 1 1 3 1 1 2 1 2 1 1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37
4. Sean las sgtes. cifras, los calificativos del curso de Estadística en el que fueron
evaluados 56 estudiantes, siendo la escala de evaluación de 0 a 100 puntos,
construir la tabla de frecuencias y graficar.
72 82 58 89 73 59 87 63 43 59
62 75 69 53 79 95 50 38 70 84
64 74 63 63 48 52 77 68 47 53
63 72 52 55 75 43 67 61 87 39
73 81 44 69 30 38 75 66 76 84
82 95 59 75 36 65
Así obtenemos: Frecuencia Absoluta Acumulada (Fi)
x fi ni Fi Ni
30 1 1.79% 1 1.79%
36 1 1.79% 2 3.57%
38 2 3.57% 4 7.14%
39 1 1.79% 5 8.93%
43 2 3.57% 7 12.50%
44 1 1.79% 8 14.29%
47 1 1.79% 9 16.07%
48 1 1.79% 10 17.86%
50 1 1.79% 11 19.64%
52 2 3.57% 13 23.21%
53 2 3.57% 15 26.79%
55 1 1.79% 16 28.57%
58 1 1.79% 17 30.36%
59 3 5.36% 20 35.71%
61 1 1.79% 21 37.50%
62 1 1.79% 22 39.29%
63 4 7.14% 26 46.43%
64 1 1.79% 27 48.21%
65 1 1.79% 28 50.00%
66 1 1.79% 29 51.79%
67 1 1.79% 30 53.57%
68 1 1.79% 31 55.36%
69 2 3.57% 33 58.93%
70 1 1.79% 34 60.71%
72 2 3.57% 36 64.29%
73 2 3.57% 38 67.86%
74 1 1.79% 39 69.64%
75 4 7.14% 43 76.79%
76 1 1.79% 44 78.57%
77 1 1.79% 45 80.36%
79 1 1.79% 46 82.14%
81 1 1.79% 47 83.93%
82 2 3.57% 49 87.50%
84 2 3.57% 51 91.07%
87 2 3.57% 53 94.64%
89 1 1.79% 54 96.43%
95 2 3.57% 56 100.00%
56 100.00%
Donde
Ni = frecuencia relativa acumulada
X = Nota Calificativa
Fi = frecuencia absoluta
Ni = frecuencia relativa
Fi = frecuencia acumulada
5. Sean los puntajes de la evaluación de inteligencia emocional de 40 estudiantes de
la EPG - UNDAC, construir la tabla de frecuencia acumulada y graficar.
107 93 109 125 106 110 124 110 130 97
93 108 112 90 108 99 110 102 124 96
105 115 108 104 104 103 120 110 108 107
115 130 95 136 122 92 102 98 140 103
6. El número de periódicos que un canillita vendió durante los últimos 24 días es
como sigue:
13 21 16 30 42 5 33 26 28 45
17 28 39 32 8 34 37 33 27 26
24 28 16 21
a) construir la tabla de frecuencia con 4 intervalos.
7. Sean los siguientes datos los pesos obtenidos de 50 personas expresados en Kg.
construir la tabla de frecuencias acumuladas y graficar.
100 87 104 85 90 95 80 98 82 98
96 100 104 96 101 76 93 82 100 85
104 112 90 98 101 94 105 98 93 82
91 84 93 88 97 103 84 105 92 114
73 102 90 97 98 106 108 93 87 88
8. Se presentan las tallas de 40 estudiantes de la EPG - UNE, construir la tabla de
frecuencias acumuladas con 8 intervalos y graficar.
140 147 136 148 152 144 168 126 138 176
163 119 154 165 146 173 142 147 135 153
138 164 150 132 144 125 149 157 146 158
140 135 161 145 135 142 150 156 145 128
9. Se presentan los calificativos obtenidos en una evaluación de comprensión lectora
y razonamiento matemático de 40 estudiantes, construir la tabla de frecuencias
acumuladas con 9 intervalos y graficar.
61 50 58 63 55 55 47 58 47 48
48 55 58 45 43 52 46 53 48 39
53 63 52 38 51 72 62 39 42 42
49 46 51 69 35 54 56 65 34 50