0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas24 páginas

Problemario

Este documento presenta una serie de ejercicios introductorios sobre conceptos básicos de física como velocidad, aceleración, fuerza, gravedad e inercia. Incluye preguntas de selección múltiple y cálculos numéricos sobre temas como la caída libre, movimiento parabólico de proyectiles, descomposición de vectores y fuerzas. El documento establece que la aceleración de la gravedad es de 10 m/s2 y provee una guía conceptual para comprender los fundamentos físicos involucrados en
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas24 páginas

Problemario

Este documento presenta una serie de ejercicios introductorios sobre conceptos básicos de física como velocidad, aceleración, fuerza, gravedad e inercia. Incluye preguntas de selección múltiple y cálculos numéricos sobre temas como la caída libre, movimiento parabólico de proyectiles, descomposición de vectores y fuerzas. El documento establece que la aceleración de la gravedad es de 10 m/s2 y provee una guía conceptual para comprender los fundamentos físicos involucrados en
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CUCEI
DEPARTAMENTO DE FÍSICA
EJERCICIOS DE INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA

CONSIDERE PARA TODOS LOS CÁLCULOS QUE g = 10 m/s2

V F 1. La razón de cambio de la velocidad con respecto al tiempo es llamada aceleración.


V F 2. La unidad del Sistema Internacional de Unidades para la aceleración es el metro por
segundo m/s
V F 3. Cuando un carro gira por una esquina de una calle a velocidad constante, su aceleración
tangencial es cero.
V F 4. Una pelota es arrojada al aire. En el punto más alto, la pelota tiene velocidad y
aceleración iguales a cero.
V F 5. La distancia que recorre un balón que cae en caída libre, es la misma en cada segundo de
su caída.

6.- La velocidad es:


a) la medida de que tan rápido se mueve algo.
b) la distancia recorrida por unidad de tiempo.
c) siempre medida en términos de una unidad de distancia dividida por una unidad de tiempo.
d) todas las definiciones anteriores.

7.- Una unidad posible para la velocidad es:


a) millas por hora.
b) kilómetros por hora.
c) años luz por siglo.
d) todas las anteriores.

8.- Cuando miras el velocímetro de un auto en movimiento, puedes observar:


a) la rapidez instantánea del auto.
b) la velocidad promedio del auto.
c) la velocidad instantánea del auto.
d) la aceleración promedio del auto.
e) la distancia promedio recorrida del auto.

9.- Suponga que toma un vuelo que recorre 240 km en 4 h. Su rapidez promedio es:
_______________

10.- La aceleración es definida como el CAMBIO en:


a) la posición dividida por el intervalo de tiempo.
b) la velocidad dividida por el intervalo de tiempo.
c) el tiempo que toma cambiar de una velocidad a otra.
d) el tiempo que toma cambiar de un lugar a otro.
11.- Suponga que viaja en un auto que toma una curva. El velocímetro del auto marca 30 millas por
hora todo el tiempo. ¿Cuál de las opciones siguientes es FALSA?
a) Su aceleración tangencial es cero.
b) Su rapidez es constante.
c) Su aceleración tangencial es constante.

12.- Suponga que un carro se mueve en línea recta e incrementa su velocidad continuamente El auto
se cambia de 35 km/h a 40 km/h en un segundo. ¿Cuál es la aceleración del auto?
_______________
13.- Un balón es arrojado directamente hacia arriba. En la cima de su trayectoria su aceleración es:
______________

14.- Suponga un objeto en caída libre. En cada segundo el objeto cae:


a) con la misma rapidez promedio.
b) con la misma rapidez instantánea.
c) recorriendo la mima distancia que en el segundo anterior.
d) recorriendo una distancia mayor que en el segundo anterior.

15.- Una pelota que se suelta desde el reposo gana una velocidad de –10 m/s cada segundo. En el
cuarto segundo, ¿qué tan rápido se mueve? _______________

16.- Un balón es lanzado hacia abajo con una velocidad inicial de – 20m/s. ¿Cuál es su velocidad a
los 3 s? _________

17.- Usted lanza una flecha directamente hacia arriba a 50 m/s. ¿En qué tiempo la velocidad de la
flecha será nula?
_______________

18.- De la pregunta anterior, ¿cuál será la velocidad de la flecha a los 3 segundos de haberla
lanzado? ____________

19.- De la pregunta 17, ¿cuál será la velocidad de la flecha a los 7 segundos de haberla lanzado?
_______________

20.- La velocidad es una cosa y la distancia otra. ¿Qué distancia recorrerá una flecha disparada
hacia arriba a 50 m/s cuando su velocidad es nula? _______________

21.- De la pregunta anterior, ¿cuál será la altura de la flecha a los 7 segundos de ser lanzada?
_______________

Tía Tomasa deja caer una moneda en un pozo de los deseos y tarda 3 segundos en llegar al agua.
22.- ¿Qué velocidad tiene la moneda al golpear el agua? _______________

23.- ¿Qué tan lejos está la superficie del agua? _______________


24.- ¿Cuál es la velocidad promedio desde que la soltó hasta su tercer segundo de caída?
_______________

25.- Tía Tomasa no consiguió su deseo, así que busco un pozo más profundo y arrojó una moneda a
una velocidad de – 10 m/s hacia abajo. ¿Qué tanto habrá caído la moneda luego de 3 segundos?
_______________

V F 26.- Una cantidad que tiene magnitud y dirección es llamada escalar.


V F 27.- Un vector puede ser descompuesto en dos vectores en las direcciones X y Y. Estos
vectores X y Y son llamados vectores resultantes del vector original.
V F 28.- La velocidad de viento puede ser representada como una cantidad vectorial.
V F 29.- La componente vertical de la velocidad de un proyectil varía con el tiempo, aún sin
resistencia del viento.
V F 30.- La componente horizontal de la velocidad de un proyectil varía con el tiempo, sin
resistencia del viento.

31.- Un vector es una cantidad que tiene:


a) magnitud y tiempo
b) magnitud y dirección
c) tiempo y dirección
d) todas las definiciones anteriores.
32.- Cuando la velocidad es representada como un vector:
a) la longitud de la flecha representa la rapidez.
b) la longitud de la flecha es dibujada en una escala adecuada.
c) la dirección de la flecha muestra la dirección del movimiento.
d) todas las anteriores.

