0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas74 páginas

Boletin - Semana I - Letras

Este documento presenta varias preguntas sobre el uso correcto de mayúsculas y minúsculas en la escritura. Se pide identificar oraciones que usen adecuadamente las mayúsculas, así como palabras que deban escribirse con mayúscula inicial en diferentes textos dados. El objetivo es evaluar la comprensión de las normas ortográficas sobre el empleo de mayúsculas y minúsculas.

Cargado por

Maryorit
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas74 páginas

Boletin - Semana I - Letras

Este documento presenta varias preguntas sobre el uso correcto de mayúsculas y minúsculas en la escritura. Se pide identificar oraciones que usen adecuadamente las mayúsculas, así como palabras que deban escribirse con mayúscula inicial en diferentes textos dados. El objetivo es evaluar la comprensión de las normas ortográficas sobre el empleo de mayúsculas y minúsculas.

Cargado por

Maryorit
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 74

REPASO SAN

LAS FIJAS MARCOS

LETRAS
Semana I

Academia KBANILLAS asegura tu ingreso


CICLO – REPASO SAN MARCOS

Comunicación

1
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

4. El empleo correcto de mayúsculas y


Lenguaje minúsculas está prescrito por las reglas
vigentes de la Real Academia Española.
Teniendo en cuenta ello, seleccione el
MAYÚSCULA Y enunciado que presenta uso adecuado de las
letras mayúsculas y minúsculas.
MINÚSCULAS
A) Sebastián encontrará el Corán en aquella
PRACTICA DIRIGIDA mesa.
B) Eduardo la Rosa ofreció una gran fiesta en
1. El empleo correcto de mayúsculas y su casa.
minúsculas está prescrito por las reglas C) El Caballero de los mares se mostró
vigentes de la Real Academia Española. contundente.
Teniendo en cuenta ello, seleccione el D) El Rector no asistió a esa inauguración del
enunciado que presenta uso adecuado de las local.
letras mayúsculas y minúsculas. E) En la Edad Media, predominó el
Teocentrismo.
A) El Presidente Vizcarra viajará a los Estados
Unidos. 5. ¿Qué enunciados presentan uso incorrecto
B) El Renacimiento fue un movimiento de las mayúsculas?
cultural muy importante.
C) En el próximo Invierno, hará mucho frío, I. El Euro es una moneda unitaria en toda
Rosa. Europa.
D) Mi hermano trabaja en el parque de las II. El alcalde supervisó las obras en el
Leyendas. Metropolitano.
E) Ya leí Sueños de una Noche de Verano. III. Valdelomar, El Conde de Lemos, escribió
cuentos.
2. Identifique la oración cuyo vocablo IV. No aprobó el curso de Lenguaje en el
resaltado se escribe con mayúscula. colegio.

A) Perú limita con el océano Pacífico. A) I y III B) II y IV C) III y IV


B) Ayer expuse sobre la guerra del Golfo. D) I, II y III E) II, III y IV
C) Estudió sobre la Revolución industrial.
D) Álvaro apreció la luna en el horizonte. 6. ¿Cuántas mayúsculas requieren los
E) El sol sale bastante temprano en Chosica. siguientes enunciados, respectivamente?

3. ¿En qué oración se evidencia el uso I. En la clase de literatura, hablamos del


adecuado de las mayúsculas? romanticismo francés y el modernismo.
II. El joven miraflorino estudió francés en la
A) Labora en el Departamento de Recursos avenida paseo de la república.
Humanos. III. Atila, el azote de dios, hizo historia por
B) La Ministra no respondió en el Congreso. combatir el imperio romano.
C) Está estudiando la Psicología de los niños.
D) Lo encontré en una Vía de la ciudad. A) 2, 2, 3 B) 2, 2, 4 C) 3, 3, 4
E) Al sur de Lima, se encuentra una sede de la D) 3, 2, 4 E) 2, 3, 3
SUNAT.
7. El adecuado empleo de las letras
mayúsculas y minúsculas responde a las

2
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

normas vigentes establecidas en la A) 4 B) 5 C) 6


Ortografía de la lengua española (RAE, D) 7 E) 8
2010). Señale las oraciones en las que hay
correcto empleo de las letras mayúsculas. 10. El adecuado empleo de las letras
Luego marque la alternativa correcta. mayúsculas y minúsculas responde a las
normas vigentes establecidas en la
I. Sedapal anunció que seguirán los cortes de Ortografía de la lengua española (RAE,
agua. 2010). Señale la alternativa en la que hay
II. El Ministro de Educación continúa en Piura. correcto empleo de las letras mayúsculas.
III. El Puerto del Callao se prepara ante posibles
lluvias. A) El día Martes asistiré a una exposición
IV. ¿Conoces la historia de los Zapatistas especialmente para observar un famoso
mexicanos? cuadro denominado El pintor.
V. La Dra. Ruth Shady ha escrito mucho sobre B) Las decisiones tomadas por la UNESCO el
Caral. día de ayer no han sido todavía publicadas
por el periódico local El diario.
A) I y III B) II y IV C) III y V C) No pudo participar en la convocatoria para
D) I y V E) III y IV laborar en el Ministerio de Trabajo, ya que
aún no es licenciado.
8. Señale la opción en la cual hay correcta D) Durante el Verano pasado, visitaba la playa
escritura de las letras mayúsculas y por las mañanas, mientras que, por las
minúsculas. tardes, leía Los Miserables.
E) Dominga, tu prima, dijo que por tu actitud
A) No hay Sol durante el mes de Octubre en parecías un Quijote.
Lima.
B) En Octubre no hay Milagros se escribió en 11. El diario ____________ está
1966. promocionando, a un precio bastante
C) El submarino Octubre Rojo inspiró una cómodo, la célebre novela de García
novela. Márquez _____________________.
D) Dice que fotografió a una Ninfa en el
Amazonas. A) el Comercio - El amor en los tiempos de
E) Los Incas brindaban muchas ofrendas a su cólera
Dios. B) El Comercio - El amor en los tiempos del
cólera
9. «el río colca tiene su origen en las alturas de C) El comercio - El Amor en los Tiempos del
los cerros yaretane y torre, ubicados a 4,750 Cólera
msnm, alimentando sus cursos de agua D) El Comercio - El Amor en los Tiempos del
primordialmente con las precipitaciones que cólera
caen en las alturas del flanco occidental de E) el Comercio – El Amor en los Tiempos del
la cordillera de los andes y con los aportes cólera
de precipitaciones y aguas subterráneas
(manantiales), así como de los diferentes 12. Escoja la opción donde hay uso correcto de
riachuelos ubicados en ambas márgenes». las letras mayúsculas.

¿Cuántas palabras del texto anterior A) La chirimacha transmite el mal de Chagas.


necesitan escribirse con letra inicial B) A Coco le gusta mucho viajar a la Habana.
mayúscula? C) Ciro Alegría es exponente del Indigenismo.

3
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

D) Perdió su Documento Nacional de 16. Del enunciado “en mayo, san marcos
Identidad. celebrará sus 466 años y los actos
E) La orden del Temple fue disuelta en 1312. protocolares son presididos por su rector”,
las palabras que deben escribirse con
13. Presenta correcto uso de las letras mayúscula son
mayúsculas y minúsculas.
A) Mayo, San, Marcos, Rector.
A) El Secretario General de las Naciones B) Mayo, San, Marcos.
Unidas es coreano. C) San, Marcos, Rector.
B) El Ing. Luis La Torre Vargas trabaja en el D) San, Marcos.
Ministerio Público. E) Mayo, Marcos, Rector.
C) La Vida es Sueño es un drama filosófico
escrito por Lope de Vega. 17. El empleo de las letras mayúsculas y
D) El Historiador investigó mucho sobre la minúsculas jerarquiza las palabras y facilita
Primera Guerra Mundial. la comprensión de un texto escrito. De
E) La Tierra y la Luna poseen composiciones acuerdo con esta afirmación, elija la
Isotópicas. alternativa que presenta correcta escritura.

14. Presenta incorrecto uso de las letras A) El nuevo potencial económico de esta gran
mayúsculas y minúsculas. ciudad se encuentra en el Norte de Lima.
B) El nuevo Gerente de la empresa firmó un
A) “La geometría analítica emplea técnicas de convenio con el banco de Crédito del Perú.
álgebra”, dijo el profesor Juan de la Cruz. C) Japón, el país del Sol naciente, aún no
B) “La ecuación de la recta tiene la forma olvida la segunda Guerra Mundial.
y=mx+n”, señaló el profesor De la Cruz. D) Anoche José de la Peña viajó con su esposa,
C) “La teoría de los exponentes estudia la Juana La Torre, a Río de Janeiro.
potenciación”, respondió el alumno La E) El Canciller Peruano opinó sobre el
Torre. conflicto con Chile y el problema del
D) El curso de Historia universal se suspendió, Triángulo Terrestre.
porque no había muchos matriculados.
E) El alumno postulará a la carrera de 18. Señale la alternativa que presenta
Ingeniería Civil en la UNMSM. inadecuado empleo de las letras mayúsculas
y minúsculas.
15. Presenta correcto uso de las letras
mayúsculas y minúsculas. A) Estuvieron con nosotros Marlon, Juan,
Dony, Vanesa… Todos preguntaron por ti.
I. Ernesto “Che” Guevara nació en Santa Fe. B) ¿Qué puedo hacer hoy por mis semejantes?,
II. Los Acuarios son muy espontáneos. pregúntate todos los días.
III. El Libro de Mormón fue escrito como la C) El ministro de Relaciones Exteriores dio
Biblia. una extensa entrevista a RPP.
IV. El signo Libra se simboliza con la balanza. D) Los turistas europeos se quedaron
V. El gato Angora es uno de los más antiguos. impresionados al navegar por el lago
Titicaca.
A) I, IV y V B) I, III y IV E) Leo Las Sagradas Escrituras,
C) I, III y IV D) III, IV y V principalmente, durante la Semana Santa.
E) Solo I y III
19. En el enunciado “se afirma que la biblia
señala que lucifer se rebeló contra el

4
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

todopoderoso” las palabras que requieren ____________ y encontraron televisores


inicial mayúscula son _____________ de dudosa reputación.

A) se, biblia, lucifer. A) Indecopi – Enero – Mesa Redonda – Sony


B) se, biblia, todopoderoso. B) Indecopi – enero – Mesa Redonda – Sony
C) biblia, todopoderoso. C) INDECOPI – enero – Mesa Redonda – sony
D) biblia, lucifer, todopoderoso. D) Indecopi – enero – mesa redonda – Sony
E) lucifer, todopoderoso. E) INDECOPI – enero – Mesa Redonda – Sony

20. En el enunciado siguiente, ¿cuál es la serie 23. El adecuado empleo de las letras
correcta de palabras escritas en mayúsculas mayúsculas es uno de los aspectos más
y minúsculas que llenan los espacios en importantes de la ortografía de la lengua
blanco? española. Seleccione la alternativa que
presenta uso correcto de este tipo de letras.
El _______ Juan _____ la Vega le recetó a
Juan Díaz tomar dos veces al día un A) El mes de Octubre es temperado en Lima.
comprimido de ____________. B) En Octubre no hay Milagros se escribió en
1966.
A) Doctor – de – naproxeno C) El submarino Octubre Rojo inspiró una
B) Dr. – De – Naproxeno novela.
C) doctor – de – Naproxeno D) El Verano europeo declina en setiembre.
D) Dr. – de – naproxeno E) Por el Día de la primavera, sembraron
E) Dr. – de – Naproxeno árboles.

21. Presenta error en el uso de las letras 24. Presenta error en el uso de las letras
mayúsculas y minúsculas. mayúsculas y minúsculas.

I. Celebró el Año Nuevo en la casa de sus tíos. A) Mi primo Mario La Rosa vive en el puerto
II. La próxima semana se entregará el Premio del Callao desde enero del año pasado
Nobel de Física. B) Jaime Saavedra ostenta el cargo de ministro
III. Investigué las consecuencias de la Batalla de Educación.
de San Quintín. C) El Ministerio de Economía y Finanzas niega
IV. La Vinotinto caerá ante la Blanquirroja el incremento de sueldos al sector público.
próximo mes. D) Los efectos más trágicos sucedidos en el sur
V. Sporting Cristal participará en la copa peruano fueron generados por la erupción
Libertadores de América. del volcán Huaynaputina.
E) Citaron a la señora María De la Piérola para
A) I y III B) II y IV C) III y V que dé su manifestación en la Fiscalía de la
D) I y IV E) III, IV y V Nación.

22. En el enunciado siguiente, ¿cuál es la serie 25. Presenta correcto uso de las letras
correcta de palabras escritas en mayúsculas mayúsculas y minúsculas.
y minúsculas que llenan los espacios en
blanco? A) Pegaso es un ser Mitológico que tiene la
forma de un caballo con alas.
El representante del ______________ B) La Vía Láctea es la galaxia al cual pertenece
señaló que en _________ se realizaron nuestro Sistema solar.
intervenciones en las galerías de C) Ya murió la dama de Hierro.

5
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

D) Pocos conocen la vida de José “El Puma” 4. Elija la alternativa que presenta adecuado
Carranza. empleo de las letras mayúsculas.
E) Averiguaremos cómo se celebra el
Ramadán. A) Volverán después de la Fiesta de Año
Nuevo.
PRACTICA DOMICILIARIA B) El V Congreso de Lingüística fue un éxito.
C) Maduro lanzó su Candidatura Presidencial.
1. El adecuado empleo de las letras D) Dos trabajadores de sedapal fueron
mayúsculas es uno de los aspectos más asaltados.
importantes de la ortografía de la lengua E) Recé dos Padrenuestros a Santa Rosa de
española. Seleccione la alternativa que Lima.
presenta uso correcto de este tipo de letras.
5. El adecuado empleo de las letras
A) En octubre, viajarán al Callejón de Huaylas. mayúsculas es uno de los aspectos más
B) Teófilo vino del Norte de la ciudad imperial. importantes de la ortografía de la lengua
C) En el océano Atlántico, se sitúa Cabo Verde. española. Seleccione la alternativa que
D) Alumno, la tierra gira alrededor del Sol. presenta uso correcto de este tipo de letras.
E) No solo leí La Biblia, sino textos científicos.
A) La novela Ladrón del Tiempo tiene ribetes
2. Indique la que requiere mayor cantidad de filosóficos.
mayúsculas. B) El Quechua no es lengua materna en La
Libertad.
A) La señora de la cruz acudió a sedapal de C) De México, trajo el periódico La crónica de
comas. hoy.
B) Ernesto la rosa estudiará ingeniería de D) Conseguí el diario argentino El Cronista
sistemas. Comercial.
C) El boom latinoamericano surgió tras la E) La creencia popular afirma que los Aries
revolución cubana. son celosos.
D) Leyó un mundo para julius en la biblioteca
nacional. 6. “durante el viernes santo, comeré atún inca
E) El ingeniero la paz labora en defensa civil mar porque soy católico, rezo el
de los olivos. padrenuestro y asisto a esa iglesia todos los
domingos, principalmente, el domingo de
3. Seleccione la opción donde hay uso resurrección”.
inadecuado de la mayúscula.
¿Cuántas mayúscula se requiere en el texto
A) Moliére es el seudónimo de Jean-Baptiste anterior?
Poquelin.
B) Amado Nervo escribió: ¿La vida es triste o A) 6 B) 7 C) 8
soy triste yo? D) 9 E) 10
C) La casa de cartón es obra conocida de
Martín Adán. 7. “Según la constitución peruana, el poder
D) Todos rechazamos las conductas judicial es autónomo”.
Donjuanescas.
E) En su casa tiene una versión de Los ¿Qué palabras requieren mayúscula?
miserables y la Odisea.
A) Constitución
B) Constitución, Peruana

6
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

C) Poder, Judicial 11. El adecuado empleo de las letras


D) Constitución, Poder, Judicial mayúsculas y minúsculas responde a las
E) Constitución, Peruana, Poder, Judicial normas vigentes establecidas en la
Ortografía de la lengua española (RAE,
8. Presenta correcto uso de las letras 2010). Señale la alternativa en la que hay
mayúsculas y minúsculas. correcto empleo de las letras mayúsculas.

A) El Rector de la UNMSM ofreció una A) Esos profesores aportaron mucho a la


entrevista a RPP. Física.
B) La ambulancia de los Bomberos llegó al B) Señaló que por ser Escorpio él es
instante. problemático.
C) Mi perro es Pekinés y lo baño cada tres días. C) Dicen que Ofiuco es el nuevo signo del
D) Ese Jueves Santo rezaré en esa Iglesia, zodiaco.
porque es muy acogedora. D) Habrá inauguración del año académico en
E) Andrea de la Cruz come un Sublime en la Química.
plaza San Martín. E) La antigüedad culminó en el siglo V d.C.

9. Presenta correcto uso de las letras 12. Señale la opción donde hay correcta
mayúsculas y minúsculas. escritura.

A) Para el día de la madre, sube el precio de las I. Lo que haremos será… Cambiar de
Rosas. domicilio.
B) El Día de su Santo la desperté con Las II. Su camioneta es de color azul ¿verdad?
mañanitas. III. Compró tres productos: Un libro, una regla
C) Nos mostró amablemente su Gaviota de y un lápiz.
Plata. IV. La señora De la Vega ya no viajará a La
D) Según la creencia popular, el Diablo huele a Habana.
azufre. V. Pregúntale todo: ¿quién es? ¿qué hace?
E) Tras pecar, Adán y Eva fueron echados del ¿cómo llegó?
Paraíso.
A) II y III B) II y IV C) I y III
10. Señale la opción que presenta corrección D) II, III y IV E) I, II y III
ortográfica.
13. “El gobierno argentino señaló que el
I. Carlos Ernesto de La Guarda es ahora el imperio incaico se expandió hasta su
delegado. territorio”.
II. No le creí cuando me dijo su nombre: Ángel
De la Torre. ¿Qué palabras requieren mayúscula?
III. El apodo de Mariano de la Torre Castro era
El Cholo. A) Gobierno, Argentino, Imperio, Incaico.
IV. Guillermo La Rosa jugó en el Nacional de B) Gobierno, Argentino.
Medellín. C) Gobierno, Imperio, Incaico.
V. El arquitecto de la Peña no vino hoy a la D) Imperio, Incaico.
oficina. E) Gobierno, Imperio.

A) I y III B) III y IV C) IV y V 14. Se escribe con minúscula.


D) II y IV E) I, II y IV

7
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

A) monedas, lenguas, estaciones del año, I. Nuestro profesor de Historia Universal nos
enfermedades narró lo acontecido durante el desembarco
B) días de la semana, meses, topónimos, signos de Normandía.
del zodiaco II. Carmen de la Cruz rezó dos Padrenuestros y
C) puntos cardinales, leyes y teorías, entidades tres Avemarías en la Catedral de Lima.
D) leyes, postulados, unidades de medidas, III. El Congreso aprobó la Ley Mordaza
antropónimos después de un arduo debate entre las
E) religiones, nombres de oraciones, monedas, diferentes bancadas.
títulos de obras IV. Salí anoche con mi amiga Milett y paseamos
por la plaza de Armas y la av. Larco.
15. Señale las oraciones que presenten correcto V. Compré la novela El Amor en los Tiempos
uso de las letras mayúsculas y minúsculas. del Cólera en la Librería Communitas.

A) I y II B) II y III C) I y IV
D) II y V E) III y IV

CLAVES
PRACTICA DOMICILIARIA
1. C 2. E 3. D 4. B 5. D
6. B 7. D 8. E 9. E 10. D
11. D 12. B 13. E 14. A 15. C

8
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

D) El teocentrismo como visión cultural y


Literatura religiosa del mundo

2. Marque las alternativas correctas con


LAS FIJAS DE respecto al fragmento:

LITERATURA I. Que Héctor es asesinado por Aquiles


II. Que Patroclo ya fue asesinado y Aquiles
PRÁCTICA DIRIGIDA busca venganza
III. Hado es la diosa protectora de Aquiles
—¡Insensato! No me hables del rescate, ni lo IV. Cuando dice “teucros” se refiere a los
menciones siquiera. Antes que a Patroclo le troyanos
llegara el día fatal, me era grato de abstenerme V. Troya también era llamada Ilión:
de matar a los teucros y fueron muchos los que
cogí vivos y vendí luego; mas ahora ninguno A) I, II, III B) II, III, IV, V
escapará de la muerte, si un dios lo pone en mis C) II, IV, V D) I, II, V
manos delante de Ilión y especialmente si es hijo E) III, IV, V
de Príamo. Por tanto, amigo, muere tú también.
¿Por qué te lamentas de este modo? Murió 3. El fragmento pertenece a la
Patroclo, que tanto te aventajaba. ¿No ves cuan obra…………… cuyo género es……::
gallardo y alto de cuerpo soy yo, a quien
engendró un padre ilustre y dio a luz una diosa? A) Ilíada-narrativo B) Ilíada-Cantar de gesta
Pues también me aguardan la muerte y el hado C) Odisea-épico D) Ilíada-épico
cruel. Vendrá una mañana, una tarde o un E) Odisea-lírico
mediodía en que alguien me quitará la vida en
el combate, hiriéndome con la lanza o con una 4. Marque la alternativa correcta sobre sucesos
flecha despedida por el arco.Así dijo. relatados en la Ilíada:
Desfallecieron las rodillas y el corazón del
teucro que, soltando la lanza, se sentó y tendió I. Caída y destrucción de Toya
ambos brazos. Aquileo puso mano a la tajante II. Combate entre Menelao y Paris
espada e hirió a Licaón en la clavícula, junto al III. Furia del río Escamandro contra Aquiles
cuello: metiole dentro toda la hoja de dos filos, IV. Héctor lucha contra Ayax
el troyano dio de ojos por el suelo y su sangre V. Paris rapta a Helena
fluía y mojaba la tierra. El héroe cogió el
cadáver por el pie, arrojolo al río para que la A) I, II, III, IV B) II, IV, V
corriente se lo llevara. C) IV, V D) I, II, IV, V
E) II, III, IV
1. ¿Qué característica de la literatura griega
está expresada en este fragmento? 5. Marque la alternativa que no expresa un
tema desarrollado en la Ilíada:
La noción de armonía y simetría como
propio de la belleza en la obra de arte. A) Amor a la patria B) Venganza
C) Valor en la batalla D) Honor guerrero
A) La presencia de epítetos cuando se nombra E) Pasión y mímesis
a los héroes
B) El destino como hecho funesto e inexorable Entretanto la sólida nave en su curso ligero se
C) El fin didáctico y el cumplimiento de reglas enfrentó a las Sirenas: un soplo feliz la impelía
fijas y determinadas. mas de pronto cesó aquella brisa, una calma

