Módulo Vi. Léxico Contextual
Módulo Vi. Léxico Contextual
1 Desalmado : ________________________________
2 Desaliñado : ________________________________
3 Desconfiar : ________________________________
4 Desconforme : ________________________________
5 Deshumanizado : ________________________________
6 Deshecho : ________________________________
7 Despreocupado : ________________________________
8 Desvalorizado : ________________________________
Paola Pastenes Marchant - Profesora de Español
PREFIJO SIGNIFICADO EJEMPLO SIGNIFICADO DEL EJEMPLO
-s Lindas
Número Plural
-es Felices
-ito Pancito
Pequeño -illa Mentirilla
-zuelo Ladronzuelo
Tamaño
-ón Portón
Grande -azo Golazo
-ote Palote
-ano Araucano
-ense Pascuense
Que proviene de
-és Francés
-eño Brasileño
-ado Abogado
Indican profesión, -ante Comerciante
cargo, oficio -ero Obrero
-or Profesor
-ancia Tolerancia
-dad Bondad
-ez Honradez
Forman valores o
-eza Gentileza
antivalores éticos
-ía Cobardía
-(t)ud Rectitud
-ura Dulzura
-ada Llegada
Señalan el -anza Crianza
resultado de una -(c)ión Contradicción
acción -ida Salida
-m(i)ento Reconocimiento
-able Amable
-ble Imposible
Que tiene la
-dor Estafador
capacidad de
-ible Comprensible
-ivo Pasivo
Paola Pastenes Marchant - Profesora de Español
-ado Porfiado
-al Temporal
-ante Elegante
-ente Impaciente
Que posee la -ero Severo
característica de -(l)ento Violento
-oso Mentiroso
-ico aromático
-il Infantil
-ano cercano
-ir Dormir
Expresan un verbo
en infinitivo
-ar Cabalgar
-er Entender
-ía Salía
Pasado
Expresan tiempos -aba Lavaba
verbales Futuro -aré Pagaré
Condicional -aría Actuaría
ADJETIVOS CON SUFIJO SUSTANTIVOS CON SUFIJO GENTILICIO CON SUFIJO VERBOS CON SUFIJO
II. SUFIJOS Y CATEGORÍA GRAMATICAL. De acuerdo a las tablas de los sufijos, indica la categoría
gramatical de las palabras entregadas. Observa los ejemplos.
III. SUFIJOS Y EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRA. De acuerdo a las tablas de los sufijos, indica el
significado de las palabras entregadas. Observa los ejemplos.
IV. RECONOCIMIENTO. Coloca en la línea una D si la palabra es derivada, una C si es compuesta, y una P si es
Parasintética.
PALABRA 1 2 3 4
Ojo
Débil
Sol
VII. DISCRIMINACIÓN. Tarja aquellas palabras que NO pertenecen a la Familia de la Palabra presentada.
PALABRA 1 2 3 4 5 6
Dormir Adormilada Dormido Adormecer Dormilón Durmiente Dominante
Cara Encarar Carita Descarados Carera Contracara Caradura
Color Colorear Colores Colorado Coloreado Descolorido Colorete
1.
2.
4.
5.
6.
MORIR EXHALAR
PERDONAR CHUPAR
HORA - ORA 1. Él _________ cada día para agradecer los alimentos recibidos.
SEDE - CEDE 6. No será posible usar la _________ de la Junta de Vecinos esta semana.
- Fue _________ por la potente luz cuando salió del cuarto oscuro.
CEGADO - SEGADO 1.
- Una vez ______________ el trigo, comenzará la trilla.
- Se hizo una buena campaña para que la gente __________ por él.
VOTE - BOTE 2.
- No _________ la basura en el suelo.
1. Ennegrece el “Me Gusta” del significado que corresponde a la palabra de acuerdo al contexto dado.
2. Crea una oración empleando para cada uno de los significados de la palabra central. Observa el
ejemplo.
EJEMPLO
La radiografía mostró una lesión en la columna del paciente.