33.- ¿Cuál es la resultante mínima de sumar un vector de 3 unidades a uno de 8 unidades?


_______________

34.- ¿Cuál es la resultante máxima de sumar un vector de 3 unidades a uno de 8 unidades?


_______________

35.- ¿Cuál de los siguientes enunciados puede ser considerado un proyectil?


a) Una bala arrojada al aire
b) Una bala que rueda en un plano inclinado.
c) Una bala arrojada verticalmente.
d) Una bala que rueda en la superficie de una mesa.

36.- La componente horizontal de la velocidad de un proyectil es independiente de


a) la componente vertical de su velocidad.
b) la aceleración de la gravedad
c) tiempo.
37.- Un balón es lanzado con un ángulo entre 10 y 90 grados. En el punto más alto de la trayectoria,
la velocidad es: a) completamente vertical
b) completamente horizontal
c) no hay información suficiente para determinarlo.

38.- Despreciando la resistencia del aire, un balón recorre una mayor distancia horizontal si es
lanzado con un ángulo de: ______

39.- ¿En qué parte de la trayectoria un proyectil tiene velocidad mínima?


a) Cuando es lanzado.
b) A la mitad de su máxima altura.
c) En lo más alto de su trayectoria.
d) Cuando regresa al suelo.

V F 40.- La cantidad de materia en un objeto es denominado peso.


V F 41.- La unidad del Sistema Internacional de Unidades (SI) para la fuerza es el kilogramo
(kg).
V F 42.- Si un disco de hockey se desliza sin fricción en una superficie, eventualmente parará
debido a su inercia. V F 43.- Inercia es la propiedad intrínseca de un objeto a cambiar su estado
de movimiento.
V F 44.- La combinación de todas las fuerzas que actúan en un objeto es llamada fuerza neta.

45.- El astrónomo Copérnico fue la primera persona en publicar que la tierra:


a) es el centro del sistema solar.
b) gira alrededor del sol.
c) no se mueve
d) se mueve en línea recta.

46.- Galileo encontró que un balón rodando en un plano inclinado ascenderá en otro plano igual de
inclinado:
a) dos veces la altura que tenía en el plano original.
b) casi la misma altura que tenía en el plano original.
c) cerca de la mitad de la altura inicial.
d) cerca de un cuarto de su altura original.

47.- La ley de la inercia enuncia que un objeto:


a) se mantendrá en reposo a menos que una fuerza externa actúe sobre él.
b) continuará moviéndose a la misma velocidad a menos que una fuerza externa actúe en él.
c) continuará moviéndose en línea recta hasta que una fuerza externa actué en él.
d) todas las anteriores.

V F 48.-El concepto de interacción se asocia principalmente a la 1ra ley de Newton


49.- La ley de la inercia se aplica a:
a) objetos en movimiento con velocidad constante
b) objetos en reposo
c) objetos en reposo o en movimiento con velocidad constante

50.- ¿Cuál tiene más masa? ¿Un kilogramo de plumas o un kilogramo de hierro?
a) El kilogramo de plumas
b) El kilogramo de hierro
c) Ninguno, la masa es la misma.

51.- Dos fuerzas de 10 N y 30 N actúan en un objeto en direcciones opuestas. ¿Cuál es la magnitud


de la fuerza neta sobre el objeto? _______________

52.- Un objeto se encuentra suspendido por dos cuerdas. La tensión de las cuerdas es mayor cuando:
a) están verticales.
b) hacen un ángulo pequeño con la vertical.
c) están en cualquier dirección.
d) hacen un ángulo grande con la vertical.

53.- Un astronauta en el espacio arroja una roca sin experimentar una fuerza gravitacional o fuerza
de fricción. ¿Cuál de los enunciados es FALSO?
a) La roca gradualmente reducirá su velocidad hasta detenerse.
b) La roca continuará moviéndose en una línea recta con rapidez constante.
c) La fuerza que necesita la roca para seguir moviéndose es cero debido a su inercia.

V F 54.- La inercia es la propiedad de la materia de tender a conservar su estado de movimiento

55.- Una roca se ata a una cuerda y se pone a girar describiendo una trayectoria circular. Cuando la
cuerda se rompa, la tendencia de la roca es:
a) seguir una trayectoria en espiral.
b) continuar moviéndose en una trayectoria curva.
c) seguir una trayectoria recta y lineal.

56.- La fuerza debida a la gravedad que actúa en un objeto es llamada:


a) peso.
b) masa.
c) volumen.
d) inercia.

57.- Tomando en cuenta que la aceleración debido a la gravedad en el planeta es -10 m/s/s,
complete el cuadro calculando masa y peso.

Masa (kg) Peso (N)


1
-1
1.27
5
-100
-880

El bloque A de la figura se posiciona en una mesa horizontal sin fricción y es acelerado por una
fuerza generada por el bloque B. B cae verticalmente mientras A se desliza horizontalmente sobre la
mesa. Ambos bloques tienen una masa M.
A

58.- La masa total del sistema es: _______________

59.- La fuerza que acelera A+B es el peso de _______________

60.- El peso de B es: _______________

61.- La aceleración del sistema es: _______________

Suponga que el bloque A tiene 1 kg de masa y B es un objeto de masa reducida (una pluma o
moneda).
62.- En comparación con el problema anterior, la aceleración del sistema es _______________

63.- En este caso, la aceleración de B es: _______________

Suponga que A es ahora una pluma o moneda, y B un objeto de masa 1 kg. Conteste
64.- La aceleración del sistema es: _______________

65.- En este caso, la aceleración de B es: ______________

66.- En caída libre la aceleración es: _______________

67.- Si se lanza verticalmente hacia arriba un objeto, en su punto más alto la aceleración sería:
_______________
68.- Cuando el objeto viene de regreso, al pasar por el mismo punto donde fue lanzado, su
velocidad comparada contra la velocidad con la que fue lanzada sería:
___________________________________________________

V F 69.- Cualquier objeto que ejerce una fuerza en un segundo objeto, experimenta una fuerza
de misma magnitud, pero dirección constante debido al segundo objeto.
V F 70.- Un propulsor es impulsado por los gases que escapan de la turbina.
V F 71.- Para hacer que una carreta vaya más rápido, un caballo debe tirar de la carreta más fuerte
de lo que la carreta tira del caballo.
V F 72.- Si una bicicleta y un carro experimentan un choque cara a cara, la fuerza de impacto es
mayor en la bicicleta.
V F 73.- El sol y la luna tiran uno de otro con la misma cantidad de fuerza.

