0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas27 páginas

CCT Pe FT FFFF

1) El documento presenta el cálculo preliminar para el diseño de una losa con vigas de un pórtico estructural. 2) Se propone una altura mínima de losa de 20 cm y se calculan las cargas y cortantes. 3) Los cálculos verifican que el cortante en dos direcciones cumple con la capacidad resistente requerida.

Cargado por

Luis Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas27 páginas

CCT Pe FT FFFF

1) El documento presenta el cálculo preliminar para el diseño de una losa con vigas de un pórtico estructural. 2) Se propone una altura mínima de losa de 20 cm y se calculan las cargas y cortantes. 3) Los cálculos verifican que el cortante en dos direcciones cumple con la capacidad resistente requerida.

Cargado por

Luis Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

Método del Pórtico Equivalente Losa con Viga

f'c ≔ 30 MPa L1 ≔ 5.45 m

fy ≔ 420 MPa L2 ≔ 4.25 m

L2 < L1
Ap ≔ 2.70 m
Vigas
kN
CM ≔ 1 ―― a ≔ 60 cm
m2
b ≔ 35 cm
kN
SS ≔ 2 ――
m2 Columnas
kN
γc ≔ 24 ―― C1 ≔ 40 cm
m3
C2 ≔ 40 cm
1.Diseño preliminar para "h" de la losa.

Para un sistema de placa plana, la mínima altura "h" con armadura grado 60 es:

ln ≔ L1 - C1 = 5.05 m

ln
h ≔ ― = 15.303 cm
33
h ≔ Ceil ((h , 1 cm)) = 16 cm

h ≔ 20 cm utilizaremos múltiplos de 5

Modulo de elasticidad del concreto

2 ‾‾‾‾‾
f'c
Ec ≔ 4700 ⋅ ――⋅ MPa = 25742.96 MPa
MPa

el modulo de elasticidad de la viga y la losa es el mismo por que se supone fueron


Choreados al mismo tiempo, además que son de la misma resistencia a la compresión

Intentaremos con un espesor de losa en todos los paneles de 20 cm utilizaremos una barra
N#5 1.59cm y un recubrimiento de 2 cm

rec ≔ 2 cm ϕv ≔ 1.59 cm

d ≔ h - rec - ϕv = 16.41 cm
Peso propio de la losa.
kN
Wpp ≔ γc ⋅ h = 4.8 ――
m2

Carga permanente Mayorada Sobrecarga Mayorada

kN kN
WD ≔ 1.2 ⋅ ⎛⎝Wpp + CM⎞⎠ = 6.96 ―― WL ≔ 1.6 ⋅ SS = 3.2 ――
m2 m2

carga distribuida Mayorada


kN
Wu ≔ WD + WL = 10.16 ――
m2

Cortante en una dirección losa-Columna.


Para el cortante en una dirección considerar una franjas de 1m de ancho a un distancia "d" en
la dirección mas larga. Asumiremos de entrada el acero mínimo por flexión.

ρw ≔ 0.0018 bw ≔ 1 m

L1 C1
la ≔ ――- ――- d = 2.361 m
2 2

Vu ≔ Wu ⋅ la ⋅ 1 m = 23.987 kN

d ≔ 16.41 ⋅ 10 = 164.1 ϕ ≔ 0.75

2 ‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾
2
λs ≔ ――――― = 1.099
1 + ((0.004 ⋅ d))

λ ≔ 1 concreto de peso normal


λs ≔ 1 d ≔ 16.41 cm

1
― 2
3
‾‾‾‾‾
f'c
ϕVc ≔ ϕ ⋅ 0.66 ⋅ λs ⋅ λ ⋅ ⎛⎝ρw⎞⎠ ⋅ ――⋅ MPa ⋅ bw ⋅ d = 54.121 kN ϕVc ≥ Vu
MPa
Cortante en dos direcciones
El cortante en dos direcciones va hacer el resultado menor de las ecuaciones en la tabla
22.6.5.2. del ACI

C1
β ≔ ―― =1 Relacion entre el lado largo y lado corto
C2

α ≔ 40 para columnas interiores


sección 22.6.5.3

d ≔ 16.41 ⋅ 10 = 164.1

2 ‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾
2
λs ≔ ――――― = 1.099
1 + ((0.004 ⋅ d))

λs ≔ 1 λ≔1 d ≔ 16.41 cm

bo ≔ 2 ⋅ ((C1 + d)) + 2 ⋅ ((C2 + d)) = 225.64 cm Perímetro de sección Crítica.