IV. SINÓNIMOS.
1. Encuentra en la SOPA DE LETRA el sinónimo de las siguientes palabras:
=
=
=
=
=
=
=
=
I. COMPLETACIÓN DE ORACIONES: Utilizando las palabras que aparecen en el recuadro, completa las siguientes oraciones.
Sobran pares.
sumo – zumo / herrar – errar / cebo – sebo / cima – sima / sirio – cirio / siervos – ciervos /basto – vasto /
bayas – vallas / gravar – grabar /cesión – sesión / cayado – callado /haces – ases / revelar – rebelar / masa –
maza / consejo – concejo /sien – cien / coser – cocer / enlozar – enlosar
1. El atleta saltó las………………………….. sin dificultad, consiguiendo ser reconocido como uno de
los………………………….. de la competencia.
2. Decidió………………………….. el secreto a su amigo, para que no siguiera engañándolo.
3. Tomó su………………………….. y, apoyándose en él, se alejó por el sendero.
4. Después de una agotadora ………………………….. de trabajo, le animaba el hecho de llegar a descansar a su casa.
5. Tomó la………………………….. con ambas manos y golpeó con fuerza a su enemigo.
6. La autoridad económica resolvió ………………………….. las importaciones de artículos electrodomésticos.
7. Debes realizar el ejercicio con mucha atención a fin de no………………………….. su solución.
8. Después de………………………….. la tumba, el sepulturero se fue alejando lentamente de los ayes lastimeros de
los deudos.
9. El obispo oficiante encendió el………………………….. pascual y, luego de dejarlo en el altar, se postró ante él como
el más humilde de los………………………….. del Señor.
10. Es un………………………….. territorio aún inexplorado, pero con muchas perspectivas futuras.
11. El………………………….. de la ciudad se reunió urgentemente, debido a la gravedad de la situación.
12. El………………………….. sacerdote maya presidía los ritos de sacrificios humanos.
II. DEFINICIÓN: Escribe una breve definición para la palabra subrayada de cada oración.
1.- Ella me pagó con sencillo ________________________________
El joven es sencillo ________________________________
III. COMPLETACIÓN DE ORACIONES: Utilizando las palabras que aparecen en paréntesis, completa las siguientes oraciones.
1. Las __________________ radiofónicas llegan hasta el último confín del mundo. (hondas / ondas)
2. La limpiadora __________________ hacer lo que le ordenaban por considerarlo humillante. (rehusó / reusó)
3. Niños, ya habéis acabado de cenar, así que, ¡__________________ cama! (hala / ala)
4. Un tsunami es una gran __________________ de origen sísmico que se lo traga todo. (hola / ola)
5. Sebastián se ha construido una casa de campo con materiales de __________________. (deshecho / desecho)
6. A pesar de compartir el mismo meridiano el Reino Unido tiene un __________________ horario distinto al
de España. (huso / uso)
7. La costumbre de __________________ margaritas para saber si nos quieren o no es muy poco ecológica.
(deshojar / desojar)
8. __________________ es de humanos, pero de idiotas es permanecer equivocados. (herrar / errar)
9. Creo que Paco no __________________ venido __________________ disculparse, porque es muy orgulloso.
(ha / a)
10.No recuerdo si la librería __________________ a las nueve o a las diez. (habría / abría)
11.Este problema es tan fácil que __________________ mi jefe sabría resolverlo. (hasta / asta)
12.No __________________ derecho a que asusten a algunos alumnos de primero. (hay / ay)
13.Yo no duermo nunca la siesta, pero, después de comer me _____________ en el sofá y no me levanto hasta las
seis. (hecho/echo)
14.Ya sé que, cuando tienes miedo, vas a la iglesia, te arrodillas y __________________ a tu dios; eso consuela
mucho. (horas/oras)
15.Eso de que ___________ fuera la mujer y, a la vez, la hermana de Zeus, escandaliza a algunas mentes
biempensantes. (Hera/Era)
BURRO
Tonto, torpe
SIGNIFICADO CONNOTATIVO
HUASO
Tímido,
retraído,
SIGNIFICADO CONNOTATIVO temeroso,
vergonzoso
Fruta cítrica
SIGNIFICADO DENOTATIVO
dulce de color
anaranjado
MI partida por la
mitad
MEDIA
NARANJA Pareja, novio,
pololo, esposo,
SIGNIFICADO CONNOTATIVO persona
amada
SIGNIFICADO DENOTATIVO
César dio a su profesora
1. César le dio una unos libros y una mano
mano a su
profesora con los
libros
SIGNIFICADO CONNOTATIVO
SIGNIFICADO DENOTATIVO
Marta tuvo que usar un
cuello ortopédico
2. Se quedó con
cuello
SIGNIFICADO CONNOTATIVO
SIGNIFICADO DENOTATIVO
Cuando llueve hay que
maquillarse
2. Al mal tiempo
buena cara.
