0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas2 páginas

A#3 Arquitectura y Patrimonio de Mexico

El documento describe tres centros históricos mexicanos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: el centro histórico de Zacatecas, fundado en 1546 y caracterizado por sus construcciones religiosas y civiles de piedra rosa, incluyendo su catedral barroca; el centro histórico de Morelia, antiguamente Valladolid, declarado patrimonio por su planificación urbana que unifica el renacimiento español y la cultura mesoamericana; y el centro histórico de Puebla,

Cargado por

Lina Serna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas2 páginas

A#3 Arquitectura y Patrimonio de Mexico

El documento describe tres centros históricos mexicanos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: el centro histórico de Zacatecas, fundado en 1546 y caracterizado por sus construcciones religiosas y civiles de piedra rosa, incluyendo su catedral barroca; el centro histórico de Morelia, antiguamente Valladolid, declarado patrimonio por su planificación urbana que unifica el renacimiento español y la cultura mesoamericana; y el centro histórico de Puebla,

Cargado por

Lina Serna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

LOS CENTROS

HISTÓRICOS QUE
SON PATRIMONIO
DE LA HUMANIDAD

¿Quieres conocer?

PATRIMONIO DE MÈXICO Actualmente


ELABORADO POR:
''Es todo aquello que nos caracteriza como
México tiene 35
Lina Maria Serna De La Torre
mexicanos. Son nuestros vestigios tanto 12/09/2021 lugares declarados
prehispánicos como coloniales e históricos, todo lo
patrimonio
que las generaciones anteriores nos legaron y que BIBLIOGRAFIA
forman parte sustancial de nuestra historia. Eduardo Matos Moctezuma. (2019). PATRIMONIO
También lo son las tradiciones y leyendas; lo que CULTURAL DE MÉXICO. 2021, de Arqueología
mexicana Sitio web:
comemos y la manera de hablar, las lenguas
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-
indígenas y el dejo del castellano; los productos de antiguo/patrimonio-cultural-de-mexico
nuestros artesanos y las grandes manifestaciones UNESCO. (2021). Lista del Patrimonio Mundial de

de nuestros artistas'' (Matos Moctezuma, Eduardo, UNESCO Sitio web:


https://whc.unesco.org/en/list/
Arqueología Mexicana num. 119, pp. 90-91)
Centro histórico de
Zacatecas
INSCRITO en 1993
Fundada en 1546, prospero gracias a explotación de plata.

se caracteriza por sus construcciones tanto religiosas


como civiles hechas en piedra cantera rosa.

entre los edificios icónicos de este centro histórico se


resalta la catedral que fue construida entre 1730 y 1760,
con un diseño inigualable ya que su fachada barroca esta
ornamentada con motivos europeos e indigenas.

Las transformaciones que ha tenido se basan en un

Centro histórico de cambio basado en el ocio y agrado a los turistas, sin tener
en cuenta las actividades que realizaban los locales Centro histórico de
Morelia durante años.
Puebla
INSCRITO en 1991 INSCRITO en 1987
Antiguamente Valladolid es declarado patrimonio por su
Fundada en 1531, se caracteriza por su catedral que se
planificación urbanística, ya que se ve la unificación del
conserva original y fue construida entre el siglo XVI y XVII.
renacimiento español y la cultura mesoamericana.

Entre sus edificios emblemáticos se encuentra también el


Fue construida en el siglo XVI en una colina con un
palacio del arzobispado y una cantidad de casas con
trazado de vialidades que se conserva en la actualidad.
azulejos característicos de la region.

Se puede ver que sus edificaciones son de color rosa, ya


También encontramos el barrio barroco que es único en su
que es la piedra característica de la regiòn y con estilos
genero ya que fusiona los estilos artístico y arquitectónico
medievales que se fusionan con elementos barrocos,
de América y Europa.
neoclásicos y renacentistas.

El centro histórico de Puebla ha sufrido bastantes


Esta constituido por 249 monumentos que son los mas
cambios, ahora es un espacio dedicado al ocio y al
importantes ya que forman parte fundamental de la
turismo, permanece la traza urbana, pero las viviendas que
historia de Valladolid, además de desempeñar un papel
estaban ubicadas en este sector desaparecieron para dar
importante en la historia de México.
paso al comercio.

También podría gustarte