2 ‾‾‾‾‾
f'c
ϕVc ≔ ϕ ⋅ 0.33 ⋅ λ ⋅ ――⋅ MPa ⋅ bo ⋅ d = 501.95 kN
MPa

⎛ 2⎞ 2 ‾‾‾‾‾
f'c
ϕVc ≔ ϕ ⋅ 0.17 ⋅ ⎜1 + ―⎟ ⋅ λ ⋅ ――⋅ MPa ⋅ bo ⋅ d = 775.741 kN
⎝ β⎠ MPa

⎛ α⋅d⎞ 2 ‾‾‾‾‾
f'c
ϕVc ≔ ϕ ⋅ 0.083 ⋅ ⎜2 + ―― ⎟ ⋅ λ ⋅ ――⋅ MPa ⋅ bo ⋅ d = 619.759 kN
⎝ bo ⎠ MPa

ϕVc ≔ 501.95 kN

Ac ≔ L1 ⋅ L2 - ((((C1 + d)) ((C2 + d)))) = 22.844 m 2

Vu ≔ Wu ⋅ Ac = 232.098 kN ϕVc ≥ Vu lalosacumple ≔ “ok”

Chequeamos αf sección 8.10.2.7 ACI 318-14

Ecb ⋅ Ib Longitud del patín de la viga de borde N-S


αf = ――― = donde
Ecs ⋅ Is L2 C2
L2Vns ≔ ―― + ――= 2.325 m
2 2
viga de borde N-S
verificar datos y grafica en el word ZIZU
a
r1 ≔ ―= 3 ((α)) Relación entre la rigidez de una viga situada en
h el eje de la columna y la rigidez de la losa limitada por
los ejes, descrita en el ACI 318-14 sección 8.10.2.7
b
r2 ≔ ―= 1.75
h

f ≔ 1.45

Modulo de la viga
Inercia de la viga
Ecb ≔ Ec ⎛ b ⋅ a3 ⎞ Inercia de la losa
Ib ≔ ⎜――⎟ ⋅ f = 0.0091 m 4
⎝ 12 ⎠ L2Vns ⋅ h 3
Modulo de la losa Is ≔ ―――― = 0.00155 m 4
12
Ecs ≔ Ec

el modulo de elasticidad de la viga y la losa es el mismo por que se supone fueron


Choreados al mismo tiempo, además que son de la misma resistencia a la compresión

f= es un factor que considera el incremento de rigidez de la viga por la presencia de la losa

Directamente encontramos α la Relacion de la rigidez entre la viga de borde y la losa

Ecb ⋅ Ib
αfbNS ≔ ――― = 5.894
Ecs ⋅ Is

también se puede encontrar simplificando la ecuación anterior

b ⎛ a ⎞3
αfbNS ≔ ――― ⋅ ⎜― ⎟ ⋅ f = 5.894
L2Vns ⎝ h ⎠

viga de borde E-W

L1 C2
L1vew ≔ ――+ ――= 2.925 m
2 2

b ⎛ a ⎞3
αfbEW ≔ ――― ⋅ ⎜― ⎟ ⋅ f = 4.685 como perimetralmente las vigas
L1vew ⎝ h ⎠ de borde entonces tienen las
mismas direcciones entonces;
Se observa que la relación de rigidez es mayor que 2.0, por lo tanto, el
promedio debe de ser α >2.0

Por tal razón utilizamos la última fila de la tabla 8.3.1.2

Ln1 ≔ L1 - C1 = 5.05 m

Ln2 ≔ L2 - C2 = 3.85 m

hmin ≔ 90 mm
Ln1
β ≔ ―― = 1.312
Ln2

⎛ fy ⎞
Ln1 ⋅ ⎜0.80 + ―――― ⎟
⎝ 1400 MPa ⎠
h1 ≔ ――――――――= 11.62 cm
36 + 9 ⋅ β

⎛ fy ⎞
Ln2 ⋅ ⎜0.80 + ―――― ⎟
⎝ 1400 MPa ⎠
h2 ≔ ――――――――= 8.859 cm
36 + 9 ⋅ β componer NOTA luis

h ≔ max ⎛⎝h1 , h2⎞⎠ = 11.62 cm h ≔ Ceil ((h , 1 cm)) = 12 cm

NOTA: se observa que la h min es de 12 cm esta correcto que ocupemos 20 cm ya que se


le sumaria el ϕv + el recubrimiento= 12+2+1.59=15.59=16 y el ACI especifica que esta
sea múltiplo de 5
h ≔ 20 cm
se deberá considerar en os paneles exteriores la viga de borde ya que αf es mayor que
0.8

Elemento del pórtico equivalente


los factores de rigidez, los
coeficientes para los momentos
empotrados en los extremos FEM se
determinan usando las tablas
descritas en la presentación en la
presentación
Rigidez flexional de las vigas placas en ambos extremos.