9
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

profunda se sintió alrededor: algún dios alisaba huéspedes. Respeta, pues, a los dioses, varón
las olas. excelente; que nosotros somos ahora tus
Levantáronse entonces mis hombres, plegaron suplicantes. Y a suplicante y forasteros los
la vela, la dejaron caer al fondo del barco y, venga Zeus hospitalario, el cual acompaña a los
sentándose al remo, blanqueaban de espumas el venerandos huéspedes.
mar con las palas pulidas.
Yo entretanto cogí el bronce agudo, corté un pan Así le hablé; y me respondió en seguida con
de cera y, partiéndolo en trozos pequeños, los ánimo cruel: —¡Oh forastero! Eres un simple o
fui pellizcando con mi mano robusta: vienes de lejanas tierras cuando me exhortas a
ablandáronse pronto, que eran poderosos mis temer a los dioses y a guardarme de su cólera:
dedos y el fuego del sol de lo alto. que los ciclopes no se cuidan de Zeus, que lleva
Uno a uno a mis hombres con ellos tapé los la égida, ni de los bienaventurados númenes,
oídos y, a su vez, me ataron de piernas y manos porque aun les ganan en ser poderosos; y yo no
en el mástil, derecho, con fuertes maromas y, te perdonaría ni a ti ni a tus compañeros por
luego, a azotar con los remos volvieron al mar temor a la enemistad de Zeus, si mi ánimo no
espumante. me lo ordenase. Pero dime en qué sitio, al venir,
dejaste la bien construida embarcación: si fue,
6. El texto citado evidencia por ventura, en lo más apartado de la playa o en
un paraje cercano, a fin de que yo lo sepa.
A) la lucha de Odiseo contra los cíclopes.
B) la estructura cíclica de la obra. Así dijo para tentarme. Pero su intención no me
C) la narración en primera persona. pasó inadvertida a mí que sé tanto, y de nuevo
D) la fuerza del protagonista. le hablé con engañosas palabras:
E) La política de los dioses.
—Poseidón, que sacude la tierra, rompió mi
7. Antes de la matanza de los pretendientes, nave llevándola a un promontorio y
¿cómo demuestra Ulises que él es el rey de estrellándola contra las rocas en los confines de
Ítaca? vuestra tierra, el viento que soplaba del ponto se
la llevó y pudiera librarme, junto con éstos, de
A) Narra sus peripecias tras el banquete. una muerte terrible.
B) Logra vencer en las pruebas deportivas.
C) Logra tensar su arco y hacer pasar la flecha 8. Este fragmento es un ejemplo de…
por las doce hachas.
D) Muestra la cicatriz a los pretendientes. A) El antropomorfismo de los dioses griegos.
E) La presencia de Zeus en el banquete divino B) Los cíclopes y su fama de cálida
hospitalidad.
—Somos aqueos a quienes extraviaron, al salir C) La astucia de Odiseo.
de Troya, vientos de toda clase, que nos llevan D) El odio de Hermes y Poseidón.
por el gran abismo del mar; deseosos de volver E) la venganza de los dioses.
a nuestra patria llegamos aquí por otra ruta, por
otros caminos, porque de tal suerte debió de 9. Respecto del texto de la pregunta 3, ¿quién
ordenarlo Zeus. Nos preciamos de ser guerreros es el narrador, y en qué circunstancias está
de Agamenón, cuya gloria es inmensa debajo siendo relatado este episodio?
del cielo - ¡tan grande ciudad ha destruido y a
tantos hombres ha hecho perecer!-, y venimos a A) Homero-En la fiesta de Eumeo
abrazar tus rodillas por si quisieras presentarnos B) Ulises-En compañía de Circe
los dones de la hospitalidad o hacernos algún C) Odiseo-En el reino de los feacios
otro regalo, como es costumbre entre los D) Odiseo-Ante la ninfa Calipso

10
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

E) Aquiles-en Troya D) El Renacimiento intensifica los temas


religiosos heredados del Medievalismo.
10. No se asocia a La Odisea. E) El Renacimiento surge en Italia, en
oposición al Medievalismo.
A) La notable participación femenina en el
retorno del héroe 15. No es característica del Renacimiento.
B) La interpolación y narración de historias
C) El desarrollo de los hechos en torno a un A) Humanismo: su base es el hombre y el
personaje protagónico conocimiento.
D) La estructura totalmente cronológica B) Naturaleza: tópico locus amenus (lugar
E) El valor doméstico ameno)
C) Antropocentrismo: el hombre es el centro de
11. ¿Qué narra básicamente la Odisea en sus atención.
12.110 versos? D) Nacionalismo: amor por la cultura local
E) Culto a la razón y la inteligencia
A) los años de la guerra de Troya
B) la cólera de Aquiles hacia Agamenón 16. No es personaje de Romeo y Julieta,
C) las peripecias y regreso a casa de Odiseo tragedia de William Shakespeare.
D) la venganza de Odiseo
E) la muerte de los pretendientes A) Mercucio, amigo de Romeo
B) Escalus, príncipe de Verona
12. La Odisea presenta estructura cíclica, a C) Paris, conde pretendiente de Julieta
partir de D) Gertrudis, reina de Dinamarca
E) Rosalía, prima de Julieta
A) llegada de Odiseo a Ítaca.
B) la narración que hace Odiseo de sus 17. No es un suceso de Romeo y Julieta.
aventuras al rey Antinoo.
C) la narración de hace Odiseo de sus aventuras A) Romeo es condenado al destierro por haber
al rey Alcinoo. matado a Teobaldo.
D) la ceguera de Polifemo provocada por B) Baltasar, criado de Romeo, va con Romeo
Odiseo al destierro.
E) la llegada de Telémaco a Ítaca. C) Julieta toma un somnífero para simular la
muerte.
13. ¿Con qué epítetos se describe a Ulises con D) Teobaldo huye con Rosalía ante la
frecuencia? imposibilidad de que sea aceptado su
romance.
A) el astuto y el de los pies ligeros E) Romeo mata a Paris, en un duelo en el
B) el astuto y el de multiforme ingenio cementerio de los Capuleto.
C) el que junta las nubes y de ojos glaucos
D) el de multiforme ingenio y rey de hombres 18. Sobre la forma de Romeo y Julieta, ¿cuál es
E) El varón ingenioso y el héroe mártir lo correcto?

14. Marque la afirmación incorrecta. A) El tema es el amor que todo lo puede.


B) El escenario es Verona, ciudad italiana.
A) El Renacimiento rechaza las formas y la C) Está escrita en verso y prosa, dividida en
ideología medievales. cinco actos.
B) Tasso es autor de Jerusalén libertada. D) Es una novela romántica y exótica.
C) Maquiavelo es autor de un tratado político.

11
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

E) Es un drama filosófico que reflexiona sobre E) El triángulo amoroso vedado por la


la libertad. sociedad burguesa

19. Respecto al argumento de Las cuitas del 22. Respecto al Romanticismo europeo, señale
joven Werther, de Johann Wolfgang von los enunciados correctos.
Goethe, marque el enunciado que contiene
la afirmación correcta. I. Aborda solo temas sentimentales.
II. Apela a la libertad creadora.
A) Werther se dispara la noche de Navidad y III. Rechaza el predominio de la razón.
agoniza en brazos de Carlota. IV. Presenta subjetivismo.
B) Alberto, luego de casarse con Carlota, se
vuelve un artista de la burguesía. A) I, III y IV B) I, II, III y IV
C) Werther le confiesa su amor a Carlota y le C) solo IV D) II y III
propone marchar a otra ciudad. E) II, III y IV
D) Werther comprende que su amor por
Carlota es una pasión prohibida. 23. El hecho que motiva al protagonista de Las
E) Alberto viaja para no presenciar la relación cuitas de joven Werther a acabar con su vida
prohibida. es

20. Con respecto a Las cuitas del joven A) la muerte de Leonor, cuñada del
Werther, novela de Goethe, marque la protagonista, que estaba enamorada de
alternativa que contiene la afirmación Werther.
correcta. B) el ambiente urbano, que lo sofocaba y, con
sus convencionalismos, no lo dejaban ser
A) Werther es un joven burgués, quien rechaza libre.
la naturaleza. C) el rechazo de Carlota, ya que ella estaba
B) En esta obra, Carlota representa el amor casada y respetaba su compromiso y los
prohibido. convencionalismos.
C) El protagonista muere luego de batirse a D) el baile con Carlota con otro joven que no
duelo con Alberto. era su esposo Alberto.
D) Con esta obra, Goethe dio inicio al realismo E) las pistolas que le prestó Alberto, esposo de
alemán. Carlota.
E) Carlota representa el amor posible, pero
prohibido. 24. Con respecto a la novela Crimen y castigo,
de Fedor Dostoievski, marque la alternativa
21. El tema central de la obra Las cuitas del que completa correctamente el siguiente
joven Werther es enunciado: «Para Raskólnikov, el móvil
humanitario que lo impulsó a cometer el
A) el amor correspondido, ya que Carlota asesinato fue
corresponde a un beso del protagonista.
B) la reconciliación, ya que Alberto y el A) hacer un bien a la burguesía, al deshacerse
protagonista hacen las paces en la casa de de un ser nocivo, como la anciana».
Carlota. B) obtener un suntuoso botín para, con este,
C) el amor vedado, ya que el protagonista ama costear sus estudios universitarios».
a una mujer comprometida. C) socorrer a Sonia, la joven desdichada que se
D) la rivalidad familiar, ya que dos familias se prostituye para ayudar a su familia».
enfrentan por el poder de la ciudad. D) ayudar económicamente a su madre y evitar
el sacrificio de su hermana Dunia».

12
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

E) ayudar a Sonia y su padre, este último A) Werther es un joven burgués, quien rechaza
alcohólico y enfermo. la naturaleza.
B) En esta obra, Carlota representa el amor
«Que sea asesinada, que el dinero se tome para prohibido.
consagrarlo al servicio de toda la humanidad y C) El protagonista muere luego de batirse a
de la causa común. Ese crimen miserable es duelo con Alberto.
borrado por miles de buenas acciones […] Por D) Con esta obra, Goethe dio inicio al realismo
una vida, miles de vidas son salvadas de la alemán.
debacle y la desintegración ¡una muerte sola y E) Carlota representa el amor posible, pero
cientos de vidas salvadas a cambio! Esto, como prohibido.
ves, es un cálculo aritmético».
28. Con respecto a la novela Crimen y castigo,
25. En el fragmento anterior, extraído de la de Fedor Dostoievski, marque la alternativa
novela Crimen y castigo, de Dostoievski, se que completa correctamente el siguiente
alude a una moral antihumanitaria, porque enunciado: «Para Raskólnikov, el móvil
se menciona que humanitario que lo impulsó a cometer el
asesinato fue
A) las buenas acciones serán consideradas la
única vía para la regeneración social. A) hacer un bien a la burguesía, al deshacerse
B) al apoderarse del dinero se podrá ayudar a de un ser nocivo, como la anciana».
salvar a miles de la debacle en Rusia. B) obtener un suntuoso botín para, con este,
C) pueden cometerse, impunemente, ciertos costear sus estudios universitarios».
delitos, motivados por un fin elevado. C) socorrer a Sonia, la joven desdichada que se
D) el hombre superior es incapaz de ponerse prostituye para ayudar a su familia».
por encima de una postura intelectual. D) ayudar económicamente a su madre y evitar
E) las malas acciones pueden ser justificadas el sacrificio de su hermana Dunia».
por la sociedad. E) ayudar a Sonia y su padre, este último
alcohólico y enfermo.
26. No es un suceso de Romeo y Julieta.
Pero en cuanto a esa maldita vieja, sería capaz
A) Romeo es condenado al destierro por haber de matarla y robarle sin ningún escrúpulo. El
matado a Teobaldo. oficial se echó a reír, pero Raskólnikov se
B) Baltasar, criado de Romeo, va con Romeo estremeció. Las palabras que oía eran un extraño
al destierro. eco de lo que él pensaba.
C) Julieta toma un somnífero para simular la
muerte. -Permíteme que te haga una pregunta seria. -
D) Teobaldo huye con Rosalía ante la replicó el estudiante cada vez más acalorado-.
imposibilidad de que sea aceptado su Claro está que antes bromeaba, pero mira: por
romance. una parte, una vieja achacosa, necia, estúpida,
E) Romeo mata a Paris, en un duelo en el mala, un ser que no es útil a nadie, sino que, por
cementerio de los Capuleto. el contrario, hace daño a todo el mundo; que no
se sabe por qué vive, y que mañana morirá de
27. Con respecto a Las cuitas del joven muerte natural. ¿Comprendes?
Werther, novela de Goethe, marque la
alternativa que contiene la afirmación 29. Con respecto al fragmento anterior de la
correcta. novela Crimen y castigo, marque la verdad
(V) o falsedad (F) de los siguientes
enunciados.

13
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

haciendas andinas. Con respecto a ello, el


I. Raskólnikov se resiste a asesinar a la fragmento citado de la novela muestra la
usurera Aliona Ivanovna. hacienda Solma como
II. Para Raskólnikov un ser humano que no es
útil debe suprimirse. A) una alternativa con respecto al mundo de
III. Se evidencia la moral intelectualista que Umay.
incita a Raskólnikov. B) un ejemplo del carácter denunciatorio del
IV. Raskólnikov está intentando ocultar que relato.
asesinó a la usurera. C) una contraposición con las imágenes de
Rumi.
A) VFFV B) VFVF C) FVVF D) un caso semejante al de la comunidad de
D) FFVV E) FVVV Muncha.
E) un espacio más cerrado que el de Umay, de
30. Marque la alternativa correcta sobre sucesos Álvaro Amenábar.
relatados en la Ilíada:
“–Comuneros: según lo resuelto po la asamblea,
I. Caída y destrucción de Toya ha llegao la hora de defendernos. Sabemos que
II. Combate entre Menelao y Paris en Umay se están concentrando los caporales y
III. Furia del río Escamandro contra Aquiles guardias civiles. Vendrán hoy en la noche o
IV. Héctor lucha contra Ayax mañana a más tardar. Yo sólo tengo que pedirles
V. Paris rapta a Helena un esfuerzo grande en este momento. La ley nos
ha sido contraria y con un fallo se nos quiere
A) I, II, III, IV B) II, IV, V C) IV, V aventar a la esclavitud, a la misma muerte.
D) I, II, IV, V E) II, III, IV Álvaro Amenábar, el gamonal vecino, quiso
llevarnos a su mina primeramente. Pero
31. No se asocia a La Odisea. consiguió que los Mercados le vendieran su
hacienda y de ahí sacó gente pa podrirla en el
A) La notable participación femenina en el socavón».
retorno del héroe
B) La interpolación y narración de historias 33. Considerando el argumento de la novela
C) El desarrollo de los hechos en torno a un indigenista El mundo es ancho y ajeno, de
personaje protagónico Ciro Alegría, ¿quién es el personaje que
D) La estructura totalmente cronológica habla en el fragmento citado de la obra?
E) El valor doméstico
A) Benito Castro B) Fiero Vásquez
«Ahora está allí, viendo la tierra desde Los C) Rosendo Maqui D) Clemente Yacu
Paredones, con sus ya viejos padecimientos y su E) Bismarck Ruiz
ansiedad. Ha aprendido el dolor de unas tomas
de riego, en una hacienda de cacao y otra de 34. El indigenismo en el Perú se desarrolló en
café, en una carretera y en el corazón de los dos momentos: el indigenismo ortodoxo y el
hombres. Ahora está en Solma, hacienda donde neoindigenismo. Ambos se vinculan porque
el peonaje cultiva la tierra según su gusto y va pretendieron __________. Sin embargo, a
al partir de los productos con el dueño, que se diferencia de la anterior etapa, el
llama Ricardo. Él lo ha dejado en ese sitio». neoindigenismo incluyó ___________.

32. La novela El mundo es ancho y ajeno, de A) reivindicar el pensamiento andino – lo real


Ciro Alegría, expresa una actitud clara con maravilloso o realismo mágico
respecto al sistema gamonal presente en las

14
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

B) denunciar los abusos contra el indio – el


conflicto por las tierras comunales A) Empleo de imágenes exóticas y lúgubres
C) representar de manera fidedigna al indio – la B) Enfatización de la vida cotidiana en la
mirada mágica del sujeto andino ciudad
D) revalorar las tradiciones quechuas – la C) Utilización de un lenguaje refinado y
descripción minuciosa de la realidad evocador
E) exaltar la imagen del indio del siglo XIX- D) Actitud crítica de las costumbres
descomponer la realidad objetiva provincianas
E) Tono pesimista en cuanto al ambiente
35. Seleccione la alternativa que completa familiar
correctamente el siguiente enunciado sobre
Los ríos profundos, de José María 37. Marque la alternativa con el enunciado
Arguedas: «En el internado del colegio de correcto respecto al argumento de “El
Abancay, Ernesto, vive en un ambiente de Caballero Carmelo”, de Abraham
___________. En ese mismo espacio Valdelomar.
irrumpe __________, que instaura la luz y
la armonía en el internado». A) El padre de los niños, luego de un largo
viaje, trae al Carmelo. B) Al final, el gallo
A) injusticia y temor – el motín de las chicheras pelea porque los niños aceptan una apuesta.
B) lucha y solidaridad – la hermosa música C) El Ajiseco representa en la batalla la
andina soberbia y el heroísmo. D) Recién, a partir
C) opresión y silencio – la enseñanza del cura de su última pelea, el Carmelo cobra fama.
director E) El Caballero Carmelo muere luego de
D) agresión y violencia – el trompo llamado dos días de agonía.
zumbayllu
E) armonía y compañerismo-el trompo 38. ¿Qué características del vanguardismo están
llamado zumbayllu presentes en los versos citados del poema
“film de los paisajes”, de 5 metros de
Amanecía, en Pisco, alegremente. A la agonía poemas, de Carlos Oquendo de Amat?
de las sombras nocturnas, en el frescor del alba,
en el radiante despertar del día, sentíamos los I. El uso de una métrica regular y tradicional
pasos de mi madre en el comedor, preparando el II. La alusión a los adelantos tecnológicos
café para papá. Marchábase éste a la oficina. III. La referencia al mundo inconsciente
Despertaba ella a la criada, chirriaba la puerta IV. Experimentación y empleo del verso libre
de la calle con sus mohosos goznes; oíase el
canto del gallo que era contestado a intervalo A) II, III y IV B) II y IV C) I,
por todos los de la vecindad; sentíase el ruido II y IV
del mar, el frescor de la mañana, la alegría sana D) II y III E) III y IV
de la vida. Después mi madre venía a nosotros,
nos hacía rezar, arrodillados en la cama, con 39. Con respecto a los periodos de la poesía de
nuestras blancas camisas de dormir; vestíanos Vallejo, marque la alternativa que completa
luego, y, al concluir nuestro tocado, se correctamente el siguiente enunciado:
anunciaba a lo lejos la voz del panadero. “Trilce es un libro que se caracteriza por la
Llegaba éste a la puerta y saludaba. _________, el hermetismo y la transgresión
del lenguaje poético tradicional; por ello, se
36. Respecto al fragmento de “El Caballero reconoce de manera innegable su
Carmelo”, de Abraham Valdelomar, ¿qué __________”.
característica podemos encontrar?

15
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

A) ortografía caprichosa – carácter vanguardista de un cigarrillo humea, y en el humo se ve


B) dimensión lúdica – compromiso político dos humos intensivos, el tórax del café,
C) sintaxis convencional – predominio y en el tórax, un óxido profundo de tristeza.
modernista Importa que el otoño se injerte en los otoños,
D) ruptura del canon – contexto beligerante importa que el otoño se integre de retoños,
E) tendencia iconoclasta – influencia la nube, de semestres; de pómulos, la arruga.
posmodernista
42. De acuerdo con los versos citados,
Vusco volvvver de golpe el golpe. perteneciente al poema “Sombrero, abrigo,
Sus dos hojas anchas, su válvula guantes”, de Poemas humanos, de César
que se abre en suculenta recepción Vallejo, se puede afirmar que el autor
de multiplicando a multiplicador,
su condición excelente para el placer, A) desarrolla la escritura automática.
todo avía verdad. B) emplea diversos neologismos.
C) utiliza paralelismos y oposiciones.
40. Con relación al poema “IX” de Trilce, de D) recurre a imágenes corporales.
César Vallejo, ¿qué característica podemos E) usa términos alusivos a las máquinas.
encontrar en los versos citados?
43. En relación a la verdad (V) o falsedad (F) de
A) Uso de paralelismo y oposiciones para los siguientes enunciados sobre el contexto
generar antinomias de conceptos. y las características de la narrativa del 50,
B) Empleo de la sintaxis convencional, la cual marque la alternativa que contiene la
produce una poesía sencilla. secuencia correcta.
C) Uso de una ortografía no normativa como
manifestación de rebeldía. I. El migrante provinciano asume el
D) Un lenguaje sencillo y expresión diáfana protagonismo.
como una conversación cotidiana. II. La explosión demográfica da origen a las
E) Utilización de arcaísmos y neologismos que barriadas.
expresan un estilo vanguardista. III. Se expone una mirada idealizada de la urbe
moderna.
Oh las cuatro paredes de la celda. IV. El neorrealismo es una línea temática
Ah las cuatro paredes albicantes desarrollada.
que sin remedio dan al mismo número.
Criadero de nervios, mala brecha, A) VFVF B) FVVF C) VVFV
por sus cuatro rincones cómo arranca D) FVFV E) VVFF
las diarias aherrojadas extremidades.
- ¿Usted es un perro o un ser humano? -
41. En los versos del poema “XVIII” de Trilce, preguntó la voz.
de César Vallejo, el autor alude a - Un perro, mi cadete.
- Entonces, ¿qué hace de pie? Los perros
A) la pobreza que vivió en Francia. andan a cuatro patas.
B) su experiencia carcelaria.
C) su dolor por la muerte de su madre. Él se inclinó, al asentar las manos en el
D) los problemas que afrontó cuando vino a suelo, surgió el ardor en los brazos, muy
Lima. intenso. Sus ojos descubrieron junto a él a
E) a la soledad por la lejanía familiar. otro muchacho, también a gatas.

