PROCEDIMIENTO: ORDINARIO
MATERIA: DIVORCIO COMUN ACUERDO
SOLICITANTE 1: GUSTAVO ENRIQUE JIMENEZ CABELLO
RUN: 5.838.376-7
SOLICITANTE 2: NILSA DE JESUS ESPINOSA DIAZ
RUN: 8.159.391-4
ABOGADO PATROCINANTE: KATHERINE ARLEN CARCAMO VIVEROS
RUN: 18.437.739-K
EN LO PRINCIPAL: Solicitan divorcio de común acuerdo; PRIMER OTROSÍ: Solicitan
aprobación de acuerdo de relaciones mutuas; SEGUNDO OTROSÍ: Acompañan
documentos; TERCER OTROSÍ: Forma de notificación; CUARTO OTROSÍ: Solicitan
se resuelva de plano; QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder.
S. J.L DE FAMILIA DE TEMUCO
GUSTAVO ENRIQUE JIMENEZ CABELLO, empleado, cédula de identidad N°
5.838.376-7, domiciliado en Mellilonco #02495, sector Tromen Lafquen, de la ciudad de
Temuco; conjuntamente con doña NILSA DE JESUS ESPINOZA DIAZ, trabajadora
independiente, cédula de identidad N° 8.159.391-4, domiciliada en camino la Polvora km.
5,7 comuna de Valaparaiso, a V. S., con respeto decimos:
Que mediante esta presentación las partes vienen en solicitar de común acuerdo su
divorcio por haber cesado efectivamente y por más de un año su convivencia matrimonial,
en razón de los argumentos de hecho y de derecho que a continuación exponemos.
1. El matrimonio fue celebrado con fecha 11 Noviembre 1977, en la Circunscripción
del Registro Civil de la comuna de Curico, anotado bajo el número de inscripción
456 del registro del mismo año, bajo el régimen patrimonial de sociedad conyugal.
2. En el año 1990 mediante escritura publica los otorgantes pactaron separación total
de bienes, teniendo fecha de subinscripcion el 20 de Agosto de 1990.
3. Fruto de la relación matrimonial nació su hija MARCELA ANDREA JIMENEZ
ESPINOSA de actuales 47 años de edad.
4. La ruptura matrimonial se produjo durante el año 1992, es decir la separación
efectiva es hace casi 30 años, produciéndose inevitablemente el cese de la
convivencia de ambos desde ese año, convivencia que no hemos vuelto a reanudar,
ni tenemos intención de hacerlo, cumpliendo de esta manera el mínimo exigido por
la ley, como probaremos en la etapa procesal correspondiente.
5. Estamos de acuerdo en solicitar se declare judicialmente el divorcio y que se dé por
terminado el matrimonio, considerando el tiempo transcurrido desde que cesó la
convivencia, para lo que acompañamos, en el primer otrosí de esta presentación, un
acuerdo regulatorio de las relaciones mutuas a que se refiere el artículo 21 de la Ley
N°19.947.
POR TANTO, y en virtud de lo expuesto y lo dispuesto en los artículos 21, 53, 55, 61,
y demás normas pertinentes de la Ley N° 19.947; y artículos 8, 18, 64 bis, 102 y demás
pertinentes de la Ley 19.968, SOLICITAMOS A V. S., tener por presentada la solicitud de
divorcio de común acuerdo, declarar completo y suficiente el acuerdo acompañado en el
primer otrosí de esta presentación y, finalmente, resolver la solicitud de divorcio de plano
ordenando su correspondiente subinscripción en la partida de matrimonio.
PRIMER OTROSÍ: Solicitamos a V. S., tener por acompañado y aprobar el
siguiente acuerdo de relaciones mutuas:
GUSTAVO ENRIQUE JIMENEZ CABELLO, empleado, cédula de identidad N°
5.838.376-7, domiciliado en Mellilonco #02495, sector Tromen Lafquen, de la ciudad de
Temuco; conjuntamente con doña NILSA DE JESUS ESPINOZA DIAZ, trabajadora
independiente, cédula de identidad N° 8.159.391-4, domiciliada en camino la Polvora km.
5,7 comuna de Valaparaiso, a V. S., con respeto decimos:
1. Que en este acto venimos en presentar y solicitar se tenga por aprobado el acuerdo
de relaciones mutuas entre los cónyuges, que pasamos a exponer a continuación:
ANTECEDENTES DEL MATRIMONIO:
2. El matrimonio fue celebrado con fecha 11 Noviembre 1997, en la Circunscripción
del Registro Civil de la comuna de Curico, anotado bajo el número de inscripción
456 del registro del mismo año, bajo el régimen patrimonial de sociedad conyugal.
3. En el año 1990 mediante escritura publica los otorgantes pactaron separación total
de bienes, teniendo fecha de subinscripcion el 20 de Agosto de 1990.