CN2 ≔ C2 CN1 ≔ C2 Limite inferior; Limite superior;

CN1 x11 ≔ 0 x12 ≔ 0.1


x1 ≔ ―― = 0.073
L1

CN2 Knf1 ≔ 4 Knf2 ≔ 4.18


x2 ≔ ―― = 0.094
L2

⎛⎝x11 - x1⎞⎠ ⋅ ⎛⎝Knf1 - Knf2⎞⎠


KNF ≔ Knf1 - ―――――――― = 4.132
⎛⎝x11 - x12⎞⎠

Sección transversal de la Viga placa;

L2 ⋅ h 3
Is ≔ ――― = 0.003 m 4
12

2 ‾‾‾‾‾
f'c
Ecs ≔ 4700 ⋅ ――⋅ MPa = 25742.96 MPa
MPa

KNF ⋅ Ecs ⋅ Is
Ksb ≔ ――――= 55300.816 kN ⋅ m
L1
El coeficiente de Continuidad (Cc) Para Viga Placa.

Limite inferior; Limite superior;

x11 ≔ 0 x2 = 0.094 x12 ≔ 0.1 Cn2 ≔ 0.51

Cn1 ≔ 0.5 ⎛⎝x11 - x2⎞⎠ ⋅ ⎛⎝Cn1 - Cn2⎞⎠


CN ≔ Cn1 - ―――――――= 0.509
⎛⎝x11 - x12⎞⎠
Coeficiente para los extremos empotrados (FEM)
Limite superior;
Limite inferior;
x11 ≔ 0 x1 = 0.073

mn1 ≔ 0.0833 x12 ≔ 0.1


mn2 ≔ 0.0847

⎛⎝x11 - x1⎞⎠ ⋅ ⎛⎝mn1 - mn2⎞⎠


mN ≔ mn1 - ――――――― = 0.08433
⎛⎝x11 - x12⎞⎠

FEM ≔ mN ⋅ Wu ⋅ L2 ⋅ L1 2 = 108.155 kN ⋅ m

Rigidez flexional de las columnas en ambos extremos, Kc.


h h
Para columnas interiores. ta ≔ ―= 10 cm tb ≔ ―= 10 cm
Utilizando las tablas A7, 2 2
ta
―= 1
Hc ≔ Ap - ta - tb = 250 cm Altura de columna. tb

Ap
xc ≔ ―― = 1.08
Hc

Ap x1 ≔ 1.10 Ap x2 ≔ 1.05
Limite superior de ―― ; Limite inferior de ―― ;
Hc Hc
Kab1 ≔ 5.09 Kab2 ≔ 4.52

⎛⎝x2 - xc⎞⎠ ⋅ ⎛⎝Kab2 - Kab1⎞⎠


KAB ≔ Kab2 - ―――――――= 4.862
⎛⎝x2 - x1⎞⎠

C2 ⋅ C1 3
Ec = 25742.96 MPa Ic ≔ ―――= 0.002 m 4
12

Ec ⋅ Ic
Kct_i ≔ KAB ⋅ ――= 98893.647 kN ⋅ m
Ap
Como ta = tb Ec ⋅ Ic
Kcb_i ≔ KAB ⋅ ――= 98893.647 kN ⋅ m
Ap
Para columnas Exteriores.

Utilizando las tablas A7,


h h
Utilizando las tablas A7, ta ≔ a - ―= 50 cm tb ≔ ―= 10 cm
2 2
Hc ≔ Ap - ta - tb = 210 cm Altura de columna. H ≔ Ap
H ta
xc ≔ ―― = 1.286 x ≔ ―= 5
Hc tb
xc ≔ 1.29
H
Limite inferior de ―― ;
Hc

x1 ≔ 1.25 Kab1 ≔ 8.78

H
Limite superior de ―― ;
Hc

x2 ≔ 1.30 Kab2 ≔ 10.07

⎛⎝x1 - xc⎞⎠ ⋅ ⎛⎝Kab1 - Kab2⎞⎠


KAB ≔ Kab1 - ―――――――= 9.812
⎛⎝x1 - x2⎞⎠

Ec ⋅ Ic Ap = 2.7 m Ic = 0.002133 m 4
Kct_b ≔ KAB ⋅ ――= 199577.225 kN ⋅ m
Ap

tb
Como ta ≠ tb x ≔ ―= 0.2 Tabla A7 del apéndice 20A
ta

H
Limite inferior de ―― ;
Hc

x1 ≔ 1.25 Kab1 ≔ 5.65

H
Limite superior de ―― ;
Hc

x2 ≔ 1.30 Kab2 ≔ 6.02

⎛⎝x1 - xc⎞⎠ ⋅ ⎛⎝Kab1 - Kab2⎞⎠


KAB ≔ Kab1 - ―――――――= 5.946 E c ⋅ Ic
⎛⎝x1 - x2⎞⎠
Kcb_b ≔ KAB ⋅ ――= 120942.334 kN ⋅ m
Ap
Rigidez torsional de los elementos torsionales Kt

