0% encontró este documento útil (0 votos)
206 vistas7 páginas

Luis Criollo - Excavaciones Oviedo

TRABAJO UNIR - DE EXCAVACIONES OVIEDO

Cargado por

Luis Criollo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
206 vistas7 páginas

Luis Criollo - Excavaciones Oviedo

TRABAJO UNIR - DE EXCAVACIONES OVIEDO

Cargado por

Luis Criollo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos: Criollo Sailema


Otras Actuaciones en Materia
09/05/2022
de Prevención
Nombre: Luis Miguel

Actividades

Trabajo: FORMACIÓN EN EXCAVACIONES OVIEDO

Objetivos

Identificar las necesidades formativas exigidas en prevención de riesgos laborales a los


trabajadores dedicados al sector de la construcción, así como conocer convenientemente
las competencias específicas en el ámbito preventivo en función del nivel formativo
asociado.

Descripción

Excavaciones Oviedo, S.A. es una empresa que se inauguró este mes en Madrid. Se dedica a
realizar todo tipo de servicios relacionados con el movimiento de tierras y derribos.

Comienza su actividad en la zona sur de Madrid y cuenta inicialmente con una plantilla de 10
trabajadores, que se encuentran distribuidos en los siguientes puestos de trabajo:

Seis operadores de máquinas de excavación.


Dos administrativos.
Un gerente/director.
Un comercial.

En primer lugar, se hace una inversión inicial para comprar la siguiente maquinaria propia:

Tres retroexcavadoras.
Dos palas cargadoras.

Para estos primeros trabajos, la empresa decide subcontratar el servicio de carga y transporte
de áridos a su lugar de destino. Además, en caso de ser necesario, alquilará cualquier tipo de
equipo y maquinaria que se precise para realizar los trabajos solicitados por los clientes.

TEMA 2 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Criollo Sailema
Otras Actuaciones en Materia
09/05/2022
de Prevención
Nombre: Luis Miguel

El empresario, consciente de su obligación de proporcionar la formación e información


necesaria y adecuada a sus trabajadores en materia de prevención, subcontrata este servicio a
una empresa de formación especializada.

Además, dentro de su estrategia empresarial, se encuentra la implantación en un futuro no


muy lejano, de un sistema de gestión de seguridad y salud. Por este motivo, quiere buscar un
trabajador que posea los conocimientos suficientes y que pueda encargarse de la prevención
de riesgos de la empresa a tiempo parcial, en coordinación con el servicio de prevención
ajeno que subcontrató.

Preguntas del profesor

Con los datos facilitados en el caso práctico y lo que necesites extraer de las unidades
estudiadas, responde a las siguientes cuestiones:

1. Identifica y describe las necesidades formativas relacionadas con la prevención de


riesgos laborales para cada uno de los puestos de trabajo de la empresa.
2. Indica y justifica si sería necesaria la presencia de recursos preventivos en los trabajos
de excavación. En caso afirmativo, define la formación y las competencias que debería
tener dicho recurso preventivo.
3. Realiza un perfil del puesto para ayudar al empresario a buscar a un responsable de
prevención de riesgos laborales, cuyas funciones serán las de encargarse parcialmente
de la actividad preventiva en la empresa, además de implantar un sistema de gestión
de seguridad y salud.
4. Además de la formación necesaria, ¿qué información general habría que suministrar a
todos los trabajadores de la empresa?

TEMA 2 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Criollo Sailema
Otras Actuaciones en Materia
09/05/2022
de Prevención
Nombre: Luis Miguel

Rúbrica
Formación
Puntuación
en Peso
Descripción máxima
Excavaciones %
(puntos)
Oviedo
Para cada uno de los puestos de trabajo citados en el
enunciado, describir el contenido formativo y la
Criterio 1 duración mínima necesaria para satisfacer la 2 20 %
formación de cada uno de ellos en el ámbito
preventivo.
Justificar si existe la necesidad de la presencia
obligatoria del recurso preventivo en los trabajos de
movimiento de tierras. Y si fuese el caso, describir
Criterio 2 2 20 %
cuál sería su contenido formativo (contenido y
duración mínima), así como sus principales
competencias.
Crear un perfil del responsable de prevención de
riesgos laborales, argumentando cuál sería su nivel
formativo mínimo para poder desempeñar las
Criterio 3 2 20 %
funciones de responsable parcial de la actividad
preventiva de la empresa, así como de responsable de
la implantación del sistema de gestión.
Identificar la información que se debe proporcionar a
Criterio 4 todos los trabajadores presentes en la empresa 2 20 %
independientemente del puesto de trabajo ocupado.
Criterio 5 Bibliografía de consulta de acuerdo a criterios APA. 1 10 %
Ajuste de la extensión máxima y respeto al tamaño
Criterio 6 de la letra, la fuente y los márgenes del documento, 1 10%
estilo de redacción y ortografía correcta.
10 100
%

