0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas15 páginas

Continuacion Del Tema 6 Con Impuestos

Este documento habla sobre contabilidad básica y los impuestos más importantes en Bolivia como el IVA y el impuesto a las transacciones. Explica cómo se aplican estos impuestos en la contabilidad y provee ejemplos prácticos de transacciones contables que incluyen estos impuestos. También presenta un caso práctico completo de una empresa comercial para practicar los conceptos.

Cargado por

GEYMER NOOB 2.0
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas15 páginas

Continuacion Del Tema 6 Con Impuestos

Este documento habla sobre contabilidad básica y los impuestos más importantes en Bolivia como el IVA y el impuesto a las transacciones. Explica cómo se aplican estos impuestos en la contabilidad y provee ejemplos prácticos de transacciones contables que incluyen estos impuestos. También presenta un caso práctico completo de una empresa comercial para practicar los conceptos.

Cargado por

GEYMER NOOB 2.0
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

CONTABILIDAD BASICA Lic.

Edwin Ramos Puma

1. IMPUESTOS POR LEY

1.1. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

1.1.1. APLICACIÓN EN LA CONTABILIDAD

Cada empresa o negocio debe ejercitar un control contable de los impuestos que fueren creados
por la ley 843 del 20 de mayo de 1986, utilizando cuentas apropiadas para que estas nos
proporcionen información útil y actualizada a los diferentes usuarios.

Esta Ley ingresa en vigencia a partir del 1º de abril de 1987.

1.1.2. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

Este impuesto recae, sobre las ventas – compras; de bienes y/o servicios que se realizan en el
territorio boliviano.

Existen dos cuentas que van a intervenir a la hora de hacer la transacción contable y estos son:

- Compras de bienes – Servicios es el CREDITO FISCAL – IVA.


- Venta se Bienes – Servicios es el DEBITO FISCAL – IVA

1.1.3. ALICUOTA DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

Se determina pagar una alícuota del 13%, sobre el total de las compras – ventas que realizan las
empresas. Y deben cancelar de acuerdo al último número de su registro (NIT).

Esta alícuota está grabada en todos aquellos documentos regidos por el Servicio de Impuestos,
estos son: Las facturas y el Recibo Oficial.

1.2. IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES

1.2.1. CONCEPTO

Este impuesto grava a los ingresos de todas aquellas personas naturales o jurídicas que estan
dentro del territorio boliviano, según la ley nº 843.

Como, por ejemplo:

- Comercio
- Industria
- Educación Privada
- Profesionales
- Alquileres
- Servicios

Están exentos de este impuesto:

- Exportaciones
CONTABILIDAD BASICA Lic. Edwin Ramos Puma

- Importaciones
- Pequeñas empresas
- Intereses bancarios

1.2.2. ALICUOTA DEL IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES

Las personas jurídicas, públicas, privadas e instituciones u organizaciones del estado que
efectúan ingresos con fines de lucro deberán pagar sobre el monto neto la alícuota del 3 %.

1.3. RETENCIONES DE LEY

También se podrá hacer la correspondiente retención de ley a todas aquellas personas o


empresas que no emitan su correspondiente factura de acuerdo a Ley que serían de acuerdo a
la actividad que se dedica:

BIENES:

- Impuesto a las Utilidades de la Empresa 5%


- Impuesto a las Transacciones 3%

SERVICIOS

- Impuesto a las Utilidades de la Empresa 12.5%


- Impuesto a las Transacciones 3%

2. EJEMPLO CON IMPUESTOS

En fecha 20/02/19 adquirimos mercadería por Bs. 10000.- con factura, cancelando en efectivo.

LIBRO DIARIO

FECHA DETALLE FOLIO DEBE HABER

20/02/19 1

Compras 1 8700.-

Crédito Fiscal – IVA 5 1300.-

Caja M/N 9 10000.-

Glosa: Por la compra de mercadería al contado y con


factura.