SIGNIFICADO CONNOTATIVO
1. El viejo zorro de la esquina supo cómo salir del problema. ____ Denotativo ____ Connotativo.
2. ¡Profesor, Denos una mano! ____ Denotativo ____ Connotativo.
3. La masa para la pizza quedó con la consistencia perfecta. ____ Denotativo ____ Connotativo.
4. Veo un futuro muy negro para ellos… ____ Denotativo ____ Connotativo.
5. ¡Ése sí es un gallina! ____ Denotativo ____ Connotativo.
6. Los osos son animales mamíferos y omnívoros. ____ Denotativo ____ Connotativo.
7. El árbol quedó plantado en el parque. ____ Denotativo ____ Connotativo.
8. El actor recibió una lluvia de críticas. ____ Denotativo ____ Connotativo.
9. Después de bañarse tiró la toalla lejos. ____ Denotativo ____ Connotativo.
10. Esa mujer tiene un corazón de hielo. ____ Denotativo ____ Connotativo.
III. COMPLETACIÓN. Escribe el significado denotativo y connotativo de las siguientes palabras y/o expresiones.
II. HOMÓFONOS: Utilizando las palabras que aparecen en el recuadro, completa las siguientes oraciones. Sobran pares.
III. HOMÓGRAFOS: Escribe una breve definición para la palabra subrayada de cada oración.
1.- Hay que pegar esa pieza suelta: ________________________________________________________________
No le vuelvas a pegar a tu hermano: ____________________________________________________________
2.- En la calle, encontramos esa caja para ti _____________________________________________________
Espera que él se calle: ____________________________________________________________________
3.- Don Miguel llegó muy temprano hoy: _______________________________________________________
Ese es un don que pocos tienen: ___________________________________________________________
4. REFRENDADO 5. SUSTENTA
A) copiado A) apoya
B) imitado B) corrobora
C) replicado C) destaca
D) aseverado D) mantiene
E) corroborado E) enuncia
VIII. DENOTACIÓN - CONNOTACIÓN. Explica el significado connotativo y denotativo de cada expresión subrayada:
IX. LEXEMA. Enmarca con lápiz, que no sea negro, la raíz de cada palabra.
Corcho
Aire
Mar
ADJETIVOS CON SUFIJO SUSTANTIVOS CON SUFIJO GENTILICIO CON SUFIJO VERBOS CON SUFIJO
II. SUFIJOS Y CATEGORÍA GRAMATICAL. De acuerdo a las tablas de los sufijos, indica la categoría
gramatical de las palabras entregadas. Observa los ejemplos.
III. SUFIJOS Y EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRA. De acuerdo a las tablas de los sufijos, indica el
significado de las palabras entregadas. Observa los ejemplos.
II. RECONOCIMIENTO. Enmarca con lápiz, que no sea negro, la raíz de cada palabra.
PALABRA 1 2 3 4
Ojo Ojitos Ojal Ojazos Ojera
Débil Debilucho Débilmente Debilitado Débiles
Sol Quitasol Soleado Insolación Asolear
VII. DISCRIMINACIÓN. Tarja aquellas palabras que NO pertenecen a la Familia de la Palabra presentada.
PALABRA 1 2 3 4 5 6
Dormir Adormilada Dormido Adormecer Dormilón Durmiente Dominante
Cara Encarar Carita Descarados Carera Contracara Caradura
Color Colorear Colores Colorado Coloreado Descolorido Colorete
HORA - ORA 1. Él _________ cada día para agradecer los alimentos recibidos.
SEDE - CEDE 6. No será posible usar la _________ de la Junta de Vecinos esta semana.