Entre mis labios hechos de jebe, la pavesa

16
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

- Bueno - dijo la voz- Cuando dos perros se D) el género dramático.


encuentran en la calle, ¿qué hacen? E) la epopeya antigua.
Responda, cadete. A usted le hablo.
¿Qué os admira? ¿qué os espanta?
El Esclavo recibió un puntapié en el trasero si fue mi maestro un sueño,
y al instante contestó: y estoy temiendo en mis ansias
que he de despertar y hallarme
- No sé, mi cadete. - Pelean - dijo la voz- otra vez en mi cerrada
Ladran y se lanzan uno encima de otro. Y se prisión? Y cuando no sea,
muerden. el soñarlo solo basta:
pues así llegue a saber
44. Del fragmento de la novela La ciudad y los que toda la dicha humana
perros, de Mario Vargas Llosa, ¿qué rasgo en fin pasa como sueño,
de su obra podemos hallar? y quiero hoy aprovecharla
el tiempo que me durare,
La calle Diego Ferré tiene menos de trescientos pidiendo de nuestras faltas
metros de largo y cualquier caminante perdón, pues de pechos nobles
desprevenido la tomaría por un callejón sin es tan propio el perdonarlas.
salida. En efecto, desde la esquina de la avenida
Larco, donde comienza, se ve dos cuadras más 46. Respecto al fragmento citado que
allá, cerrando el otro extremo, la fachada de una corresponde a la parte final de La vida es
casa de dos pisos, con un pequeño jardín sueño, de Calderón de la Barca, marque la
protegido por una baranda verde. Pero esa casa alternativa que contiene la afirmación
que de lejos parece tapiar Diego Ferré pertenece correcta.
a la estrecha calle Porta, que cruza a aquélla, la
detiene y la mata. Entre Porta y la avenida A) El rey Basilio suplica perdón por el cruel
Larco, fragmentan a Diego Ferré otras dos calles encierro que hizo sufrir a su hijo.
paralelas: Colón y Ocharán. B) Segismundo expresa su deseo de enmienda
y asume la vida como sueño.
A) Uso del narrador omnisciente y parcial C) Astolfo se arrepiente de haber pretendido
B) Manejo de distintos tipos de lenguaje usurpar el trono de Polonia.
C) Ruptura del orden lógico y cronológico D) El príncipe monologa en su prisión sobre el
D) Predominio de la narración realista extraño destino del ser humano.
E) Recurrencia a personajes observadores E) Segismundo no perdonará a su padre, el rey
Basilio.
45. Relacione correctamente al personaje y lo
que representa en la novela Conversación en En efecto, Manrique amaba la soledad, y la
La Catedral. amaba de tal modo, que algunas veces hubiera
deseado no tener sombra, porque su sombra no
A) Cayo Bermúdez: honestidad le siguiese a todas partes. Amaba la soledad,
B) Ambrosio: servilismo porque en su seno, dando rienda suelta a la
C) Santiago Zavala: sumisión imaginación, forjaba un mundo fantástico,
D) Fermín Zavala: religiosidad habitado por extrañas creaciones, hijas de sus
E) Hortensia: dignidad delirios y sus ensueños de poeta, tanto, que
nunca le habían satisfecho las formas en que
A) la épica clásica. pudiera encerrar sus pensamientos, y nunca los
B) el género lírico. había encerrado al escribirlos.
C) la literatura medieval.

17
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

47. Con respecto a las características del frente al hado. Sófocles quiso desarrollar
Romanticismo presentes en el fragmento esta idea con la finalidad de
citado de la leyenda “Rayo de luna”, de
Gustavo Adolfo Bécquer, marque la A) de dejar al hombre a su libre albedrío.
afirmación correcta. B) mostrar que los dioses son caprichosos y
capaces de humillar al ser humano.
A) El individualismo del sujeto es producto de C) comprender las decisiones de Zeus y su
su ansia de libertad. asamblea.
B) La imaginación es un efecto de la D) explicar que el hombre lucha, aun cuando es
inclinación por lo sobrenatural. infructuosa la misma.
C) La atracción por lo legendario es una E) enseñar a los hombres de su tiempo que la
consecuencia del ensueño. moral es importante.
D) El predominio de lo misterioso contraviene
el pensamiento racional. Formé con mis compañeros de hermosas grebas
E) La soledad es una consecuencia necesaria dos secciones, a las que di sendos capitanes;
para alcanzar el amor. pues yo me puse al frente de una y el deiforme
Euríloco mandaba la otra. Echamos suertes en
“Entretanto la sólida nave en su curso ligero se broncíneo yelmo y, como saliera la del
enfrentó a las Sirenas: un soplo feliz la impelía magnánimo Euríloco, partió con veintidós
mas de pronto cesó aquella brisa, una calma compañeros que lloraban, y nos dejaron a
profunda se sintió alrededor: algún dios alisaba nosotros, que también sollozábamos. Dentro de
las olas. Levantáronse entonces mis hombres, un valle y en lugar vistoso descubrieron el
plegaron la vela, la dejaron caer al fondo del palacio de Circe, construido de piedra
barco y, sentándose al remo, blanqueaban de pulimentada. En torno suyo se encontraban
espumas el mar con las palas pulidas. lobos montaraces y leones, a los que Circe había
Yo entretanto cogí el bronce agudo, corté un pan encantado, dándoles funestas drogas; pero estos
de cera y, partiéndolo en trozos pequeños, los animales no acometieron a mis hombres, sino
fui pellizcando con mi mano robusta: que, levantándose, fueron a halagarles con sus
ablandáronse pronto, que eran poderosos mis colas larguísimas.
dedos y el fuego del sol de lo alto.
Uno a uno a mis hombres con ellos tapé los 50. La primera parte del texto hace referencia a
oídos y, a su vez, me ataron de piernas y manos
en el mástil, derecho, con fuertes maromas y, A) la nostalgia y tristeza de la separación.
luego, a azotar con los remos volvieron al mar B) la alegría del reencuentro.
espumante”. C) la tristeza de perder a sus compañeros.
D) la nostalgia por el recuerdo de la familia.
48. El texto citado evidencia E) la muerte de los hombres de Odiseo.

A) la lucha de Odiseo contra los cíclopes. PRÁCTICA DOMICILIARIA


B) la estructura cíclica de la obra.
C) la narración en primera persona. 1. En cuanto al estilo, los cuentos de Azul, de
D) la fuerza del protagonista. Rubén Darío, se caracterizan por
E) La política de los dioses.
A) incorporar al texto múltiples elementos
49. Edipo rey es la obra máxima del teatro poéticos.
griego. Ella se orienta en el tema del B) expresar con originalidad la realidad
destino, el mismo que hace sucumbir al hispanoamericana.
hombre, mostrando este sus limitaciones

18
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

C) utilizar un lenguaje silencioso, cortante y más portentoso de todos los hombres, para
grave. que nos aplaques con sacrificios al que hiere
D) realzar el contraste entre la norma culta y de lejos”.
popular.
E) denunciar la situación del artista en el A. Anáfora B. Epíteto C. Símil
mundo moderno. D. Metáfora E. Hipérbaton

2. Marque la alternativa que completa “Esos violentos trasportes tienen violentos fines
correctamente el siguiente enunciado: “En y en su triunfo mueren: son como el fuego y la
la narrativa de Ribeyro aparece un narrador pólvora que, al ponerse en contacto, se
el cual manifiesta una actitud escéptica consumen. La más dulce miel, por su propia
debido al dulzura se hace empalagosa y embota la
sensibilidad del paladar. Amad, pues, con
A) enfrentamiento entre lo oficial y lo moderación; el amor permanente es moderado.
marginal”. El que va demasiado aprisa, llega tan tarde
B) proceso de integración de los migrantes”. como el que va muy despacio.”
C) fracaso de los personajes frente a la vida”.
D) proceder de los expoliados de la clase alta”. 5. En el anterior fragmento de Romeo y
E) enfrentamiento entre poderes públicos”. Julieta, de William Shakespeare, ¿qué
sentido tienen las palabras de fray Lorenzo?
3. En relación a la verdad (V) o falsedad (F) de
los siguientes enunciados sobre el A. Dan a entender que los que se casan muy
argumento de “Los gallinazos sin plumas”, jóvenes se divorcian en muy poco tiempo.
de Julio Ramón Ribeyro, marque la B. El matrimonio de Romeo y Julieta amistará
alternativa que contiene la secuencia a las familias de los protagonistas.
correcta. C. Buscan sosegar el excesivo apasionamiento
que existe entre los jóvenes amantes.
I. Efraín y Enrique viven en un corralón con D. Intentan evitar el matrimonio entre Romeo
su abuelo Pascual. y Julieta porque lo juzga perjudicial.
II. Los niños y el abuelo recogen basura para E. Se burlan de la ingenuidad que muestran los
alimentar al cerdo. protagonistas al intentar reconciliar a sus
III. Enrique golpea a don Santos quien cae familias.
dentro del chiquero.
IV. Al final, los nietos huyen del corralón y 6. Con respecto a Las cuitas del joven
enrumban hacia la urbe. Werther, novela de Goethe, marque la
alternativa que contiene la afirmación
A) FFVV B) FVFV C) VVFF correcta.
D) VFVF E) FFFV
A) Werther es un joven burgués, quien rechaza
4. Reconozca la figura literaria que predomina la naturaleza.
en el siguiente fragmento de la Ilíada, de B) En esta obra, Carlota representa el amor
Homero. “Ahora, ea, echemos una negra imposible.
nave al mar divino, reunamos los C) El protagonista muere luego de batirse a
convenientes remeros, embarquemos duelo con Alberto.
víctimas para una hecatombe y a la misma D) Con esta obra, Goethe dio inicio al realismo
Criseida, la de hermosas mejillas, y sea alemán.
capitán cualquiera de los jefes: Ayante, E) El tema central de la novela es el
Idomeneo, el divino Ulises o tú, Pélida, el matrimonio concertado.

19
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

y el choque final en que Gregorio Samsa


7. En el siguiente fragmento de Crimen y pierde su sitio en la sociedad y también su
castigo, ¿qué tema de la novela se puede vida. Dados así los elementos del relato,
apreciar? ¿con qué clase de obra nos damos?

Raskólnikov se fue. Apenas hubo salido, la A) Refleja las dificultades que entrañan los
conversación se reanudó entre los policías con cambios de conducta entre los seres vivos.
gran vivacidad. La voz del comisario se oía más B) Es una gran parodia del hombre que en
que la de sus compañeros. Parecía hacer realidad no puede cambiar en esencia.
preguntas. Ya en la calle, Raskólnikov recobró C) Aboga por una verdadera revolución
por completo la calma. ‘Sin duda, van a hacer biológica en toda la especie humana.
registro, y en seguida –se decía mientras se D) La actitud protagonista significa la defensa
encaminaba a su alojamiento–. ¡Los muy de una posición minoritaria.
canallas! Sospechan de mí’. Y el terror que le E) Un texto que representa el choque entre la
dominaba poco antes volvió a apoderarse de él normalidad y lo extraño en lo cotidiano.
enteramente.
9. Con relación a la obra El mundo es ancho y
A. La problemática social y moral presente en ajeno, de Ciro Alegría, marque la alternativa
la ciudad que contiene la afirmación correcta.
B. La sospecha como factor fundamental de
regeneración I. Al inicio de la novela, la comunidad de
C. El enfoque intelectualista en torno a los Rumi vive en estado de paz.
seres humanos II. Rosendo Maqui acepta los sobornos del
D. La conciencia de culpa que atormenta al gamonal Álvaro Amenábar.
protagonista III. Benito Castro sale de Umay con el deseo de
E. El conflicto ético-moral que experimentan conocer otras ciudades.
los abogados IV. Cuando Benito Castro defiende Rumi, lo
hace por medio de las armas.
8. La metamorfosis, de Kafka, plantea varios V. El Fiero Vásquez es un bandolero al servicio
temas, entre ellos, la mutación de la del gamonal Amenábar.
condición humana y la libertad del nuevo
estado físico y mental, pero también los A) VVFVF B) VFFVF C) FVFFV
impedimentos que ocasiona el ser diferente D) FFVVV E) VVFVF

CLAVES
PRACTICA DOMICILIARIA
1. A 2. C 3. A 4. V 5. C
6. B 7. D 8. E 9. B 10.

20
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

Ciencias
Sociales

21
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

laboral de sus colaboradores. Indique cuál


Psicología es el tipo de método a utilizar en este caso.

A) Correlacional B) Experimental
LAS FIJAS DE PSICOLOGÍA C) Observacional D) Descriptivo
E) Introspección
PRACTICA DIRIGIDA
4. La médula espinal es parte del sistema
1. Los enfoques psicológicos se caracterizan nervioso central que, al igual que el cerebro,
por abordar el estudio de la mente y el está envuelta y protegida por las meninges.
comportamiento humano desde distintas Identifique el valor de verdad (V o F) de los
perspectivas. Relacione los siguientes siguientes enunciados referidos a esta
enfoques con los respectivos enunciados. estructura

I. psicodinámico I. En comparación con el cerebro, evidencia


II. humanista ausencia de respuestas reflejas.
III. conductista II. Sin su participación, el encéfalo no podría
completar el control sobre todo el
a. “cada ser humano tiene la capacidad de organismo.
elegir lo que desea para su vida y hacerse III. La comunicación con el encéfalo se da
responsable de ello” mediante sus fibras aferentes y motoras.
b. “si se desea modificar las acciones del ser
humano, se debe generar ciertas A) FFV B) VVF C) FVV
condiciones en el entorno” D) FVF E) VFV
c. “la naturaleza humana es instintiva, por los
tanto, el ser humano vivencia una lucha 5. mauro al reencontrarse con sus compañeros
constante entre sus pulsiones” de promoción del colegio, recuerda al
profesor de religión, él que de ser una
A) Ib, IIc, IIIa B) Ia, IIc, IIIb persona reflexiva y calmada paso a
C) Ic, IIa, IIIb D) Ib, IIc, IIIa evidenciar severas dificultades para
E) Ia, IIb, IIIc controlar su enojo con los estudiantes,
llegando incluso a agredirlos. Uno de sus
2. Kristel ha elaborado un proyecto de compañeros comenta que este cambio se dio
investigación donde pretende conocer si el después de un accidente que le ocasionó un
programa que ha creado permitirá mejorar severo traumatismo encefalocraneano, que
las habilidades sociales de un grupo de requirió de una compleja intervención
pacientes diagnosticados con depresión. quirúrgica. Es probable que el profesor de
Para lograr su objetivo, ella deberá hacer Mauro haya tenido una lesión en el lóbulo
uso del método denominado
A) occipital. B) temporal. C) frontal.
A) experimental B) correlacional D) parietal. E) subcortical
C) introspección D) observacional
E) extrospección 6. El sistema nervioso autónomo o vegetativo
transmite mensajes entre el SNC y los
3. Jimena desea realizar una investigación en músculos involuntarios. Identifique el valor
una empresa donde pretende identificar si de verdad (V o F) de las siguientes
existe algún vínculo entre el nivel de afirmaciones con respecto al SNA
remuneración y el grado de satisfacción

22
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

I. Hay ausencia de activación glandular y 9. Los padres de Anabela tienen un estilo de


endocrina. crianza ___________ porque no vigilan ni
II. Durante el sueño regula la temperatura controlan la conducta de su hija, mientras
corporal propia de esa fase. que los padres de Alberto tienen un
III. Regula la postura que adopta un individuo estilo_____________ pues utilizan una
al sentarse en una silla. disciplina drástica con su hijo.

A) FVF B) VFF C) FFF A) permisivo-autoritario


D) VVF E) VFV B) Democrático-permisivo
C) Autoritario-democrático
7. En un reciente estudio en Huancavelica D) Democrático-autoritario
(Escobar, 2022), se analizó la relación entre E) Permisivo-democrático
los tipos de apego y las habilidades sociales
en niños preescolares. Los resultados 10. A Wilmer le dicen lo que significa la
apoyaron los fundamentos teóricos de Mary palabra quechua “Yuyanapaq”, pero
Ainsworth (1979) pues encontró que el 71% minutos después se olvida de este
de niños tenía desarrollo social adecuado y significado, Esto ocurrió porque
manifestaban un estilo de apego seguro. posiblemente la información
Respecto a esta investigación se puede
referir que A) solo fue almacenada a corto plazo.
B) fue almacenada antes de ser fijada.
A) los niños con estilo de apego seguro C) se encuentra en su almacén a largo plazo.
desarrollaron más confianza en sí mismos. D) solo fue almacenada sensorialmente.
B) los padres de estos niños con habilidades E) pasó del almacén sensorial al de largo plazo.
sociales se desentienden de sus roles.
C) en los colegios de Huancavelica habrá más 11. Sentir la textura de los objetos se logra
niños inseguros en los siguientes años. gracias a la modalidad__________ mientras
D) el estilo de apego en esos niños deriva de sus que la captación de los niveles de glucosa se
tendencias a la introversión. da gracias a la
E) el apego en provincias se desarrolla de modalidad________________
manera tardía.
A) interoceptiva - exteroceptiva.
8. Jaime siempre quiere imponer su voluntad B) propioceptiva - exteroceptiva.
entre sus compañeros los que califican de C) exteroceptiva - propicoceptiva.
conflictivo. Desde pequeño sus padres lo D) exteroceptiva - interoceptiva
han consentido cediendo a todas sus E) interoceptiva - propioceptiva.
demandas pues tuvo un problema congénito
que ya fue superado. Del enunciado se 12. Señale los enunciados incorrectos respecto
desprende que el estilo de crianza que tuvo al pensamiento.
Jaime fue __________evidenciando falta de
_____________ I. La actividad más compleja del pensamiento
es el juzgar.
A) autoritario – control emocional II. las estrategias del pensamiento permiten
B) permisivo – habilidad social solucionar problemas.
C) Autoritativo – conformismo III. En todo razonamiento se llega a una
D) desapegado – afecto paterno conclusión general.
E) permisivo – autoridad IV. Los problemas necesariamente se
resuelven de forma algorítmica.

23
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

A) I, II y III. B) I y II. C) I, III y IV. 17. El pensamiento está definido como el


D) II y III. E) II, III, IV. proceso psíquico que permite

13. La diferencia esencial entre la ilusión y la A) representar la realidad de manera


alucinación es que en la segunda generalizada.
B) únicamente la formación de juicios.
A) no existe un objeto en la realidad. C) captar los objetos como una totalidad.
B) existe una percepción equivocada. D) distorsionar los recuerdos evocados.
C) se da una alteración de estímulos. E) organizar e interpretar los estímulos
D) la distorsión es provocada por objetos captados.
ambiguos.
E) los estímulos no llegan a ser percibidos. 18. El establecimiento de conexiones entre
determinadas sensaciones y movimientos
14. El pensamiento es entendido como el forman los primeros esquemas, según la
proceso que permite teoría de Piaget, esto se inicia en la etapa
denominada
A) evocar situaciones de nuestro pasado.
B) la representación general y abstracta de la A) intuitiva.
realidad. B) operaciones formales.
C) captar de manera directa los estímulos C) sensoriomotriz.
intensos. D) operaciones concretas.
D) la socialización en base a la interpretación E) preoperacional.
de estímulos.
E) la resolución de problemas en base al 19. El periodo preconceptual se caracteriza por
manejo de emociones. la

15. Al preguntarle a Esteban porque usa su A) comprensión del lenguaje metafórico.


tiempo en actividades de riesgo responde: B) la aparición de representaciones simbólicas.
“no me interesa el futuro, solo quiero vivir C) capacidad de clasificar objetos.
el presente”. Respecto a su respuesta D) desaparición de la noción de permanencia
podemos afirmar que del objeto.
E) aparición de la imitación directa.
A) tiene un horario de estudio.
B) tiene una orientación vocacional. 20. Eduardo se esfuerza bastante en escribir una
C) carece de un proyecto de vida. obra con el único fin de ganar el premio
D) presenta una enfermedad mental. Nobel y ser reconocido mundialmente.
E) no ha desarrollado aptitudes. Según Maslow a esta necesidad se le
denomina
16. Juan sabe que debe ceder el asiento
preferencial a las personas mayores, esta A) fisiológica. B) estima
información social se encuentra en su C) autorrealización. D) pertenencia.
E) seguridad.
A) almacenamiento sensorial.
B) almacenamiento a corto plazo. 21. Respecto a la teoría propuesta por Piaget es
C) receptor sensorial. correcto afirmar que
D) almacenamiento a largo plazo.
E) almacén de trabajo.

24
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

A) solo nos adaptamos cuando descartamos


información. 26. El lóbulo que primordialmente está
B) todo esquema mental es invariante. involucrado con las funciones superiores es
C) la adaptación se da por asimilación y el
acomodación.
D) antes de asimilar se acomoda la A) temporal. B) occipital. C) parietal.
información. D) frontal. E) límbico.
E) los estadios no tienen un orden de sucesión.
27. Relaciona ambas columnas y señala la
22. La planificación de una carrera profesional secuencia correcta.
y los objetivos planteados a largo plazo son
parte del I. lóbulo temporal
II. lóbulo occipital
A) autoconcepto. III. lóbulo frontal
B) proyecto de vida. IV. lóbulo parietal
C) Aprendizaje significativo.
D) Pensamiento concreto. a) Recoge información de los receptores
E) Ensayo y error. visuales.
b) Almacena y actualiza información.
23. Las actitudes son consideradas como c) Codifica información de nuestro esquema
corporal.
A) aprendizajes por imitación. d) Permite la planificación y la toma de
B) manifestaciones afectivas. decisiones.
C) disposiciones aprendidas
D) alteraciones perceptuales. A) Ia, IIb, IIId, IVc B) Ib, IIa, IIId, IVc
E) modalidades sensoriales. C) Ic, IIa, IIIb, IVd D) Ib, IIc, IIIa, IVd
E) Ia, IId, IIIc, IVb
24. La escuela psicológica que propone como
objeto de estudio de la psicología a la 28. el proceso de análisis de un fenómeno y su
conciencia se denomina estudio de manera secuencial son
actividades asociadas principalmente con el
A) Psicoanálisis. B) conductismo
C) Humanismo. D) Reflexología. A) hemisferio izquierdo.
E) Estructuralismo. B) lóbulo occipital.
C) tálamo.
25. Con relación a la base biológica del D) hemisferio derecho.
psiquismo señale el enunciado incorrecto. E) hipotálamo.

A) El hemisferio derecho controla el 29. Según su coherencia el pensamiento se


hemicuerpo izquierdo. puede categorizar en
B) El impulso nervioso va de las dendritas al
axón. A) lógico y no lógico.
C) El cuerpo callos une ambos hemisferios B) inductivo y deductivo.
cerebrales. C) superior e inferior.
D) El sistema límbico se relaciona a las D) lingüístico y no lingüístico.
respuestas emocionales. E) analítico y sintético.
E) La corteza se encarga de regular las
funciones vitales.

25
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

30. Los mensajes de minusvalía y desprecio que A) aprendizaje. B) memoria.


muchos padres mandan a sus hijos afectan C) autoestima. D) lenguaje.
principalmente su E) maduración

26
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

A) a-b-c B) a-b-d C) c-d-e


Cívica D) a-c-e E) b-c-d

3. Las garantías constitucionales tienen por


finalidad proteger los derechos
LAS FIJAS DE CÍVICA fundamentales de las personas, reponiendo
las cosas al estado anterior a la violación. La
PRACTICA DIRIGIDA acción de amparo es una de ellas, por lo que
esta se interpondrá cuando una persona es
1. Un grupo de ciudadanos de una localidad
andina, indignados por la remodelación de I. sometida a tratos humillantes en el exilio.
su plaza de armas, se dirige hacia la II. prohibida de ejercer su derecho a la libre
municipalidad con el objetivo de cuestionar expresión.
al alcalde sobre el alto costo de la obra y el III. detenida y torturada arbitrariamente.
presupuesto ejecutado. Estos pobladores, IV. impedida de participar en la vida política.
haciendo uso de su derecho de control V. obligada a declararse culpable en un juicio.
ciudadano, exigen una
A) I y II B) II y IV C) II y III
A) consulta previa. D) IV y V E) I y V
B) revocatoria de autoridades.
C) remoción de autoridades. 4. Son algunas características que
D) iniciativa de formación de leyes. corresponden a las Garantías
E) demanda de rendición de cuentas. Constitucionales.

