0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas2 páginas

Repaso General

1. Las ondas gravitacionales fueron predichas por Einstein en 1916 y detectadas directamente por primera vez en 2015. Un sistema que rota con velocidad angular irradia ondas gravitacionales cuya potencia depende de la constante de gravitación, la velocidad de la luz y una cantidad relacionada con la masa y el momento angular del sistema.

Cargado por

Yordan Gayoso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas2 páginas

Repaso General

1. Las ondas gravitacionales fueron predichas por Einstein en 1916 y detectadas directamente por primera vez en 2015. Un sistema que rota con velocidad angular irradia ondas gravitacionales cuya potencia depende de la constante de gravitación, la velocidad de la luz y una cantidad relacionada con la masa y el momento angular del sistema.

Cargado por

Yordan Gayoso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

FÍSICA

REPASO GENERAL
1. Las ondas gravitacionales fueron predichas 3. Un cuerpo se lanza horizontalmente desde la
por Einstein en 1916 y detectadas posición mostrada con velocidad inicial
directamente por primera vez en 2015. Bajo v =20 m/s , llegando a caer a 20m del pie del
ciertas condiciones, un sistema que rota con plano inclinado. Hallar “H”. (g = 10m/s2)
velocidad angular w irradia tales ondas con
una potencia P proporcional a la constante
de gravitación universal G (M–1L3T–2); la
velocidad de la luz c, y una cantidad Q, que
tiene la unidad en kg.m2, donde
P=GcQw. Marque la opción correcta.
A) = –5,  = 2, e  = 6
B)  = – 3,  = 5, e  = 5
C)  = 0,  = 1, e  = 3 A) 60m B) 40m C) 20m
D)  = –10,  = 3, e  = 9 D) 25m E) 50m
E)  = –5,  = 3, e  = 9
4. Se muestra a la esfera lisa y homogénea
2. Los fenómenos físicos se manifiestan de 4 kg inmovilizada por una faja delgada
estableciendo relaciones entre cantidades que la rodea y que soporta una tensión de
físicas específicas, algunas de estas 100N . Halle “  ”; si el resorte está deformado
cantidades están determinadas únicamente 4 cm. (g= 10m/s2; K = 30N/cm)
por su magnitud o tamaño, a estas
cantidades se les denomina cantidades
escalares. Sin embargo, existen otras
cantidades que para estar determinadas no
basta con conocer su magnitud, sino A) 30  B) 60  C) 45 
además es necesario conocer su dirección y D) 53  E) 37 
sentido, a éstas se les llama cantidades
vectoriales. Determine la magnitud (en u) de
5. Una escalera homogénea está apoyada
la resultante de los vectores mostrados en la
  sobre una pared con mayólica pulida
figura. Las magnitudes de los vectores A , B
 (superficie lisa) y sobre un piso rugoso. Si en
y C son 12 u, 16 u y 20 u respectivamente. la posición mostrada, la escalera se
y encuentra a punto de resbalar, calcule el
coeficiente de rozamiento estático entre el
piso y la superficie inferior de la escalera.

52°
x
15°

15°

A) 0 B) 2 C) 4
D) 5 E) 6

ACADEMIA VONEX 1 FÍSICA


FÍSICA

A) 0,25 B) 0,29 C) 0,38 temperatura (°R) donde la ebullición del


D) 0,31 E) 0,43 agua se produce a 60 °R y la congelación del
agua a 7,5 °R. Si un cuerpo adquiere una
6. Un bloque de peso 20 N se mueve sobre una temperatura de 40 °C, que valor adquiere en
superficie horizontal, si el coeficiente de °R.
rozamiento cinético es 0,5 y la magnitud de la A) 21,0 B) 28,5 C) 32,5
fuerza es de 10 N en la dirección que se D) 40,0 E) 42,5
muestra en la figura. Determinar la magnitud
de la aceleración del bloque. (g = 10 m/s2) 10. ¿Para qué temperatura centígrada sería la
lectura de un termómetro Fahrenheit
numéricamente igual al doble de la lectura
de un termómetro centígrado, si ambos
termómetros se encuentran en el mismo
ambiente?
A) 0,5 m/s2 B) 10 m/s2 C) 20 m/s2
A) –40 ºC. C) 320ºC C) 160ºC
D) 5 m/s2 E) 1 m/s2
D) –2,5ºC E) 25ºC
7. En el circuito mostrado, ¿cuál es la corriente
11. Para construir una vía de ferrocarril se utiliza
que circula por la resistencia de 2,0 ?
rieles de acero cuya longitud es de 20 m de
largo a la temperatura de ‒10 °C. Si se sabe
que la temperatura en verano alcanza 35 °C
y en invierno es ‒10 °C, determine la
distancia mínima, en cm, que debe haber
entre los rieles para evitar que se junten en
el verano.
αacero = 1,2 × 10‒5/°C.
A) 0,54 B) 1,08 C) 1,62
A) 10,0 A B) 8,0 A C) 2,0 A D) 2,16 E) 3,24
D) 5,0 A E) 16,0 A
12. En un recipiente metálico cerrado
8. En cierto experimento para demostrar los (coeficiente de dilatación M=310–4 °C–1) y
efectos de las cargas eléctricas, se acerca capacidad de 20 litros, se ha vertido un
lentamente un peine de plástico que ha sido líquido (L= 410–4 °C–1) sin llegar a llenarlo
frotado con lana a un pequeño trozo de papel completamente y todo a la temperatura
cuya masa es 10-3 gramos. Luego de varias ambiente. ¿Qué cantidad del volumen del
pruebas se registra que, a una distancia recipiente debe ocupar el líquido para que
aproximada de 0,5 cm, el pedazo de papel el volumen de la parte vacía sea siempre el
comienza a elevarse. Si suponemos que la mismo a cualquier temperatura?
carga en el peine es +q y en el trozo de papel A) 15 L B) 16 L C) 18 L
–q, ¿cuál es el valor de la carga q? (g=10 m/s2). D) 12 L E) 10 L
A) 1,6  108 C B) 1,6  109 C
C) 1,6  1010 C D) 1,6  107 C
E) 1,6  10 C
6

9. El astrónomo danés Ole Christensen Rømer


(1644−1 710) es famoso por ser la primera
persona en determinar la velocidad de la luz
en el año 1676 con un valor inicial de 225
000 km/s. En 1701 diseño una escala de

ACADEMIA VONEX 2 FÍSICA

También podría gustarte