HIJO MATRIMONIAL:
4. Fruto de la relación matrimonial nació su hija MARCELA ANDREA JIMENEZ
ESPINOSA de actuales 47 años de edad.
ACUERDOS ENTRE LOS CONYUGES PARA CON SU HIJA.
✓ Cuidado Personal y Patria Potestad: No hay nada que regular debido a la
calidad de mayor de edad de la hija.
✓ Relación Directa Y Regular: No existe nada que regular
✓ Alimentos: No existe nada que regular
ACUERDOS ENTRE LOS CONYUGES
✓ Alimentos: Las partes no han regulado nada respecto a los alimentos que se deben
los cónyuges, y declaran, por tanto, que nada se deben al respecto.
✓ Bienes comunes: Declaran los comparecientes que durante la vigencia de la sociedad
conyugal no adquirieron ningún bien ya sea mueble o inmueble, ni tampoco han adquirido
ningún bien durante toda la vigencia del matrimonio, por ende, no hay
bienes que liquidar.
✓ Compensación económica: De la compensación económica, las partes de común
acuerdo han avaluado que no existe menoscabo económico que de origen a la
compensación económica establecida en el artículo sesenta y uno y demás disposiciones
pertinentes de la ley diecinueve mil novecientos cuarenta y siete, y declaran que por ese
concepto nada se adeudan.
POR TANTO, y en atención a que el acuerdo expuesto regula todas y cada una de
las materias tratadas en el artículo 21 de la Ley de Matrimonio Civil, en concordancia con
el artículo 27 del mismo cuerpo legal, SOLICITAMOS A V. S., tener por presentado el
acuerdo de relaciones mutuas de los cónyuges, decretar que es completo y suficiente, y
aprobarlo en cuanto no sea contrario a derecho.
SEGUNDO OTROSÍ: Que en este acto y de acuerdo a lo prescrito en el art. 6 de la ley
20.886 sobre Tramitación Electrónica, art. 29 del Código de Procedimiento Civil, y auto
acordado de la Excma. Corte Suprema N°37-2016, además del articulo 64 bis de la Ley
19.968, venimos en acompañar los siguientes documentos que servirán de prueba en
juicio:
1. Acta de matrimonio de las partes
2. Certificado de Matrimonio de las partes
3. Certificado de Nacimiento de MARCELA ANDREA JIMENEZ ESPINOSA.
4. Certificado de residencia de GUSTAVO ENRIQUE JIMENEZ CABELLO
5. Declaración jurada de testigo emitida y firmada por Genoveva Patricia
Esparza Osorio
6. Declaracion jurada de testigo emitida y firmada por Nancy Ester Viveros
Sepulveda
POR TANTO, SOLICITAMOS A V. S., tener por acompañados y digitalizados
los documentos necesarios para acoger de plano esta solicitud.
TERCER OTROSÍ: Solicitamos a V. S., en virtud del artículo 23 de la Ley 19.968, y 8 de
la ley 20.886 notificar las resoluciones de esta causa por los medios que indica la ley y,
además durante toda la tramitación de la presente causa al correo electrónico:
[email protected] POR TANTO, SOLICITAMOS A V. S., acceder a lo solicitado.
CUARTO OTROSÍ: Atendido el articulo 64 bis de la ley de Matrimonio civil, sumado a
esto la emergencia sanitaria producida por la propagación del virus COVID-19; y a fin de
minimizar los riesgos y teniendo presente las actas 41 y 42 de la Excelentísima Corte
Suprema, solicito a Ssa., se sirva resolver de plano la presente solicitud de divorcio de
común acuerdo, atendido que además se acompaña en el otrosí pertinente los documentos
suficientes que dan cuenta que no existe posibilidad alguna de retomar la vida en común, ni
reconciliación al tenor del articulo 67 de la Ley de matrimonio Civil, además que constan
en acompañados en esta presentación declaración jurada de testigos que dan fe de sus
dichos en cuanto a que los solicitantes nos encontramos separados de hecho hace
aproximadamente de 30 años.
POR TANTO, ROGAMOS A US., Resolver la solicitud de Divorcio mutuo
acuerdo de plano.
QUINTO OTROSI: Se sirva tener presente, que venimos en designar como abogado
Patrocinante a doña KATHERINE ARLEN CARCAMO VIVEROS, Cédula Nacional de
Identidad número 18.437.739-K, domiciliada en calle Antonio Varas 979, oficina 302 de la
ciudad de Temuco, con todas las facultades establecidas en los inciso primero y segundo
del artículo 7o del Código de Procedimiento Civil, las cuales damos por expresamente
reproducidas en este acto, incluyendo las de avenir, transigir y percibir, además de la
facultad para conciliar en juicio especialmente en
materia de divorcio para responder por la no reanudación del vínculo matrimonial, y a la
renuncia de la compensación económica.-
POR TANTO, ROGAMOS A US., se sirva tenerlo presente.-.