Para columnas interiores.

x ≔ 20 cm y ≔ 40 cm
⎛ x⎞ ⎛ 3 y⎞ 4
C ≔ ⎜1 - 0.63 ⋅ ―⎟ ⋅ ⎜x ⋅ ―⎟ = 0.001 m
⎝ y⎠ ⎝ 3⎠

9 ⋅ Ecs ⋅ C
Kt_i ≔ ―――――― = 53581.635 kN ⋅ m
⎛ 3⎞
⎛ C2 ⎟
⎜L2 ⋅ 1 - ―― ⎞
⎜⎝ ⎜ ⎟
⎝ L2 ⎠ ⎟⎠

cambiar estos dibujos ZIZU


Para las columnas Exteriores estos 3 de abajo

x1 ≔ b = 35 cm x2 ≔ h = 20 cm

y1 ≔ 40 cm y2 ≔ 75 cm
⎛ x1 ⎞ x1 3 ⋅ y1
C11 ≔ ⎜1 - 0.63 ⋅ ―⎟ ⋅ ――― = 0.003 m 4 ⎛ x2 ⎞ x2 3 ⋅ y2
⎝ y1 ⎠ 3 C21 ≔ ⎜1 - 0.63 ⋅ ―⎟ ⋅ ――― = 0.002 m 4
⎝ y2⎠ 3
C1_1 ≔ C11 + C21 = 0.004 m 4

x1 ≔ 35 cm x2 ≔ 20 cm

y1 ≔ 60 cm y2 ≔ 40 cm
⎛ x1 ⎞ x1 3 ⋅ y1 ⎛ x2 ⎞ x2 3 ⋅ y2
C12 ≔ ⎜1 - 0.63 ⋅ ―⎟ ⋅ ――― = 0.00542 m 4 C22 ≔ ⎜1 - 0.63 ⋅ ―⎟ ⋅ ――― ⋅ 2 = 0.00146 m 4
⎝ y1 ⎠ 3 ⎝ y2 ⎠ 3
C2_2 ≔ C12 + C22 = 0.00689 m 4

C ≔ max ⎛⎝C1_1 , C2_2⎞⎠ = 0.00689 m 4 9 ⋅ Ec ⋅ C


Kt_b ≔ ――――― 3
= 504895.994 kN ⋅ m
⎛ C2 ⎞
L2 ⋅ ⎜1 - ―― ⎟
asta qui el Word ⎝ L2 ⎠
Rigidez torsional Mayorada, Kta

L1 ⋅ h 3
Is_i ≔ ――― = 0.004 m 4
12

Kta_i ≔ Kt_i = 53581.635 kN ⋅ m

Para una columna Exterior


revisar el Word al final
⎛ Kt_b ⋅ Ib ⎞
Kta_b ≔ ⎜――― ⎟ = 1269419.699 kN ⋅ m
⎝ Is_i ⎠

e) Rigidez de la columna equivalente.

Para una Columna Interior;

Kt ≔ Kt_i Kc ≔ Kct_i

2 ⋅ Kc ⋅ 2 ⋅ Kt
Kec_i ≔ ――――= 69504.817 kN ⋅ m
2 ⋅ Kc + 2 ⋅ Kt

Para una Columna Exterior;


Kct_b = 199577.225 kN ⋅ m
⎛⎝Kct_b + Kcb_b⎞⎠ ⋅ 2 ⋅ Kta_b
Kec_e ≔ ――――――――= 284590.951 kN ⋅ m Kcb_b = 120942.334 kN ⋅ m
⎛⎝Kct_b + Kcb_b⎞⎠ + ⎛⎝2 ⋅ Kta_b⎞⎠
Kta_b = 1269419.699 kN ⋅ m

e) Factores de distribución

En una Unión exterior

Ksb
FDAB ≔ ―――― = 0.163
Kec_e + Ksb

FDDC ≔ FDAB = 0.163


Unión Interior;
Ksb
FDBA ≔ ―――――= 0.307
Ksb + Ksb + Kec_i

FDBC ≔ FDBA FDCB ≔ FDBA FDCD ≔ FDBA

Columna exterior;

Kec_e
――
2
FDCE ≔ ―――― = 0.419
Ksb + Kec_e

Columna Interior;

Kec_i
――
2
FDCI ≔ ―――――= 0.193
Ksb + Ksb + Kec_i

Análisis de pórtico parcial del pórtico equivalente

Determinar los momentos negativos y positivos para la viga placa usando el método de
distribución de momento. Debido a que la sobrecarga de servicio no es mayor que tres cuarta
partes de la carga permanente de servicio, Se asume que los momentos de diseño ocurren en
todas las secciones críticas considerado en todas los claros la totalidad de las cargas
Mayoradas.