Nota importante: La actividad se considerará directamente suspensa en caso de que se


incluya en su desarrollo de bibliografía legislación derogada o normas de referencia
anuladas.

Extensión máxima

4 páginas máximo (incluido la bibliografía), fuente Georgia 11, interlineado 1,5 e espaciado 6
puntos. Márgenes superior, inferior, izquierdo y derecho a 2,5 cm.
El ejercicio deberá presentarse en formato Word.

TEMA 2 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Criollo Sailema
Otras Actuaciones en Materia
09/05/2022
de Prevención
Nombre: Luis Miguel

DESARROLLO

1. Identifica y describe las necesidades formativas relacionadas con la


prevención de riesgos laborales para cada uno de los puestos de trabajo de la
empresa.

Gerente/director

El gerente de la empresa es el responsable de la coordinación general de la empresa y los


resultados obtenidos por parte del personal. Las actividades desarrolladas en la empresa son
consideradas de especial peligrosidad según lo establecido en el anexo I de RD 39 /1997,
como son actividades en obras de construcción, excavación, movimientos de tierras, su
formación debe ser de nivel básico y ha de tener una duración de 50 horas dentro de las horas
laborales de los trabajadores.

Administrativos

Los cargos administrativos son actividades que se describen a continuación: recepción y


almacenamiento de los materiales, inventarios, consumo de materiales, contratación,
gestión del personal, compras, gestión de sub contratistas, control de tesorería, facturación
de pagos, etc., Las actividades desarrolladas en la empresa son consideradas de especial
peligrosidad según lo establecido en el anexo I de RD 39 /1997, como zona de actividades en
obras de construcción, excavación, movimientos de tierras, su formación debe ser de nivel
básico y ha de tener una duración de 50 horas dentro de las horas laborales de los
trabajadores.

Comercial

La persona encargada de la parte comercial de la empresa es el responsable del marketing,


comercialización, finanzas y producción, etc. El trabajador desarrollara sus actividades todo
el tiempo en un ambiente de oficina; de esta manera su formación debe ser de nivel básico y
debe tener una duración de 30 horas dentro de las horas laborales de los trabajadores.

Operadores de maquinarias de excavación

TEMA 2 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Criollo Sailema
Otras Actuaciones en Materia
09/05/2022
de Prevención
Nombre: Luis Miguel

Estos trabajadores están directamente relacionados en la actividad de la construcción,


movimientos de tierras, excavación por lo cual su formación debe ser de nivel básico y tiene
una duración de 60 horas dentro de las horas laborales de los trabajadores.

2. Indica y justifica si sería necesaria la presencia de recursos preventivos en


los trabajos de excavación. En caso afirmativo, define la formación y las
competencias que debería tener dicho recurso preventivo.

En el sector de la construcción es necesario la presencia de recursos preventivos debido a que


están laborando trabajadores en un mismo lugar de varias empresas, dichos trabajadores
están encargados de carga, transporte y movimiento de tierras, otros subcontratistas para la
carga y otros subcontratistas con maquinaria. El trabajador designado en funciones de
prevención debe tener una formación del nivel básico.

Las funciones del delegado son las siguientes:

 Acompañar a los técnicos en las evaluaciones de carácter preventivo a los inspectores


de Trabajo y Seguridad Social en las visitas en los centros de trabajo.
 Tener acceso, con las limitaciones establecidas en la normativa, a la información y
documentación relativa a las condiciones de trabajo.
 Ser informados por el empresario sobre los daños producidos en la salud de los
trabajadores.
 Recibir del empresario las informaciones obtenidas por este procedentes de las
personas u órganos encargados de las actividades de protección y prevención en la
empresa,
 Realizar visitas a los lugares de trabajo para ejercer una labor de vigilancia y control.
 Recabar del empresario la adopción de medidas de carácter preventivo y para la
mejora de los niveles de protección.