74.- Cualquier objeto que ejerce una fuerza en otro objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de
misma magnitud, pero dirección opuesta sobre el primer objeto.
a) Siempre verdadero.
b) A veces verdadero.
c) Siempre falso.

75.- Un estudiante de preparatoria golpea un corta uñas con un martillo. Durante la colisión, hay
una fuerza:
a) en el martillo, pero no en el corta uñas.
b) en el corta uñas, pero no en el martillo.
c) en el corta uñas y también en el martillo.

76.- Una mujer de peso 500 N se sienta en el suelo. La mujer experimenta una fuerza debido al
suelo con una magnitud de: _______________

77.- Las fuerzas siempre ocurren:


a) cuando la velocidad es constante.
b) en pares.
c) como cantidades pequeñas.
d) en tripletes.

78.- Un desafortunado insecto se estrella en el parabrisas de un auto en movimiento. Comparado


con la fuerza del carro sobre el insecto, la fuerza que ejerce el insecto sobre el auto es:
a) más grande.
b) más pequeña.
c) la misma.

79.- Un desafortunado insecto se estrella en el parabrisas de un auto en movimiento. Comparado


con la desaceleración del carro, la desaceleración del insecto es:
a) más grande.
b) más pequeña.
c) la misma.

80.- Lea cuidadosamente todos los incisos y diga cuál evento no es posible:
a) Rapidez cero y aceleración distinta de cero.
b) Rapidez distinta de cero y aceleración cero.
c) Velocidad constante y rapidez variable.
d) Rapidez y aceleración distintas de cero.

81.- Si un caballo jala un vagón que se encuentra en reposo, el vagón jala de igual forma al caballo.
¿Será el vagón puesto en movimiento?
a) No, las fuerzas se cancelan.
b) Si, si la fuerza neta sobre el vagón es mayor que cero.
c) Si, hay un tiempo de diferencia entre la fuerza de acción y de reacción.
d) Si, la fuerza con que el caballo tira del vagón es mayor que el jalón en el caballo por el vagón.

82.- Según la tercera ley de Newton, si usted golpea algo gentilmente, ese algo golpeará:
a) gentilmente sobre usted.
b) algo solo bajo las condiciones correctas.
c) a usted solo si no se encuentra en movimiento
d) gentilmente sobre alguien más.

83.- La fuerza ejercida sobre las llantas de un carro directamente para acelerarlo es causada por:
_______________

84.- Un hombre que va corriendo tiene la mitad de la energía cinética que un niño que tiene la mitad
de su masa, ¿cuál es la velocidad del hombre (V H) respecto a la velocidad del niño (V N)?
_______________

85.- Valiéndose del principio de trabajo y variación de energía cinética, encuentre la distancia
mínima de detención de un automóvil de masa m que se mueve con una rapidez v sobre una
carretera en línea recta sin cambio de altura y un coeficiente de fricción entre carretera y ruedas
igual a µ. _______________

86.- Un piloto de carreras conduce su auto en una pista circular a rapidez constante, ¿cuál de los
siguientes enunciados es verdadero?
a) La gráfica de rapidez contra tiempo del movimiento del auto es una línea horizontal
b) La gráfica de distancia contra tiempo del movimiento del auto es una línea recta con pendiente
positiva
c) El auto está constantemente acelerado
d) Todas las anteriores

V F 87.- La velocidad es una cantidad vectorial y la rapidez es una cantidad escalar


V F 88.- La energía potencial es la energía asociada a la masa y la rapidez de un objeto
V F 89.- El impulso es directamente proporcional tanto a la fuerza como al desplazamiento
90.- Encuentre la aceleración del juego de masas
conectadas por una cuerda ligera que pasa
alrededor de una polea de masa y forma
despreciable considere donde mA = 10kg y que A
mB = 20kg
_______________ B

91.- Sean tres vectores A = 2i – j, B = – 5i + 0 j, C = 6i – 2j. Realizar la operación A + B – C


_______________

92.- Calcular la magnitud del vector D = – 3i + 2j _______________

93.- Considere un andamio en equilibrio mecánico sobre el que actúan un par de fuerzas: una
ascendente y otra, descendente. Si la fuerza ascendente es de 1000N, ¿cuál debe ser la magnitud de
la fuerza descendente? __________

94.- _______________ es la cantidad física que mide la resistencia que opone un objeto a
acelerarse.

95.- Calcule el peso en Newtons de una persona con una masa de 70 kg. _______________

96.- ¿Cuál objeto se acelerará más si aplicamos una fuerza de la misma magnitud sobre cada una de
las siguientes masas m1 = 10kg, otro con masa m2 = 15kg o un tercero de masa m3 = 8kg?
_______________

97.- Un boxeador golpea una hoja de papel y la lleva desde el reposo hasta una rapidez de 26m/s en
0.1 s.
a) Calcular la magnitud de la aceleración impartida al papel. ______________
b) Calcular la magnitud de la fuerza que el boxeador ejerce sobre el papel si la masa del papel es de
2 gramos.
______________

98.- Calcule la magnitud de la cantidad de movimiento lineal de un objeto cuya masa es de 500kg y
cuya velocidad es de 5m/s. _______________

99.- ¿En qué colisiones se conserva la cantidad de momento lineal, en las elásticas o en las
inelásticas? ____________

100.- Cuando la rapidez de un auto en movimiento se duplica, ¿cuánta energía cinética tiene?
_______________
101.- ¿Cuál es la aceleración de una cubeta de 20 kg la cual se jala hacia arriba ¡no lateralmente!,
con una fuerza de 300 N? ______________

102.- ¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto?