SS 3 3
x ≔ ―――― = 0.345 x<― ―= 0.75 usar el primer caso de carga
Wpp + CM 4 4

Carga Mayoradas y momentos en los extremo


kN
Carga Mayorada. Wu = 10.16 ――
m2
Momentos en los extremos empotrados para la viga placa.

FEM = 108.1546 kN ⋅ m

componer grafica ZIZU

Distribución de momentos.

Coeficiente de continuidad para la columna:

x1 ≔ 1.10 Nota: Los momentos antihorario


que actúan en los extremos del
CAB1 ≔ 0.54 xc ≔ 1.08 elemento se consideran
positivos. Los momentos del
x2 ≔ 1.05 tramo positivo se determinan a
partir de la siguiente expresión.
CAB2 ≔ 0.57

⎛⎝x1 - xc⎞⎠ ⋅ ⎛⎝CAB1 - CAB2⎞⎠


CBA ≔ CAB1 - ―――――――― = 0.552
⎛⎝x1 - x2⎞⎠

Coeficiente de continuidad para la columna:

x1 ≔ 1.25

CAB1 ≔ 0.51 xc ≔ 1.29

x2 ≔ 1.30

CAB2 ≔ 0.51
⎛⎝x1 - xc⎞⎠ ⋅ ⎛⎝CAB1 - CAB2⎞⎠
CAB ≔ CAB1 - ―――――――― = 0.51
⎛⎝x1 - x2⎞⎠
Nota: Los momentos antihorario que actúan en los extremos del elemento se consideran
positivos. Los momentos del tramo positivo se determinan a partir de la siguiente expresión.
L= Izquierda y R= Derecha.

Siendo Mo el momento a la mitad de la luz para una viga simple.


Nota; Si los momentos en los extremos no son iguales, el máximo momento del tramo no
se produce en la mitad de la luz pero su valor es similar al correspondiente a la de la luz.

Momento positivo en el tramo A-B (Exterior)

Wu ⋅ L2 ⋅ L1 2
Mo ≔ ――――― = 160.319 kN ⋅ m
8

4. Momentos de Diseño.

Se grafican los momentos positivos y negativos mayorado para el sistema de losa en la


dirección de análisis. Los momentos de diseño negativo se toman en la cara de los apoyos
rectilíneos pero a una distancia no mayor que 0.175L1, a partir de los centros de los
apoyos.

Cara de los apoyos;

C2
r1 ≔ ―― = 0.2 m r2 ≔ 0.175 ⋅ L2 = 0.744 m
2
se puede observar que la mitad de la
kN
w ≔ Wu ⋅ L2 = 43.18 ―― cara de la columna es menor que la
m distancia propuesta por el ACI 318 14
Momento Positivo en el tramo A-B, (Vano Externo);
⎛ 91.9406 kN ⋅ m + 113.956 kN ⋅ m ⎞
Mmitad ≔ Mo - ⎜――――――――――― ⎟ = 57.371 kN ⋅ m
⎝ 2 ⎠

Momento Positivo en el tramo B-C, (Vano Interno);


⎛ 109.98 kN ⋅ m + 109.78 kN ⋅ m ⎞
Mmitad ≔ Mo - ⎜―――――――――― ⎟ = 50.439 kN ⋅ m
⎝ 2 ⎠

Diagramas

los momentos a graficar son AB,BA,BC,CB,CD,DC


Para determinar los momentos en las caras de las columnas solo le restamos el área
proporcional del cortante (Método de la suma de área)

5. Momento Total por tramo.

En los sistemas de losas comprendido dentro de las limitaciones del ACI 318 14, los momentos
resultante se pueden reducir en una proporción tal que no sea necesario que la sumatoria
numérica de los momentos positivos y el promedio del momento negativo sea mayor que:
ln ≔ L1 - C1 = 5.05 m

Wu ⋅ L2 ⋅ ln 2
MO ≔ ――――= 137.65 kN ⋅ m
8
Tramos extremos:
70.08 kN ⋅ m + 90.474 ⋅ kN ⋅ m
M ≔ 57.37 kN ⋅ m + ―――――――――― = 137.647 kN ⋅ m
2
Tramos Interno:
87.098 kN ⋅ m + 87.098 ⋅ kN ⋅ m
M ≔ 50.539 kN ⋅ m + ―――――――――― = 137.637 kN ⋅ m
2

Determinación de los coeficientes en una franja de columna

Fracción de Momento negativo exterior Mu, en la Franja de columna, ACI 318


2014, Sección 8.10.5.2;

Donde:

=relación entre la rígidez a torsión de la sección de la viga de borde y la rígidez a


flexión de una franja de losa cuyo ancho es igual a la longitud de la luz de la viga medida
centro a centro de los apoyos, según ACI 318 2014, sección 8.10.5.2a

La constante para secciones en forma de T o L puede evaluarse con la ecuación


(8.10.5.2b) dividiendo la sección en sectores rectangulares, como se define en 8.4.1.8, y
sumando los valores de C de cada porción.

