CEPRUNSA 2021 I FASE BIOLOGIA 2
DOMINIOS, REINOS Y COMUNIDAD De acuerdo a esta última característica, determine si
las siguientes proposiciones sobre S. platensis son
CAPACIDAD: Reconoce las características y verdaderas (V) o falsas (F) y marque la alternativa
correcta:
diferencias científicas de dominios y reinos bacteria,
vegetal y animal en la biodiversidad, así también la
( ) Son organismos con células procariontes
comunidad: niveles tróficos, Pirámide trófica, cadena
( ) Tienen pared celular Gram positiva
trófica y red trófica.
( ) Pueden actuar como patógenos en condiciones
de baja intensidad lumínica
( ) Similar a bacterias, presentan reproducción por
1. Las bacterias presentan una estructura compleja,
a pesar de ser unicelulares, presentan una pared fragmentación
bacteriana a base de mureína, sin presencia de ( ) Contienen pigmentos como clorofila “a” y
organelos complejos, es por ello que muchas de sus ficocianina
funciones metabólicas las llevan a cabo a nivel
citoplasmático. A pesar de ello realizan funciones
complejas como crecimiento, reproducción,
metabolismo, movimiento, etc. ¿Cuál es la estructura
bacteriana más relacionada a procesos metabólicos de
generación de ATP y la reproducción asexual?
A. Ribosomas 70S
B. Plásmidos
C. Mesosomas
D. Flagelos
E. Fimbrias
A. VVVVV
B. VFFVV
C. VFFFV
D. FFFVV
E. VFVFV
4. Marque verdadero (V) o falso (F) en los siguientes
enunciados sobre las bacterias y elija la alternativa
correcta:
( ) Presentan pared celular a base de mureína o
( ) proteoglucano
( ) La cápsula está presente en bacterias patógenas
2. Al hospital Honorio Delgado llega un paciente que ( ) Presentan reproducción asexual de tipo
presenta algunos síntomas como fiebre, cuadros gemación
diarreicos y vómitos, por lo que el médico le indica ( ) Presentan repliegues membranosos
tomar antibióticos durante un mes. A los diez días, el denominados mesosomas
paciente siente mejoría y deja de tomar los ( ) Sus plásmidos son moléculas de ADN
medicamentos, sin embargo, luego de algunas extracromosómico con replicación
semanas vuelve a presentar los mismos síntomas por independiente y proveen resistencia a
lo que decide seguir tomando los medicamentos que antibióticos
le recetaron, pero no muestra mejoría alguna. La
conclusión a la que podríamos llegar es: A. VVVVV
B. FVVVV
A. Sus ribosomas procesan rápidamente los C. VVFVV
medicamentos evitando su destrucción D. FVFVV
B. La bacteria desarrolló resistencia a los antibióticos del E. VVVFV
tratamiento
C. El paciente tiene un problema grave de salud
D. Los medicamentos superaron su fecha de caducidad y
no hicieron efecto
E. Las bacterias presentan una cápsula que los protege
contra antibióticos
3. La Spirulina platensis es un tipo de
cianobacteria o microalga filamentosa multicelular,
con capacidad de realizar fotosíntesis y debido a su
alto contenido de proteínas, vitaminas, agentes
antioxidantes, etc. son usadas para la alimentación, e
incluso pertenecen al mismo dominio que bacterias.
1
CEPRUNSA 2021 I FASE BIOLOGIA 2
5. Ubique los enunciados que guardan relación con 8. Con respecto al reino animal, responda Verdadero
cianobacterias y marque la alternativa con los (V) o Falso (F) según corresponda y escoja la
enunciados que son correctos: alternativa correcta:
I. Presentan reproducción asexual por bipartición, ( ) Los platelmintos son animales invertebrados
fragmentación, esporas y otros que tienen el cuerpo aplanado
II. Son gram negativas y presentan una capa delgada de
dorsoventralmente
peptidoglucano
( ) Los poríferos son animales triblásticos
III. Mayoría de especies heterótrofas, las especies
autótrofas realizan fotosíntesis y otras fijan N2 ( ) La especie Enterobius vermicularis se
IV. Su color es por predominio de clorofila a, ficocianina y encuentran dentro del Phylum Plathelmintos
ficoeritrina que generan colores verde, rojo y azul ( ) El cuerpo de las anemonas de mar está
respectivamente compuesto por dos capas conocidas como
V. Habitan en ambientes lénticos, suelos húmedos, coanodermo y pinacodermo
troncos muertos y cortezas de árboles ( ) Los moluscos se caracterizan por tener una
cubierta externa calcárea la cual es secretada