- Del total comprado sacamos el 13% que se va ir al Crédito Fiscal – IVA


- El saldo (87%) recién se va ir a compras
CONTABILIDAD BASICA Lic. Edwin Ramos Puma

En fecha 18/10/19 vendemos mercadería por Bs. 10000.- con factura y al contado.

LIBRO DIARIO

FECHA DETALLE FOLIO DEBE HABER

18/10/19 1

Caja M/N 1 10000.-

Impuesto a las transacciones 8 300.-

Ventas 9 8700.-

Débito Fiscal – IVA 10 1300.-

Impuesto a las Transacciones por pagar 11 300.-

- Del total que hemos vendido sacamos el 13% que es el Débito Fiscal – IVA
- Y el saldo (87%) recién se va ir a las ventas
- Del total vendido sacamos el 3% que es el impuesto a las transacciones.

3. CASO PRACTICO – CON IMPUESTOS

La empresa comercial “La Primera” S.A. inicia sus actividades el 02 de marzo de 2019 de
acuerdo al siguiente detalle:

- Efectivo por Bs. 450000.-


- Efectivo por $us. 85000.-
- Cuentas por cobrar por Bs. 50000.-
- Una edificación valuado por Bs. 520000.-
- 12 computadoras por Bs. 36000.-
- Un préstamo bancario por Bs. 850000.-

05/03/19 Adquirimos mercadería por un valor de Bs. 35000.- con factura cancelando el
75% al contado y el saldo a crédito.

07/03/19 Aperturamos una cuenta corriente en el Banco Sol por Bs. 200000.- con
efectivo.

10/03/19 Cancelamos los alquileres de la sucursal por Bs. 1500.- y nos entregan su
correspondiente recibo de alquiler (Recibo Oficial), cancelando con cheque Nº
4001.

14/03/19 Vendemos mercadería al contado por Bs. 35000.- con factura.


CONTABILIDAD BASICA Lic. Edwin Ramos Puma

16/03/19 Cancelamos los servicios básicos de la empresa; luz Bs. 1350.-, agua Bs. 870.- y
teléfono por Bs. 1800.- con efectivo.

19/03/19 Percibimos los intereses del banco por Bs. 1500.- con efectivo.

24/03/19 Cancelamos los sueldos a los empleados por Bs. 85000.- con cheque Nº 4002

25/03/19 Adquirimos mercadería por Bs. 30000.- cancelando con efectivo y nos entregan
su correspondiente factura.

26/03/19 Devolvemos el 20% de la anterior compra por estar en mal estado.

27/03/19 Vendemos mercadería por Bs. 45000.- al crédito y con factura.

29/03/19 Adquirimos muebles para uso de la empresa por Bs. 54000.- con factura,
cancelando con cheque Nº 4003.

30/03/19 Cancelamos la publicidad de la empresa por Bs. 3000.- con factura, cancelando
con efectivo el 40 % y el saldo con cheque Nº 4004.

31/03/19 Registramos los sueldos de la empresa por Bs. 85000.-

Se pide: Libro Diario

Nota: T/C es de Bs. 7.95


CONTABILIDAD BASICA Lic. Edwin Ramos Puma

SOLUCIÓN DEL EJERCICIO Nº 1

EMPRESA COMERCIAL “LA PRIMERA” S.A.

LIBRO DIARIO
FOLIO Nº 1
FECHA DETALLE FOLIO DEBE HABER

02/03/2019 1

A+ Caja M/N 1 450000.-

A+ Caja M/E 2 675750.-

A+ Cuentas por cobrar 3 50000.-

A+ Edificio 4 520000.-

A+ Equipo de computación 5 36000.-

P+ Préstamo bancario 6 850000.-

PN+ Capital social 7 881750.-

Glosa:

05/03/2019 2

E+ Compras 8 30450.-

A+ Crédito Fiscal – IVA 9 4550.-

A– Caja M/N 1 26250.-

P+ Cuentas por pagar 10 8750.-

Glosa:

07/03/2019 3

A+ Banco M/N 11 200000.-

A– Caja M/N 1 200000.-

Glosa:

10/03/2019 4

E+ Alquileres pagados 12 1305.-

A+ Crédito Fiscal – IVA 9 195.-


CONTABILIDAD BASICA Lic. Edwin Ramos Puma

A– Banco M/N 11 1500.-

Glosa:

14/03/2019 5

A+ Caja M/N 1 35000.-

E+ Impuesto a las transacciones 13 1050.-

I+ Ventas 14 30450.-

P+ Debito Fiscal – IVA 15 4550.-

P+ Impuesto a las transacciones por 16 1050.-


pagar

Glosa:
16/03/2019
6
E+ 17 1174.50
Servicio de luz
E+ 18 756.90
Servicio de agua
E+ 19 1566.-
Servicio telefónico
A+ 9 522.60
Crédito fiscal – IVA
A– 1 4020.-
Caja M/N

Glosa:
19/03/2019
7
A+ 11 1500.-
Banco M/N
I+ 20 1500.-
Intereses percibidos

Glosa:
2009820.- 2009820.-
SUMAS IGUAL ES

EMPRESA COMERCIAL “LA PRIMERA” S.A.

LIBRO DIARIO
FOLIO Nº 2
FECHA DETALLE FOLIO DEBE HABER

SUMATORIA DE LA PAGINA ANTERIOR 2009820.- 2009820.-

24/03/2012 8

E+ Sueldos y salarios 21 85000.-


CONTABILIDAD BASICA Lic. Edwin Ramos Puma

A– Banco M/N 11 85000.-

Glosa:

25/03/2019 9

E+ Compras 8 26100.-

A+ Crédito fiscal – IVA 9 3900.-

A– Caja M/N 1 30000.-

Glosa:

26/03/2019 10

A+ Caja M/N 1 6000.-

I+ Devolución en compras 22 5220.-

P+ Débito fiscal – IVA 15 780.-

Glosa:

27/03/2019 11

A+ Cuentas por cobrar 3

E+ Impuesto a las transacciones 13 45000.-

I+ Ventas 14 1350.-

P+ Débito fiscal – IVA 15 39150.-

P+ Impuesto a las transacciones por 16 5850.-


pagar
1350.-
Glosa:
29/03/2019
12
A+ 23 46980.-
Muebles y enseres
A+ 9 7020.-
Crédito fiscal – IVA
A– 11 54000.-
Banco M/N

Glosa:
30/03/2019
13
E+ 24 2610.-
Publicidad y propaganda
A+ 9 390.-
Crédito fiscal – IVA
A– 1 1200.-
Caja M/N
A– 11 1800.-
CONTABILIDAD BASICA Lic. Edwin Ramos Puma

Banco M/N

31/03/2019 Glosa:

E+ 14 21 85000.-

P+ Sueldos y salarios 25 85000.-

Sueldos y salarios por pagar

Glosa: 2319170.- 2319170.-

SUMAS IGUALES

EJERCICIO Nº 2

La empresa comercial “Sociedad X” inicia sus actividades el 02 de enero del 2019 de acuerdo al
siguiente detalle:

- Efectivo en Bs. 650000.-


- Cta. Corriente en $us. 75000.-
- Inventario de mercadería por Bs. 325000.-
- Terreno por Bs. 350000.-
- Muebles por Bs. 180000.-
- Vehículo por Bs. 45000.-
- Computadoras por Bs. 65000.-
- Una hipoteca por pagar por Bs. 250000.-
- Préstamo bancario por Bs. 1000000.-