3. Realiza un perfil del puesto para ayudar al empresario a buscar a un


responsable de prevención de riesgos laborales, cuyas funciones serán las de
encargarse parcialmente de la actividad preventiva en la empresa, además
de implantar un sistema de gestión de seguridad y salud.

TEMA 2 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Criollo Sailema
Otras Actuaciones en Materia
09/05/2022
de Prevención
Nombre: Luis Miguel

La persona responsable de prevención de riesgos laborales debe cumplir con las funciones y
responsabilidades en PRL a continuación descritas:

 Manejar conceptos básicos de seguridad y salud en el trabajo como factores de riesgo,


enfermedades profesionales derivadas del trabajo.
 Tener conocimiento sobre riesgos ligados a las condiciones y medio ambiente laboral,
riesgos producidos por la fatiga, la excesiva carga de trabajo, la insatisfacción laboral
y su prevención.
 Evaluación de riesgos en el sector de la construcción y propuesta de medidas de
control para la reducción de dicho riesgo.
 Vigilar el cumplimiento del programa de control de riesgo, información y formación
acerca de seguridad a los trabajadores.
 Seguimiento de enfermedades, accidentes e incidentes de trabajo.
 Manejo de planes de evacuación y emergencia en caso de siniestros durante la
actividad laboral, tener conocimiento básico de primeros auxilios.
 Conocer sobre elementos básicos de gestión en prevención de riesgos laborales, como
es el manejo de documentación, rutinas empleadas para la prevención, etc.

Habilidades: Liderazgo, trabajo en equipo, comunicativo/a, Conocimiento en uso de


herramientas y equipos en el sector de la construcción.

Formación: Profesional especialista en seguridad y salud en el trabajo, Técnico en


prevención de riesgos laborales

4. Además de la formación necesaria, ¿qué información general habría que


suministrar a todos los trabajadores de la empresa?

De acuerdo al art. 29 de la ley 31/ 1995 se les debe comunicar a los trabajadores que a cada
uno corresponde velar, según sus posibilidades y mediante el cumplimiento de las medidas
de prevención que en cada caso sean adoptadas, por su propia seguridad y salud en el trabajo
y por la de aquellas otras personas a las que pueda afectar su actividad profesional, a causa de
sus actos y omisiones en el trabajo, de conformidad con su formación y las instrucciones del
empresario.
Los trabajadores, con arreglo a su formación y siguiendo las instrucciones del empresario,
deberán en particular:

TEMA 2 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Criollo Sailema
Otras Actuaciones en Materia
09/05/2022
de Prevención
Nombre: Luis Miguel

 Usar adecuadamente, las máquinas, aparatos, herramientas, sustancias peligrosas,


equipos de transporte y, en general, cualesquiera otros medios con los que desarrollen
su actividad.
 Utilizar correctamente los medios y equipos de protección facilitados por el
empresario, de acuerdo con las instrucciones recibidas.
 No poner fuera de funcionamiento y utilizar correctamente los dispositivos de
seguridad existente o que se instalen en los medios relacionados con su actividad o en
los lugares de trabajo en los que ésta tenga lugar.
 Informar de inmediato a su superior jerárquico directo, y a los trabajadores
designados para realizar actividades de protección y de prevención o, en su caso, al
servicio de prevención, acerca de cualquier situación que, a su juicio, entrañe, por
motivos razonables, un riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores.
 Contribuir al cumplimiento de las obligaciones establecidas por la autoridad
competente con el fin de proteger la seguridad y la salud de los trabajadores en el
trabajo.
 Cooperar con el empresario para que éste pueda garantizar unas condiciones de
trabajo que sean seguras y no entrañen riesgos para la seguridad y la salud de los
trabajadores.
El incumplimiento por los trabajadores de las obligaciones en materia de prevención de
riesgos a que se refieren los apartados anteriores tendrá la consideración de incumplimiento
laboral a los efectos previstos en el artículo 58.1 del Estatuto de los Trabajadores o de falta, en
su caso, conforme a lo establecido en la correspondiente norma.

Bibliografía
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. (10 de noviembre de 1995). Ley 31/1995, de 8 de
noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. Obtenido de
https://www.boe.es/buscar/pdf/1995/BOE-A-1995-24292-consolidado.pdf

TEMA 2 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

También podría gustarte