2. Según la Organización de las Naciones a) Solo expresan la defensa de un grupo social.


Unidas, en su resolución “Declaración y b) Buscan defender los derechos
Programa de Acción sobre una Cultura de fundamentales contenidos en la
Paz”, la cultura de paz es definida como el Constitución.
conjunto de valores, actitudes, tradiciones, c) El Tribunal Constitucional es la única
comportamientos y estilos de vida basados instancia donde se puede demandar.
en el respeto a la vida, el fin de la violencia, d) Se demandan en Estados soberanos y
la promoción y la práctica de la no democráticos.
violencia. Identifique las alternativas que e) El Estado debe respetar y garantizar los
están vinculadas al desarrollo de cultura de derechos fundamentales.
paz.
A) a- b- c B) a- c- d C) b- c- d
a. La erradicación del analfabetismo a través D) b- d- e E) c- d- e
de programas educativos
b. La promoción y aplicación de un desarrollo 5. “La mayor parte del cerebro se forma en el
económico-social sostenible como primer año de vida. La formación del
programa de gobierno sistema nervioso central está determinada
c. La búsqueda de una sociedad controversial en los dos primeros años de vida. Si durante
con un centralismo estatal este lapso el niño no recibe la alimentación
d. La reducción de las desigualdades entre los y estimulación necesarias, se detendrá el
pueblos y el fomento de la inclusión crecimiento cerebral y el mismo no se
e. El acceso a mecanismos judiciales desarrollará normalmente, afectando su
oportunos, solo para algunos sectores coeficiente intelectual y capacidad de
aprendizaje”. Marque la alternativa en la

27
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

cual se encuentre una norma de la D) El hombre y la mujer, a partir de la edad


Convención de los Derechos del Niño que núbil, tienen derecho a casarse.
relacione al texto. E) Nadie será sometido a torturas ni a tratos
crueles, inhumanos o degradantes.
A) El niño a estar protegido contra la
explotación económica y contra el 8. Los ciudadanos pueden ejercer libremente
desempeño de cualquier trabajo que pueda sus derechos. Estos no se pueden perder de
ser peligroso manera definitiva, pero pueden ser
B) Inculcar al niño el respeto de los Derechos suspendidos en caso de
Humanos y las libertades fundamentales y
de los principios consagrados en la Carta de A) interdicción judicial.
las Naciones Unidas B) acuerdo entre los familiares.
C) El niño asume una vida responsable en una C) informe médico.
sociedad libre, con espíritu de comprensión, D) ser menor de 21 años.
paz, tolerancia, igualdad de los sexos E) emigración externa.
D) Desarrollar la personalidad, las aptitudes y
la capacidad mental y física del niño hasta 9. Un grupo de pobladores de la ciudad de
el máximo de sus posibilidades Pampamarca solicitan a sus autoridades
E) El niño tiene derecho a la legítima defensa informen como ejecutan los recursos
económicos destinados por el gobierno
6. La segunda generación de derechos central. Con este acto los vecinos están
humanos tuvo como objetivo fundamental ejerciendo su derecho de control ciudadano
el reconocimiento de la jornada laboral de conocido como
las ocho horas, el acceso a la educación,
entre otros beneficios para la población; el A) remoción. B) referéndum.
reconocimiento se dio en el contexto de la C) revocatoria. D) rendición de cuentas.
E) sufragio.
A) Guerra fría.
B) Revolución industrial. 10. En el proceso de negociación como
C) Primera Guerra Mundial. mecanismo de solución de conflictos, luego
D) Segunda Guerra Mundial. de escuchar las diferentes posiciones en
E) Revolución francesa relación al tema de conflicto, se puede
alcanzar el éxito cuando las dos partes están
7. La Declaración Universal de Derechos dispuestas, finalmente a
Humanos establece que la familia es el
elemento natural y fundamental de la A) reconocer que es necesario convocar a un
sociedad y tiene derecho a la protección de tercero.
la sociedad y del Estado. Marque la B) aceptar alternativas de solución de parte del
alternativa relacionada a esta norma negociador.
internacional. C) proponer a un mediador que decida cuál es
la solución.
A) Definitivamente nadie puede ser D) ceder y efectuar transacciones en búsqueda
arbitrariamente detenido, preso ni del equilibrio.
desterrado. E) firmar un acta de acuerdos no vinculantes
B) Por ningún motivo la persona estará pero obligatorios
sometido a esclavitud ni a servidumbre.
C) Nadie puede condenar ni a castigar por 11. La Diversidad cultural se refiere a la
cosas que no han hecho. multiplicidad de formas en que se expresan

28
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

las culturas de los grupos y sociedades. A) Si, deben contar con la autorización de los
Estas expresiones se transmiten dentro y tutores escolares para que la reunión pueda
entre los grupos y las sociedades. Del ser considerada legitima por el Estado.
anterior párrafo podemos inferir y afirmar B) No, los niños tienen derecho a la libertad de
que asociación y a la libertad de celebrar
a. en el Perú la multiplicidad de reuniones pacíficas
manifestaciones humanas es limitada, por la C) Si deben contar con la autorización de
influencia externa de otras culturas. expresa y formal de la Prefectura de Lima
b. la cultura como manifestación humana D) No porque el Ministerio de Educación debe
genera diversas creaciones tangibles e estar enterado de toda reunión colectiva de
intangibles. los niños
c. un ejemplo de una manifestación cultural, E) Si el Ministerio del Interior debe autorizar
para tratar enfermedades en nuestra toda reunión para que esta se pueda llevar a
sociedad, hasta hoy en día, es el uso de cabo sin ningún problema
hierbas medicinales.
d. en nuestra sociedad la interculturalidad es la 14. Institución internacional encargada de
capacidad de establecer la diferencia y promover y proteger los derechos humanos
exclusión de los grupos humanos. en el continente americano, luego de
haberse agotado los mecanismos de
A) a-b B) b-c C) a-c solución en instancias interna.
D) c-d E) b-d
A) La Comisión Internacional de Derechos
12. Los trabajadores de una fábrica textil se Humanos.
organizan para formar un sindicato porque B) La Corte de Derechos Humanos.
algunos derechos conquistados están siendo C) La Corte Penal Internacional.
vulnerados, ante ello, el gerente despidió a D) La Corte Europea de Derechos Humanos.
las principales voces del sindicato. Frente a E) La Corte Internacional de Justicia.
la vulneración de este derecho, se puede
interponer la garantía constitucional de 15. El respetar las distintas formas de pensar,
actuar y expresarse de todos en una sociedad
A) Acción de Amparo. es_________; mientras que____________
B) Acción de Cumplimiento. Consiste en el reconocimiento de los
C) Acción inconstitucionalidad. intereses y sentimientos del otro en una
D) Hábeas Corpus. relación.
E) Hábeas Data.
A) La tolerancia – el respeto
13. Un grupo de niños pertenecientes a colegios B) El derecho – la tolerancia
de primaria y secundaria del distrito de San C) La tolerancia el consenso
Juan de Lurigancho deciden asociarse para D) El consenso – la libertad
contrarrestar el bullying escolar y la E) La libertad el respeto
violencia intrafamiliar. Una delas primeras
acciones acordadas consiste en realizar una 16. Un grupo de ciudadanos del distrito de San
gran concentración para difundir sus Juan de Lurigancho preocupados por el
planteamientos y reclamos. Muchos desarrollo en su distrito han decidió
directores de colegios y ciertas autoridades presentar una solicitud para realizar
municipales se oponen a esta asociación y a una consulta popular en contra de su
este tipo de demostraciones. ¿Su oposición alcalde, el cual en diversas oportunidades se
tiene fundamento jurídico? ha visto involucrado en actos de

29
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

corrupción, los ciudadanos interesados en E) Modificación de una norma de carácter


promover la consulta popular deberán presupuestal.
inscribirse ante el Jurado Nacional de
Elecciones (JNE) y sustentar su pedido ante 19. Uno de los derechos que garantiza la
la oficina nacional de seguridad personal de un individuo es el
procesos electorales (ONPE) ¿ Qué hecho de que nadie puede ser detenido sino
derecho de participación y control por mandato motivado de un juez, salvo
ciudadano deben ejercer:? delito flagrante; en ese caso, la policía debe
poner al imputado a disposición del juez
A) Referéndum. dentro de las 48 horas, excepto en los casos
B) Remoción de autoridades de________________
C) Demanda de rendición de cuentas.
D) Revocatoria de autoridades a. Espionaje.
E) Iniciativa en la formación de leyes b. Corrupción.
c. Terrorismo.
17. Una señora se entera de las vacantes de d. Tráfico ilícito de drogas.
matrícula ofrecidas por una prestigiosa e. Trata de personas.
Institución Educativa pública, alista los
requisitos demandados y acude al colegio. A) a-b-e B) b-c-e C) a-d-e
Presenta su solicitud de vacante para su hijo D) a-c-d E) a-b-c
al Director y recibe la aprobación del
expediente, sin embargo, éste le exige un 20. Una persona interpuso ante la Sala Superior
pago previo de cuota extraordinaria de la de Justicia correspondiente una demanda
Asociación de Padres de Familia de 200 contra la Oficina de Registros Públicos de
Soles, a pesar que existen normas que lo una Región, la cual modificó su reglamento
impiden. En este caso, contra la autoridad e incorporó una nueva tasa para el registro
pública renuente a ejecutar las resoluciones de una embarcación pesquera, sin contar
se ejecuta una: con una ley, decreto legislativo o decreto
supremo que la respalde. La garantía
A) Resolución de interdicción constitucional que se ajusta a la demanda es:
B) Acción de cumplimiento
C) Excepción de competencia A) La acción de amparo.
D) Conflicto negativo de competencia B) El hábeas corpus.
E) Conflicto positivo de competencia C) La acción popular.
D) La acción de cumplimiento.
18. Los ciudadanos tienen el derecho de E) La acción de inconstitucionalidad.
participar en los asuntos públicos mediante
referéndum. Un motivo por el cual se puede 21. Son los documentos que integran la Carta
solicitar la aplicación de dicho mecanismo Internacional de los Derechos Humanos.
de participación es la
____________________ A) Declaración Universal de los Derechos
Humanos, el Pacto Internacional de los
A) Supresión de un derecho fundamental de la Derechos Políticos y el Pacto de los
persona Derechos Económicos.
B) Anulación de una norma tributaria. B) Declaración Universal de los Derechos
C) Reforma parcial de la constitución. Humanos, el Pacto Internacional de los
D) Modificación de un tratado internacional en Derechos Civiles y la Corte Interamericana
vigor. de los Derechos Humanos.

30
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

C) El Pacto Internacional de los Derechos 24. En el Perú este grupo sigue siendo
Civiles y Políticos y el Pacto Internacional vulnerable a los impactos de la
de los Derechos Económicos, Sociales y globalización, la crisis económica y el
Culturales. cambio climático. A menudo son víctimas
D) Declaración Universal de los Derechos de desplazamientos, de despojos de sus
Humanos y el Pacto Internacional de los tierras o de falta de acceso a los servicios
Derechos Económicos, Sociales y sociales más básicos, se les ha vuelto cada
Culturales. vez más difícil transmitir sus
E) Declaración Universal de los Derechos conocimientos, valores y modos de vida de
Humanos, el Pacto Internacional de los una generación a otra. Del párrafo se
Derechos Civiles y Políticos y el Pacto concluye que los grupos mencionados son
Internacional de los Derechos Económicos,
Sociales y Culturales. A) las minorías transgénero.
B) los pueblos indígenas.
22. En un congreso internacional, dos amigos C) las personas marginales.
dialogan: Raúl es americano y Ramón es D) los habitantes de las barriadas.
español. El primero dice que su país tiene E) la nación aymara.
problemas fronterizos con un país vecino, el
cual no quiere reconocer acuerdos 25. Las costumbres de los pueblos amazónicos
convenidos hace más de 60 años, que su país mantienen una mayor independencia de la
ha agotado las vías diplomáticas nacionales influencia occidental en relación a los
y regionales pero el país vecino persiste en pueblos andinos y costeños. Un ejemplo de
reclamar lo mismo, no respetar el tratado ello es
fronterizo y vulnerar la paz. ¿A qué
institución puede recurrir legalmente el A) la fiesta de Corpus Christi.
Estado bajo amenaza, para resolver esta B) la fiesta de la natividad.
controversia? C) celebración del día de los difuntos.
D) el respeto por la medicina natural.
A) La Asamblea General de las Naciones E) los carnavales de febrero.
Unidas
B) La Corte Interamericana de Justicia 26. El territorio peruano está sujeto a la
C) La Corte Internacional de Justicia ocurrencia de diversos fenómenos naturales
D) La Comisión Interamericana de Derechos como sismos, inundaciones, heladas y
Humanos sequías. Los expertos dicen que seguirán
E) El Consejo de Seguridad de la ONU ocurriendo e incluso que se incrementarán
en el futuro, como consecuencia del cambio
23. En el 2006, frente al puerto del Callao, una climático. Identifique la alternativa que
expedición científica localizó un dique contiene los factores que convierten dichos
flotante hundido en el siglo XIX en la caleta fenómenos en desastres.
Paraíso, de la isla de San Lorenzo, estos
restos sumergidos corresponderían a la a. el nivel de pobreza
categoría de patrimonio cultural b. las malas prácticas sociales
c. el desorden en la ocupación territorial
A) arqueológico. B) documental. d. el tiempo que tardan en llegar dichos eventos
C) inmaterial. D) republicano. e. las diferencias políticas
E) subacuático.
A) a-c-d B) b y d C) a-b-c
D) solo a E) a-d-e

31
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

E) un referéndum – una nueva Constitución


27. En abril, una comunidad campesina se Política
prepara con la ayuda de la autoridad local,
para enfrentar las heladas que el SENAHMI 30. Una de las consecuencias de la guerra del
pronosticó que se iniciarían a mediados de Pacífico (Perú, Bolivia y Chile) y de la firma
julio. La primera actividad fue dar una del Tratado de Paz de 20 de octubre de
información integral sobre cómo reforzar 1904, celebrado entre Chile y Bolivia, el
las casas para hacerlas más abrigadoras, país altiplánico perdió sus 400 km de costa
luego en colectivo construyeron cobertizos y 120,000 km2 de superficie, y se convirtió,
para proteger a los animales, y las maestras de esta manera, en un país mediterráneo (no
adelantaron su programa de clases. La tiene salida al Océano Pacífico). Desde ese
organización de los pobladores de esta entonces, Bolivia ha realizado incansables
comunidad es un ejemplo de esfuerzos por encontrar una solución que le
brinde una salida soberana al mar. Marque
A) gestión prospectiva. la alternativa que corresponda
B) evaluación de daños. jurídicamente la última opción realizada por
C) gestión correctiva. Bolivia para alcanzar sus pretensiones.
D) gestión reactiva.
E) estimación del riesgo A) Realizar su demanda ante la Organización de
Estados Americanos
28. En una conferencia acerca del tema de B) Demandar a Chile ante la Corte
interculturalidad, el expositor informa que Interamericana de Derechos Humanos
en el Perú existe gran diversidad étnica y C) Buscar una alianza militar en secreto con el
cultural. De lo expuesto, se entiende que el Perú y declarar a guerra a Chile
conferencista se refiera también a la D) Realizar su demanda ante la Corte
multiplicidad de Internacional de Justicia de La Haya
E) Iniciar nuevamente las negociaciones para
A) formas lingüísticas. una conexión territorial libre al mar
B) prácticas normativas.
C) discriminación racial. 31. Cuando dos o más culturas diferentes
D) formas jurídicas. comienzan a interactuar de una manera
E) jerarquías sociales. horizontal y sinérgica, donde los grupos que
intervienen se encuentran en igualdad de
29. Los ciudadanos peruanos se pronunciaron condiciones, se basan en el respeto a la
conforme a la Constitución mediante diversidad y el enriquecimiento mutuo lo
___________en el año 1993. Este que por supuesto, contribuye a forjar una
mecanismo de participación ciudadana se integración. Se define como
realizó para resolver la crisis política
generada por el autogolpe de 1992. Como A) diversidad cultural.
resultado de la consulta se logró B) cultura viva
________________. C) interculturalidad.
D) representatividad.
A) una iniciativa de Ley – una norma legislativa E) mescla de culturas.
B) un sufragio – un nuevo Código Penal
C) una revocatoria – un nuevo alcalde de Lima 32. Se llegó a recuperar el Sitio Arqueológico
D) una remoción – un nuevo presidente de la Monte Grande, ubicado en el distrito de
República Paramonga, provincia de Barranca, región
Lima. Este sitio había sido invadido con

32
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

estructuras precarias, y usurpado -alrededor E) estado de prevención


de 1000 metros cuadrados del área
intangible- para uso agrícola no autorizado. 35. Al decretarse el estado de sitio, el plazo
Produciendo la remoción y destrucción de correspondiente no excede de cuarenta y
evidencias arqueológicas inmuebles, como cinco días. Sin embargo, si se requiere una
fragmentos cerámicos y restos de moluscos; prórroga se necesita
además de la modificación del entorno
paisajístico del sitio. El organismo A) el consentimiento del Jefe del Instituto
competente técnico que apoyó este proceso Nacional de Defensa Civil
fue B) el fallo favorable del Tribunal
Constitucional
A) el Ministerio de Educación. C) la autorización del Consejo de Seguridad y
B) la Dirección General de Defensa del Defensa Nacional
Patrimonio Cultural. D) el permiso de la Presidencia del Consejo de
C) el Instituto Nacional de Cultura. Ministros
D) la Dirección General de Cultura y E) la aprobación del Congreso de la República
Educación.
E) la Secretaria de Gestión de Riesgos y 36. Las laderas de la zona andina,
Desastres principalmente sobre los 2500 msnm, son
zonas de cultivos de secano, es decir,
33. A inicios del 2015, el ministro de Defensa cultivos que se producen por acción de las
confirmó que tres marinos estaban siendo lluvias estacionales. Ante ello, los
investigados por supuesto espionaje a favor pobladores propugnan revalorar las técnicas
de Chile durante los últimos años. ¿Cuál es utilizadas por los antiguos peruanos y
el componente del Sistema Nacional de proponen el uso de
Defensa encargado de producir
conocimiento útil para el proceso de toma A) los drenajes y abonos artificiales.
de decisiones en materia de seguridad B) los andenes y la chakitaklla.
nacional? C) la rotación de cultivos y semillas mejoradas.
D) el descanso de tierras e irrigaciones.
A) Consejo de Seguridad y Defensa Nacional E) el riego por aspersión y por goteo.
B) Secretaría de Seguridad y Defensa Nacional
C) La Dirección Nacional de Inteligencia 37. El arte textil de Taquile es altamente
D) Ministerios, Organismos públicos y reconocida por su tradición, transmitido de
gobiernos regionales generación en generación y la mayoría de
E) el Sistema Nacional de Seguridad los tejidos se realizan a mano o en telares
Ciudadana antiguos prehispánicos de pedal, sobresalen
los chullos, chumpis, chuku y el cinturón
34. ¿Qué régimen de excepción se presenta calendario. La técnica de elaboración de
cuando el congreso se reúne a plenitud de esta expresión viva correspondería a la
derecho para vigilar en forma excepcional y categoría de patrimonio cultural
evitar cualquier exceso en la ejecución del
poder, por parte del ejecutivo? A) natural de los uros. B) histórico.
C) inmaterial. D) inmueble.
A) estado de sitio. E) documentario.
B) régimen de emergencia
C) estado de alerta 38. La/ El ________________ de Naciones
D) sistema de seguridad. Unidas ha lanzado un llamamiento mundial

33
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

para que todos los países impongan II. Los derechos y a las libertades que la
impuestos sobre las bebidas azucaradas y Constitución reconoce se interpretan de
reduzcan así la actual epidemia de obesidad conformidad con la Declaración Universal
y diabetes que afecta a cientos de millones de Derechos Humanos. ( )
de personas y es especialmente preocupante III. Fue elaborada por una asamblea
en niños constituyente integrada por 80 miembros,
instalados después del autogolpe del 5 de
A) Fondo de Naciones Unidas para la Infancia abril de 1992. ( )
(UNICEF) IV. El año 2001 fue suprimida, del texto
B) Organización para la Educación, la Ciencia constitucional, la firma de ex presidente
y la Cultura (UNESCO) Alberto Fujimori. ( )
C) La Organización Mundial de la Salud
(OMS) A) V-V-V-V B) V-V-F-F
D) Organización para la Agricultura y la C) V-V-V-F D) V-V-F-V
Alimentación (FAO) E) F-V-V-F
E) Declaración de los derechos del niño
40. Expresada como la capacidad humana para
39. En referencia al Contenido de la brindar ayuda desinteresada, adecuada y
Constitución de 1993 señalar si es oportuna a favor de las personas afectadas y
verdadero (V) o falso (F) en cada uno de los damnificadas por los desastres. Este
siguientes enunciados: principio es conocido como

I. Tiene 206 artículos distribuidos en títulos y A) solidaridad. B) multisectorial.


capítulos. ( ) C) universalidad. D) convergencia.
E) bien común.

34
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

c. Tránsito del estrecho de Bering por los


Historia del paleomongoloides

Perú A) Ia, IIc, IIIb


C) Ic, IIb, IIIa
B) Ib, IIa, IIIc
D) Id,IIa,IIIc,
D) lc, lIa, IIIb
LAS FIJAS DE HISTORIA 3 . Lítico, Arcaico y Formativo son nombres
DEL PERÚ que los arqueólogos han dado a las primeras
etapas de la historia andina. Identifique dos
PRACTICA DIRIGIDA características de los grupos humanos que
vivieron en el período Lítico.
1. La teoría de inmigración expuesta por Álex
Hrdlicka señala que los hombres I. Domesticación inicial de camélidos.
americanos llegaron desde Asia y se II. Aparición de aldeas primigenias.
expandieron desde el norte del continente. III. Desconocimiento de la cerámica.
IV. Arte rupestre con escenas de caza.
¿Por qué motivo habrían utilizado rutas
marítimas si tenían el puente terrestre del A) I y II B) I y III C) II y III
istmo de Beringia? D) III y IV E) IV Y V

A) La Corriente Ecuatorial del Pacífico 4. Observe el siguiente mapa y señale cuál de


facilitabala comunicación del Oceanía. las teorías sobre el origen de la cultura
B) Eran pueblos especializados en la peruana andina se encuentra representada
navegación por dedicarse a la pesca en en él.
Tasmania.
C) La deglaciación ocurrida a partir del
Holoceno inundó el istmo de Beringia.
D) El hombre polinésico mostró capacidad de
innovación en tecnología marítima.
E) Los grupos humanos buscaron sus
alimentosen la región de Patagonia

2. El proceso del poblamiento de América se


ubicó dentro del periodo de cambios
climáticos por los que atravesaba la Tierra
durante el Pleistoceno. Elija la alternativa
que relacione las teorías con sus enunciados
correspondientes.

I. Teoría Asiática
II. Teoría Oceánica
III. Teoría Noratlántica

a. Uso de balsas para cruzar el océano


Pacífico
b. Semejanzas líticas en las puntas Clovis y
Solutrense

35
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

A) Autoctonista B) Aloctonista E) Evolucionismo occidental


C) Inmigracionista D) Difusionista
5. En las siguientes imágenes, se pueden apreciar diversas manifestaciones del arte Paracas, tanto en
su fase cavernas como en la necrópolis

De acuerdo con el análisis de su iconografía, podemos concluir que los paracas (CEPRE San Marcos
2020-I)

A) crearon un estilo único sin la influencia de otras sociedades.