A. I – III – V por el manto
B. II – IV
C. III – IV – V A. VFFFV
D. I – II – IV - V B. VVVFF
E. I – II – V C. FFVVF
D. VVFFV
6. Durante una exploración Marco observó una E. FFFFF
planta con hojas largas y estrechas de color rojo
púrpura. Al investigar sobre ella pudo averiguar que su 9. Los ____________ son animales que presentan
desarrollo se da a través de embriones pluricelulares poros en su cuerpo encargados de filtrar la materia
y que almacena mucha sustancia de reserva para orgánica que se encuentra en suspensión en el agua y
desarrollarse. ¿Qué planta estudió Marco? así alimentarse, una vez terminado ese proceso el
A. Anthoceros
agua sale al exterior a través de un orificio mayor
B. Dryopteris llamado ósculo:
C. Araucania A. Platelmintos D. Artrópodos
D. Equisetum B. Cnidarios E. Espongiarios
E. Pennicetum C. Moluscos
7. Estos seres fueron los primeros en evolucionar
hace 500 millones de años, tras colonizar los espacios
terrestres, ppresentan un cuerpo vegetativo con
estructuras primitivas y se desarrollan en lugares
húmedos. Por otro lado, el tamaño que alcanza el
gametofito es generalmente pequeño y el desarrollo
del esporófito es teóricamente ilimitado. Según lo
mencionado a que organismos se describe:
A. Pinophytas
B. Antophytas
C. Pteridophytas
D. Briophytas
10. ¿Cuál de los siguientes invertebrados pertenece
E. Gimnosperma
al phylum annelida, y a la clase de los hirudineos?
A. El Milpiés
B. Periplaneta americana
C. La Esponja
D. La Sanguijuela
E. El pulpo
2
CEPRUNSA 2021 I FASE BIOLOGIA 2
11. Los anfibios cuyo nombre proviene del griego 13. Los cetáceos comprenden un grupo amplio de
amphi, "ambos", y bios, "vida", cuando son jóvenes mamíferos marinos. Es uno de los grupos que presenta
habitan siempre en el agua, pero al convertirse en el máximo nivel de adaptación a la vida en el agua, ya
adultos lo hacen fuera de ella. Este ciclo de vida tan que son independientes del medio terrestre. Los
complejo ha provocado que su anatomía sea muy apareamientos, nacimientos, alimentación y
distinta en cada momento de su desarrollo y que, cualquier otro comportamiento tienen lugar en el
consecuentemente, su cuerpo sufra una serie de agua. Sus crías se desarrollan en el útero durante
cambios drásticos, esto es lo que se conoce como varios meses y se alimentan por medio de la placenta.
metamorfosis. ¿Cuál de los siguientes procesos le ¿A qué clase de mamíferos pertenecen?
permite obtener oxígeno del medio externo?
A. Aplacentados D. Euterios
A. Modificaciones de la boca y lengua B. Monotremas E. Ovíparos
B. Degeneración del cartílago pulmonar C. Marsupiales
C. Sustitución del cráneo cartilaginoso por uno óseo
D. Degeneración de los cartílagos branquiales 14. La categoría taxonómica ubicada entre clase y
E. Modificaciones en la piel familia es:
A. Phyllum D. Orden
B. Reino E. División
C. Dominio
15. La clasificación de Carl Woese abarca los
siguientes dominios, excepto:
A. Archaea D. Eucaria
B. Bacteria E. Ninguna de las anteriores
C. Akamara
16. La clasificación de los seres vivos en 5 reinos fue
propuesta por:
A. Charles Darwin D. Robert Hooke
B. Aristóteles E. Carlos Linneo
C. Robert Whittaker
TEXTO
Una comunidad es el conjunto de poblaciones que
12. Las esponjas son animales relativamente simples. habitan un mismo lugar en un tiempo determinado, que
Se distinguen por tener su cuerpo lleno de poros y contienen especies que comparten características y
canales, y de ahí su nombre científico derivado del necesidades biológicas, y juntas forman una biocenosis
latín porus: poros y ferre: llevar, por donde circula en donde establecen relaciones entre ellas regulando sus
una corriente continua de agua. Internamente están poblaciones y regulando los procesos bioquímicos que
formados por conjuntos de células poco organizados ocurren en los ecosistemas. Generalmente, muchas
que mantienen una actividad celular casi especies comparten un hábitat y las interacciones entre
independiente y carecen de órganos especializados. ellas juegan un papel fundamental en el control de la
¿Por medio de qué estructura es posible que se dé el abundancia y el crecimiento de la población
ingreso de agua?
