Aguilar Valencia Claudia Gisselle
Disgregación
Proceso mediante el cual
Los fármacos se excretan por un principio activo
Disolución
medio de la salida de metabolitos presente en una forma de
dosificación llega a estar
desde el sistema circulatorio. disponible para su
El órganos mayor responsable es absorción
el riñón. Liberación Difusión
Paso al torrente sanguíneo
hidrosolubles. después de ser
administrado. La absorción
afecta a la
Excreción renal: es el biodisponibilidad, es decir,
resultado de la filtración a la cantidad y la velocidad
(difusión pasiva), Proceso mediante el cual con que un fármaco
secreción (transporte un fármaco se elimina del alcanza su lugar de acción
activo) y reabsorción organismo.
(difusión pasiva).
Excreción hepática.
Se eliminan por Eliminación Se ve modificada por:
eliminación hepática o
renal.
Absorción
Dependientes del fármaco
liposolubles. Concentración, Solubilidad,
Presentación farmacéutica.
Factores que afectan Dependientes del sitio de absorción:
Factores que afectan
Transporte pasivo: Superficie de absorción Irrigación, Vía
Difusión pasiva y difusión
facilitada. de administración
Velocidad de absorción: Con o sin
energía, orden 0 u orde
Individuales: Dotación genética, sexo, edad,
LADME
Transporte activo:
hábitos dietéticos, embarazo, interacciones, Requiere energía en forma
de ATP o alguna otra
inducción e inhibición enzimática, cambios del
Pinocitosis:
pH urinario. Invaginacion de la membrana
Ambientales: ritmos circadianos, exposición da como resultado a la captura
de liquido extracelular
ambiental.
Patológicos: obesidad, enfermedad renal,
hepática, insuficiencia cardíaca.
El fármaco pasa al espacio
instravascular o vasos
sanguíneos hasta las
células de los tejidos
corporales para ejercer su
Oxidación, reducción, hidrolisis, hidratación, acción
conjugación, condensación o isomerización, El hígado es el principal Fase 1: Refleja el gasto
sea cual fuere la vía elegida, el objetivo es órgano. cardiaco y así los órganos
facilitar su excreción mas irrigados reciben el
fármaco en pocos minutos
Los fármacos suelen Metabolismo
Fase 1: fase no sintética inactivarse al ser Distribución Fases
introducción de grupos metabolizados, los Fase 2: El fármaco llega a
Citocromo músculo, piel, visceras y
funcionales al compuesto metabolitos de algunos de
P450 tejido adiposo
para producir compuestos ellos presentan actividad
hidrosolubles farmacológica, a veces
incluso mayor que la del Se ve modificada por el
precursor flujo sanguíneo, contenido
lipídico del tejido y
Fase 2: fase sintética barreras corporales.
conjugación de grupos
funcionales de un compuesto o
sus metabolitos con sustratos sustancia inactiva o
endógenos para formar débilmente activa que da
compuestos hidrosolubles lugar a un metabolito
activo se denomina
profármaco