0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas7 páginas

S10.s2 CAF 1

Este documento presenta varios ejercicios de física relacionados con el movimiento armónico simple. Los ejercicios involucran calcular constantes de resortes, períodos de oscilación, amplitud, frecuencia y ecuaciones de posición para sistemas masa-resorte.

Cargado por

JuntosCrecemos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas7 páginas

S10.s2 CAF 1

Este documento presenta varios ejercicios de física relacionados con el movimiento armónico simple. Los ejercicios involucran calcular constantes de resortes, períodos de oscilación, amplitud, frecuencia y ecuaciones de posición para sistemas masa-resorte.

Cargado por

JuntosCrecemos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

S10.s2

ASIGNATURA:

CALCULO APLICADO A LA FISICA 1

ALUMNO:

 ANDRE CHAVEZ SUÁREZ CODIGO: U19304364


 RICCE ENRIQUE DANNY LITHMAN CÓDIGO: U17205672
 JORGE LUIS VILCA APAZA CODIGO: U19208860
 ANGEL GUSTAVO CHUQUILLANQUI SERMEÑO CODIGO : U18310799
 YONER PÉREZ COTRINA CODIGO: 1629035
 LUIS YARANGA RICO CODIGO: U17213288

DOCENTE:

JORGE LUIS SANTA MARIA PADROS

SECCIÓN:

09096
1. Cierto resorte tiene sujeto un bloque de 250 g en su extremo libre y se requiere
una fuerza de 5,0 N para mantenerlo a 20,0 cm del punto de equilibrio. Si el bloque
realiza un M.A.S. al soltarlo, halle:
a) La constante del resorte;
b) El periodo de su oscilación
Datos :
   m = 250 Kg 
   F =  5 N
   X = 20 cm

   Calcular :
        a )  K = ?
        b )  T =?

            En el Movimiento Armónico  Simple  M.A.S  existen ecuaciones 


            mediante  las  cuales  se  calcula  la  constante  del resorte y el  
            periodo para un sistema masa -resorte .
                   Ley de Hooke           F = K * X 
                     Periodo                     T = 2 * π * √ ( m / K )
           transformación  :      20 cm * 1 m / 100 cm = 0.2 m

         Parte a )    K = ?     
                               F = K * X    despejando  K, queda :
                               K = F / X
                               K = 5 N/0.2 m
                               K = 25 N/m   Constante recuperadora del resorte 

         Parte b )    T = ?
                             T = 2 * π * √ ( m / k ) 
                             T = 2 * 3.1416 * √( 250 kg / 25 New /m )
                             T = 6.2832 * √10
                             T = 6.2832 * 3.1628
                            T = 19.8689 seg    Periodo
2. Un cuerpo de masa desconocida se une a un resorte ideal con constante de fuerza de
120 N/m. Se observa que vibra con una frecuencia de 6,00 Hz. Calcule
a) El periodo del movimiento;
b) La frecuencia angular; y
c) La masa del cuerpo.

Datos:

K = 120 N/m

f = 6 hz

T=?

w=?

m=?

            a)  Fórmula de periodo T:

            T = 1/f

       T = 1/6 hz

            T = 0.167 seg                  

             b) Velocidad angular w:

         w = 2*π* f

                w = 2*π* 6 hz

          w = 37.69 rad/seg        

      

            c) Se despeja la masa m:

T = 2*π* √(m/K)

                  m = T²* K/4π²

          m = (0.167 seg )²* 120 N/m/ (4*π²)

                   m = 0.0847 Kg  
3. En la figura se muestra el desplazamiento de un objeto oscilante en función del
tiempo. Determine lo siguiente:
a) la frecuencia,
b) la amplitud,
c) el periodo y
d) la frecuencia angular de este movimiento.
R/ 16.0 s, 0.0625 Hz,
A = 10.0 cm,
A = 10.0 cm.
T = 16.0 s, 0.393 rad/s
4.
5. Un objeto oscila con frecuencia angular ω = 8,00 rad/s. En t = 0 s, el objeto se
encuentra en x0 = 4,00 cm con una velocidad inicial v0= - 20,0 cm/s.

a) Determine la amplitud y la constante de fase para este movimiento.

x= Acos ( wt + δ )
dx
v= =−wAsen ( wt +δ )
dt
x 0= Acosδ v 0=−wAsenδ
v −wAsenδ
= =−w tg δ
x Acosδ
−v
tgδ= por lo tanto
wx

δ=arctg ( −vwx )
arctg ¿
¿ 0.663 rad
x 4
amplitud= = =5.08 cm
cosδ cos 0.663

b) Escriba x en función del tiempo.


x=(5.8 cm)cos ⁡[ ( 8.0 ) t +0.663]

6. Una partícula que se mueve con un M.A.S. inicia el movimiento en el extremo positivo
de su trayectoria y tarda 0,30 s en llegar al centro de esta. Si la distancia entre ambas
posiciones es de 10,0 cm.

a) Halle el periodo y la frecuencia del movimiento.

b) Determine el número de vibraciones que realiza en un minuto

c) Escriba las ecuaciones de posición, velocidad y aceleración.

d) La posición de la partícula 1,5 s después de iniciado el movimiento

a) T=1s

f = = 1 Hz 1 T

b) N= t/T= 60 vibraciones

A = 10 cm

c) A = 10 cm = 0,1 m

ω= 2π f = 2π rad/s

ϕ = π/2 rad

x(t) = 0,1 · sen (2π t + π/2) (en S.I.)

d) x(1,5 s) = 0,1 · sen (2π 1,5 + π/2)

x=0.0190733/1.5s =0.0127 m

7. P
8. P
9. Un sistema masa-resorte está en MAS en la dirección horizontal. La masa es de 0,25
kg, la constante de resorte es de 12,0N/m y la amplitud es de 15,0cm.

a) Calcule la rapidez máxima de la masa y la posición donde ocurre.

La rapidez máxima se alcanza cuando x = 0, es decir, en la posición de equilibrio



N

√(
12
Luego:
v= A
km
m)=0.15m
m
0.25 kg
=1.04 m/s
b)¿Qué rapidez tendrá en la posición de media amplitud?

A
x=
2
1 1 1 A
k A ²= mV ²+ k ( )²
2 2 2 2
2
KA 3
k A ²− =mV ²= k A ²
4 4


N
(0,75 . 12)
√K
V = A (3/4 )=0,15 m
m 0,25 kg
m
=0,90
m
s
10. Una partícula de 250 g de masa vibra con M.A.S. de forma que, para t = 0, pasa por la
posición de equilibrio en sentido negativo. Si tarda 1 minuto y 40 segundos en dar 125
oscilaciones completas y la distancia recorrida en una oscilación completa es de 6,48
m, calcule:

Datos:

- masa que vibra = 250 g


- si t = 0, x = 0
- 125 oscilaciones completas en 1 minuto y 40 segundos, 𝑓 = 125 100 = 1,25 𝐻𝑧
- Distancia recorrida en una oscilación 6,48 m.

a) Las constantes del movimiento


La amplitud (A)

6.48
A= =1,62 m
4

La frecuencia angular (ω)


rad
ω=2 π . f =2 π .1,25=7,85
s

La fase inicial (φ).


0=A senφ

b) Ecuación del movimiento


Expresada en seno:
x=1,62 sen (7,85 t+3,14)

Expresada en coseno:
π π
x=1,62 cos(7,85 t + π− )=1,62 cos(7,85 t + )
2 2
La velocidad máxima es
V max =± A ω=1,62· 7,85=± 12,72 m/ s

La aceleración es
2 m
a max=± A ω =± 99,82 2
s

También podría gustarte