Entonces tenemos que:


hw ≔ a - h = 0.4 m x12 ≔ h = 0.2 m

x11 ≔ b = 0.35 m y12 ≔ hw + b = 0.75 m

y11 ≔ hw = 0.4 m

⎛ x11 ⎞ x11 3 ⋅ y11 4


C11 ≔ ⎜1 - 0.63 ⋅ ―― ⎟ ⋅ ―――= 0.0026 m
⎝ y11 ⎠ 3

⎛⎛ x12 ⎞ x12 3 ⋅ y12 ⎞ 4


C12 ≔ ⎜⎜1 - 0.63 ⋅ ―― ⎟ ⋅ ―――⎟ = 0.0017 m
⎜⎝⎝ y12 ⎠ 3 ⎟⎠

C1 ≔ C11 + C12 = 0.004229 m 4

x21 ≔ b = 0.35 m x22 ≔ h = 0.2 m

y21 ≔ a = 0.6 m y22 ≔ hw = 0.4 m

⎛ x21 ⎞ x21 3 ⋅ y21 4


C21 ≔ ⎜1 - 0.63 ⋅ ―― ⎟ ⋅ ―――= 0.005 m
⎝ y21 ⎠ 3

⎛ x22 ⎞ x22 3 ⋅ y22 4


C22 ≔ ⎜1 - 0.63 ⋅ ―― ⎟ ⋅ ―――= 0.0007 m
⎝ y22 ⎠ 3

C2 ≔ C21 + C22 = 0.006 m 4

C ≔ max ⎛⎝C1 , C2⎞⎠ = 0.0061544 m 4


Inercia de la Losa
L2 ⋅ h 3 C
Is ≔ ――― = 0.0028 m 4 βT ≔ ―― = 1.086
12 2 ⋅ Is

L2
r ≔ ―― = 0.78 βT ≔ βT
L1
Por tabla

L2 ⋅ h 3 C
Is ≔ ――― = 0.0028 m 4 βT ≔ ―― = 1.086
12 2 ⋅ Is

L2
r ≔ ―― = 0.7798 βT ≔ βT
L1

⎡ 1 2 ⎤ ⎛ ((y ((0 , 0)) - r)) ((y ((1 , 0)) - y ((1 , 1)))) ⎞


y≔⎢ x ≔ ⎜y ((1 , 0)) - ―――――――――― ⎟ ⋅ 100 = 81.606
⎣ 0.75 0.45 ⎥⎦ ⎝ ((y ((0 , 0)) - y ((0 , 1)))) ⎠

⎛ ⎛ x ⎞⎞
⎜ ⎛⎝y ((0 , 0)) - βT⎞⎠ ⎜y ((0 , 1)) - ―― ⎟⎟
⎡ 0 1⎤ ⎜ ⎝ 100 ⎠ ⎟
y≔⎢ ( )
xMnegInt ≔ y (0 , 1) - ―――――――――― ⋅ 100 = 92.009
⎣ 2.5 x ⎥⎦ ⎜⎝ ((y ((0 , 0)) - y ((1 , 0)))) ⎟⎠

Por la ecuación simplificada;


⎛ L2 ⎞
xMnegExt ≔ 100 - 10 ⋅ βT + 12 ⋅ βT ⋅ 1 ⋅ ⎜1 - ―― ⎟ = 92.009
⎝ L1 ⎠

Fracción de Momento Positivo, en un vano exterior e Interior Mu, en la Franja de


columna, ACI 318 2014, Sección 8.10.5.5;

⎛ L2 ⎞
xMpos ≔ 60 + 30 ⋅ 1 ⋅ ⎜1.5 - ―― ⎟ = 81.606
⎝ L1 ⎠
Distribución de los momentos de diseño en las franjas de la viga placa.

Los momentos mayorado negativos y positivos en las secciones críticas se pueden distribuir
a la franja de columna y las dos semi-franjas intermedias de la viga placa de acuerdo con
las proporciones especificadas en los artículos del método directo del ACI 318 2014.

MFCNETE ≔ 70.08 kN ⋅ m MFIPCTE ≔ 10.56 kN ⋅ m MFIPTI ≔ 9.30 kN ⋅ m

MFCNITE ≔ 5.60 kN ⋅ m MFCNITI ≔ 71.07 kN ⋅ m MFINTI ≔ 16.02 kN ⋅ m

MFCPTI ≔ 41.23 kN ⋅ m MFCNITE ≔ 73.83 kN ⋅ m

MFCPTE ≔ 46.81 kN ⋅ m MFINITE ≔ 16.65 kN ⋅ m

Armadura por flexión en la franja de columna, cerca de una columna interior


momento negativo.