A. Las espículas D. Los Pinacocitos
B. El Mesohilo E. El Ectosoma
C. El Ósculo
3
CEPRUNSA 2021 I FASE BIOLOGIA 2
Existen varias maneras de caracterizar una comunidad,
la más adecuada sería aquella que considerase tanto la A. VFVFV
composición de especies como el número de individuos de B. FVFVF
cada una de ellas. Sin embargo, no todas las especies C. VVFFV
tienen la misma importancia dentro de la comunidad; se D. FVVFV
conocen como especies clave aquellas que si E. FVVVF
desaparecieran provocarían un profundo cambio en la
comunidad, pues sobre ellas se articula la comunidad 21. Determine la proposición que no guarda relación
entera. con el término de comunidad:
A veces resulta difícil, en la naturaleza, una frontera que
separe comunidades distintas y en muchos casos lo que A. Las comunidades son formaciones de biocenosis
se observa es una gradación progresiva desde una B. Es el grupo de seres vivos de muchas especies y tipos
comunidad a otra. Las áreas de transición que aparecen biológicos
entre dos comunidades totalmente diferenciadas se C. Son seres vivos que viven de forma relacionada entre
llaman ecotonos y son especialmente ricas en especies. sí en un mismo espacio
(Ecología y ambiente, 2018) D. Es la relación que existe entre las diferentes especies
de seres vivos que no conviven en un mismo hábitat
Responda las siguientes 3 preguntas: E. Se trata de una estructura, entendida en conjunto, y
no como una mera suma de seres vivos individuales
17. Según el texto anterior, el título más adecuado
para el texto sería: 22. Los niveles tróficos son considerados como
casilleros de la cadena alimentaria; arreglando los
A. Biocenosis organismos en autótrofos y heterótrofos. Es así que
B. Ecotono encontramos a las algas en ecosistemas acuáticos;
C. Las poblaciones estos organismos usan la energía luminosa para
D. El papel de las comunidades producir moléculas orgánicas, que luego se
E. Comunidad ecológica transforman en fuentes de energía química. Estos
18. Si observamos un área donde hay una gran
cantidad de especies que se encuentran en medio de
dos comunidades menores, decimos que la primera es
un (a):
A. Comunidad biológica
B. Bioma
C. Ecotono
D. Comunidad madura
E. Comunidad productiva
19. Según el texto, podemos inferir que:
A. Una población forma una comunidad
B. Las poblaciones de las especies diferentes que viven
en un área determinada se conoce como una comunidad
clímax
C. En desiertos y selvas encontramos un número alto
de especies
D. Las poblaciones de una sola especie rara vez se seres pertenecen al:
encuentran aisladas de las poblaciones de otras especies
E. En las comunidades, las especies animales superan A. Quinto nivel trófico
a las especies vegetales B. Segundo nivel trófico
C. Primer nivel trófico
20. El término comunidad tiene su origen en el D. Tercer nivel trófico
vocablo latino communitas, colocar Verdadero (V) o E. Cuarto nivel trófico
Falso (F) según corresponda y elegir la respuesta
correcta: 23. La energía disponible en los niveles
fotosintéticos, ingresa al mundo animal a través de los
( ) Los individuos que forman parte de ella pueden animales fitófagos. En la tierra, se incluyen a muchos
cruzarse entre si grupos, como los insectos, reptiles, pájaros y
( ) Se refiere a un conjunto o una asociación de mamíferos, dentro de los cuales se tiene a los
poblaciones de seres vivos roedores, los caballos, las ovejas y el ganado vacuno.
( ) En un solo ecosistema con un espacio A estos organismos los podemos considerar como:
delimitado y específico se denomina biotipo
( ) Es una asociación de un grupo de animales A. Productores
B. Consumidores primarios
( ) Se entiende por biocenosis, coexistencia de
C. Consumidores secundarios
diversas poblaciones biológicas D. Consumidores terciarios
4
CEPRUNSA 2021 I FASE BIOLOGIA 2
E. Consumidores cuaternarios 25. La transferencia de la energía desde su origen en
las plantas, a través de una sucesión de organismos,
cada uno de los cuales devora al que le precede y es
24. Dentro del ecosistema, la energía se pierde en
devorado a su vez por el que le sigue, se llama:
forma de calor y de trabajo, por lo tanto, es necesario
reincorporarla al sistema en forma continua. Es así
A. Pirámide alimenticia.
que encontramos a organismos que aprovechan la
B. Red alimenticia.
materia y la energía que aún contienen los restos de
C. Cadena alimenticia.
otros individuos (Cuerpos muertos, deyecciones, etc.),
D. Red trófica
transformando la materia orgánica en materia
E. Ciclo de nutrientes
inorgánica. Estos organismos se conocen como:
26. Es la representación gráfica de la cantidad de
individuos, de su masa relativa o de su energía, que se
A. Productores
B. Depredadores
C. Detritófagos
D. Desintegradores
E. Herbívoros
encuentran en cada uno de los niveles tróficos:
A. Pirámide alimenticia.
B. Red alimenticia.
C. Cadena alimenticia.
D. Red trófica
E. Ciclo de nutrientes