04/01/19 Cancelamos los honorarios de un abogado por la suma de Bs. 5000.- cancelando
con efectivo y sin factura por lo que hacemos la correspondiente retención de
ley.
07/01/19 Adquirimos mercadería por Bs. 18000.- cancelando con efectivo sin factura por
lo que hacemos la retención de ley.
10/01/19 Compramos mercadería por Bs. 16500.- cancelando con efectivo y con factura.
11/01/19 Devolvemos el 15% de la mercadería por encontrarse en mal estado.
14/01/19 Vendemos mercadería al contado por Bs. 54000.- con factura.
16/01/19 Abrimos una cuenta corriente en Bs. 350000.- con efectivo.
19/01/19 Adquirimos mercadería por Bs. 63000.- cancelando el 65% con efectivo y el saldo
con cheque Nº 5001, a la misma vez cancelamos por el transporte la suma de
Bs. 2500.- los dos con factura cancelando con efectivo.
CONTABILIDAD BASICA Lic. Edwin Ramos Puma

21/01/19 Cancelamos los servicios básicos de la empresa; luz 1200.-, agua 870.- y
telefono2450.- todo esto cancelando con cheque Nº 5002.
23/01/19 Percibimos los intereses del banco por Bs. 4500.- monto que es depositado en
nuestra cuenta corriente.
25/01/19 Vendemos mercadería por Bs. 89000.- al contado, nos cancelan con cheque del
banco mercantil Nº 4560.
26/01/19 Depositamos en nuestra cuenta corriente la venta del 25 de enero de 2019.
27/01/19 Registramos los sueldos de la empresa por Bs. 63000.-
29/01/19 Cancelamos los intereses al banco por Bs. 2350.- con cheque Nº 5003.
31/01/19 Aperturamos un fondo fijo para gastos menores por Bs. 1500.- con efectivo.

Se pide: Asientos contables

Nota. El T/C es de Bs. 7.97

SOLUCIÓN DEL EJERCICIO Nº 2

EMPRESA COMERCIAL “SICIEDAD X”

LIBRO DIARIO
FOLIO Nº 1
FECHA DETALLE FOLIO DEBE HABER

02/01/2019 1

A+ Caja M/N 1 650000.-

A+ Caja M/E 2 597750.-

A+ Inventario de mercadería 3 325000.-

A+ Terreno 4 350000.-

A+ Muebles y enseres 5 180000.-

A+ Vehículos 6 45000.-

A+ Equipo de computación 7 65000.-

P+ Hipotecas por pagar 8 250000.-

04/01/2019 P+ Préstamo bancario 9 1000000.-

PN+ Capital social 10 962750.-

Glosa:

E+ Honorarios profesionales 11 5000.-

A- Caja M/N 1 4225.-


CONTABILIDAD BASICA Lic. Edwin Ramos Puma

07/01/2019 P+ Impuestos por pagar 12 775.-

IUE 12.5% 625.-

IT 3% 150.-

Glosa:

10/03/2019 3

E+ Compras 13 18000.-

A– Caja M/N 1 16560.-

P+ Impuestos por pagar 12 1440.-

IUE 5% 900.-

11/01/2019 IT 3% 540.-

Glosa:

E+ Compras 13 14355.-

A+ Crédito Fiscal – IVA 14 2145.-

A- Caja M/N 1 16500.-

Glosa:

14/01/2019 5

A+ Caja M/N 1 2475.-

I+ Devolución en compras 15 2153.25

P+ Debito Fiscal – IVA 16 321.75

Glosa:

19/03/2019 A+ Caja M/N 1 54000.-

E+ Impuesto a las transacciones 17 1620.-

I+ Ventas 18 46980.-

P+ Debito fiscal – IVA 16 7020.-

P+ Impuesto a las transacciones por 19 1620.-


pagar

Glosa:
2310345.- 2310345.-
CONTABILIDAD BASICA Lic. Edwin Ramos Puma

SUMAS IGUAL ES

LIBRO DIARIO
FOLIO Nº
2
FECHA DETALLE FOLIO DEBE HABER

SUMATORIA DE LA PAGINA ANTERIOR 2310345.- 2310345.-

16/01/2019 7

A+ Banco M/N 20 350000.-

A- Caja M/N 1 350000.-

Glosa:

19/01/2019 8

E+ Compras 13 54810.-

E+ Fletes y carguíos sobre compras 21 2175.-

E+ Crédito fiscal – IVA 14 8515.-

A+ Caja M/N 1 43450.-

A- Banco M/N 20 22050.-

Glosa:

21/01/2019 9

E+ Servicio de luz 22 1044.-

E+ Servicio de agua 23 756.90

E+ Servicio telefónico 24 2131.50

A+ Crédito fiscal – IVA 14 587.60

A- Banco M/N 20 4520.-

Glosa:

23/03/2019 10

A+ Banco M/N 20 4500

I+ Intereses percibidos 25 4500

Glosa:

25/01/2019 11
CONTABILIDAD BASICA Lic. Edwin Ramos Puma

A+ Caja M/N 1 89000.-

E+ Impuesto a las transacciones 17 2670.-

I+ Ventas 18 77430.-

P+ Débito fiscal – IVA 16 11570.-

P+ Impuesto a las transacciones por pagar 19 2670.-

Glosa:

26/01/2019 12

A+ Banco M/N 20 89000.-

A– Caja M/N 1 89000.-

Glosa:

27/03/2019 13

E+ Sueldos y salarios 26 63000.-

P+ Sueldos y salarios por pagar 27 63000.-

Glosa:

29/01/2019 14

E+ Intereses bancarios 28 2350.-

A- Banco M/N 20 2350.-

Glosa:

31/01/2019 15

A+ Caja chica 29 1500.-

A- Caja M/N 20 1500.-

Glosa:

SUMAS IGUALES 2982385.- 2982385.-

PRACTICA Nº 1

La empresa comercial “CASA BLANCA” S.A. inicia sus actividades al 02 de noviembre de 2019 de
acuerdo al siguiente detalle:

- Efectivo por Bs. 60000.-


- Cuenta corriente por $us 11000.- T/C 7.05
CONTABILIDAD BASICA Lic. Edwin Ramos Puma

- Inventario de mercadería 15000.-


- Cuentas por cobrar 8000.-
- Letras por cobrar C/P 7000.-
- Una edificación en $us 50000.- T/C 7.05
- Muebles para la empresa 130000.-
- Equipo de computación 8000.-
- Préstamo bancario 20000.-
- Hipotecas por pagar L/P 50000.-
- Cuentas por pagar 15000.-

04/11/19 Cancelamos los honorarios a un abogado por Bs. 200.- con efectivo por tal
motivo nos hace llegar su correspondiente factura.

06/11/19 Adquirimos mercadería por un valor de Bs. 5000.- cancelando con efectivo el
60% y por el saldo a crédito con factura.

08/11/19 Registramos los sueldos de los empleados por Bs. 6000.-

10/11/19 Cancelamos los servicios básicos de la empresa de acuerdo al siguiente detalle:


luz 1000, agua 750 y teléfono 650 con factura.

12/11/19 Vendemos mercadería por Bs. 12000.- con cancelan con efectivo y le damos su
correspondiente factura.

16/11/19 Aperturamos una cuenta corriente en Bs. Por Bs. 15000.- con efectivo.

19/11/19 Cancelamos los sueldos a los empleados con cheque Nº 1001.

24/11/19 Adquirimos mercadería por Bs. 14000.- cancelando con efectivo y con factura.

27/11/19 Percibimos los intereses del banco por Bs. 500.- con efectivo.

30/11/19 Vendemos mercadería por Bs. 19000.- al crédito, firmando un pagaré a 90 días
plazo con factura.