B) se concentraron religiosamente en el culto al dios Huiracocha.
C) representaban en su arte, sobre todo, a la elite guerrera.
D) adoptaron el estilo e imágenes divinas de la cultura Chavín
E) El control de la mano de obra de sacerdotes contra los militares

6. Señale los enunciados correctos sobre los ocasiones, a ayllus íntegros. Jamás se
grupos sociales del Tahuantinsuyo: dispuso migraciones de hombre ni de
mujeres solos. En los desplazamientos se
I. Los jóvenes de las panacas estudiaban en el incluía a sujetos de toda edad. El número de
yachayhuasi. migrantes dependía de lo planificado por el
II. Los hatun runas aportaban la fuerza de poder.
trabajo.
III. Los mitimaes era prisioneros de guerra De la lectura podemos deducir que
esclavizados.
IV. Los yanaconas eran enviados a colonizarlas A) el desplazamiento de los piñas estuvo bajo
provincias conquistadas. laresponsabilidad de los tucuiricui.
V. Los yanayacos conformaban laservidumbre B) el Estado escogía mujeres de los ayllus que
de los sapa incas. cumplían la labor exclusiva de la textilería.
C) los mitimaes fueron personas trasladadas
A) I y II B) I, II y III C) I, II y V porel Estado con un objetivo definido.
D) II, III y IV E) I,III Y IV D) la mita fue el trabajo realizado por los
hatunrunas para el Estado inca.
7. Eran grupos grandes o pequeños de E) Los trabajos de los yanaconas generaban el
migrantes controlados por el Estado. El principal excedente productivo
traslado comprendía a hogares
conformados por familias nucleares y, en 8. Los historiadores occidentales

36
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

comúnmenteconsideran que la conquista de 10. Durante la primera etapa de la invasión del


la ciudad de Constantinopla por el imperio Tahuantinsuyo, las escasas huestes
otomano en 1453 constituye un hito que peruleras encabezadas por Francisco
marca el fin de la Edad Media y el inicio de Pizarro se dedicaron al saqueo de los
la Edad Moderna. La trascendencia de este recursos, especialmente metales preciosos
acontecimiento marcó elcambio de rumbo (oro y plata). Esta etapa continuó con un
de la historia de Occidente, pues sistema de explotación consistente en
otorgar indios e indias a los soldados con la
A) motivó a los europeos a aventurarse fuera finalidad de aprovechar su mano de obra y
de su continente, hecho que condujo a la cobrar tributos. Este sistema tomó el
conquista y colonización de América. nombre de
B) obligó a los reyes de Europa a modernizar
susEstados, subyugar a los señores feudales A) yanaconaje. B) mita.
y promover el capitalismo. C) hacienda. D) encomienda.
C) permitió la creación de una alianza militar E) Almojarifazgo
entrelos reinos occidentales para lanzar una
cruzada contra los turcos. 11. Frente a la propagación de una serie de
D) Permitió la creación de nuevos regímenes epidemias (específicamente enfermedades
absolutistas en Europa. respiratorias y gástricas) trasmitidas por los
E) produjo un fuerte impacto cultural en europeos, los indígenas no tenían defensas
Europa, lo que sentó las bases del inmunitarias. La llegada de los esclavos
pensamiento humanista, elRenacimiento y africanos no facilitó las cosas, porque ellos,
la Ilustración. a su vez, transmitieron nuevas epidemias
(en especial la fiebre amarilla). Se puede
9. El requerimiento fue una institución afirmar entonces que el fenómeno
establecida por los conquistadores denominado «proceso de unificación
españolespor medio de la cual solicitaban a microbiana del mundo» comenzó a
las poblaciones indígenas que aceptaran verificarse muy temprano a través de las
voluntaria y pacíficamente la autoridad del relaciones entre Europa, África y América.
rey de España y el culto de la religión A propósito de las epidemias, cabe recordar
católica. La negativa de aceptar esta que estas no solo provocaban puntuales
petición traía consecuencias trágicas. De perdidas demográficas, sino que además
acuerdo con esto, determine el valor de generaban impresionantes efectos
verdad (V o F) de las siguientes acumulativos, puesto que afectaban en
afirmaciones: periodos sucesivos a diferentes clases de
edad. Adaptado de Romano, Ruggiero
I. Su negativa permitió a los españoles (2004). Mecanismo y elementos del sistema
declararles la “guerra justa”. económico colonial americano siglos XVI-
II. Implicó la aceptación del conflicto bélico XVIII. México: Fondo de cultura
por las partes beligerantes. económica.
III. Permitió justificar el proceso y la muertedel
inca Atahualpa. El texto anterior del historiador Ruggiero
IV. Facultó a las poblaciones nativas la Romano trata sobre (CEPRE San Marcos
conservación de sus creencias. 2021-I)

A) FVFV B) VVFF C) FFVV A) las epidemias como uno de los factores del
D) FFFF E) VFVF colapso demográfico en los Andes.

37
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

B) los esclavos quienes fueron agentes de I. La libertad de vientres


expansión de enfermedades gástricas. II. El Motín de Balconcillo
C) la suficiencia inmunitaria de la población III. La campaña a Puertos Intermedios
indígena frente a las nuevas enfermedades. IV. La creación de la Sociedad Patriótica
D) los estragos de la fiebre amarilla que solo V. La conferencia de Guayaquil
afectó a los esclavos en América.
E) las guerras civiles del imperio entre los A) II-IV-V B) I-III-V C) I-III-IV
Hurin y los Chancas D) I-IV-V E) I-II-III

12. La fundación de la Universidad de San 15. La riqueza guanera fue el recurso más
Marcos en el siglo XVI significó el inicio importante que se descubrió en el Perú a
de las actividades de la institución mediados del siglo XIX. Este recurso se
educativa más importante de la época encontraba fundamentalmente en las islas
colonial. En este contexto, la universidad del litoral, que por razones de defensa
cumplió el papel de nacional pertenecían exclusivamente al
Estado. La venta del guano en el mundo
A) dar educación a toda la población. produjo el Estado peruano grandes
B) desarrollar la ciencia europea. cantidades de dinero que destinó a la
C) innovar en la tecnología minera. consolidación de la deuda interna, la
D) formar a la burocracia virreinal. construcción de ferrocarriles, la
E) Buscar expulsar religiosos manumisión de los esclavos, la supresión
del tributo indígena y la modernización de
13. Las reformas del virrey Francisco de la agricultura costeña. Todo ello benefició a
Toledo tuvieron como objetivo organizar la cierto sector social y político denominado
administración pública e incorporar a los
indígenas al sistema colonial como su base A) la casta militar.
productiva. Una de sus medidas fue la B) la burguesía europea.
creación de las reducciones indígenas y, C) la población en su conjunto.
para ello, D) la burguesía industrial nacional.
E) la oligarquía criolla
A) los aillus de los valles andinos fueron
agrupados en pueblos de indios. 16. Con los acontecimientos en las salitreras de
B) los indígenas forasteros fueron censados Antofagasta, se inicia una etapa trágica para
para establecerlos en las llaqtas. la historia del Perú que condujo a la guerra
C) se requirió apoyo de la nobleza indígena contra Chile. Las crisis de toda naturaleza y
para el control de los indios del común. sus impactos siempre han sido motivo y
D) los españoles desplazaron a la población justificación para concretar decisiones de
indígena cerca de las minas. intereses ocultos de Estado para tomar una
E) Se expulsaron a los diferentes grupos iniciativa bélica. En estas circunstancias,
religiosos
A) José de la Riva- Agüero firma la alianza
14. El gobierno de José de San Martín, defensiva con Bolivia.
denominado Protectorado, fue el primer B) Chile promovió la misión José Antonio de
régimen político del Perú independiente. Lavalle.
C) Juan de la Cruz Benavente negocia la
¿Cuáles de los siguientes hechos se dieron alianza secreta con Argentina.
enesa etapa? D) La declaratoria de guerra de Chile al Perú
se publicó en La Abeja Republicana.

38
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

E) Se firma el tratado Raphael e Hijos con su argumentación, los peruanos habían


obrado de mala fe contra el país sureño,
17. Las causas de la guerra declarada por Chile pues el tratado
contra Bolivia y Perú estuvieron
constituidas por argumentos comerciales y I. restringía su crecimiento comercial en el
legales incumplidos por el Gobierno de Pacífico.
Bolivia. El más importante fue el II. fue firmado de manera secreta en contra de
incremento del impuesto a los diez centavos Chile.
por quintal de salitre embarcado en el III. limitaba su producción salitrera en el
puerto de Antofagasta. Considerando el territorio boliviano.
escenario internacional de la preguerra,
indique qué factor diplomático pudo haber A) Solo II B) I y II C) II y III
influido en el presidente boliviano Hilarión D) I y III E) I Y IV
Daza para incumplir un tratado pactado.
20. Una de las guerras más recordadas por los
A) Las alianzas militares de Argentina, Bolivia peruanos, hasta hoy, es la denominada
y el Perú. Guerra del Pacífico (1879-1883). Fue un
B) La alianza política de los presidentes de acontecimiento que tuvo consecuencias
Perú y Bolivia. negativas para el país, porque no solo se
C) La cercanía ideológica de los gobiernos de perdió el control del salitre, sino también
Bolivia y Chile. territorios. Se afirma que un detonante del
D) La lucha social de mapuches y araucanos en conflicto fue la política fiscal del presidente
Chile boliviano Hilarión Daza, que consistió en
E) La firma del tratado defensivo entre Bolivia incrementar el impuesto en 10 centavos por
y el Perú. cada quintal de salitre extraído, lo cual
generóel rechazo de las empresas chilenas
18. Los historiadores consideran que la guerra y, luego, del gobierno central de este país.
de Chile contra Bolivia y Perú, o guerra del De lo expuesto, indique la primera acción
guano y del salitre, tuvo como pretexto el realizada en el conflicto.
incremento de 10 centavos por exportación
de quintal de salitre que el Gobierno de A) La invasión del ejército chileno a
Bolivia impuso. Esta medida contravenía Antofagasta.
un tratado que se había suscrito en 1874, B) La ocupación de las salitreras en la región
entre deArica.
C) Las campañas terrestres en la región de
A) el Gobierno de Bolivia y el Gobierno de Tarapacá.
Chile. D) La misión diplomática de José Antonio de
B) el Gobierno boliviano y las empresas Lavalle
chilenas. E) La misión diplomática Corpancho
C) empresarios privados bolivianos y chilenos.
D) el Gobierno chileno y empresarios 21. La emancipación es considerada como un
bolivianos. proceso que no alcanzó el grado de una
E) El gobierno Boliviano y Chileno revolución porque

19. Las élites políticas chilenas justificaron la A) Continuó la producción artesanal en los
declaratoria de guerra de Chile contra el trapiches.
Perú en virtud de la firma de un tratado B) Las interconexiones jerárquicas de señorío
entre Perú y Bolivia en 1873. De acuerdo fueron barridas.

39
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

C) El comercio no desarrolló un mercado


interno. A) Negar el absolutismo y buscar implantar los
D) Continuó el trueque y el intercambio principios políticos demoliberales.
comercial de ferias. B) Reconocer a Fernando VII como rey
E) Permanecían vigentes las estructuras del absolutista de España.
antiguo régimen. C) Haber organizado guerrillas que lucharon
contra las tropas francesas.
22. Los movimientos de rebelión de criollos, D) Impulsar la Revolución Industrial en
durante las primeras décadas del siglo XIX, España.
tuvieron un carácter E) Haber establecido la igualdad económica y
social entre españoles, criollos e indígenas.
A) Feudal y gamonal.
B) Antifeudal y clerical. 26. Coordinaron una gran rebelión en la sierra
C) Separatista y reformista. sur y el Alto Perú, incluso consiguieron el
D) Igualitario y moderno. apoyo del exrealista Pumacahua. Nos
E) Esencialmente milenarista. referimos a

23. Las teorías de la Independencia que se A) Crespo y Castillo.


difundían en el Mercurio Peruano B) Antonio de Zela y Paillardelli.
defendían los intereses económico-sociales C) Los hermanos Angulo.
de D) Aguilar y Ubalde.
E) Baquijano e Hipólito Unanue
A) La población afrodescendiente y mestiza.
B) Los burgueses extranjeros. 27. Además del tribunal del Consulado, los
C) La aristocracia criolla. criollos financiaban la represión contra los
D) Los comerciantes de Valparaíso y Buenos separatistas con recursos obtenidos
Aires.
E) La élite del clero secular y regular. A) Del Cabildo de Lima.
B) De la caja de comunidades.
24. Indique la coyuntura internacional europea C) De la Real Audiencia.
que favoreció la formación de juntas de D) De los fondos de los notables.
gobierno como C2huquisaca, La Paz y E) De la Casa de Sevilla.
Buenos Aires, que reclamaran la
Independencia política 28. Los criollos no apoyaron en conjunto las
rebeliones indígenas debido a que
A) La toma de la Bastilla en Francia.
B) El fortalecimiento de España con los A) Tenían dudas de la peruanidad de los
Borbones. indígenas.
C) La crisis de la monarquía española ante la B) Carecían de fuerza política.
invasión napoleónica. C) Los indígenas no tenían preparación
D) Los inicios de la revolución industrial. académica.
E) El auge de las monarquías absolutas en D) Viscardo solamente llamó a los criollos
Francia y España. para impulsar la emancipación.
E) Poseían haciendas donde abusaban de los
25. El logro más importante que se consiguió indígenas.
en las Cortes de Cádiz y con la
promulgación de la Constitución doceañista 29. Mientras que en Francia e Inglaterra había
fue desarrollo económico capitalista, en España

40
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

predominaba Portugal desde tierra. El día 17 de marzo la


población de Madrid rechazó la presencia
A) El industrialismo maquinista. francesa en el llamado Motín de Aranjuez,
B) La tolerancia religiosa. que produjo
C) Una economía natural.
D) Un régimen de corte señorial. A. La abdicación del rey carlos iv.
E) El sistema económico fisiocrático. B. La destitución de josé bonaparte.
C. El retiro del ejército de napoleón.
30. Como producto de las alianzas militares D. El apoyo a la invasión de portugal.
entre Francia y España, esta última aceptó E. La guerra de sucesión española.
la presencia militar francesa para atacar

41
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

superpotencias. Entre los factores que


Historia hicieron posible aquella nueva relación
internacional se encuentra
Universal I. el fin del monopolio nuclear estadounidense,
ya que desde 1949, la URSS contaba con un
arsenal nuclear
LAS FIJAS DE HISTORIA II. el ascenso al poder de Nikita Krushev, quien
UNIVERSAL inició la desestalinización de la Unión
Soviética.
PRACTICA DIRIGIDA III. la disensión al interior de los bloques
capitalistas y socialistas que cuestionaron la
1. Entre 1950 y 1953 se desarrolló la Guerra de hegemonía de las superpotencias.
Corea. Esta conflagración comenzó con el IV. el surgimiento del tercer mundo, el cual se
propósito de Corea del Norte, con un alineó a la política soviética y
régimen comunistas y apoyado por la URSS, norteamericana.
de unificar la península. Este conflicto
precipitó la intervención de EE. UU. e A) VVVF B) VFVV C) FVVV
incluso de la China comunista, en apoyo de D) VVVV E) FFVV
Corea del Sur y del Norte, respectivamente.
El intento de usar el ataque nuclear replegó 3. Con relación al proceso de descomposición
a las fuerzas enfrentadas, estableciendo del bloque socialista, determina el orden
finalmente el armisticio de Panmunjon. Este cronológico correcto.
enfrentamiento marcó un precedente
importante sobre I. El surgimiento de la Comunidad de Estados
Independientes
A) el uso del ataque nuclear superar las II. Las revoluciones nacionalistas en Polonia y
tensiones internacionales entre las Hungría
superpotencias. III. La crisis económica del socialismo soviético
B) la división de los territorios para generar un IV. La disolución del Pacto de Varsovia
equilibrio continental entre EEUU y la
URSS. A) III-II-IV-I B) III-IV-II-I
C) el poderío nuclear como único medio de C) II-III-I-IV C) II-IV-III-II
amenaza contra el enemigo, pero con
posibilidad real de uso. 4. Determine el valor de verdad (V o F) de los
D) la estrategia soviética de detener siguientes enunciados sobre la
militarmente el avance del capitalismo descolonización y el Tercer mundo.
norteamericano.
E) la obtención de zonas de influencia a través I. Una de sus causas fue el quiebre de la
de la división del territorio tomando en hegemonía económica y militar de Europa
cuenta el paralelo geográfico. luego de la II Guerra Mundial
II. Los medios para el logro de la
2. En la década de 1950, los gobiernos de EE. independencia fueron variables: resistencia
UU. y la URSS replantearon las relaciones pacífica, guerra de liberación, entre otros
internacionales iniciando la coexistencia III. el bloque de los países del tercer mundo fue
pacífica, periodo de distensión entre las consecuencia directa del estallido de la
Guerra Fría

42
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

IV. el Movimiento de Países No Alineados A) FVVV B) VVFV C) FVVF


surgió de la unión de países africanos, D) FVVF E) VVFF
asiáticos del hemisferio norte.

A) VFFF B) VVVF C) FVVVF 7. La crisis del socialismo conllevó a una serie


D) FFVF E) VVFF de medidas de reestructuración por parte del
gobierno de Mijaíl Gorbachov, las cuales
5. En la década de 1980, se evidenció la crisis tuvieron un fuerte impacto en el bloque
del sistema socialista, lo que trajo consigo el socialista. Con relación a dichas reformas,
proceso descomposición del bloque identifique los enunciados correctos.
socialista. Para frenarlo, los lideres
comunistas promovieron una serie de I. Entre sus afectos se encuentra el
medidas como fortalecimiento de movimientos
nacionalistas.
I. el recrudecimiento de las disputas II. Se evidenció la necesidad de acabar con la
ideológicas contra el capitalismo para Guerra Fría por los ingentes gastos militares.
cohesionar a la sociedad. III. Los conflictos se agudizaron al interior de
II. la reforma de la estructura económica, los países socialistas, teniendo como la caída
política y cultural para reducir los conflictos del muro de Berlín.
internos.
III. el despliegue de una nueva carrera militar A) Solo I B) Solo I y II C) Solo III
moderada para agenciar recursos al sector D) I, II y III E) Solo II
terciario.
IV. el consentimiento de las demandas de los 8. La siguiente imagen corresponde a unos de
movimientos separatistas a través de la los eventos símbolos que marcaron el fin de
cesión de autonomía. la Guerra Fría.

A) Solo II B) II, III y IV C) II y IV


D) I y III E) Solo I

6. Aunque las reformas impulsadas por la


administración de Mijaíl Gorbachov
tuvieron aspectos positivos, la
desintegración de la Unión Soviética no
pudo evitarse debido a diversos factores.
Acerca de lo anterior, determine el valor de
verdad (V o F) de las siguientes
afirmaciones.

I. El conservadurismo de todo el PCUS detuvo


el avance de las reformas.
II. El estallido de movimientos separatista
como en de los países bálticos.
III. El PCUS se fraccionó en torno al debate
sobre las reformas. Una de las causas de este evento fue
IV. La independencia de Polonia inició la
desintegración de la URSS A) la crisis del socialismo real.
B) el triunfo del capitalismo neoliberal.

43
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

C) el auge del socialismo. E) la caída del gobierno de M. Gorbachov.


D) la desintegración de la URSS.

9. El mapa presenta tres escenarios que en la década de 1980 que protagonizaron eventos significaron
la descomposición del bloque socialista. De lo anterior, identifique los enunciados correctos.

I. Mediante la Conferencia de Moscú A consolidó su reunificación política


II. A formaba parte del bloque de la URSS, sin embargo, se independizó en 1991
III. En B, la política de Gorbachov buscó detener el avance el sistema capitalista
IV. C fue una de las primeras regiones en abandonar el régimen comunista.

A) Solo I B) I, III y IV C) I y IV D) II y III E) Solo IV

10. En la década de 1980, la política del 11. A fines de la década de 1980 e inicios de
presidente de EE. UU., Ronald Reagan, a 1990 se produjeron una serie de
nivel internacional se caracterizó por su acontecimientos que dieron fin al bloque
socialista formado durante la Guerra fría.
A) endurecimiento de su posición frente a la Ordene cronológicamente dichos eventos.
URSS.
B) interés por restaurar el intervencionismo. I. La caída del muro de Berlín
C) afán por promover ayuda económica en el II. La división de Checoslovaquia
mundo. III. La aplicación de la Perestroika
D) proyecto de trasladar la guerra fría al IV. El Tratado dos más cuatro
espacio.
E) cuestionamiento a la política de coexistencia A) I-IV-III-II B) III-I-IV-II
pacífica. C) III-I-II-IV D) II-III-I-IV
E) II-I-IV-III

44
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

En la década 1980 se estrenó la película


12. En 1991 se produjo la desintegración de la Rocky IV en donde un boxeador de EE. UU.
Unión Soviética y en su lugar surgieron venció a otro de origen soviético. Cuando
nuevas organizaciones políticas que la terminó la Guerra fría, el cine capitalista,
reemplazaron. Estas conformaron la enfocó a nuevos enemigos de la humanidad.
Comunidad de Estados Independientes. A Entre estos tenemos a _______, tal como
pesar de que sus miembros acordaron apreciamos en el siguiente afiche de la
disolver la URSS, aceptaron mantenerse imagen, por ejemplo.
unidos, lo que significó que
A) extremistas musulmanes quienes fueron
A) el tránsito hacia la democracia estuvo etiquetados como terroristas.
marcada por guerras separatistas. B) seguidores de la doctrina islámicas que
B) el pasado socialista se convirtió en un eje simpatizaban con la democracia.
articulador de sus políticas. C) narcotraficantes latinoamericanos creadores
C) el régimen comunista logró fortalecer los de cárteles y afines a la URSS.
vínculos supranacionales. D) asiáticos que vanagloriaban la Revolución
D) la unidad política se sustentó en la cultural maoísta en China.
conservación de la autonomía. E) sectores populares que revindicaban las
E) el neoliberalismo en Europa del este generó revoluciones socialistas del siglo XX.
la unificación soviética.
14. Admisión 2000: El colapso de los regímenes
13. Observa las siguientes imágenes. socialistas de Europa del Este trajo como
consecuencia

A) la recomposición y hegemonía de la
ideología marxista.
B) el ascenso de los países del sudeste asiático
y Japón.
C) el apogeo de las políticas del Glasnost y
Perestroika.
D) el fin de la Guerra Fría y el triunfo del orden
neoliberal.
E) la penetración del capital norteamericano en
el mercado chino.

15. ADMISIÓN 2004-I: El proceso de


reunificación alemana encuentra su
explicación principal en el

A) éxito del liberalismo capitalista.


B) fracaso del socialismo real.
C) fracaso de la socialdemocracia.
D) éxito de la socialdemocracia.
E) triunfo del capitalismo neoliberal.