a) El movimiento circular uniforme se debe a una fuerza hacia el centro
b) El movimiento circular uniforme produce una fuerza constante hacia el centro
c) El movimiento circular uniforme se debe a la acción de dos fuerzas, una hacia el centro y otra en
dirección opuesta d) El movimiento circular uniforme produce dos fuerzas, una hacia el centro
y otra en dirección opuesta

103.- La aceleración de un cuerpo masivo es _______________ proporcional a la fuerza neta


aplicada sobre el cuerpo y tiene dirección _____________ a la de la fuerza neta y la aceleración es
______________ proporcional a la masa del cuerpo. ¿Cuál de las siguientes palabras completa
correctamente los tres espacios?
a) directamente – contraria – inversamente
b) inversamente – igual – directamente
c) directamente – igual – inversamente
d) inversamente – contraria – directamente
e) directamente – contraria – directamente

104.- Dos cuerpos de masas m A = 6 kg y mB = 4 kg, son jalados por una fuerza F = 10N y un ángulo
θ tal que las componentes de la fuerza son F x = 8.66N y Fy = 5N, Si las fricciones son f A = 2N y fB =
1N. ¿Cuál será el valor de la aceleración horizontal del sistema? _______________
Fy F


MB MA
Fx
fB fA

105.- Un bloque de madera de 2 kg se deja caer desde un trampolín a una alberca, de manera que
entra al agua a 10 m/s. Llega a una profundidad de 3 m y se detiene para comenzar a elevarse hacia
la superficie. ¿Qué trabajo realizó el agua sobre el bloque durante el descenso de 3 m?
_______________

106.- Una mujer viene ejerciendo una fuerza horizontal constante sobre una caja grande. Si la caja
se mueve sobre un piso horizontal a rapidez constante "v o". La fuerza horizontal constante aplicada
por la mujer:
a) tiene la misma magnitud que el peso de la caja.
b) es mayor que el peso de la caja.
c) es mayor que la fuerza total que se opone al movimiento de la caja.
d) tiene la misma magnitud que la fuerza total que se opone al movimiento de la caja.
e) es mayor que el peso de la caja y también que la fuerza total que se opone a su movimiento.

107.- Un automóvil tiene una rapidez de 50 km/h y una energía cinética de 8x10 6 J.
¿Cuál será su energía cinética si su rapidez disminuye a 25 km/h? _______________

108.- ¿Cuál de las siguientes opciones es verdadera para un satélite que describe una trayectoria
elíptica alrededor de la Tierra?
a) La energía potencial del satélite permanece constante
b) La energía mecánica total en todo punto es la misma
c) La energía cinética del satélite permanece constante
d) El ángulo entre la fuerza y la velocidad en todos los puntos es igual

109.- Un pasajero en un camión en movimiento, observa que una pelota, inicialmente en reposo
sobre el piso del camión, súbitamente se mueve hacia su izquierda. ¿Cuál fue la causa de este
movimiento?
a) Qué el camión da vuelta hacia la derecha.
b) Qué el camión da vuelta hacia la izquierda
c) Qué el camión frena.
d) Qué el camión recibe un golpe por detrás.

110.- Desde un sistema de referencia inercial se observa a un avión que se mueve en línea recta con
rapidez constante Se concluye que:
a) No actúan fuerzas sobre el objeto
b) Actúa una fuerza constante en la dirección del movimiento del objeto
c) La fuerza neta que actúa sobre el objeto es cero
d) La fuerza neta que actúa sobre el objeto es igual a su peso

111.- Se deja caer en caída libre una piedra desde una altura de 45 m, Si consideramos que
g = – 10 m/s2 y despreciando la fricción con el aire ¿Con qué velocidad llega al piso?
_______________

112.- El peso de una manzana cerca de la superficie de la Tierra es de 1 N. ¿Cuánto pesa la Tierra
en el campo gravitacional de la manzana? _______________

113.- Se necesita una fuerza horizontal de 150 N para empujar una caja de 30 kg de masa, sobre el
piso de una fábrica con una aceleración constante de 3 m/s 2. ¿Cuál es la fuerza de fricción que actúa
sobre la caja? _______________

114.- Se lanza un proyectil con rapidez inicial v o a un ángulo θ con respecto a la horizontal. ¿En
qué punto del movimiento es cero su aceleración? Desprecie la resistencia del aire.
a) Justo antes de que alcance su altura máxima
b) En ningún punto de la trayectoria
c) Después de alcanzar su altura máxima
d) Justo en su altura máxima
115.- Se lanza un proyectil desde la superficie de un planeta cuya aceleración gravitacional es
cuatro veces la de la tierra (Considera la aceleración terrestre como g = 10 m/s 2), formando un
ángulo con la horizontal, las componentes de la velocidad tanto vertical como horizontal son de 10
m/s. ¿Cuánto tiempo tarda en regresar a la misma altura desde donde fue lanzado?
_______________

116.- Una lancha con motor fuera de borda se mueve de una orilla a otra de un río con una rapidez
de 10 km/h con respecto al agua, en dirección perpendicular a la corriente. El agua se mueve a 10
km/h respecto a tierra. ¿Cuál es la velocidad de la lancha con respecto a un observador situado en su
punto de partida en la orilla del rio?
_______________

117.- El radiómetro (velocímetro) de un automóvil tiene incluido un odómetro que registra la


distancia recorrida, si la lectura del odómetro es puesta en cero al inicio de un recorrido y marca 40
km al finalizarlo después de media hora, ¿cuál es su rapidez media? _______________

118.- El velocímetro de un automóvil que se mueve en una carretera hacia el oeste marca 100 km/h.
El auto pasa junto a otro automóvil que se mueve en el carril contrario -dirección este- y cuyo
velocímetro también marca 100 km/h. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es FALSA?
a) Ambos automóviles tienen la misma rapidez
b) La rapidez relativa entre ellos es 200 km/h
c) Los automóviles tienen diferentes velocidades
d) Ambos automóviles tienen la misma velocidad

119.- ¿En cuál caso de movimiento vertical, el objeto tiene una aceleración mayor que g?
a) Cuando el objeto se mueve inicialmente hacia arriba con una rapidez de 10 m/s
b) Cuando el objeto se mueve inicialmente hacia abajo con una rapidez de 20 m/s
c) Cuando solo se suelta desde el reposo
d) En ninguno de los casos anteriores