Se pide: Balance de apertura


Libro Diario

PRACTICA Nº 2

La empresa comercial “IMPORTADORA EL DORADO” S.A. inicia sus actividades al 01 de junio de


2019 de acuerdo al siguiente detalle:

- Efectivo por Bs. 30000.-


- Cuenta corriente en Bs. 80000.-
- Cuenta corriente por $us 5000.- T/C 7.06
- Inventario de mercadería 4000.-
- Cuentas por cobrar 1000.-
- Letras por cobrar L/P 20000.-
CONTABILIDAD BASICA Lic. Edwin Ramos Puma

- Una edificación 250000.-


- Muebles para la empresa 25000.-
- Equipo de computación en $us 800.- T/C 7.06
- Préstamo bancario 12000.-
- Hipotecas por pagar L/P 6000.-
- Cuentas por pagar 5000.-

03/06/19 Adquirimos mercadería por Bs. 5000.- cancelando con efectivo sin factura por lo
que hacemos retenciones de ley.

05/06/19 Cancelamos los alquileres por adelantado por 8 meses por un total de Bs. 2000.-
con cheque Nº 2001, su correspondiente recibo de alquiler nos entregaran cada
fin de mes.

09/06/19 Cancelamos los intereses al banco por Bs. 300.- con efectivo

15/06/19 Vendemos mercadería por Bs. 10000.- al contado y con factura.

18/06/19 Cancelamos la deuda del 01 de junio con efectivo.

20/06/19 Percibimos los intereses del banco por Bs. 200.- con efectivo

24/06/19 Cancelamos los salarios de los empleados por la suma de Bs. 2000.- con cheque
Nº 2002.

27/06/19 Nos cancelan su deuda del 01 de junio con efectivo.

30/06/19 Registramos el primer mes de alquiler.

Se pide: Balance de apertura


Libro Diario

4. COMPROBANTE DE DIARIO

4.1. CONCEPTO

Se denominan comprobantes de diario o de contabilidad, ya que tienen por finalidad reemplazar


ya a los clásicos libros. Para estas evidencias contables, tengan el sustento necesario ya que
tendrán que cumplir con todas las normas y disposiciones legales que así lo requieran ya sea en
lo legal como en la contable.

5. CLASES DE COMPROBANTES

5.1. COMPROBANTES DE DIARIO – INGRESO (CDI)

Se denomina así, a todos aquellos registros que incluyen y exponen información referente a la
contabilización solo y únicamente de transacciones u operaciones que generan salida real de los
fondos de la empresa.

5.2. COMPROBANTE DE DIARIO – EGRESO (CDE)


CONTABILIDAD BASICA Lic. Edwin Ramos Puma

Se denomina así, a todos aquellos registros que incluyen y exponen información referente a la
contabilización solo y únicamente de transacciones u operaciones que generan salida real de los
fondos de la empresa.

5.3. COMPROBANTE DE DIARIO – TRASPASO (CDT)

Se denominan así, a todas aquellos registros que incluyen y exponen información referente a la
contabilización solo y únicamente de transacciones u operaciones que no generen ingresos ni
salidas de fondos a la empresa, es decir operaciones sobre la base del devengado.

DISEÑO Y CONFORMACIÓN DEL COMPROBANTE DE DIARIO

EMPRESA COMERCIAL “ESMERALDA”S.A.


NIT. 1006757025
AV. MARISCAL SANTA CRUZ Nº 1050
TELEFONO 2452074
LA PAZ – BOLIVIA
COMPROBANTE DE CONTABILIDAD - …………………………………….

FECHA:…………………………………………………………… Nº…………..

GLOSA:………………………………………………………………………… T/C:………..

…………………………………………………………………………………….

CODIGO DESRIPCIÓN REF. PARCIAL DEBE HABER

1.1.1.1. Caja M/N 10000.-

5.45. Impuesto a las 300.-


transacciones
4.1. 8700.-
Ventas
2.1.1.21. 1300.-
Débito fiscal –
2.1.1.17. IVA 300.-

Impuesto a
las transacciones
por pagar

TOTALES 10300.- 10300.-

Son:………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………. Bolivianos.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

También podría gustarte