16. El nuevo orden mundial surgió con el fin de


la Guerra Fría, lo que implicó el reemplazó

45
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

del mundo bipolar por otro que está A) La firma de Tratados de Libre Comercio
caracterizado por B) El avance de las telecomunicaciones
C) La expansión del capitalismo neoliberal
A) el surgimiento de nuevos enemigos políticos D) La expansión de la privatización mundial
para EE. UU. tales como la República E) La nueva carrera armamentista nuclear
Popular de China.
B) la expansión del capitalismo en todo el 19. Las reformas de Deo Xiao Ping (1978 –
mundo, es decir la globalización, excepto en 1989) encaminó a la República Popular de
los ex países socialistas. China como país emergente mediante
C) el intervencionismo de EEUU en el mundo, reformas como la
que en ocasiones ha sido unilateral y
multilateralmente. A) apertura al comercio internacional.
D) la guerra preventiva como instrumento de la B) restauración del modelo comunista.
política internacional de la ONU en las C) reducción del rol económico del PCCH.
regiones islámicas. D) introducción de la política del Glasnost.
E) la expansión de los valores de vida E) restauración de la Revolución cultural.
anglosajones basados en el consumismo e
individualismo. 20. Admisión SM 2020 – 2:
Desde las reformas de Deng Xiaoping,
17. La siguiente caricatura expresa una de las China ha ido parcialmente alejándose del
características tecnológicas más importantes modelo fundado por la revolución de Mao
de la Guerra fría, la cual guarda estrecha Tse Tung. Actualmente, algunos analistas
relación con la consideran que en este país conviven
características de los modelos comunista y
capitalista. Esta consideración se funda en
que China, por un lado

A) es regida por el Partido Socialista, pero, por


otro, su economía se basa en la propiedad
privada y en la exportación exclusiva de
materias primas.
B) es gobernada solo por el Partido Comunista,
pero por otro, su economía acepta la
propiedad privada, la inversión extranjera y
la apertura comercial.
C) cuenta con un sistema de partido único y por
A) crisis de los misiles.
otro, su economía es de pleno libre mercado,
B) coexistencia pacífica.
sin intervención alguna del Estado ni del
C) Doctrina Truman.
Partido Comunista.
D) Carrera espacial.
D) posee un sistema político liberal y
E) crisis del socialismo real
competitivo y, por otro, su mercado laboral
y de inversiones se ajusta al modelo de
18. Inicialmente le concepto de globalización se
economía centralmente planificada.
refería solo al ámbito económico.
Posteriormente, el término se amplió al
21. Desde fines del siglo XX se ha producido el
campo político y cultural. Identifique una
proceso de globalización que, inicialmente
característica del fenómeno en mención.
se enmarcaba en el campo económico, sin
embargo, actualmente se desenvuelve en

46
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

otros campos como el político y culturales. 24. La siguiente imagen fue una de las mayores
En virtud de los descrito, determine el valor protestas democráticas en China en 1989.
de verdad (V o F) de las siguientes Nos referimos a
afirmaciones.

I. Las organizaciones internacionales como


del FMI y el BM han debilitados a los
Estados nacionales
II. Las migraciones internas y externas han
creados sociedades cada vez más
multiculturales
III. Los movimientos sociales han ampliado sus
demandas a ámbitos ecologistas, feministas
y pacifistas
IV. La aldea global ha puesto fin en la sociedad
los fundamentalismos y la increencia en la A) el Gran Salto Adelante.
población B) la Larga Marcha.
C) la revuelta de Tiananmén.
A) FVVF B) VFFV C) VVFF D) la Revolución cultural.
D) VVVF E) VVVV E) la política de Salto Adelante

22. A inicios de la década de 1990, la nueva 25. De la siguiente relación de políticas


dirigencia de la República Popular de China internacionales, señale la alternativa que
continuó con las reformas iniciadas por Deo contenga las que caracterizaron el nuevo
Xiao Ping, dentro las cuales destacó orden mundial.

I. la apertura a las inversiones extranjeras en I. Multilateralismo


zonas económicas especiales. II. Doctrina de la guerra preventiva
II. la continuidad del sistema político basado en III. Unilateralismo
el Partido único de gobierno. IV. Coexistencia pacífica
III. la triple alianza con Taiwán y Hong Kong la
cual ha adoptado el socialismo A) I, III y IV B) I, II y III
IV. el aumento del costo de la mano de obra en C) Solo II y III D) Solo I y III
especial en las áreas urbanas. E) Solo I

A) Solo I B) III y IV C) I, II y III 26. La Guerra de Vietnam es considerada como


D) II y IV E) Solo IV el mayor revés que sufrió el ejército
estadounidense en la Guerra Fría. Los
23. Uno de los factores económicos que ha factores de la derrota de EEUU fueron
convertido a China de un país emergente a
una potencia mundial ha sido I. la presión de la opinión pública interna y
externa.
A) la elevación de tasas arancelarias. II. la tenacidad creciente del pueblo vietnamita.
B) la entrada masiva del capital extranjero. III. la reunificación de Vietnam bajo un régimen
C) la aplicación del multipartidismo. comunista.
D) el aumento de costos de la mano de obra.
E) el exitoso programa de planificación familiar A) Solo I y II B) II y III C) Solo I
D) Solo III E) Solo IV

47
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

27. El colapso de los regímenes socialistas de A) éxito del liberalismo capitalista.


Europa del Este trajo como consecuencia B) fracaso del socialismo real.
C) fracaso de la socialdemocracia.
A) la recomposición y hegemonía de la D) éxito de la socialdemocracia.
ideología marxista. E) triunfo del capitalismo neoliberal.
B) el ascenso de los países del sudeste asiático
y Japón. 29. Las reformas de Mijaíl Gorbachov se
C) el apogeo de las políticas del Glasnost y aplicaron en la URSS en un contexto de
Perestroika.
D) el fin de la Guerra Fría y el triunfo del orden A) crisis del socialismo.
neoliberal. B) Coexistencia Pacífica.
E) la penetración del capital norteamericano en C) auge del socialismo.
el mercado chino. D) fin del comunismo.
E) bipolaridad mundial
28. El proceso de reunificación alemana
encuentra su explicación principal en el

30. Analiza el siguiente cuadro sobre los indicadores económicos soviéticos.

48
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

Del cuadro podemos inferir que en el periodo de mayor crisis del socialismo

A) el comercio exterior fue el más dinámico debido a la Perestroika.


B) el transporte de mercancías aumentó más por el rebrote de la Guerra fría.
C) el sector secundario fue el que más decayó afectado por la crisis.
D) los ámbitos más resentidos fueron la productividad en el trabajo.
E) el sector militar se vio claramente mermado y desmantelado.

49
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

Geografía I. Recargar los acuíferos en la parte baja de las


cuencas hidrográficas
II. Intensificar la erosión fluvial dé! terreno en
LAS FIJAS DE GEOGRAFÍA la región andina
III. Favorecer las condiciones para la ocurrencia
PRACTICA DIRIGIDA de lluvias
IV. Reducir la captura de dióxido de carbono de
1. Relaciona correctamente los siguientes la atmósfera
biomas con sus respectivas especies
animales. A) VFVF B) FFVV C) VVFF
D) VFFV E) FFFF
I. Taiga
II. Bosque templado 4. El DDT y otros insecticidas han evitado la
III. Sabana muerte de millones de personas a causa de
enfermedades transmitidas por insectos,
a. Ciervos, liebres y linces como la malaria, la peste bubónica y el tifo.
b. Lobos, osos pardos y renos Sin embargo, su utilización exagerada en la
c. Osos hormigueros, canguros y leones actividad agrícola produce efectos adversos
como
A) Ia, IIc, IIIb B) Ic, IIb, IIIa
C) Ib, IIa, IIIc D) Ia, IIb, IIIc A) el control de las plagas con rapidez y costo,
E) Ic, IIa, IIIb razonable.
B) La fijación del carbono atmosférico en las
2. Determine el valor de verdad (V o F) de los plantas.
siguientes enunciados relativos al concepto C) el deterioro de los organismos que producen
de desarrollo sostenible. humus.
D) la contaminación exclusiva de los recursos
I. Las relaciones económicas respaldan a los hídricos.
conflictos socioambientales. E) Aumentar la fertilidad del suelo
II. Compromete la satisfacción de necesidades
humanas presentes y futuras. 5. El titular del Ministerio de Agricultura y
III. Permite cambiar las políticas de seguridad Riego (Minagri) informó que el arroz
de los estados. durante el 2015 fue sembrado en 399 000
IV. Necesita de organismos no gubernamentales ha. El siguiente año se incrementó a 419 000
ambientalistas. ha, mientras que el 2017 llegó a 422 000 ha.
De seguir esta tendencia, en una región de
A) VVFF B) FVFF C) FFVV cultivo intensivo de este cereal como la
D) VFVF E) VVVV costa, continuarían incrementándose

3. La Dirección Regional de lca desarrolla un I. la deforestación de especies como el cedro y


proyecto denominado siembra y cosecha de la caoba.
agua que tiene como meta la plantación de 1 II. el afloramiento de sales minerales a la
100 000 pinos en el territorio de cuatro superficie.
comunidades campesinas. Determine el III. la contaminación de los suelos por uso de
valor de verdad (V o F) de los siguientes pesticidas.
enunciados relacionados a los objetivos de IV. el mal drenaje causado por el sistema de
dicho proyecto. riego por goteo.

50
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

e. causa un inmenso daño a la calidad de los


A) I y III B) II y IV C) I y II. suelos.
D) II y III E) solo II
A) a – c – e B) a – b – d
6. Relaciona correctamente los siguientes C) b – c – d D) c – d – e
biomas y sus principales características. E) a – d – e

I. Bosque Templado 9. Algunas comunidades nativas obtienen el


II. Tundra agua de los ríos de la cuenca del Amazonas,
III Desierto pero debido a la alteración del equilibrio
IV Bosque Ecuatorial ecológico de esta región, tienen que cavar
pozos poco profundos para evitar tomar el
a. representa un tercio de la superficie arsénico vertido. Determine el valor de
terrestre. verdad (V o F) de los siguientes enunciados
b. ocupa a la mayor parte de la población en relación al texto.
mundial.
c. es el bioma con mayor biodiversidad. I. El territorio amazónico es el lugar habitado
d. presenta suelos congelados. por los pueblos originarios.
II. El Tratado de Cooperación Amazónica
A) Ia-IIc-IIId-IVb B) Ib-IIc-IIIa-IVd protege a las comunidades afectadas.
C) Ib-IId-IIIa-IVc D) Ic-IIa-IIIc-IVb III. La minería informal atenta contra el
E) Ia-IId-IIIc-IVb equilibrio ecológico de la zona.
IV. La zona protegida es denominada
7. Según el Ministerio de Ambiente, es una de Patrimonio de Biósfera.
las causas que genera la mayor deforestación
en el Perú, la A) VVVF B) FVFV C) VFFF
D) FFVV E) VVVF
A) industria pesada extractiva.
B) actividad agrícola intensiva. 10. Relacione las ecorregiones del Perú con el
C) actividad forestal destinada a la industria. ave correspondiente que las caracteriza
D) actividad minera
E) quema de áreas forestales para sembrar. I. Mar Tropical
II. Sabana de palmeras
8. La deforestación es uno de los principales III. Selva alta
problemas ambientales que afecta a los IV. Puna y altos Andes
bosques amazónicos. Esta actividad se
encuentra relacionada, entre otros, al interés
de ampliar zonas ganaderas, la tala ilegal,
etc. Podemos afirmar que esta acción
antrópica sobre la naturaleza

a. genera extinción de especies.


b. mantiene equilibrio entre la sociedad y el
entorno físico.
c. acrecienta la contaminación del aire.
d. incrementa superficies agrícolas
sustentables.

51
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

III. La ciudad del noreste presenta inversión


térmica.
IV. La presión atmosférica es alta en ambas
ciudades.

A) VFVF B) FVFV C) VFFF


D) FFVV E) FFFV

13. Las enfermedades tropicales se han


extendido en varias regiones del país, debido
a los efectos del cambio climático.
Identifique las acciones que se deben tomar
A) Ia, IIc, IIId, IVb B) Ib, IIa, IIId, IVc para mitigar los efectos de este fenómeno.
C) Ia, IId, IIIc, IVb D) Id, IIa, IIIb, Ivc
E) Ia, IId, IIIb, IVc I. Reforestar las áreas afectadas por la roza y
quema y actividades vinculadas
11. Relacione correctamente los relieves con su II. Reemplazar el uso de la gasolina con el uso
utilidad. del carbón o la leña.
III. Promover el uso de envases biodegradables
I. potencial ganadero para proteger nuestro planeta.
II. uso vial IV. Reducir las emisiones de gases industriales
III. agricultura extensiva y del parque automotor.
IV. uso turístico
A) I, III y IV B) Solo II y III
a. volcán C) I, II y IV D) Solo II y IV
b. meseta E) Solo II
c. abra
d. valle 14. Sobre los hechos concernientes a la
Convención Marco de las Naciones Unidas
A) Ic, lId, Illa, IVb B) la, llc, llld, IVb sobre el Cambio Climático y su
C) Id, Ilb, IIlc, IVa D) Ib, lIc, llld, Iva complementación, establezca el orden
E) lc, lla, llld, IVb cronológico.

12. Unos científicos climatólogos se trasladan I. La definición de las obligaciones de


del distrito noroccidental de Papayal de la mitigación de los gases de efecto
provincia de Zarumilla, uno de las más invernadero se establece en el Protocolo de
calurosas de la región, hacia la ciudad de Kioto.
Iquitos, la más grande de la Amazonia II. En Doha - Catar se aprobó la enmienda del
peruana. Determine el valor de verdad (V o Protocolo de Kioto para entender su
F) de los siguientes enunciados relativos a vigencia.
los diversos factores climáticos III. Los sumideros fueron adoptados en la
involucrados en el recorrido. séptima conferencia de las partes dentro de
los llamados mecanismos de desarrollo
I. El ciclón ecuatorial actúa en ambas zonas el limpio.
país. IV. En París se establece las medidas para
II. Las garúas son frecuentes en el distrito reducir los efectos de los GEI a través de la
noroccidental. mitigación, adaptación y resiliencia de los
ecosistemas

52
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

E) Solo III
A) I, II, III y IV B) I, III, II y IV
C) II, III, IV y I D) II, IV, I y III

15. Identifique los enunciados que se relacionan con el desastre de origen climático que se observa en
la imagen.

I. El fenómeno sucede en el Pacífico central y oriental.


II. Produce lluvias regulares en los dos hemisferios de la Tierra.
III. Los vientos alisios se movilizan con más fuerza.
IV. Permite el ascenso de masas de agua frías del fondo oceánico.

A) I, II y III B) II, III y IV C) l, III y IV D) II y IV E) I, II y IV

16. Relacione correctamente las columnas de 2. Porculla


los diferentes relieves del sector costero y 3. Pampa de Chao
andino con sus respectivas características. 4. Misti

1. Pur Pur

53
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

a. La Central Hidroeléctrica Charcani V se a. Bagua


ubica en las estribaciones del volcán b. Oxapampa-Pozuzo
b. Es de formación eólica, ubicada al nor-oeste c. Satipo
de la ciudad de Viru d. Jaén
c. Son terrazas aluviales con depósitos de e. Mayo
fosfatos en su suelo.
d. Actualmente el riego de sus tierras es parte A) [a-3], [b-10], [c-16], [d-7], [e-12].
del proyecto de irrigación Chavimochic. B) [a-5], [b-12], [c-10], [d-3], [e-12].
e. Relieve que sirve de nexo entre Olmos y C) [a-4], [b-11], [c-17], [d-16], [e-1]
Jaén. D) [a-4], [b-11], [c-14], [d-3], [e- 7].
E) [a-3], [b-11], [c-14], [d-3], [e- 8].
A) (1-b), (2-e), ( 3-a), (4-c)
B) (1-b), (2-e), ( 3-d), (4-a) 18. La atmósfera de la Tierra es muy importante
C) (1-a), (2-d), ( 3-e), (4-b) para la vida diaria. Si no la tuviéramos,
D) (1-c), (2-a), ( 3-b), (4-d) ¿cuáles serían algunas de las consecuencias?
E) (1-a), (2-c), ( 3-b), (4-d)
a. La combustión sería mayor.
17. Ubique y asocie en el siguiente mapa los b. No habría nubes ni nieblas en el cielo.
diferentes valles de la selva alta con sus c. Mejoraría la trasmisión del sonido.
respectivas regiones d. Los peces del mar morirían.
e. Otro sería el color del cielo.

A) b – c – d B) c – d – e
C) a – c – e D) b – d – e
E) a – c – d

19. En una clase al aire libre, un maestro


describe el paisaje diciendo esto: “Observen
niños que el suelo está cubierto de agua
estancada de poca profundidad, las plantas
que se encuentran encima son acuáticas…”
Un estudiante interrumpe y pregunta:
“Profesor ¿a qué se debe el olor
desagradable que desprende?”. El profesor
le responde: “Las plantas al descomponerse
son destruidas por bacterias anaeróbicas
produciendo un olor fuerte, semejante al
olor que emana del gas natural cuando se
libera de un oleoducto. Es un gas que
contribuye con el efecto invernadero”. El
gas al que el profesor hace referencia es el

A) dióxido de carbono. B) metano.


C) óxido nitroso. D) cloro.
E) ozono

54
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

20. Al observar el siguiente mapa de la vertiente hidrográfica del Titicaca, podemos afirmar que

a. la confluencia de los ríos Lampa y Cabanillas forma el río Coata.


b. el río Huancané presenta un recorrido de sur a norte.
c. la ciudad de Juliaca se ubica a orillas próximas del lago Titicaca.
d. el río Desaguadero se desplaza por el sector meridional de la vertiente.
e. las lagunas de Ananta y Suches se ubican cerca a la divisoria de aguas

55
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

A) a – d – e B) a – b – c C) b – c – d D) b – d – e E) c – d – e

21. Según un informe del Centro Nacional de A) a – b – c B) b – c – d


Estimación, Prevención y Reducción de C) a – c – e D) c – d – e
Riesgos de Desastres (Cenepred), a nivel E) a – d – e
nacional existen unos 827 distritos
predispuestos a sufrir los efectos colaterales 24. Relaciona las Conferencias de las Partes
de las lluvias. En este contexto, ¿cuál de las promovidas por la Convención Marco de las
siguientes acciones es opuesta a la Naciones Unidas sobre el Cambio
mitigación de desastres en las cuencas? Climático (CMNUCC) con los acuerdos
más importantes que allí se definieron.
A) Descolmatación del cauce de los ríos
B) Reforzamiento de los muros de contención a. COP 16 Cancún (2010)
C) Construcción de presas reguladoras b. COP 20 Lima (2014)
D) Fomento del sobrepastoreo en la cuenca alta c. COP 21 París (2015)
E) Reubicación a pobladores aledaños a los rios d. COP 18 Doha (2012)

22. Los moradores de unas 40 comunidades I. Se extiende Kioto hasta 2020.


nativas, cercanas al río Chirimaco, en el II. Se aprueba el principio de
distrito de Imaza, siguen sufriendo las responsabilidades comunes pero
consecuencias por el derrame de petróleo, diferenciadas
ocurrido en Bagua (Amazonas). Ellos temen III. Se creó el Fondo Verde del Clima.
la contaminación que se ha producido en el IV. Participa los sectores no estatales.
espacio que ocupan desde tiempos
ancestrales. El lugar afectado se localiza en A) a II – b III – c IV – d I
parte del bioma denominado B) a IV – b I – c II – d III
C) a I – b II – c III – d IV
A) bosque Boreal. D) a II – b IV – c III – d I
B) Estepa. E) a III – b IV – c II – d I
C) bosque Ecuatorial.
D) Taiga. 25. Entre el 5 de junio y el 17 de julio de 2015,
E) Tundra en el Perú, se ejecutó un proceso de
Consulta Pública Nacional mediante
23. Los efectos directos del cambio climático en reuniones informativas, talleres
el Perú son los siguientes: la pérdida de sus macroregionales y el recojo de un conjunto
glaciares, el aumento de la frecuencia del de aportes acerca de la problemática del
fenómeno El Niño y del nivel del mar, entre calentamiento global. Este proceso
otros. Las razones de estos efectos radican concluyó con la propuesta de reducción del
en ciertos puntos de vulnerabilidad que 30% de gases de efecto invernadero
tiene nuestro país, como son por ejemplo el proyectadas para el año 2030. Dichas
poseer acciones estuvieron encaminadas a cumplir
con
a. una zona costera baja bastante amplia.
b. ecosistemas montañosos frágiles. a. la Hoja de Ruta Nacional.
c. zonas propensas a desastres naturales. b. el Protocolo de Montreal.
d. llanuras extensas en la Sierra. c. la Agenda 21.
e. cordilleras muy altas en el norte. d. las metas de mitigación del carbono.