- Fue CEGADO por la potente luz cuando salió del cuarto oscuro.
1.
- Una vez SEGADO el trigo, comenzará la trilla.
- Se hizo una buena campaña para que la gente VOTE por él.
2.
- No BOTE la basura en el suelo.
1. Ennegrece el “Me Gusta” del significado que corresponde a la palabra de acuerdo al contexto dado.
2. Crea una oración empleando para cada uno de los significados de la palabra central. Observa el
ejemplo.
El museo nos recibe con dos Necesito que hagas una tabla
imponentes columnas a cada con 10 filas y tres columnas para
costado. ingresar los datos.
Necesitaba un masaje en la
Regaba todos los días su planta,
planta de los pies para aliviar el
pero aun así se marchitó.
dolor.
IV. SINÓNIMOS.
1. Encuentra en la SOPA DE LETRA el sinónimo de las siguientes palabras:
1. EBRIO : BORRACHO 6. MAGNÍFICO : ESPLÉNDIDO
2. BOBO : NECIO 7. LANZAR : ARROJAR
3. COLA : RABO 8. INDICIO : PISTA
4. DICHA : ALEGRÍA 9. TRABAJO : LABOR
5. AHORRAR : ECONOMIZAR 10. LLANO : PLANO
R E
A B O R R A C H O N C
R B E O
R O A L E G R I A C N
O E I O
J S O M
A P I
R L Z
E A
A T S I P N R
D
I L A B O
D
O
ADVERTIR = NOTAR
CALMA = SOSIEGO
COMPRAR = ADQUIRIR
ALTERADO = NERVIOSO
SENDERO = CAMINO
LOCO = DEMENTE
ANGUSTIA = MALESTAR
NORMA = REGLA
V. ANTÓNIMOS.
1 6
G C 9
2 L I B E R A L O S
O 4 N U
B A 7 R E T E N E R M
3 F A C T I B L E 8 D I V E R T I D A
L O N S
R U O
R A S
5 E N C U B R I R
C
E
R
1. Frecuente 6 Decepcionar
2. Higiénico 4 Erguido
3. Efecto 7 Acortar
4. Acurrucado 1 Inusual
5. Fallar 9 Adelantar
6. Ilusionar 8 Perspicaz
7. Ampliar 10 Rígido
8. Torpe 5 Acertar
9. Retrasar 3 Causa
10. Moldeable 2 Insalubre
SIGNIFICADO DENOTATIVO
Marta tuvo que usar un
cuello ortopédico
2. Se quedó con
cuello
Quedó molesto, con las
SIGNIFICADO CONNOTATIVO ganas de algo.
SIGNIFICADO DENOTATIVO
Cuando llueve hay que
maquillarse
2. Al mal tiempo
buena cara. Hay que mantener el
optimismo ante los
SIGNIFICADO CONNOTATIVO
obstáculos.
3. Sería mejor que te pusieras las pilas. Que hicieras las cosas bien.
6. Recibieron una cucharada de su propia medicina. Les hicieron lo malo que ellos hacen a otros.
9. Más vale pájaro en mano que cien volando. Mejor tener algo seguro, antes que sólo ilusiones.
III. COMPLETACIÓN. Escribe el significado denotativo y connotativo de las siguientes palabras y/o expresiones.
I. COMPLETACIÓN DE ORACIONES: Utilizando las palabras que aparecen en el recuadro, completa las siguientes oraciones.
Sobran pares.
sumo – zumo / herrar – errar / cebo – sebo / cima – sima / sirio – cirio / siervos – ciervos /basto – vasto /
bayas – vallas / gravar – grabar /cesión – sesión / cayado – callado /haces – ases / revelar – rebelar / masa –
maza / consejo – concejo /sien – cien / coser – cocer / enlozar – enlosar
1. El atleta saltó las VALLAS sin dificultad, consiguiendo ser reconocido como uno de los ASES de la competencia.
2. Decidió REVELAR el secreto a su amigo, para que no siguiera engañándolo.
3. Tomó su CAYADO y, apoyándose en él, se alejó por el sendero.
4. Después de una agotadora SESIÓN de trabajo, le animaba el hecho de llegar a descansar a su casa.
5. Tomó la MAZA con ambas manos y golpeó con fuerza a su enemigo.
6. La autoridad económica resolvió GRAVAR las importaciones de artículos electrodomésticos.
7. Debes realizar el ejercicio con mucha atención a fin de no ERRAR su solución.
8. Después de ENLOZAR la tumba, el sepulturero se fue alejando lentamente de los ayes lastimeros de los deudos.
9. El obispo oficiante encendió el CIRIO pascual y, luego de dejarlo en el altar, se postró ante él como el más
humilde de los SIERVOS del Señor.