Armadura total requerida para el momento de la franja de columna.

M ≔ MFCNITI = 71.07 kN ⋅ m ϕ ≔ 0.90

ancho de la franja de columna caso A L2 < L1

L2 L2
Lc ≔ ―― + ――= 2.125 m
4 4

b ≔ Lc = 2.125 m
determinamos el coeficiente de flexión nominal

h = 0.2 m rec = 0.02 m ϕv ≔ 15.9 mm

d ≔ h - rec - ϕv = 16.41 cm

M kN
Rn ≔ ――― 2
= 1379.964 ――
ϕ⋅b⋅d m2

Rn = 1.38 MPa

La cuantía de Acero Requerida

f'c ⎛ 2 Rn ⎞
2 ‾‾‾‾‾‾‾‾‾
ρ ≔ 0.85 ⋅ ― ⋅ ⎜1 - 1 - ――― ⎟ = 0.0034
fy ⎝ 0.85 f'c ⎠

El área de acero requerida es

Asrequerida ≔ ρ ⋅ b ⋅ d = 0.001179 m 2

Asmin ≔ 0.0018 ⋅ b ⋅ h = 0.000765 m 2

As ≔ max ⎛⎝Asrequerida , Asmin⎞⎠ = 0.001179 m 2

Separación Máxima

S1 ≔ 2 ⋅ h = 40 cm o' S2 ≔ 45 cm

utilizaremos una separación de

S ≔ 30 cm

Utilizando barras #5

As
Av ≔ 0.0002 m 2 Nbarras ≔ ―― = 5.893
Av

Nbarra ≔ Ceil ((Nbarras , 1)) = 6


Barras #5 según la separación Máxima

b
Nbarras ≔ ―= 7.083 se utilizaran 8 barras #5
S

Nbarra ≔ Ceil ((Nbarras , 1)) = 8

β1 ≔ 0.85 dt ≔ 0.1641
Nbarras ⋅ Av ⋅ fy
a ≔ ―――――― = 0.011 m
0.85 ⋅ f'c ⋅ b

a
C ≔ ―= 0.0129 m
β1

C ≔ 0.013
⎛ 0.003 ⎞
εt ≔ ⎜――⎟ ⋅ dt - 0.003 = 0.03487
⎝ C ⎠

εy ≔ 0.002

εty ≔ εy + 0.003 = 0.005

0.03487 > 0.005 La sección esta controlada por la tracción

Usar 8 barras #5 @ 0.30m en la franja de columna

La armadura en el ancho efectivo por transferencia a flexión

Aplicamos caso B

d = 0.164 m C1 = 0.4 m a = 0.011 m

bo ≔ 2 ⋅ ((C1 + d)) + 2 ⋅ ((C2 + d)) = 2.26 m


b1 ≔ C1 + d = 0.564 m

b2 ≔ C2 + d = 0.564 m d = 164.1 mm

αs ≔ 40 “columnas interiores”
d ≔ 164.1
C1 2 ‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾
2
β ≔ ―― =1 λs ≔ ――――― = 1.099 1.099 > 1
C2 1 + ((0.004 ⋅ d))
λs ≔ 1
1.25
δf ≔ ――――― = 0.75 δf ≤ 1
⎛ 2 ⎞ 2 ‾‾‾
b1
1 + ⎜― ⎟⋅ ―
⎝3⎠ b2

El valor de γ se puede aumentar según el ACI 318 19

Mγf ≔ δf ⋅ MFCNITI = 53.303 kN ⋅ m

El ancho de losa efectivo donde será trasferido el esfuerzo por flexión ACI 318 19, Sección
8.4.2.23

befectivo ≔ C2 + 2 ⋅ ((1.5 ⋅ h)) = 1 m

coeficiente de flexión nominal


d ≔ 0.1641 m

Mγf kN
Rn ≔ ――――― = 2199.317 ――
ϕ ⋅ befectivo ⋅ d 2 m2

Cuantía de acero requerido


f'c ⎛ 2 Rn ⎞
2 ‾‾‾‾‾‾‾‾‾
ρ ≔ 0.85 ⋅ ― ⋅ ⎜1 - 1 - ――― ⎟ = 0.0055
fy ⎝ 0.85 f'c ⎠

Asrequerida ≔ ρ ⋅ befectivo ⋅ d = 0.0009 m 2 Asmin ≔ 0.0018 ⋅ befectivo ⋅ h = 0.00036 m 2

