0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas2 páginas

Cuestionario Servicio Juridico I (Mag Tineo)

Este documento contiene preguntas sobre diferentes aspectos del sistema judicial de un país. Algunas de las preguntas se refieren a la estructura de los tribunales y órganos del poder judicial como cortes de apelación, tribunales de primera instancia y el consejo del poder judicial. Otras preguntas tratan conceptos legales como demanda, recurso, apelación y delito. El documento también incluye preguntas sobre símbolos usados en el poder judicial como la balanza, el mazo y la toga.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas2 páginas

Cuestionario Servicio Juridico I (Mag Tineo)

Este documento contiene preguntas sobre diferentes aspectos del sistema judicial de un país. Algunas de las preguntas se refieren a la estructura de los tribunales y órganos del poder judicial como cortes de apelación, tribunales de primera instancia y el consejo del poder judicial. Otras preguntas tratan conceptos legales como demanda, recurso, apelación y delito. El documento también incluye preguntas sobre símbolos usados en el poder judicial como la balanza, el mazo y la toga.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CUESTIONARIO SERVICIO JURIDICO I

PROF. DANILO TINEO


1 ¿Qué es un distrito judicial?
2. ¿Qué es un departamento judicial?
3. ¿Qué es un tribunal Constitucional, cómo está compuesto y cuáles son sus funciones?
Su composición, Funciones.
4. ¿Qué es el consejo de la Magistratura, cómo está compuesto y cuáles son sus funciones?
5. ¿Qué es la suprema corte de justicia, funciones y como está compuesta?
6. ¿Qué es el consejo del poder judicial, cómo está compuesta y sus funciones?
7. ¿Qué es un juzgado de paz?
8. ¿Qué es un tribunal de primera instancia?
9. ¿Qué es una corte de apelación?
10. ¿Qué es la escuela de la judicatura?
11. ¿Qué es el tribunal superior administrativo?

12. ¿Qué es el tribunal superior electoral, cómo está compuesto y cuáles son sus funciones?
13. ¿Qué es una querella?
14. ¿Qué es un delito?
15. ¿Qué es una intimación de pago?
16. ¿Qué es una oferta real de pago?

17. ¿Qué significa in Iimine Litis?


18. ¿Qué significa cuota-Litis?
19. ¿Qué es el departamento de protección de género?

20. ¿Qué tribunal conoce sobre pensión alimenticia y ante cuál tribunal se recurre en
Apelación?
21. ¿Qué significa apelación?
22. ¿Qué significa recurso?
23. ¿Qué significa referimiento?
24. ¿Qué significa plenitud de jurisdicción?
25. ¿Cuántos departamentos judiciales existen en nuestro país?
26. ¿Cuántos departamentos existen con plenitud de jurisdicción y cuáles son?
27. ¿Cuál es el orden jerárquico de los jueces?
28. ¿Cuál es el orden jerárquico del ministerio público?
29. ¿Cómo se llama el instrumento para abrir y cerrar una audiencia y para qué más sirve?
30. Describa la vestimenta que usan los abogados para subir a audiencia.
31. ¿Qué significa casación?
32. ¿Qué es oposición?
33. ¿Qué es demandante
34. ¿Qué es demandar?
35. ¿Qué es recurrente?
36. ¿Qué recurrido?
37. ¿Qué es apelante?
38. ¿Qué es apelado?
39. ¿Qué es desistimiento?
40. ¿Cuánto departamento en materia inmobiliaria existen y cuáles son?
41. ¿Qué significa prevenido?
42. ¿Qué es constitución en parte civil?
43. ¿Qué es acusación?
44. Qué es plazo prefijado?
45. ¿Qué es perención?
46. ¿Qué es la octava franca de ley?
47. ¿Qué es coacusado?
48. ¿Qué es un astreinte?
49. ¿Qué es daños y perjuicios?
50. ¿tercería?
51. ¿Cuántos tipos de alguaciles existen y como se clasifican?
52. ¿Qué es un vendutero público?
53. ¿Qué es la acción en justicia?
54. ¿Qué son los notarios públicos?
55. Que son los médicos legistas?
56. ¿Qué son los intérpretes judiciales?
57. ¿Qué son árbitros?
58. ¿Qué significa actos de alguaciles?
59. ¿Qué es inadmisibilidad?
60. ¿Qué significa subrogación procesal?
61. ¿Qué significa interdicto posesorio?
62. ¿Qué es la reintegranda?

Portada > Poder Judicial > Símbolos


Símbolos
La bandera del Poder ,Judicial
La bandera del Poder Judicial es una creación del magistrado Julio Genaro Campillo Pérez (1922-
2001)
La Diosa Themis
Diosa de la justicia en la mitología griega.
La Balanza
Símbolo de equilibrio y de prudencia, de una visión correcta y objetiva de la realidad
El CrucifijQ
El Cristo crucificado que se encuentra en la parte central del estrado
Mallete o Mazo
También llamado mazo, es símbolo de la autoridad judicial.
El Arcángcl
Escultura ubicada en el Atrio Central del edificio de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del
Poder Judicial.
La Togª
Los procuradores fiscales y los abogados estarán obligados a llevar toga y birrete calado".
Birretes
Es el gorro que utilizan los jueces y abogados en audiencia.
Botones
Identifica la jerarquía del Juez y se coloca en la solapa izquierda de su traje.
El Escudo Nacional
Presente en todos los documentos oficiales del Estado
Himno del Poder Judicial
El Himno

También podría gustarte