10. Es un VASTO territorio aún inexplorado, pero con muchas perspectivas futuras.
11. El CONCEJO de la ciudad se reunió urgentemente, debido a la gravedad de la situación.
12. El SUMO sacerdote maya presidía los ritos de sacrificios humanos.
II. DEFINICIÓN: Escribe una breve definición para la palabra subrayada de cada oración.
1.- Ella me pagó con sencillo CAMBIO DE DINERO
El joven es sencillo HUMILDE
III. COMPLETACIÓN DE ORACIONES: Utilizando las palabras que aparecen en paréntesis, completa las siguientes oraciones.
16.Las ONDA radiofónicas llegan hasta el último confín del mundo. (hondas / ondas)
17.La limpiadora REHUSÓ hacer lo que le ordenaban por considerarlo humillante. (rehusó / reusó)
18.Niños, ya habéis acabado de cenar, así que, ¡A LA, a la cama!. (hala / a la)
19.Un tsunami es una gran OLA de origen sísmico que se lo traga todo. (hola / ola)
20.Sebastián se ha construido una casa de campo con materiales de DESECHO (deshecho / desecho)
21. A pesar de compartir el mismo meridiano el Reino Unido tiene un HUSO horario distinto al de España. (huso
/ uso)
22.La costumbre de DESHOJAR margaritas para saber si nos quieren o no es muy poco ecológica. (deshojar /
desojar)
23.ERRAR es de humanos, pero de idiotas es permanecer equivocados. (herrar / errar)
24.Creo que Paco no HA venido A disculparse, porque es muy orgulloso. (ha / a)
25.No recuerdo si la librería ABRÍA a las nueve o a las diez. (habría / abría)
26.Este problema es tan fácil que HASTA mi jefe sabría resolverlo. (hasta / asta)
27.No HAY derecho a que asusten a algunos alumnos de primero. (hay / ay)
28.Yo no duermo nunca la siesta, pero, después de comer me ECHO en el sofá y no me levanto hasta las seis.
(hecho/echo)
29.Ya sé que, cuando tienes miedo, vas a la iglesia, te arrodillas y ORAS a tu dios; eso consuela mucho.
(horas/oras)
30.Eso de que HERA fuera la mujer y, a la vez, la hermana de Zeus, escandaliza a algunas mentes biempensantes.
(Hera/Era)
II. HOMÓFONOS: Utilizando las palabras que aparecen en el recuadro, completa las siguientes oraciones. Sobran pares.
IV. PARÓNIMOS: Utilizando la palabra adecuada que aparecen en paréntesis, completa las siguientes oraciones.
4. REFRENDADO 5. SUSTENTA
A) copiado A) apoya
B) imitado B) corrobora
C) replicado C) destaca
D) aseverado D) mantiene
E) corroborado E) enuncia
VIII. DENOTACIÓN - CONNOTACIÓN. Explica el significado connotativo y denotativo de cada expresión subrayada:
IX. LEXEMA. Enmarca con lápiz, que no sea negro, la raíz de cada palabra.
1. I Sed 6. D Habladurías
2. D Patitos 7. I Trío
3. I Servicio 8. D Sabiduría
4. I La 9. I Dios
5. D Blancura 10. D Ennegrecido
1. S Agua 7. P Descolorido
2. D Doceavo 8. D Permisivo
3. C Enemistad 9. S Ciudad
4. D Sediento 10. P Embarradísimo
6. S Red 11. P Dislocado
XIII. CREACIÓN. Escribe una familia de palabras que contenga 3 vocablos.