0% encontró este documento útil (0 votos)
271 vistas4 páginas

Problemas Mínimos T8

Este documento presenta 10 problemas relacionados con las leyes de Newton sobre movimiento y fuerza. Los problemas cubren temas como fuerzas que actúan sobre objetos en movimiento, aceleración, velocidad, fricción y tensiones en cuerdas. Los estudiantes deben calcular valores como aceleración, velocidad, fuerza y tensiones usando las ecuaciones de movimiento de Newton.

Cargado por

VÍCTOR M.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
271 vistas4 páginas

Problemas Mínimos T8

Este documento presenta 10 problemas relacionados con las leyes de Newton sobre movimiento y fuerza. Los problemas cubren temas como fuerzas que actúan sobre objetos en movimiento, aceleración, velocidad, fricción y tensiones en cuerdas. Los estudiantes deben calcular valores como aceleración, velocidad, fuerza y tensiones usando las ecuaciones de movimiento de Newton.

Cargado por

VÍCTOR M.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Unidad 8 Las leyes de Newton

APELLIDOS: …………………………………………………… NOMBRE: ………………………

FECHA: ……………………… CURSO: ………………. GRUPO: …………………………

1. Una barca es remolcada río arriba mediante cuerdas unidas a dos tractores que ejercen
fuerzas de 5000 N. La corriente del agua provoca otra fuerza que no conocemos. Si la barca
se mueve con velocidad uniforme:
a) Calcula la fuerza originada por la corriente del río si las fuerzas
que ejercen los tractores son perpendiculares entre sí.
b) Resuelve nuevamente la actividad suponiendo que las fuerzas
que ejercen los tractores forman entre sí un ángulo de 60º.

2. Al coche de la figura se le ha estropeado el freno de mano y cae por la pendiente. Estudia el


diagrama de cuerpo libre y justifica qué afirmaciones son verdaderas.
a) La fuerza normal que hace el plano sobre el coche es menor que el peso
del coche.
b) La ecuación del movimiento es N − mg cos α = m · a.
c) El coche cae por el plano con aceleración a = g sen α.
d) Después de recorrer una distancia s, adquiere una velocidad v f = 2 g s ·
sen α

Un padre empuja a su hijo sobre un trineo de las tres formas que se indican con una fuerza de
200 N ; si la masa del hijo con el trineo es de 40 kg, a) Dibuja las fuerzas que actúan
sobre él y calcula la fuerza de rozamiento en cada caso =0.15

Unidad 8│Las leyes de Newton Física y Química 4.º ESO


Unidad 8 Las leyes de Newton

APELLIDOS: …………………………………………………… NOMBRE: ………………………

FECHA: ……………………… CURSO: ………………. GRUPO: …………………………

3. Dos patinadores sobre hielo están en la pista cuando el patinador A (de 60 kg) empuja al B (de
80 kg) con una fuerza de 40 N.
a) ¿Qué fuerza actúa sobre el patinador A? Dibuja los vectores fuerza sobre cada uno de los
patinadores.
b) Si despreciamos el rozamiento con la pista de hielo, ¿cuáles serán sus aceleraciones mientras
dura la interacción?

a)Se moverán en sentidos contrarios, pues ambos


experimentan fuerzas iguales, pero de sentidos
opuestos(3er priipio )
b) Las aceleraciones son que alcanzan los
patinadores son Alcanzará mayor velocidad el
patinador de menor masa.

Unidad 8│Las leyes de Newton Física y Química 4.º ESO


Unidad 8 Las leyes de Newton

APELLIDOS: …………………………………………………… NOMBRE: ………………………

FECHA: ……………………… CURSO: ………………. GRUPO: …………………………

4. Calcula la aceleración con que se


moverá el cuerpo de la figura si se tira
de él hacia la derecha con una fuerza de
90 N.
a) 9 m/s2 b)7,04 m/s2 c) 1,8 ms-2

5. Un trabajador arrastra un baúl de 80 Kg de masa sobre un suelo rugoso de  = 0.3 tirando


de el con A( una fuerza horizontal de 300N B( La misma fuerza de N pero con un ángulo
de 30°. Calcula el valor de la fuerza de rozamiento en ambos casos y la aceleración. (A
0.81ms2 fr 235.2N Sol: a = 0.87 m/s2, Fr190.2N

6. En el extremo superior de un plano inclinado de 30 hay una polea por cuya garganta
cuelgan dos masas una de 8 kg (verticalmente) y otra de 4 kg (sobre el plano); si el =0,2
calcula: a) la aceleración con la que se mueve el sistema b) las tensiones de la cuerda.
m 1= 4 Kg P2-T=m 2a 78.4-T= 8(2,7)  T=56,79N
T -Px 1 - Froz=m 1a +
m 2= 8 Kg P2-Px1-Froz=(m 1+m 2)a 78,4-39.2-6,78=12a a=2.7ms-2
30º

7. Se desplaza un cuerpo de 8 kg por una mesa horizontal por la acción de una fuerza de 32
N que forma un ángulo de 30º con la mesa. Si el coeficiente de rozamiento es de 0,1,
calcular:
a) ¿Con qué aceleración se mueve el cuerpo?
b) Si en el instante de aplicar la fuerza se movía con una velocidad de 1 m/s, ¿qué velocidad

Unidad 8│Las leyes de Newton Física y Química 4.º ESO


Unidad 8 Las leyes de Newton

APELLIDOS: …………………………………………………… NOMBRE: ………………………

FECHA: ……………………… CURSO: ………………. GRUPO: …………………………

habrá alcanzado a los 10 s?


P =78,4N Fx =27.71 N Fy =16N N =62.4N
Fr =6.24N
Fx-Fr=ma a=2.68ms-2 b) 27,8m/s.

8. Sobre un plano inclinado de 30 hay un cuerpo de 2 kg de masa. Calcula la fuerza


ascendente que hay que realizar sobre el objeto para que este ascienda con velocidad
constante. Dato =0,3 (Fasc= Px+Fr=14.89N)
Fasc =?

9. Un cuerpo, inicialmente en reposo de 2 kg situado en lo alto (A) de un plano inclinado α= 30º


de 10 m de longitud a una altura de 5 m sobre el suelo, desliza hasta B y se para finalmente
en C .Si μ= 0,1. Calcula :
a) Velocidad con la que llega a B.
a= +4.05 m/s2 Vf =9m/s b) a=-0.98m/s2 d=41.32m/s
b) La distancia d BC recorrida sobre el plano horizontal antes de pararse.

10. Un cuerpo de masa 15 kg descansa sobre una mesa, μ=0,2 y está sujeta a una cuerda que
pasa por la garganta de una polea de la que cuelga m=5 Kg. Si se tira de la cuerda con una
fuerza de 90 N. Calcula:
a) la aceleración con la que se mueve el sistema b) las tensiones de la cuerda.

F -T - Froz=m 1a T-49= 5(0.58)  T=51,9N


T- P2=m 2a +
F- P2-Froz=(m 1+m 2)a 90-49-29,4=20a a=0.58ms-2

Unidad 8│Las leyes de Newton Física y Química 4.º


ESO

También podría gustarte