120.- Una bola de metal de 3 kg resbala por la acción de la fuerza gravitacional por un canal sin
fricción. Si parte del reposo en la parte superior del canal, como se ve en la figura de abajo. ¿Cuál
de las siguientes frases es FALSA?
a) La energía cinética de la bola en el punto A es mayor que la energía cinética que tiene en el
punto C
b) La energía cinética de la bola en el punto B es menor que la energía cinética que tiene en el punto
D
c) La energía potencial de la bola en el punto D es mayor que la energía potencial que tiene en el
punto A
d) La energía mecánica de la bola es igual en todos los puntos

A
D

2m 1.2m
1m C

121.- Una bola de metal de 3 kg resbala por la acción de la fuerza gravitacional por un canal sin
fricción. Si parte del reposo en la parte superior del canal, como se ve en la figura. ¿Cuál de las
siguientes frases es VERDADERA?
a) La energía cinética de la bola en el punto B es mayor que la energía cinética que tiene en el
punto D
b) La energía cinética de la bola en el punto C es menor que la energía cinética que tiene en el punto
A
c) La energía potencial de la bola en el punto A es mayor que la energía potencial que tiene en el
punto B
d) La energía mecánica de la bola es igual en todos los puntos

122.- Una gran bola de metal resbala por la acción de la fuerza gravitacional por un canal sin
fricción. Si parte del reposo en la parte superior del canal, como se ve en la figura. ¿En qué punto de
la trayectoria la bola tiene rapidez máxima? _______________

123.- Una bola de metal de 3 kg resbala por la acción de la fuerza gravitacional por un canal sin
fricción. Si parte del reposo en la parte superior del canal, como se ve en la figura. ¿Cuál es la
rapidez en el punto D de la trayectoria?
_______________

124.- Una bola de metal de 3 kg resbala por la acción de la fuerza gravitacional por un canal sin
fricción. Si parte del reposo en la parte superior del canal, como se ve en la figura. ¿Cuál es la
energía potencial de la bola en “B” respecto a “D”? _______________

125.- Un objeto pesa aquí en la tierra 120 N. ¿Cuál será el peso de dicho objeto en la superficie de
un planeta, cuyo radio es 3 veces el radio terrestre y su masa es 15 veces la masa terrestre?
_______________

126.- ¿En cuál de los siguientes casos una piedra que gira en círculo tiene mayor aceleración
centrípeta?
a) Si r = 5 m y V = 10 m/s
b) Si r = 10 m y V = 30 m/s
c) Si r = 10 m y V = 20 m/s
d) Si r = 5m y V = 20 m/s
127.- Una fuerza horizontal de 25 N actúa sobre una masa de 10 kg a lo largo de una distancia
también horizontal de 5 m. ¿Qué trabajo realiza dicha fuerza? _______________

128.- Dos cuerpos con aceleraciones iguales son empujados por fuerzas distintas, por lo tanto:
a) Al que tiene mayor masa se le aplica mayor fuerza.
b) Al que tiene mayor masa se le aplica menor fuerza
c) Ambos deben tener igual masa al tener igual aceleración.
d) Al que tiene menor masa se le aplica mayor fuerza.

129.- Un auto de masa “m” que se mueve con rapidez “v” sobre un camino horizontal, aplica los
frenos y queda en reposo en un tiempo “t” al recorrer una distancia “d”. La cantidad de energía
disipada será: _______________

130.- Si una lancha se mueve con una velocidad constante, se puede asumir que:
a) la fuerza neta sobre ella es hacia arriba y flota
b) Únicamente la fuerza neta en la dirección vertical es cero
c) Únicamente la fuerza neta en la dirección horizontal es cero
d) La fuerza neta en todas direcciones es nula

131.- ¿En cuál de los siguientes casos una piedra que gira en un círculo horizontal tiene mayor
rapidez tangencial? Considere  como la rapidez angular en revoluciones por minuto (rpm).
a) Si r = 5 m y V = 10 m/s
b) Si r = 10 m y V = 30 m/s
c) Si r = 10 m y V = 20 m/s
d) Si r = 5m y V = 20 m/s

132.- Aquí en la tierra, se lanza verticalmente una piedra con una rapidez de 15 m/s, ¿cuánto tiempo
tarda en regresar a la misma altura de donde fue lanzado? _______________

133.- Supón que hay dos carritos y entre ellos un resorte comprimido, el carrito “A” con una masa
mA = 6 kg y el carrito “B” con una masa mB = 10 kg, salen despedidos cuando se libera el resorte.
Si el carrito “A” tiene una velocidad de 4 m s a la derecha, ¿Cuál será la velocidad del carrito “B”?
_______________

134.- Una pelota se lanza directamente hacia arriba. Si se desprecia la fricción del aire, en su punto
más alto ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta?
a) Es mayor su energía cinética.
b) Es mayor su aceleración.
c) La cantidad de movimiento es nula.
d) Es menor su aceleración.

135.- Una masa de 5 kg a una altura de 3 m ¿Qué energía potencial tiene respecto al piso?
_______________
136.- Cuatro niños juegan a lanzar piedras iguales con su respectiva honda. ¿Cuál de ellos lanzará la
piedra con mayor rapidez?
a) Juan usa una honda de 0.75 m de radio y la hace girar a 40 rpm
b) Julián usa una honda de 0.5 m de radio y la hace girar a 80 rpm
c) Javier usa una honda de 1.0 m de radio y la hace girar a 25 rpm
d) José usa una honda de 0.25 m de radio y la hace girar a 60 rpm

137.- ¿Cuál de las siguientes frases es VERDADERA?


a) El impulso es directamente proporcional tanto a la fuerza como al desplazamiento
b) La energía potencial es la energía asociada a la masa y la rapidez de un objeto
c) La inercia es la tendencia de la materia a conservar su estado de movimiento
d) La velocidad es lo mismo que rapidez

138.- Si Ana cae libremente desde un puente de 100 metros de alto, entonces:
a) Cae 50 metros en la mitad del tiempo que cae los 100 metros
b) Cuando ya cayó 99.9 metros su velocidad es casi igual a cero.
c) Su velocidad aumenta 10 m/s cada segundo.
d) Cae 9.8 metros cada segundo