56
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

e. las decisiones de la CMNUCC. d. La circulación masiva de vehículos de poca


capacidad de pasajeros
A) a – c – e B) a – b – c e. La insistencia en la construcción de Metro
C) a – d – e D) b – c – d de Lima que generaría más CO2
E) a – d – e
A) a – b – c B) a – b – d
26. El Gobierno peruano, según Resolución C) a – c – e D) c – d – e
Directoral del Ministerio de la Producción E) a – d – e
(PRODUCE), se comprometió a eliminar
gradualmente sustancias como 28. Un profesor entrega a un grupo de
hidroclorofluorocarbonos (HCFC). Para estudiantes un higrómetro y pide que
ello, comenzó con el congelamiento de determinen la cantidad de vapor de agua que
dicha sustancia durante los años 2013 y hay en el aire del entorno. ¿Qué elemento
2014 al nivel promedio de consumo de los meteorológico les pide medir?
años 2009 y 2010, para continuar en los
años 2015 y 2016 con una reducción de 10% A) Presión atmosférica B) Humedad
de consumo sobre el nivel base del país, de C) Vientos D) Insolación
tal manera que para el año 2020 se debe E) Precipitación
establecer una reducción del 35%. Estas
medidas se toman conforme con las 29. La Autoridad Nacional del Agua (ANA)
recomendaciones específicas dadas en señala, en uno de sus reportes que en
periodos de inundación causada por el
A) la Carta de la Tierra. desborde del cauce del río Lurín podrían
B) el Protocolo de Montreal. ocurrir pérdidas de cultivos, disminución de
C) la Declaración de Tbilisi. tierras de cultivo, deterioro de la
D) el Programa para el siglo XXI. infraestructura vial, hidráulica y centros
E) el acuerdo de París poblados, amenazándose la vida de los
pobladores. La información recibe el
27. La contaminación del aire es uno de los nombre de
mayores problemas no resueltos en el Perú.
En las ciudades como Lima, su principal A) gestión de riesgo. B) vulnerabilidad.
fuente son las emisiones vehiculares que se C) riesgo. D) peligro
agudizan con la concentración del E) manejo de cuenca.
transporte en ciertas zonas. A pesar de que
el problema del parque automotor se 30. ¿Qué característica en común tienen los
remonta desde la última década del siglo biomas de Taiga y Tundra?
XX hasta la actualidad, aún nos sigue
afectando. Algunas de las situaciones que A) Están localizados en zonas de baja latitud.
tuvieron que ver con dicho panorama son las B) Sus precipitaciones solamente son
siguientes: pluviales.
C) Poseen una gran biodiversidad en flora y
a. La libre importación de vehículos usados fauna.
desde 1992 D) Tienen bajas temperaturas la mayor parte
b. La liberación de rutas para establecer líneas del año.
de transporte urbano E) presentan el mejor clima
c. Es el uso generalizado del gas natural con
alto contenido de metano

57
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

Economía Aldo al analizar la tendencia del precio del


dólar en nuestro país llega a la siguiente
conclusión correcta, la cual es
LAS FIJAS DE ECONOMÍA
A) Del 2018 al 2019 existe una depreciación de
PRACTICA DIRIGIDA la moneda nacional en nuestro país.
B) del 2019 al 2020 existe una revaluación del
1. Adam Smith es uno de los autores sol en nuestro país.
preferidos de muchos estudiosos de la C) del 2018 al 2019 existe una apreciación de
economía clásica. Él es autor de muchos la moneda nacional en nuestro país.
libros conocidos como “La Riqueza de las D) del 2019 al 2020 existe una depreciación del
Naciones”. Además, es creador de muchas dólar en nuestro país.
teorías económicas conocidas como la E) del 2018 al 2019 existe una depreciación de
mano invisible, la división del trabajo, y las la moneda nacional en nuestro país.
ventajas absolutas. Sobre esta última teoría,
él mencionaba que un país tiene ventajas 4. El índice de precios al consumidor de Lima
absolutas cuando Metropolitana, conocido ampliamente en
los medios de difusión como el IPC de
A) sobre un producto tiene menor costo Lima, cuantifica el comportamiento de los
relativo en comparación con otro país. precios de una canasta de bienes y servicios
B) sobre un producto tiene mayor innovación que consumen los hogares limeños. El
en comparación con otro país. deflactor implícito del PBI (índice de
C) sobre un producto tiene menor costo de precios del PBI) unifica el comportamiento
producción en comparación con otro país. de los precios de todos los productos (bienes
D) sobre un producto tiene menor costo de y servicios) que se generen en el país. Por
oportunidad en comparación con otro país. tanto, el deflactor implícito del PBI no
E) sobre un producto tiene mayor ventaja corresponde a los precios
competitiva en comparación con otro país.
A) de las artesanías elaboradas en Piura.
2. Si se asume que la economía peruana se B) de la papa y maíz cultivados en La Libertad.
encontró que en el último año su balanza C) de los calzados fabricados en Lima y
comercial terminó con un resultado Trujillo.
deficitario de 15 000 millones de dólares. D) del servicio de taxi en Lima en carros
Según lo aprendido sobre el comercio asiáticos.
exterior mencione la ecuación que E) de los celulares fabricados en China.
correspondería con este resultado.
5. Para el analista George Hay, el impacto de
A) BC = X – 15 000 B) X – M = 15 000 las empresas extranjeras en el __________
C) X – M = –15 000 D) BC = 15 000 – M de Irlanda es evidente cuando se comparan
E) X > M = – 15 000 las cifras de este (que mide el tamaño de
toda la economía) y las del _____________
3. En el siguiente cuadro se muestra el cierre (que sólo mide la parte de la actividad
anual del precio del dólar en el mercado económica atribuible a propietarios
cambiario. irlandeses en este caso). "El primero es de
2018 2019 2020 256 mil millones de euros, pero el segundo
3,370 3,314 3,619 es solo de 203 mil millones de euros. Esa
diferencia refleja las ganancias que

58
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

pertenecen a compañías extranjeras y no a permitiendo que la empresa obtenga fondos


ciudadanos extranjeros", escribió en un y pague sus deudas con sus trabajadores y
análisis para Reuters. De acuerdo al texto, demás proveedores. Los bienes
las variables macroeconómicas mencionados una vez adquiridos por las
mencionadas son familias serían considerados como

A) PNB – PBI B) PBI – PNN A) sucedáneos. B) de capital.


C) PBI – PNB D) PNN – PNB C) de consumo. D) inferiores.
E) PNB – PNN E) complementarios

6. El profesor de macroeconomía realiza una 9. Andrea está muy interesada en estudiar las
pregunta a sus alumnos: Los valores de las características de las necesidades humanas,
depreciaciones de los bienes de capital pero tiene problemas en una de ellas, la cual
(como maquinarias y equipos) de las se relaciona con la ley de la saturación de
empresas nacionales, se consideran en el necesidades. ¿Cuál de las siguientes
agregado económico conocido como: alternativas debe conocer Andrea para
_______________, respondió interpretar la citada ley?
correctamente Aldo, uno de sus alumnos.
A) Las necesidades del hombre son ilimitadas
A) el producto nacional bruto (PNB). pues cada día el hombre debe satisfacer una
B) el producto nacional neto (PNN). carencia.
C) el producto geográfico bruto (PBI). B) El deseo por consumir un bien disminuye a
D) la renta nacional (YN). medida que se va satisfaciendo dicha
E) el índice de desarrollo humano (IDH). necesidad.
C) Las necesidades se deben satisfacer de
7. Para Navidad las familias peruanas, sobre manera conjunta por eso se denominan
todo las limeñas, demandan complementarias.
preferentemente pavo congelado para D) Cuando las necesidades se satisfacen de
compartir en la cena. No obstante, es sabido manera periódica se vuelven una costumbre.
que otras alternativas para la Nochebuena es E) Las necesidades se presentan muchas a la
el pollo, el chancho, el cuy y la res. Si se vez, debiendo atender una de ellas.
observa que a fines del 2021 hubo un
incremento significativo en la demanda del 10. Selene tiene un restaurante, quien luego de
pollo y el chancho, es posible deducir que la sacar sus cuentas mensuales respecto a las
causa de ello fue un ventas del negocio, observa que registra un
monto total de S/ 12 000. Ella está muy
A) mayor precio del pollo y chancho. contenta por la meta alcanzada, sin
B) mayor precio del pavo. embargo, recuerda que todo el ingreso de
C) menor precio del pavo. ventas no es para ella. Debe pagar el alquiler
D) mayor consumo de pavo. del local, el impuesto a la renta, el interés
E) menor costo del cuy. del banco y el sueldo de sus dos ayudantes.
Dichos desembolsos serán propios de la
8. La empresa TRISTAR S.A. ha entrado en la etapa del proceso económico denominada
fase de liquidación, sus accionistas han
decidido vender sus propiedades entre ellas A) producción. B) circulación.
una flota de automóviles y computadoras. C) distribución. D) consumo.
En una subasta todas estas propiedades E) inversión.
fueron adquiridas por solo familias,

59
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

11. La señora Maribel lleva en el negocio de las 14. A diferencia de las ciudades del interior del
panaderías por más de 15 años, en los país, la actividad económica en Lima
últimos meses acaba de adquirir una presenta una mayor división del trabajo.
moderna máquina panificadora que le Este rasgo económico permite la
permite duplicar su producción de panes, lo __________ e intensifica la __________.
que va a generarle una mayor ganancia en
los próximos meses. El caso anterior le ha A) especialización – producción
permitido resolver un problema económico B) ganancia – inflación
denominado C) rentabilidad – inversión
D) especialización – productividad
A) ¿qué producir? B) ¿cuánto producir? E) ganancia – producción
C) ¿cómo producir? D) ¿dónde producir?
E) ¿para quién producir? 15. Cuando se celebra el cumpleaños de Lolo,
todos sus familiares y amigos (L) quieren
12. El estudio de la teoría económica implica colaborar con la preparación de la cena (q);
siempre una investigación a gran escala con por ello, ingresan a la cocina (K). El detalle
datos computarizados, como se manejan en es que dicha cocina tiene un aforo máximo
la actualidad. Dichos datos reflejan la de cuatro personas. Así, cuando están
actividad global de la ciencia económica cocinando dos familiares, la labor es
¿Cuál de los siguientes casos no pertenece a manejable, pero si ingresa un tercero,
la macroeconomía? empiezan a estorbarse entre sí. En alguna
ocasión, fueron cinco las personas en dicho
A) la regulación del tipo de cambio y como este lugar de la casa y, simplemente, no pudieron
afecta a los insumos. preparar potaje alguno. En el campo de la
B) la elaboración y ejecución del presupuesto economía, si 𝐿̅ y 𝐾 ̅ indican que los niveles
familiar. de L y K están dados respectivamente, lo
C) el incremento de la inversión extranjera narrado podría expresarse con la siguiente
provenientes de Europa. función de producción
D) el aumento de la producción nacional en los
sectores productivos. A) q = f(L) B) q = f(𝐿̅, K)
E) el establecimiento del salario mínimo legal
por parte del gobierno. C) q = f(K) ̅)
D) q = f(L, 𝐾

13. Luego de la caída del precio del hilado E) q = f(L)


artesanal de fibra de alpaca, los alpaqueros
de la región Puno vienen coordinando para 16. La población de Acomarca menciona que en
darle una mayor transformación al el mes de mayo la empresa de electricidad
producto. Para ello, manifiestan que ENERGY S.A. decidió aumentar la tarifa
requieren la adquisición de máquinas mensual en un 10%. El representante de la
escarmenadoras, cardadoras y de hilar. El comunidad denuncia que dicho aumento fue
valor agregado que esperan incorporar en el sin previo aviso y sin consultar al órgano
bien mencionado, se da en el proceso regulador. En dicho caso ¿Qué función
económico, en la etapa de debió cumplir el Estado y a través de qué
organismo se debió dar respectivamente?
A) producción. B) circulación.
C) distribución. D) inversión A) reguladora - Osinergmin.
E) productividad. B) normativa - Indecopi.
C) reguladora – MINEM.

60
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

D) fiscalizadora - Osinergmin. A) Congreso – inafectación tributaria.


E) estabilizadora – Indecopi. B) MEF – exoneración tributaria.
C) Congreso – exoneración tributaria.
17. Mauricio cumplió sus 50 años de edad, en el D) SUNAT – evasión tributaria.
mes de agosto pasado, por ello lo celebró E) MEF – elusión tributaria.
con una fiesta en su casa, pero debido a la
cantidad de invitados decidió armar un toldo 19. El Congreso decidió aprobar una ley que
en plena calle y cerró el fluido vehicular. permite la exoneración del cobro del IGV a
Los vecinos decidieron quejarse ante el ciertos productos de la canasta básica
serenazgo, debido al excesivo ruido y el familiar, productos como: el pollo, los
desorden en las calles. En el presente caso huevos frescos, el azúcar, las pastas
se puede notar un tipo de externalidad alimenticias y el pan, entre otros.
generada la cual es Recordemos que nos encontramos en un
contexto de inflación elevada y quienes han
A) positiva de consumo. sido más perjudicados son los más pobres.
B) negativa de producción. Pero este tipo de medidas afectarán al
C) positiva de producción. próximo presupuesto público, reduciendo
D) negativa de consumo. los
E) positiva de gasto
A) gastos corrientes.
18. En el 2021 y lo que va del 2022 han sido B) ingresos corrientes.
tiempos muy difíciles para las familias C) gastos de capital.
peruanas, en estos años hemos podido D) ingresos de capital.
observar como el precio de muchos E) ingresos por transferencias.
productos que consumimos regularmente
suben y suben de precios sin encontrar un 20. Denisse observa que en las tiendas y
techo; productos como el huevo, el pan, la mercados cerca de su casa se transan un
carne de pollo, el aceite, entre otros, siguen sinnúmero de bienes y servicios, y es que el
subiendo sus precios afectando las compras ser humano requiere de todos estos para
que todos los peruanos hacemos. Por ello poder cubrir sus necesidades. Sin embargo,
una institución del Estado ha decidido él nota que a pesar de ser necesario el uso
elaborar una ley que evite el cobro del IGV del aire o rayos solares, no encuentra a nadie
a estos productos hasta el mes de julio con vendiendo o comprando estos, dado que no
la finalidad de aligerar el costo de la canasta presentan
básica para todos los peruanos. ¿Qué
institución es la que realizó dicha reforma y A) abundancia. B) valor de uso.
cómo se llama a este tipo de medida C) utilidad. D) valor de cambio.
respectivamente? E) infinidad.

61
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

B. La diferencia de razas es justificada pues los


Filosofía blancos son la raza superior.
C. La falta de reconocimiento hacia los negros
generó una identidad distorsionada.
LAS FIJAS DE FILOSOFÍA D. Toda forma de segregación genera una
desvalorización hacia el otro.
PRACTICA DIRIGIDA E. Afirma la existencia de una justicia
bidimensional al igual que Fraser.
Lea el siguiente escenario y luego responda
las dos siguientes preguntas: 3. Barbara, ponente del V Coloquio Sobre la
vigencia del marxismo de la Facultad de
En 1953 se establecieron zonas segregadas en Ciencias sociales de la UNMSM, señala que
las ciudades de Sudáfrica, abarcando sitios tales para Marx el ser social determina la
como playas, autobuses, hospitales, escuelas y conciencia social. Lo que significa que en
hasta bancos en los parques públicos, siendo última instancia para la transformación de la
separados en "lugares sólo para blancos" o "sólo sociedad es necesario centrarse en:
para negros", siendo estos últimos casi siempre
de muy inferior calidad (autobuses escasos y A. Brindar una educación científica a todos y
anticuados, hospitales sobrepoblados y con cada uno de los proletarios del mundo.
escaso personal profesional, escuelas hacinadas B. Criticar a la religión y sus costumbres por
donde la enseñanza se reducía a actividades adormecer al pueblo.
manuales). Inclusive las ambulancias estaban C. Revolucionar las estructuras económicas de
segregadas, por lo cual en caso de accidente era la sociedad.
indispensable avisar de la raza de la víctima en D. Impulsar reformas políticas que palíen los
tanto una ambulancia "para blancos" tenía problemas sociales.
derecho de negarse a llevar un negro mientras E. Evaluar las diversas posturas políticas que
que las ambulancias "para negros" rara vez se presentan en la realidad existente.
contaban con equipo médico para emergencias.
Las paradas de autobuses estaban segregadas y 4. La filósofa norteamericana Nancy Fraser,
estaba prohibido emplear la parada de "otra en su libro Reconocimiento o
raza", sea cual fuere el motivo. redistribución, advierte que en el mundo de
hoy las demandas de justicia social cada vez
1. De la situación descrita podemos afirmar más se dividen en dos tipos: las primeras
que los valores éticos fundamentales que se están referidas a reivindicaciones
transgreden son: distributivas donde se busca un reparto
igualitario de los recursos y riquezas; y, las
A. La honestidad y la lealtad segundas, se refieren a reivindicaciones de
B. La discriminación y la solidaridad reconocimiento, esto es, a exigencias de un
C. La igualdad y la dignidad mejor trato donde se acepte la diferencia.
D. La justicia y la dignidad
E. La verdad y la honestidad Ante tal panorama, la filósofa sugiere que
las reivindicaciones de justicia social sean
2. De acuerdo con el multiculturalismo de comprendidas:
Taylor no podemos afirmar que:
A. De manera unilateral; es decir, por
A. La segregación racial va en contra del separado.
reconocimiento de la diversidad cultural. B. Como un todo, pero dando prioridad a los
problemas de la identidad.

62
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

C. Única y exclusivamente como como A. Charles Taylor – Taylor supone que el


reivindicaciones redistributivas. reconocimiento está en relación con la
D. Teniendo en cuanta ambos aspectos, la identidad.
redistribución y reconocimiento. B. Nancy Fraser - Fraser asume una
E. Coincide de forma plena con Fraser en todos concepción bidimensional de la justicia.
los aspectos C. Jürgen Habermas – Habermas propone
atender a las demandas identitarias e
5. La palabra española “tolerancia” proviene igualitarias.
del latín tollere que significa literalmente D. John Rawls – Rawls apele al velo de la
“soportar”. Soportar lo diferentes, admitirlo ignorancia para forjar una sociedad justa.
dentro o al lado de uno mismo, al interior de E. Aristóteles – Platón concluye que la tesis de
una comunidad o institución. Se trata de su discípulo es auténtico.
procurar coexistir, en un nivel personal,
pero sobre todo social, con quienes 7. “La falta de reconocimiento o el
suscriben creencias y valores diferentes a reconocimiento inadecuado… pueden
los que profesamos, aun si asumen credos o constituir formas de opresión, confinando a
cosmovisiones que consideramos en nuestro alguien en una manera de ser falsa,
fuero interno “erróneo”. Este es el sentido distorsionada o disminuida. Más allá de la
que le dieron filósofos del siglo XVII y simple falta de respeto, esto puede infligir
XVIII como…………., convicción que les un grave daño, encasillando a la gente en un
llevó a defender la libertad religiosa y a sentimiento abrumador de autodesprecio.
condenar la persecución política por Prestar reconocimiento no es un mero acto
razones doctrinales. de cortesía, sino una necesidad humana
vital”.
A. Kant y Hegel Taylor, Ch. (1993). El multiculturalismo y
B. Hegel – Marx “la política de reconocimiento”. Ciudad de
C. Locke y Voltaire México: Fondo de Cultura Económica.
D. Maquiavelo – Voltaire
E. Marx - Platón De lo anterior podemos deducir
válidamente que:
6. Selena es una joven feminista interesada por
las nuevas demandas de reconocimiento de A. Se puede prescindir del reconocimiento en
la diferencia, así participa activamente en el la conformación de una buena identidad.
colectivo Flora Tristán; sin embargo, luego B. La autovaloración de una persona depende
de un análisis concienzudo, comprende que del reconocimiento de los otros.
aquellas nuevas demandas tienen lugar en C. Una identidad distorsionada es
un mundo de desigualdades materiales consecuencia del reconocimiento de los
profundas que constantemente van en otros.
aumento en la mayoría de los países del D. No requerimos de los otros para formarnos
mundo, por lo que concluye que no es un buen autoconcepto.
posible atender solo a un tipo de demandas E. La posibilidad de ser reconocido por los
en desmedro de aquellas que aún no han demás es una mera utopía.
sido solucionadas.
8. Sobre la teoría estética de Platón, determine
El pensar de Selena guarda afinidad las el valor de verdad (V) o falsedad (F) de los
ideas de………………..…., toda vez siguientes enunciados:
que……………………

63
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

I. La belleza que podemos encontrar en el chica muy bella. Sin embargo, Lucrecia,
mundo sensible tiene su origen en la Idea de amiga de ambos, los mira sorprendida y les
la Belleza. increpa que para nada Mónica es bella,
II. Hay una Idea de la Belleza que es la causa además, agrega, “la belleza es relativa, así
de que las cosas nos aparezcan como bellas. que cada cual la percibe a su manera”.
III. Su teoría estética sobre el problema de la
fundamentación de la belleza puede ser De las ideas de Lucrecia, podemos afirmar
llamada objetivismo naturalista. que:
IV. El demiurgo es el dios artista que forma el
universo a partir del modelo esencial, A. Sus ideas son compatibles con las del
universal que son las Ideas. objetivismo.
V. La Belleza es aquello que gusta, que B. Adorno estaría en desacuerdo con Lucrecia.
despierta admiración, un deseo de C. Guardan afinidad con la postura subjetivista
conseguirla, es decir amor. de la belleza.
D. La belleza es independiente del sujeto.
A) VVFVV B) VVVVV C) FVFVF E. Se observa que la objetividad prima en
D) FFVVV E) VVVVF dicha afirmación.

9. Leo es un youtuber al que le gusta 11. Afirmar que las ideas son «en sí y por sí»
fotografiar a la naturaleza. El último verano significa que no se dejan arrastrar por la
se fue a Islas Galápagos donde pudo vorágine del devenir que arrastra las cosas
fotografiar distintos animales y paisajes. sensibles: las cosas bellas sensibles se
Tomó una foto espléndida al sol al vuelven feas, pero esto no implica que se
atardecer; el color de este contrastaba con el vuelva fea la causa de lo bello, es decir, la
mar. De esta manera, Leo cree haber idea de lo bello.
captado a este astro en toda la plenitud de
belleza. De lo anterior, resulta incompatible decir
que:
De acuerdo con la doctrina platónica, Leo
tendría que saber que las fotografías: I. Las cosas bellas, así como la causa de lo
bello son mutables.
A. Parecen ser muy bellas, así es mejor no II. La Idea de lo Bello permanece inalterable al
enjuiciar. devenir de las cosas.
B. Tienen una belleza relativa a cada sujeto o III. La Idea de lo bello es independiente de la
contexto. mutabilidad de lo sensible.
C. Pueden captar la belleza plenamente sin
más. A) Solo I B) I y III C) Solo III
D. Son una copia de la copia de la Idea de la D) I, II y III E) II y III
Belleza.
E. Es la plena realidad y todo lo demás es 12. Luchín es un dibujante de graffitis. Pinta en
copia. murales o paredes símbolos populares
como, por ejemplo, el rostro de Héctor
10. Ulises, un joven estudiante de Acem, que, Lavoe o Frankie Ruiz. A pesar de ser
tras contemplar a Mónica, su enamorada, criticado por algunos de sus amigos que
llega a la conclusión de que ella es muy piensan que la pintura debe ser plasmada en
bella, es “como un ángel caído del cielo” le óleo, él continúa expresando su arte.
dice a su amigo Víctor. Este asiente y le
confirma, que, en efecto, Mónica es una

64
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

De acuerdo con los movimientos artísticos D. Se distancia de los grandes problemas


contemporáneos, el arte de Luchín: sociales.
E. Tiene que ver con los problemas emotivos
A. Expresa el arte surrealista. de los ciudadanos.
B. Hay en él ideas modernistas.
C. Se corresponde con el arte pop. 15. La absenta es una bebida alcohólica muy
D. Coincide con el impresionismo. famosa en Europa de finales del siglo XX.
E. Es una tesis impresionista. Llegó a convertirse en el sello distintivo del
mundo artístico que consumía grandes
13. “Este edificio es característico del gusto por cantidades buscando inspiración en la
el cual se hizo famoso el arte veneciano en ebriedad. Cuando una anécdota que
el Cinquecento. La atmósfera de las Verlaine y Rimbaud bebían absenta como si
lagunas, que parece esfumar los contornos uno bebiera agua, porque para hacer poemas
precios de los objetos y difundir sus colores hace falta más que agua.
en una luz radiante, pudo haber enseñado a
los pintores de esta ciudad a emplear el El escenario anterior guarda relación con las
color de manera más decidida y como fruto ideas de:
de la observación que a como lo habían
hecho hasta el momento otros pintores A) Nietzsche B) Aristóteles
italianos”. C) Adorno D) Baumgarten
Gombrich, E. (1999). La historia del arte. E) Hegel
Hong Kong, Editorial Diana S. A. p. 325
16. Sobre las doctrinas éticas, indique el valor
¿Con cuál de los movimientos artísticos de verdad (V) o falsedad (F) de los
contemporáneos coincide la visión que nos siguientes enunciados:
presenta el autor del texto anterior?
I. Juan Manuel es un joven que suele
A. Modernismo B. Arte pop despilfarrar su dinero todos los fines de
C. Surrealismo D. Impresionismo semana en cosas banales. Carlos, su mejor
E. Expresionismo amigo, le ha recomendado que sea prudente,
es decir, ni que despilfarre ni que sea
14. Muchos músicos intentan plasmar en sus mezquino. Las ideas de Carlos se ajustan a
canciones los problemas sociales; así, por la praxis del justo medio de la ética
ejemplo, lo percibimos en el grupo chileno eudemonista.
Los prisioneros, cuyas canciones como El II. Yahaira es un joven artista que está
baile de los que sobran reflejan la situación buscando obtener fama a través de su
de la gente que, a través de los años, ha sido música. Ella considera que únicamente la
marginada por el Estado. fama podría otorgarle el máximo placer y,
por ende, la felicidad. Al respecto, Epicuro
Sobre lo anterior, Adorno diría que el arte: le recordaría que la fama es un deseo que
más que placer, genera dolor.
A. Es la manifestación de los problemas III. Sigrid y Pamela han decidido participar
sociales. como voluntarias en un albergue de niños en
B. Es lo que nos lleva a mejores cambios la ciudad de Cuzco. Cuando son consultadas
futuros. por sus acciones, ellas responden que lo
C. Se puede conceptualizar a pesar de los hacen porque es una forma de obtener
cambios. ventaja cuando postulen a un puesto de
trabajo. De acuerdo con la ética kantiana

65
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

ellas actúan siguiendo el imperativo emiten juicios de valor. Un juicio de valor


categórico. expresa una valoración positiva o negativa
IV. Rocío, estudiante de KABANILLAS, opina de algo o alguien.
que las decisiones de los políticos deben
estar en función de beneficiar a las mayorías De lo anterior, identifique un juicio de
y no solo únicamente a grupos o familias valor:
selectas. Las ideas de Rocío se asemejan al
criterio de los utilitaristas. I. “Italia se coronó campeón de la Eurocopa al
vencer (3-2) por penales a Inglaterra”.
A. FFVV B. VFFV C. VVFV II. “Las acciones de Lucas, de estar engañando
D. FVVF E. VVVV a su novia, son injustas y deshonestas”.
III. “La Universidad Nacional Mayor de San
17. Platón explica su teoría de las ideas a través Marcos ha postergado examen de admisión
del “Mito de la Caverna”. En él, refiere que ante aumento de contagios de COVID-19 en
en el interior de la caverna permanecen el país”.
encadenados un grupo de hombres que IV. “Es inaceptable e indigno que los
nunca han visto nada diferente que unas periodistas en lugar de centrarse en el papel
sombras de estatuas y distintos objetos que de actriz que realizó Scarlett Johansson en
son transportados por unos hombres que “Black Widow” se centren más en su dieta
pasan a sus espaldas y que son proyectadas para calzar el traje que llevó puesto en la
por un fuego en la pared final de la misma. película”.

