0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas3 páginas

TDR Servicio Pma

Este documento describe los términos de referencia para contratar servicios de monitoreo arqueológico para la obra "Creación de la qocha en la zona de Sullupallaco en el centro poblado de Acocra del distrito de Pazos". El monitoreo arqueológico supervisará la ejecución de la obra para proteger el patrimonio cultural y propondrá medidas de mitigación de impactos. El pago de S/ 7,000 se realizará una vez aprobado el informe final por el Ministerio de Cultura.

Cargado por

julio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas3 páginas

TDR Servicio Pma

Este documento describe los términos de referencia para contratar servicios de monitoreo arqueológico para la obra "Creación de la qocha en la zona de Sullupallaco en el centro poblado de Acocra del distrito de Pazos". El monitoreo arqueológico supervisará la ejecución de la obra para proteger el patrimonio cultural y propondrá medidas de mitigación de impactos. El pago de S/ 7,000 se realizará una vez aprobado el informe final por el Ministerio de Cultura.

Cargado por

julio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

OBRA: "CREACIÓN DE LA QOCHA EN LA ZONA DE SULLUPALLACO EN EL CENTRO POBLADO DE ACOCRA DEL DISTRITO DE PAZOS -

PROVINCIA DE TAYACAJA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO


1. Denominación de la contratación
Contratar los servicios de una persona natural o jurídica, que brinde el PLAN DE MONITOREO
ARQUEOLOGICO para la obra: "CREACIÓN DE LA QOCHA EN LA ZONA DE SULLUPALLACO EN EL
CENTRO POBLADO DE ACOCRA DEL DISTRITO DE PAZOS - PROVINCIA DE TAYACAJA -
DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"
2. Finalidad pública
Mejorar el sistema de riego para optimizar la producción agrícola, mediante el aprovechamiento
intensivo y sostenible de las tierras del C.P. ACOCRA, distrito de Pazos, de la provincia de Tayacaja,
para lo cual se desarrollará la obra: "CREACIÓN DE LA QOCHA EN LA ZONA DE SULLUPALLACO EN
EL CENTRO POBLADO DE ACOCRA DEL DISTRITO DE PAZOS - PROVINCIA DE TAYACAJA -
DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"
3. Antecedentes
La Municipalidad Distrital de Pazos en un convenio con el programa de desarrollo Productivo Agrario
Rural y la administración de los recursos económicos provenientes del Convenio de Financiación de
préstamo N° 2000001547, firmado entre la República del Perú y el Fondo Internacional de Desarrollo
Agricultura – FIDA; dichos recursos son transferidos al NEC – PDTS – VRAEM a través del Programa de
Desarrollo Productivo Agrario – AGRO RURAL del Ministerio de Agricultura y Riego - MINAGRI.
En el marco de la estrategia de la ejecución del PDTS – VRAEM, han establecido el cofinanciamiento de
TECNIFICACIÓN DE RIEGO PARCELARIO que contribuyen al cumplimiento del objetivo y la ejecución
del proyecto para el presente año denominado: "CREACIÓN DE LA QOCHA EN LA ZONA DE
SULLUPALLACO EN EL CENTRO POBLADO DE ACOCRA DEL DISTRITO DE PAZOS - PROVINCIA
DE TAYACAJA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN DEL REQUERIMIENTO.

Contratar los servicios de: "CREACIÓN DE LA QOCHA EN LA ZONA DE SULLUPALLACO EN EL


CENTRO POBLADO DE ACOCRA DEL DISTRITO DE PAZOS - PROVINCIA DE TAYACAJA -
DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"
4. Alcances y descripción del servicio
4.1. Características del servicio
Se realizará la gestión del Plan de monitoreo arqueológico y los permisos de la autoridad local
del agua

Actividades
 Elaborar, monitorear y evaluar el PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO durante la
ejecución de la obra en el área principal y en áreas auxiliares (canteras, depósitos de material,
otros lugares alrededor de la obra principal) proponer y mitigar los impactos negativos sobre el
patrimonio cultural.
 Programar charlas de inducción al personal de la obra, con relación a la conservación y
protección del Patrimonio Cultural.
OBRA: "CREACIÓN DE LA QOCHA EN LA ZONA DE SULLUPALLACO EN EL CENTRO POBLADO DE ACOCRA DEL DISTRITO DE PAZOS -
PROVINCIA DE TAYACAJA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

Requerimientos del proveedor


4.2. Requisitos
 Profesional en Licenciado en Arqueología
 Inscrito en el Registro Nacional de Proveedores como Proveedor de Servicios - No estar
inhabilitado para contratar con el Estado
 Experiencia profesional mínima de 01 año en la elaboración del PMA en la ejecución de obras.
 Cuenta interbancaria CCI

4.3. Personal clave


 Arqueólogo colegiado y habilitado

5. Lugar y plazo de prestación del servicio


5.1. Lugar: (C.P. ACOCRA)
El servicio se realizará en obra: : "CREACIÓN DE LA QOCHA EN LA ZONA DE SULLUPALLACO
EN EL CENTRO POBLADO DE ACOCRA DEL DISTRITO DE PAZOS - PROVINCIA DE TAYACAJA
- DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"
5.2. Ubicación:
Departamento : Huancavelica.
Provincia : Tayacaja
Distrito : Pazos
Centro Poblado : Acocra

5.3. Plazo de la prestación del servicio


El servicio será de acuerdo a la duración de la ejecución de obra.
6. Forma de pago
El pago será por la suma de S/. 7,000.00 (siete mil 00/100 Nuevos soles), el cual incluye todos los
impuestos y cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del servicio, previa
presentación del informe de conformidad del residente de obra y con el visto bueno del supervisor de
obra.

El pago será en una armada según la presentación de documentos:

 100% A la presentación y aprobación del informe final del PMA por el MINISTERIO DE CULTURA el
área usuaria. S/. 7,000.00

7. Afectación presupuestal
Los costos serán afectados a gastaos generales de la obra: "CREACIÓN DE LA QOCHA EN LA ZONA
DE SULLUPALLACO EN EL CENTRO POBLADO DE ACOCRA DEL DISTRITO DE PAZOS -
PROVINCIA DE TAYACAJA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

8. PENALIDADES APLICABLES.
Si el proveedor incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones, la municipalidad le
aplicará una penalidad por mora por cada día de atraso. La penalidad se aplicará automáticamente y
se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:
OBRA: "CREACIÓN DE LA QOCHA EN LA ZONA DE SULLUPALLACO EN EL CENTRO POBLADO DE ACOCRA DEL DISTRITO DE PAZOS -
PROVINCIA DE TAYACAJA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"

0.10 x Monto
Penalidad Diaria =
F x Plazo en días

Donde:
F = 0.40 para plazos menores a sesenta (60) días.
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato o ítems y para efectos del
cálculo de la penalidad diaria se considerará el monto del contrato vigente.

9. DECLARATORIA DE VIABILIDAD
Nombre del Proyecto de Inversión Pública: "CREACIÓN DE LA QOCHA EN LA ZONA DE
SULLUPALLACO EN EL CENTRO POBLADO DE ACOCRA DEL DISTRITO DE PAZOS - PROVINCIA
DE TAYACAJA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA".

10. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS.


La conformidad de recepción de la prestación por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a
reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por el artículo 50 de la
Ley de Contrataciones del Estado. El plazo de responsabilidad corresponde a lo indicado en la ley de
contrataciones del estado.

También podría gustarte