139.- ¿Con cuál de las leyes de Newton se asocia el concepto de interacción? _______________

140.-Si la rapidez de crucero de un avión comercial es de 1000 h km ¿cuál es su equivalente en


m/s? _____________

141.- ¿Cuál de los siguientes cuerpos ofrece mayor oposición a cambiar su estado de movimiento?
a) Una almohada
b) Una batería de automóvil
c) Una pluma
d) Una pelota de tenis

142.- Si no hubiera resistencia del aire, con que rapidez llegarán al piso, las gotas de lluvia que se
forman en una nube que está a una altura de 1 km y tardan 14.1 segundos en llegar. Considere que g
= – 10 m/s2 _______________

143.- Si la rapidez de un auto es de 72 km/h, ¿cuál es su equivalente en m/s? _______________

144.- En la superficie de la tierra se deja caer libremente una piedra. ¿Cuál es la distancia recorrida
al cabo de 2 s?
_______________

145.- El peso de un astronauta en la superficie de un planeta donde la gravedad es 10 veces mayor


que la tierra, es….
a) igual
b)10 veces mayor
c)10 veces menor.
d) No está la respuesta

146.- Un auto viaja por una carretera recta y horizontal con una rapidez de 20 m/s y cambia su
rapidez a razón de 5 m/s por cada segundo, si esto ocurre durante 6 segundos ¿Cuál será la rapidez
final del auto al cabo de este tiempo?
_______________

147.- Una mujer está quieta y abandonada en el cauce de un río congelado y perfectamente liso (sin
fricción). ¿Cómo puede llegar a la orilla si no tiene ningún objeto excepto su ropa para el intenso
frío polar?
a) Simulando lanzar su ropa, pero sin soltarla.
b) poniendo su ropa en el hielo y caminando sobre ella
c) Lanzando su ropa lo más lejos posible.
d) No podría moverse de su sitio de ninguna manera.

CONTESTE LAS PREGUNTAS CON LA INFORMACIÓN DE LOS SIGUIENTES OBJETOS.


Un objeto A de masa mA= 10 kg con una rapidez de 3 m/s y una altura de 2 m del piso.
Un objeto B de masa mB= 4 kg con una rapidez de 8 m s y una altura de 3 m del piso.
Un objeto C de masa mC= 6 kg con una rapidez de 4 m s y una altura de 4 m del piso.
Un objeto D de masa mD= 8 kg con una rapidez de 5 m s sobre el piso Considera que el valor de g
= – 10 m/s2

148.- ¿Cuál de ellos tiene mayor cantidad de movimiento lineal? _______________

149.- ¿Cuál de ellos tiene mayor energía potencial respecto del piso? _______________

150.- ¿Cuál de ellos tiene mayor energía cinética? _______________

151.- ¿Cuál sería el valor de la aceleración gravitacional en un planeta que tiene 8 veces la masa de
la tierra y su radio es el doble? _______________

152.- Un estudiante ha dejado de visitar a su novia por mes y medio, por estar estudiando física, va
a su casa a visitarla y contento la abraza fuertemente, ella enojada no le corresponde, pero de
acuerdo a la tercera ley de Newton ¿Cuál de los enunciados siguientes es falso?
a) Ella interactúa con él, aunque no desee hacerlo
b) Ella ejerce una fuerza igual y en sentido opuesto sobre el
c) La fuerza que ella ejerce en él, es de la misma magnitud que la que el aplica sobre ella
d) Ella no interactúa con él por no desear hacerlo

153.- En ocasiones existe una confusión entre los conceptos de fuerza (F) y presión (P), sin
embargo, sabemos que, por definición, la presión (P) es la relación de fuerza entre área (A); una
confusión similar se presenta entre los conceptos de fuerza eléctrica (Fe) e intensidad de campo
eléctrico (E), pero por definición, la intensidad de campo eléctrico es la relación de fuerza eléctrica
dividido entre la
a) carga eléctrica de prueba
b) distancia al cuadrado
c) distancia
d) carga eléctrica al cuadrado

V F 154.- El campo eléctrico es una cantidad escalar


V F 155.- Una forma de obtener campos magnéticos es por medio de cargas eléctricas en
movimiento.

156.- Se colocan 3 cargas idénticas de valor “q 0” a lo largo del eje x en las posiciones x = 0.0, 0.30
y 0.70 m, encuentre la fuerza sobre la carga central debido a las otras dos.

157.- Si tiene un sistema de dos cargas eléctricas puntuales, con la misma carga eléctrica, pero de
signo contrario, separadas a una distancia de 1 cm. ¿Qué sucede con la energía potencial eléctrica
del sistema si se disminuye la distancia entre las cargas eléctricas?

158.- Una corriente


que llamaremos “i
entra”, entra a una
resistencia R1 y R1 R2 R3
después a R2 y R3 i sale
i entra
como se muestra en
la figura; la corriente
que sale de R3 la
llamaremos “i sale”
¿Cuál de las
siguientes relaciones
es correcta?
a) i entra > i sale
b) i entra < i sale
c) i entra = i sale
d) i entra > i sale solo si R1 = R2 = R3

159.- Encuentre el valor de la intensidad de corriente total (i) que fluye en el siguiente circuito.
_______________

4

2 2

4
160.- Un objeto se electriza negativamente por fricción si...
a) Tiene un exceso de protones porque se los ha transferido otro objeto
b) Ha transferido algunos de sus electrones, quedando con un exceso de protones
c) Tiene un exceso de electrones porque se los ha transferido otro objeto
d) Ha transferido algunos de sus protones, quedando con un exceso de electrones

V F 161.- La ley de Ohm establece que la potencia en un circuito es directamente proporcional a


la diferencia de potencial e inversamente proporcional a la resistencia.

V F 162.- La ley de Ohm establece que la corriente eléctrica en un circuito es directamente


proporcional a la diferencia de potencial e inversamente proporcional al voltaje.