De acuerdo con el relato, indique la verdad A. Solo III B. II y IV C. I, II y IV


(V) o falsedad (F) de los siguientes D. I y III E. I y II
enunciados:
19. En una Conferencia de Filosofía del
I. Las sombras proyectadas en la pared de la conocimiento, un catedrático afirmó que el
caverna representan el mundo inteligible. entendimiento para que pueda pensar y
II. La función que cumple es sol en el Mundo categorizar deben basarse en los datos de los
Sensible es más o menos análoga a la sentidos. Ningún hombre puede unificar,
función Idea del Bien del Mundo de ordenar y elaborar en su mente sin datos ni
Inteligible. impresiones sensibles o intuiciones
III. El prisionero que se libera es como el empíricas. De las ideas del catedrático
filósofo, conoce el Bien y debe volver para podemos afirmar que:
hacer el bien en la polis.
IV. Las sombras son como las cosas del mundo I. El filósofo de Königsberg estaría en
sensible, de las que únicamente podemos desacuerdo con dichas ideas, toda vez que
tener doxa, mas no episteme. ellas niegan la función de la razón.
V. El interior de la caverna representa, en la II. Guardan afinidad con la teoría gnoseológica
teoría de las Ideas, el Topus uranus, es decir, del autor de la Crítica de la razón pura.
la realidad verdadera. III. Expresan una crítica a la tendencia
racionalista que únicamente considera a la
A. FFVVV B. VVVFF C. FVVVF razón en el acto de conocimiento.
D. FFVVF E. VVVVV IV. Recurre a los datos ofrecidos por los
sentidos, pero no reduce el conocimiento
18. Los sujetos tienen dos formas de solamente a la experiencia.
relacionarse con los objetos: O los
contempla o los valora. Al valorarlos, A. I, II y III B. Solo I C. II, III y IV

66
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

D. I y IV E. II y III
La investigación de Lucho expresa la
20. Después de su clase de religión, Adrián función de la ciencia:
repite: “Debo hacer el bien sin importar a
quien vayan dirigidos mis actos”. Si a dicha A. Predicción B. Aplicación
frase se le añadiese “… siguiendo la C. Descripción D. Explicación
voluntad de mi conciencia” ¿A qué E. Experimentación
propuesta filosófica sería pertinente
relacionar según lo mencionado? 23. De acuerdo con las características de los
razonamientos, indique la verdad o falsedad
A. El autor de Ética a Nicómaco. de los siguientes enunciados:
B. El autor de la Fundamentación de la
metafísica de las costumbres. I. “Felipe es dulce y trabajador. Su esposa
C. Autor de la Enciclopedia de las ciencias María es una persona dulce y trabajadora.
filosóficas. Los hijos de ambos seguramente son dulces
D. Autor de Ser y tiempo. y trabajadores. Es un razonamiento
E. Autor de la República. inductivo.
II. “Los relámpagos anticipan un trueno. Ha
21. Frank, médico de profesión, confía en que habido un relámpago. Vendrá un trueno.
aplicando la vacuna Sinopharm, contra la Expresa un razonamiento deductivo
Covid-19, a sus pacientes, estos mediato.
experimentarán una notable mejoría e III. “En un razonamiento deductivo la
incluso se recuperarán totalmente. Se han conclusión se sigue de manera necesaria de
realizados investigaciones rigurosas y las premisas”.
consistentes que lo confirman. En este caso, IV. “Todos los seres vivientes mueren
el optimismo del galeno se sustenta en que: eventualmente. El ser humano es un ser
viviente. Los seres humanos mueren
A. Ha recibido un mensaje divino que lo avala. eventualmente”, es un ejemplo de
B. Su predicción se da con conocimiento de argumento inválido.
causas.
C. Es intuitivo y solo quiere ensayar con las A. VVVF B. VVFF C. VFVF
personas. D. FFVV E. VVVV
D. Desconoce los antecedentes y se basa en
mitos. 24. En una conferencia sobre el aumento de la
E. Pudo percibir con anticipación pues es un temperatura del planeta tierra, José Luis
vidente. afirma que las recientes mediciones
demuestran la demuestran la existencia del
22. Lucho es un joven estudiante de la carrera calentamiento en la superficie a nivel
de economía en la UNMSM, el catedrático global, sin embargo, los valores se
de Historia económica del Perú y del Mundo encuentran llenos de errores, debido a que
les ha pedido que realicen una investigación gran número de la información fue obtenida
sobre la realidad nacional considerando los en estaciones meteorológicas de carácter
conceptos clave visto en clase. Mientras superficial. Jessica, escucha atentamente y
Lucho comienza a recabar información que responde: “El calentamiento de la tierra es
va revisando nota que la sociedad peruana una realidad, ya que las mediciones
posee una economía poco industrializada realizadas al océano, junto con la
con empleos informales y autoridades disminución de los glaciares y la
completamente desinteresadas en el asunto. modificación en el patrón de las estaciones,

67
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

son pruebas coherentes con los resultados 27. Con relación a la ética de Sócrates,
proporcionados por las estaciones determine la verdad (V) o falsedad (F) de
meteorológicas superficiales”. los siguientes enunciados.

Lo anterior es un claro ejemplo de: I. Estableció una conexión estrecha entre la


sabiduría y la virtud humanas.
A. Argumentación y contrargumentación. II. Concibió la felicidad como un estado
B. Argumentos entimemas. permanente de satisfacción sensorial.
C. Falacias ad hominem. III. Hizo especial énfasis en la importancia ética
D. Refutación de una falacia de anfibología. del cultivo del alma.
E. Falacias al populum. IV. Supuso una crítica directa y radical contra el
relativismo ético.
25. Juan no cree que Jeremy tenga una buena
opinión sobre la corrupción en el Perú, A. VVVF B. FFVV C. VFVV
aunque dicha opinión no se base en su D. VVVV E. FFFF
rendimiento como estudiante, que por cierto
es muy bueno, sino en la ludopatía que 28. Los abogados constitucionalistas discuten
padece Jeremy, ya que es un jugador harto los casos en los tribunales sobre la base de
frecuente y dependiente de play station. Por si las leyes respetan o vulneran la
ello, Juan afirma que “cualquier opinión de Constitución. Por ejemplo, en la
Jeremy no es válida”. En el caso anterior se Constitución Política del Perú, en el
comete la falacia del argumentum ad: “Artículo 118: Atribuciones y obligaciones
del presidente de la República: Inciso 21.
A. Hominem B. Ignorantiam Conceder indultos y conmutar penas”; en
C. Misericordiam D. Populum relación con esto puede desatarse una
E. Causa falsa oleada de controversias. En relación con
este quehacer teórico, aquellos abogados
26. Danilo, luego de enterarse del suicidio de su utilizan manifiestamente el método
vecino José, quien realizó dicho acto denominado
después de haber sido acusado de cometer
varios delitos de corrupción en su empresa, A. Histórico B. Hermenéutico
se formuló las siguientes interrogantes: ¿No C. Dialéctico D. Falsacionista
es el deber de toda persona hacerse E. Metafísico
responsable de sus actos? ¿Es correcto que
un padre actué de esta manera, sobre todo si 29. Juan Antonio considera que su trabajo le
tiene un hijo joven que aún necesita de su exige mucho esfuerzo. Los pendientes que
ayuda económica y emocional? Las tiene que llevar a su casa para continuar
preguntas de Danilo se discuten en la trabajando fuera del horario normal,
disciplina filosófica denominada: considera, es agobiante. El tiempo que se
toma en ir a su centro de trabajo y regresar
A. Axiología de él a su casa hace que su tiempo sea muy
B. Filosofía política. escaso para ver a su familia y para dedicarse
C. Ética tiempo a él mismo para que haga lo que le
D. Antropología filosófica gustaba hacer. Sin embargo, frente a todo
E. Ontología esto, él considera que es una pieza
fundamental en la empresa para la cual
trabaja y que todo su esfuerzo para que esa
empresa salga a delante muestra sus valores

68
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

de dedicación y profesionalismo que, cree, B. Una convención - universalmente


todo hombre de bien debe de replicar. C. Un análisis racional – para una minoría
Según un análisis marxista, la actitud de D. Intuición – solo para el sujeto
Juan Antonio es E. Una inferencia – como una paradoja

A. La de un hombre que está aportando con su 32. Platón y Aristóteles son los filósofos más
autorrealización personal y con el de la representativos de la antigüedad. Ambos
sociedad a través de su trabajo. sostenían que el verdadero conocimiento
B. La que deben de tener el ser revolucionario, consiste en captar la esencia (forma o eidos)
que a través de su trabajo va a cambiar la de las cosas; sin embargo, hay una gran
sociedad para el beneficio de los discrepancia entre ambos filósofos sobre
trabajadores. este asunto. Señale las ideas de ambos
C. La de un ser alienado, consumido por los filósofos sobre el tema de la esencia.
medios de producción donde el mismo, así
como su fuerza de trabajo, se han convertido I. Platón sostenía que las esencias o formas de
en mercancía. las cosas son inmanentes a ellas.
D. La de un hombre reflexivo de su situación II. Aristóteles afirmaba que las esencias de las
real, un ser crítico que reflexiona sobre el cosas están en las cosas mismas.
entorno favorable donde se desenvuelve. III. Para Platón, las esencias tienen una
E. La de una persona que mantiene viva la existencia separada o independiente de las
esperanza de un cambio desde la cosas.
perspectiva religiosa. IV. Para Aristóteles la esencia se entiende como
modelo perfecto de las cosas.
30. Mario después de escuchar sobre el hombre V. Para Platón las esencias son entendidas
en su clase de religión, biología e historia, como paradigmas de las cosas.
dice lo siguiente: jamás podremos saber si
el hombre proviene de la creación o de la A. I y IV B. I, II y V C. II, III y V
evolución, pues hay respuestas contrarias. D. II y V E. I, II y III
Por eso no debemos emitir juicio alguno y
mucho menos asumir una posición. Mario 33. Josué profesor de filosofía le dice en clase
se relacionaría con el: virtual a sus alumnos: “Todos los días lunes
son lunes” “Los solteros son no casados”
A. Relativismo “El todo es mayor que las partes que lo
B. Dogmatismo contiene” “Los triángulos tienen tres lados”
C. Escepticismo radical son oraciones diferentes a “Mi mamá es la
D. Criticismo que está vestida con una chompa roja” “La
E. Racionalismo comida de El Bambino es fresca y
saludable” “Todo cuerpo es pesado”. Las
31. Para el relativismo los conceptos no son primeras presentan valides a priori mientras
susceptibles de una definición universal: que las segundas a posteriori, las primeras
son el resultado de......................., lo que son universales, las otras particulares… De
hace que lo justo en una ciudad pueda no lo anterior podemos afirmar que dichas
serlo en otra. Sócrates, por el contrario, está oraciones representan……………….
convencido de que lo justo ha de ser lo Y…………………, respectivamente:
mismo en todas las ciudades, y que su
definición ha de valer....................... A. Juicios sintéticos – juicios analíticos
B. Conocimiento intuitivo – conocimiento
A. Un razonamiento riguroso -para todos discursivo

69
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

C. Juicios analíticos – juicios sintéticos interacción social. Lo cual demuestra que la


D. Proposiciones – inferencias vida en sociedad no solo es necesaria en
E. Enunciados verdaderos - contradictorio términos de supervivencia, sino también
cuando se trata de la dimensión afectiva y
34. Federico Nietzsche ha pasado a la historia ética del ser humano».
como uno de los más grandes críticos de la
tradición. En efecto, concluyó que el más Las declaraciones de este académico
grande error de la cultura occidental fue coinciden con la perspectiva aristotélica que
instaurar la racionalidad a toda costa. ve a la comunidad como el:
Racionalidad que se expresó en un
idealismo desde los tiempos de Sócrates y A. Espacio para conseguir los bienes que
Platón, prolongándose por el cristianismo y aseguran la vida.
llegando hasta su época. El dualismo B. Ámbito donde el hombre alcanza su
platónico -afirmaba- generó la realización plena.
infravaloración de la realidad sensible, así C. Lugar idóneo para solucionar nuestras
también el privilegio de la razón, que solo apetencias afectivas.
conoce conceptos inmutables, llevó a los D. Mal necesario que permite a los individuos
hombres a rechazar su conocimiento. Frente organizarse.
a estas últimas ideas, él plantea que: E. Ente que es necesario para que pueda
realizarse como un ser religioso.
A. El mundo suprasensible es una ficción
generada por la razón. 37. En una entrevista, un sacerdote católico
B. La realidad sensible es una mera ilusión que sostuvo que «el aborto constituye un acto
todo lo real es lo ofrecido por la razón. inmoral y repudiable, [pues] así lo señala el
C. Es verdad que el mundo ideal es lo único papa Francisco». Ante tal declaración, el
que puede ser conocido verdaderamente. entrevistador le pide que justifique su
D. La razón y los sentidos son fuente de engaño posición con argumentos válidos, y no solo
y no somos más que meras ficciones. con la mención de una autoridad eclesial. La
E. El mundo es único y que la posibilidad de la acción del entrevistador es un buen ejemplo
existencia de dos mundos es irreal. de la característica_________ de la actitud
filosófica.
35. Micaela se acaba de mudar a Cusco, donde
fue invitada a celebrar la fiesta del Inti A. Totalizadora B. Radical
Raymi, la fiesta cusqueña más importante, C. Problemática D. Racional
que se realiza cada solsticio de invierno. El E. Radical
pensamiento o imaginario que alienta dicha
celebración guarda semejanza con las 38. “... Ni siquiera llego a afirmar que la
características propias de la etapa metafísica carezca de valor para la ciencia
empírica. Pues no puede negarse que, así
A. Filosófica B. Positivista como ha habido ideas metafísicas que han
C. Pre-filosófica D. Social puesto una barrera al avance de la ciencia,
E. Religiosa han existido otras – tal el atomismo
especulativo que la han ayudado”.
36. Un afamado sociólogo declara lo siguiente:
«La pandemia trajo consigo el repunte de A partir del texto se puede afirmar que, para
trastornos psicológicos, en su mayoría, Popper:
causados por el aislamiento; sin embargo, la
causa determinante era la ausencia de

70
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

A. Los enunciados metafísicos carecen de 41. De acuerdo con Aristóteles, ¿cuál es la


sentido. disposición humana que nos predispone a
B. La ciencia rechaza los enunciados plantearnos preguntas filosóficas?
metafísicos.
C. Hay enunciados metafísicos que han A) el deseo de saber por el saber mismo
aportado a la ciencia. B) el temor a ser considerado ignorante
D. Los enunciados metafísicos son C) el anhelo de ser considerado inteligente
verificables. D) la admiración por los hechos evidentes
E. Toda expresión es necesaria verificarla. E) la aspiración de llegar a dios

39. Frente a sus feligreses, un sacerdote 42. Kant sostuvo que las cuatro preguntas
sostiene lo siguiente: «No nos dejemos fundamentales de la filosofía son: “1) ¿Qué
engañar por teorías supuestamente puedo conocer? 2) ¿Qué debo hacer? 3)
científicas que defienden que el hombre ha ¿Qué me cabe esperar? 4) ¿Qué es el
evolucionado. La verdad es, como dice la hombre?” De lo anterior, se deduce que la
Biblia, que Dios ha creado al hombre». De primera, segunda, y cuarta interrogantes
lo anterior, podemos inferir que este corresponden respectivamente a las
eclesiástico: disciplinas filosóficas denominadas:

A. Cuestiona la tesis que defiende la religión A) gnoseología, ética y antropología filosófica


sobre el origen del hombre. B) ontología, moral y estética
B. Está criticando la propuesta de Scheler del C) estética, axiología y ética
hombre como ser espiritual. D) epistemología, gnoseología y filosofía
C. Defiende la concepción del hombre como política
un animal racional y político. E) ética, estética y ontología
D. Critica la tesis del naturalismo evolucionista
y defiende la del creacionismo. 43. Determine la verdad (V) o falsedad (F) de
E. Rebate las tesis de San Agustín y se observa las siguientes proposiciones relacionadas
a favor de Santo Tomás. con la filosofía de Parménides.

40. Según Kelly, el problema que encuentra en I. el Ser es único, eterno e inmutable
las acciones buenas, justas o correctas que II. el Ser se conoce con los sentidos
realiza la mayoría de las personas es que III. el cambio es aparente e ilusorio
tienen como causa un interés por las IV. desarrolló una filosofía racionalista
consecuencias y efectos positivos derivados
de ellas. En sentido estricto, sostiene, que A) VVVV B) FFFF C) FFVV
tales no son acciones morales, ya que lo D) VFVV E) VFVF
bueno, justo y correcto se debe realizar
porque es bueno, justo y correcto en sí, no 44. Los sofistas llevaron a cabo una revolución
por otras razones externas. La postura de espiritual en sentido estricto, desplazando el
Kelly está relacionada con la ética: eje de la reflexión filosófica desde la physis
y el cosmos hasta el hombre [. . .] Se
A. Utilitarista de Stuart Mill. comprende entonces que los temas
B. Deontológica de Kant . dominantes de la sofística fuesen la ética, la
C. Teísta de San Agustín. política, la retórica, el arte, la lengua, la
D. Teleológica de Aristóteles. religión, la educación, es decir lo que hoy
E. Marxista de Lenin. llamaríamos la cultura del hombre. Por lo
tanto, cabe afirmar con exactitud que

71
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

gracias a los sofistas se inicia el período


humanista de la filosofía antigua. De lo A) al mito B) a la república
expuesto, podemos inferir que el objeto de C) a los hijos D) a la virtud
estudio del período antropológico fue E) al alma

A) el origen del cosmos 47. Con respecto a la teoría de la sustancia de


B) el fundamento de la naturaleza Aristóteles, determine la verdad o falsedad
C) el conocimiento científico de los siguientes enunciados:
D) todo lo relativo a la religión
E) todo lo relativo al hombre I. El mundo sensible es verdadero y real
II. Las sustancias son compuestos de materia y
45. ¿Cuál de las expresiones pertenecen a la forma
filosofía platónica? III. La materia y la forma pueden separarse
IV. También es conocida como hylemorfismo
I. Las ideas son formas inmateriales que
constituyen el mundo inteligible A) VVVF B) FVVF C) VVVV
II. Las ideas se forman en la mente humana D) VVFV E) FVFV
luego de la experiencia
III. La idea suprema es la idea del bien 48. Determine la verdad (V) o falsedad (F) de
IV. Las ideas se conocen por medio de la las siguientes proposiciones relativas al
inteligencia, no por las opiniones neoplatonismo.
V. Las ideas son modelos que están en la mente
de Dios I. El principio de todo es lo UNO, especie de
Dios del que emanan todas las cosas.
A) I, II y V B) II, III y V II. Sostuvo que en un universo determinado
C) I, III y IV D) III, IV y V por leyes absolutas y necesarias, al sabio
E) II, IV y V sólo le cabe aceptar su destino con
resignación.
46. “Pero sólo una gracia tengo que pedirles. III. Lo UNO es inefable e inexpresable.
Cuando mis hijos sean mayores, os suplico IV. Sus miembros se reunían en los pórticos de
los hostiguéis, los atormentéis, como yo os las edificaciones aledañas a las plazas
he atormentado a vosotros, si veis que públicas.
prefieren las riquezas a la virtud, y que se
creen algo cuando no son nada; no dejéis de A) VVVV B) VFVF C) FFFF
sacarlos a la vergüenza, si no se aplican a lo D) FFFV E) FVFV
que deben aplicarse, y creen ser lo que no
son; porque así es como yo he obrado con 49. Marque verdadero (V) o falso (F) sobre las
vosotros. Si me concedéis esta gracia, lo cinco vías de Santo Tomás:
mismo yo que mis hijos no podremos menos
de alabar vuestra justicia. Pero ya es tiempo I. Si las cosas cambian, entonces debe existir
de que nos retiremos de aquí, yo para morir, un primer motor inmóvil
vosotros para vivir. ¿Entre vosotros y yo, II. Es imposible seguir una secuencia infinita
quién lleva la mejor parte? Esto es lo que de causas, por ello Dios es una causa
nadie sabe, excepto Dios”. incausada
III. Si existen seres contingentes, debe existir
En este fragmento de la Apología de un Ser necesario
Sócrates, se considera ________________
como superior a todo lo que existe.

72
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
CICLO – REPASO SAN MARCOS

IV. Si todas las cosas siguen un fin, entonces I. Las únicas ideas que existen son las
debe existir una inteligencia que les dé un adventicias y las facticias
fin II. Propuso reemplazar el criterio de autoridad
por el de incertidumbre
A) VVFF B) VFFV C) VVVV III. Define el conocimiento como idea clara y
D) FVVF E) FFFF distinta, es decir verdadera
IV. Concibe la imposibilidad de llegar al saber
50. Con relación a la filosofía de Descartes, por medio de la razón
determine la verdad (V) o falsedad (F) de
los siguientes enunciados: A) FVVV B) VFFV C) VFVV
D) FFVF E) VVVF

73
Academia KBANILLAS asegura tu ingreso

También podría gustarte