As ≔ max ⎛⎝Asrequerida , Asmin⎞⎠ = 0.0009 m 2


Numero de barras #5
As
Av ≔ 0.0002 m 2 Nbarras ≔ ―― = 4.5
Av

Nbarra ≔ Ceil ((Nbarras , 1)) = 5

Por separación
0.85
Nbarras ≔ ―― = 2.833
0.3
Nbarra ≔ Ceil ((Nbarras , 1)) = 3

Nbarras ⋅ Av ⋅ fy
a ≔ ―――――― = 0.009 m
0.85 ⋅ f'c ⋅ befectivo

a
C ≔ ―= 0.011 m
β1

C ≔ 0.011

⎛ 0.003 ⎞
εt ≔ ⎜――⎟ ⋅ dt - 0.003 = 0.04175 0.04 > 0.005
⎝ C ⎠

La sección esta controlada por la tracción

Usar 3 barras #5 en el ancho efectivo de transferencia de esfuerzo a flexión

Determinar La armadura para Franja intermedia para la ELI


cantidad de
L2 barras dibujo
bf ≔ ―― = 2.125 m
2
Asmin
Asmin ≔ 0.0018 ⋅ bf ⋅ h = ⎛⎝7.65 ⋅ 10 -4⎞⎠ m 2 Nbarras ≔ ――― = 3.83
Av

Nbarra ≔ Ceil ((Nbarras , 1)) = 4

# de barras N5 en base a la separación Máxima


Smax ≔ 2 ⋅ h = 0.4 m

b
Nbarras ≔ ――― = 5.313
Smax

Nbarra ≔ Ceil ((Nbarras , 1)) = 6


Chequear los esfuerzos por excentricidad de corte en una columna interior

se adoptan 8 barras #5 @0.30m en las dos franjas

⎛ ⎛ L1 ⎞ ⎞
Vug ≔ Wu ⋅ ⎜L2 ⋅ ⎜―― + C1⎟ - ((C1 + d)) ⋅ ((C2 + d))⎟ = 131.704 kN
⎝ ⎝ 2 ⎠ ⎠

La fracción de momento no balanceado transferido por excentricidad del corte debe ser
según ACI 318 19, 8.4.4.2.2:

γv ≔ 1 - δf = 0.25

El momento que va hacer transferido por excentricidad para una columna interior, según
el ACI 314-18 8.10.7.2

Como las columnas son iguales en el piso de arriba y el de abajo, entonces la segunda
parte de la expresión no se toma en cuenta

q'Dul'2 ⋅ ⎛⎝l'n⎞⎠ 2 = 0

El momento de la ecuación 8.10.7.2 debe distribuirse entre las columnas por encima y por
debajo de la losa en la junta en proporción a sus rigideces a la flexión

kN
qlu ≔ WL = 3.2 ―― L2 = 4.25 m ln = 5.05 m
m2
Msc ≔ 0.07 ⋅ ⎛⎝0.5 ⋅ qlu ⋅ L2 ⋅ ln 2 ⎞⎠ = 12.139 kN ⋅ m
Como las dimensiones y la longitudes de las columnas por encima y por encima y por
debajo de la losa son iguales:

Msc
Mci ≔ ―― = 6.07 kN ⋅ m
2

De la siguiente figura, las propiedades de la sección crítica para una columna interior

Ac ≔ 2 ⎛⎝b1 + b2⎞⎠ ⋅ d = 0.37 m 2

y Ac = área de la sección transversal de concreto que resiste transferencia de corte,


igual al perímetro "bo" multiplicado por la altura efectiva.
y J = Propiedad de la sección crítica análoga al momento de inercia polar de los
segmentos que compone el Ac.
y C y C' = Distancias desde el eje baricentrico de la sección crítica y perímetro de la
sección crítica en la dirección de análisis considerada.
y k = no sale en ningún código solo es una variable para facilitar el calculo en Mathcad
k=J/C.

b1 ⋅ d ⋅ ⎛⎝b1 + 3 ⋅ b2⎞⎠ + d 3
k ≔ ―――――――= 0.071 m 3
3

Vug γv ⋅ Msc kN
vu ≔ ―― + ――― = 398.379 ――
Ac k m2

ϕ ≔ 0.75

2 ‾‾‾‾‾‾‾‾
1 kN
ϕvc ≔ ϕ ⋅ 0.33 ⋅ f'c ⋅ ――⋅ MPa = 1355.613 ――
MPa m2

ϕvc > Vu
Dibujar la colocación del acero de refuerzo por flexión, vista en planta
y perfil del sistema mostrada, para la columna interior.

ln ≔ L1 - C1 = 5.05 m

0.30 ⋅ ln = 1.515 m 0.30 ⋅ ln = 1.515 m

0.20 ⋅ ln = 1.01 m 0.20 ⋅ ln = 1.01 m

para la ELI hacer este dibujo


esta todo lo que necesitas en
el matcad

También podría gustarte