163.- En la figura siguiente se muestra un circuito serie-paralelo. Si R 1 = R2 = 12 Ω, R3 =14 Ω y V


= 12 Volt.
Calcula la corriente que fluye por la resistencia R3
R1
R3

R2

i entra 12 V

164.- La resistencia eléctrica de un conductor depende de:


a) La conductividad del material
b) la longitud del conductor
c) la sección transversal del conductor.
d) de todas las anteriores

165.- ¿Cuál de los siguientes incisos contesta correctamente lo siguiente? “Una partícula cargada
que se mueve en un campo magnético está sometida a una fuerza deflectora que es
_______________ cuando la carga se mueve _______________ a las líneas de campo magnético”.
a) máxima– perpendicularmente
b) mínima–perpendicularmente
c) máxima–paralelamente
d) nula– perpendicularmente

166.- Si los electrones fluyen despacio (0.0001m/s aproximadamente) a través de un circuito; ¿por
qué la lámpara enciende casi instantáneamente?
a) Por que la resistencia eléctrica del conductor es pequeña.
b) Debido a la gran rapidez con que se mueven los electrones del filamento.
c) Debido a que el campo eléctrico que se establece al cerrar el circuito, ejerce su efecto a una
rapidez cercana a la de la luz.
d) Por que el filamento de la lámpara está hecho de un conductor.

V F 167.- Las cargas eléctricas en reposo presentan tanto un campo eléctrico como uno
magnético

168.- Se tienen tres resistencias de 2Ω conectadas en serie y alimentadas con una batería de 12V. La
caída de tensión en cada resistencia y su correspondiente intensidad en la corriente eléctrica son:
_______________

169.- Se tienen tres resistencias de 2Ω conectadas en paralelo y alimentadas con una batería de 18V.
La caída de tensión en cada resistencia y su correspondiente intensidad en la corriente eléctrica son:
_______________

170.- Se tiene una carga puntual positiva Q A en un punto en el espacio y se trae desde el infinito una
segunda carga puntual positiva qB de 5 Coulombs colocándola a una distancia d del centro de Q A y
para hacer lo anterior se requirió hacer un trabajo de 50 J ¿Cuál es el potencial eléctrico en el punto
donde se colocó la carga qB? _______________

171.- Sí circulan 16 amperes en un circuito alimentado con corriente directa. ¿Cuánta carga
eléctrica fluye en cualquier punto del circuito durante 4 s? _______________

V F 172.- El magnetismo es un fenómeno que se debe a cargas eléctricas en reposo.

173.- La resistencia equivalente de 5 resistores de 20 Ω conectados en paralelo es:


_______________

174.- Se tiene una línea eléctrica de 127 V. ¿Qué fusible o interruptor térmico, se debe colocar para
un circuito de alumbrado que controla 16 lámparas fluorescentes de 78W cada una?
_______________

175.- Se tienen 4 focos diferentes que son conectados en paralelo al tomacorriente de 120V. ¿Por
cuál de ellos pasa una menor corriente eléctrica? _______________
176.- Tres cargas puntuales de +q, –q y 2q se encuentran en las posiciones que se muestra en la
figura.
1 2 6 cm 3
2 cm

+q –q +2q

Con la información anterior se puede afirmar que:


a) Las cargas 1 y 2 se repelen
b) Las cargas 2 y 3 se atraen
c) Las cargas 2 y 3 se repelen
d) Las cargas 1 y 3 se atraen

V F 177.- El potencial eléctrico en un punto es la relación entre la energía potencial eléctrica por
unidad de carga.

178.- Los rayos cósmicos son desviados de la tierra debido al campo.


a) gravitacional de la tierra.
b) eléctrico de la tierra
c) magnético del sol
d) magnético de la tierra
e) gravitacional de la luna

179.- ¿En cuál de los siguientes casos NO se tiene un campo magnético o Inducción magnética?
a) Alrededor de un alambre por el cual circula una corriente eléctrica
b) En los extremos de los polos de un imán permanente
c) Alrededor de una carga eléctrica que está en reposo
d) Alrededor de una carga eléctrica que se mueve

180.- De las siguientes fuentes de energía ¿cuál proporciona la MAYOR energía por unidad de
carga?
a) Una pila de 9 V
b) una pila de 1.5 V
c) Una batería de 12 V
d) Una fuente de 6 V

181.- ¿Por qué se siente más frío al tacto un trozo de metal, que un trozo de madera, estando ambos
a la misma temperatura ambiente?
a) El metal es más frío que la madera a la misma temperatura
b) El metal tiene una capacidad calorífica específica mayor que la madera
c) Los metales tienen electrones libres.
d) La madera tiene electrones libres.

182.- ¿Cuál de las siguientes frases es FALSA?


a) La temperatura es directamente proporcional a la energía interna de las moléculas de un objeto
b) El calor se puede transferir por conducción, convección y radiación
c) La temperatura es directamente proporcional a la energía cinética de traslación promedio de las
moléculas de un objeto
d) La rapidez de transferencia de energía calorífica de un objeto es directamente proporcional a la
diferencia de temperaturas entre el objeto y el medio ambiente.

183.- ¿Por qué un vaso de vidrio puede romperse si se vacía rápidamente agua hirviente en él?
a) El agua caliente se expande expandiendo el vaso hasta romperlo
b) El agua caliente se enfría al tocar el vaso, contrayendo el vaso hasta romperlo
c) El vaso se calienta y se expande, haciendo que sus moléculas se separen
d) El interior del vaso se expande más rápidamente que el exterior, haciendo que se rompa

184.- Puedes acercar los dedos por un lado de la flama de una vela, pero no directamente por arriba
de ella. ¿A cuál de las formas de transferencia de calor se debe esto?
a) la convección
b) la conducción
c) la radiación
d) no hay relación

185.- El agua cede menos calor cuando:


a) Cambia de sólido a líquido.
b) Cambia de líquido a sólido.
c) Cambia de líquido a vapor.
d) En cualquiera de los casos anteriores.

V F 185.- El calor es energía que se transfiere debido a una diferencia de temperaturas

V F 186.- Para que una sustancia en estado líquido se transforme al estado sólido es necesario
aplicarle calor a la sustancia.

