0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas3 páginas

Actividades Creativas para Primaria

Este documento describe tres actividades de arte y teatro para estudiantes de segundo grado. La primera actividad involucra la pintura rítmica al ritmo de la música. La segunda actividad es la creación de "monstruos del viento" usando acuarelas y soplado. La tercera actividad se llama "El como si mágico" y desarrolla la creatividad a través de caminatas imaginarias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas3 páginas

Actividades Creativas para Primaria

Este documento describe tres actividades de arte y teatro para estudiantes de segundo grado. La primera actividad involucra la pintura rítmica al ritmo de la música. La segunda actividad es la creación de "monstruos del viento" usando acuarelas y soplado. La tercera actividad se llama "El como si mágico" y desarrolla la creatividad a través de caminatas imaginarias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ESCUELA NORMAL DE TORREÓN

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA


TEATRO Y ARTES VISUALES
CICLO ESCOLAR 2022-2023
SÉPTIMO SEMESTRE

NOMBRE DE ALUMNO: Annette Hernández Carrillo


SECCIÓN: D
NOMBRE DE LA ESCUELA: Redención Agraria GRADO: 2 SECCIÓN: D
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Pintura rítmica
FECHA DE APLICACIÓN: viernes 14 de octubre
PROPÓSITO: Estimular la creatividad, la sensibilidad, y aumentar la capacidad de concentración y
expresión de los alumnos.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
1- Con una crayola blanca, en una hoja de máquina represente la música según la sienta,
puede ser con líneas rectas, curvas, círculos, etc.
2- Al finalizar la canción, diluya las acuarelas en agua y pinte al gusto, observe como sus
trazos musicales destacan al no ser iluminados por los colores.
3- Coloque las hojas a manera de exposición en la pared fuera del salón.
4- Observe los diseños de sus compañeros y comente en qué parte de la canción realizaron
cada trazo.
MATERIALES:

 Acuarelas líquidas 
 Pincel
 Crayola blanca
 Hojas de máquina
 Vasitos para el agua

___________________________________

PROFR. QUETZALLI SANTOYO LEE

TEATRO Y ARTES VISUALES


ESCUELA NORMAL DE TORREÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
TEATRO Y ARTES VISUALES
CICLO ESCOLAR 2022-2023
SÉPTIMO SEMESTRE

NOMBRE DE ALUMNO: Annette Hernández Carrillo


SECCIÓN: D
NOMBRE DE LA ESCUELA: Redención Agraria GRADO: 2 SECCIÓN: D
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Monstruo del viento
FECHA DE APLICACIÓN: viernes 21 de octubre
PROPÓSITO:

Promover el desarrollo del pensamiento artístico al explorar distintos procesos para la creación de
obras artísticas creativas.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

1. Diluya las acuarelas en agua, separándolas por colores.


2. Vierta una gota de pintura sobre el papel o la cartulina con la ayuda de un pincel.
3. Sople con el popote sobre la gota y esparza la pintura a su gusto.
4. Repita el proceso con varios colores y con diferente intensidad de soplado para que experimente
que ocurre si lo hacen más suave o más fuerte. 
5. Una vez que el dibujo esté terminado, decórelo con los ojos y bocas que tomará al azar del bote.

MATERIALES:
 Hojas de máquina
 Ojos y boca del monstruo
 Acuarelas
 Pincel
 Vasito para el agua
 Resistol

___________________________________

PROFR. QUETZALLI SANTOYO LEE

TEATRO Y ARTES VISUALES

ESCUELA NORMAL DE TORREÓN


LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
TEATRO Y ARTES VISUALES
CICLO ESCOLAR 2022-2023
SÉPTIMO SEMESTRE

NOMBRE DE ALUMNO: Annette Hernández Carrillo


SECCIÓN: D
NOMBRE DE LA ESCUELA: Redención Agraria GRADO: 2 SECCIÓN: D
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: El “Como si” mágico
FECHA DE APLICACIÓN: viernes 04 de noviembre
PROPÓSITO:
Que el alumno desarrolle sus habilidades cognitivas específicamente la creatividad.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
1- Camine alrededor de la cancha/espacio indicado sin un orden y a paso normal.
2- Imagine que camina
- «como si» pisara arena caliente de la playa o un lago de hielo que resbala
- «como si» saltara en charcos de lluvia o sobre las rocas que cruzan un río
- «como si» estuviera muy contento o muy cansado.
3- Cada uno propone un «como si» y el resto, lo imita.
MATERIALES:
 Área amplia y despejada.

___________________________________

PROFR. QUETZALLI SANTOYO LEE

TEATRO Y ARTES VISUALES

También podría gustarte