187.- Un trozo de hierro al rojo vivo se sumerge en una cubeta de agua fría. ¿Cuáles de las
siguientes afirmaciones son ciertas? (no tengas en cuenta la transferencia de calor a la cubeta).
I La disminución de temperatura del hierro es igual al aumento de temperatura del agua
II La cantidad de calor que pierde el hierro es igual a la cantidad de calor que gana el agua
III La temperatura final del hierro y del agua es el promedio de sus temperaturas iniciales
IV El hierro y el agua llegan a la misma temperatura
a) I y II
b) I y III
c) II y IV
d) III y IV

188.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la temperatura?


a) Es una medida de la energía cinética total de las partículas de una sustancia.
b) Es una medida de la energía interna de una sustancia.
c)Es una medida del calor que absorbe una sustancia.
d)Es una medida de la energía cinética promedio de las partículas de una sustancia.

189.- Se tienen 400 gramos de agua a una temperatura de 20°C y se quieren llevar hasta 90°C ¿Qué
cantidad de calor se requiere?

190.-Se tienen 1 litro de agua a 20 °C y 2 litros a 50 °C; si se mezclan y no hay pérdidas de energía
calorífica, ¿Cuál será la temperatura final de la mezcla? (considere que 1 litro de agua tiene una
masa de 1000 gramos)
191.- Una tira bimetálica se curva cuando se le suministra calor debido a que:
a) Los metales se contraen cuando se calientan.
b) Los metales se curvan cuando se calientan.
c) Cada tira está a una temperatura diferente
d) Cada metal se expande en proporción diferente

192.- Se tienen 10 gramos de agua a una temperatura de 20 °C y se quieren llevar hasta 35 °C. Si
suponemos que no hay pérdidas de energía. ¿Qué cantidad de calor se requiere para que se alcance
dicha temperatura? (la capacidad calorífica del agua es 1 cal/g °C)

193.- Al abanicarse en un día cálido (30 °C), uno se refresca debido a que:
a) Aumenta la radiación de la piel.
b) Disminuye la conductividad del aire sobre la piel.
c) Aumenta tanto la evaporación como la condensación en la piel.
d) Aumenta la evaporación en la piel.

194.- A partir de la altura en metros sobre el nivel del mar (msnm). ¿En cuál de las siguientes
ciudades de la república mexicana el agua tiene una temperatura de ebullición menor? Considere
que la atmosfera es uniforme.
a) Monterrey (530)
b) Guadalajara (1560)
c) Toluca (2680)
d) Sn José de Cabo (10)

195.- ¿Cuál de las siguientes frases es “FALSA”?


a) Los frentes de onda planos se componen de frentes de onda más pequeños.
b) Cuando un haz de luz monocromática pasa por una abertura que es grande en comparación con
su longitud de onda, proyecta una sombra bien definida.
c) Respecto a la normal de una superficie reflejante el valor del ángulo de incidencia es
numéricamente igual al valor del ángulo reflejado
d) Cuando un haz de luz se refracta pasando de un medio con un índice de refracción mayor a otro
medio con un índice de refracción menor el ángulo del haz incidente respecto de la normal es mayor
que el ángulo que forma el haz refractado respecto de la misma normal.

V F 196.- El calor es energía que se transfiere de menor temperatura a mayor temperatura


197.- ¿Cuánto calor absorben 13 gr. de hielo a 0 º C para convertirse en agua caliente a 100 º C?

198.- Cuando Juan va a manejar en carretera disminuye 2 libras de presión a cada llanta de su
automóvil, esto es por la expansión de:
a) El aire que está dentro de los neumáticos,
b) De las llantas por el calentamiento del pavimento,
c) El rin de la llanta con los rayos del sol,
d) El rin de la llanta por el pavimento y el sol.

199.- Si llegaras a ver a un pollito negro ¿qué podrías decir en cuanto a la luz incidente sobre el
pollito?
a) Podría decir el plumaje absorbe todas las frecuencias, menos la del color negro
b) El plumaje del pollito absorbe todas las frecuencias de la luz incidentes sobre él,
c) La luz blanca incidente sobre el pollito es absorbida totalmente y no refleja ninguna frecuencia,
V F 200.- La difracción solamente se presenta en las ondas sonoras.

V F 201.- La luz es una franja del espectro visible de las ondas electromagnéticas.

202.- El que se puedan ver las letras de esta página se debe básicamente a
a) La reflexión difusa de la luz
b) La interferencia de ondas
c) La Refracción de la luz
d) La difracción de la luz

203.- Un rayo de luz incide sobre una superficie reflectora de manera oblicua. Si se disminuye el
ángulo de incidencia, el ángulo entre el rayo incidente y el ángulo reflejado...
a) Aumenta
b) Permanece inalterado
c) Disminuye
d) No puede saberse a menos que se calcule cada ángulo de manera individual

204.- ¿Cuál es la razón por la cual los metales son brillantes?


a) las ondas de luz son repelidas por los átomos de los metales
b) las ondas de luz hacen vibrar a los electrones libres del metal, entonces los electrones
energizados reemiten la luz c) son opacos a la luz
d) permiten que la luz se propague por ellos en líneas rectas

205.- Si dos ondas de la misma frecuencia interfieren constructivamente, se obtendrá:


a) Una onda de la misma frecuencia, pero de mayor amplitud
b) No se obtendrá ninguna onda ya que se aniquilarían
c) Una onda de la misma amplitud, pero de mayor frecuencia
d) Una onda de la misma amplitud y de menor frecuencia

206.- ¿Cuál de los siguientes enunciados es VERDADERO?


a) La difracción no se presenta en las ondas electromagnéticas.
b) La difracción se presenta en todo tipo de ondas.
c) La difracción solamente se presenta en las ondas sonoras.
d) Los rayos ultravioleta no se difractan.

V F 207.- La luz tiene un doble comportamiento tanto ondulatorio como corpuscular

208.- Un haz de luz incide sobre un espejo a un ángulo φ con respecto a la normal, ¿cómo es el
ángulo de reflexión?
a) Es mayor que el ángulo de incidencia
b) Es menor que el ángulo de incidencia
c) Es igual que el ángulo de incidencia
d) Es independiente del ángulo de incidencia
e) el haz viaja a mayor rapidez al incidir y por eso el ángulo reflejado es menor

209.- El que se puedan ver un pez bajo del agua a una profundidad menor que la real se debe a
a) La reflexión de la luz
b) La Refracción de la luz
c) La interferencia de ondas
d) La difracción de la luz

También podría gustarte