13 de septitiembre al 23 de noviembre
1° ESPAÑOL
APRENDIZAJES
PRÁCTICA AJUSTES RAZONABLES ESPERADOS
ÁMBITO SOCIAL DEL (ALUMNOS QUE ENFRENTAN ESENCIALES
LENGUAJE BAP)
Producción e Trabaja con su nombre y el de sus compañeros.
interpretación Utiliza sus datos personales para crear una tarjeta de • Establece y escribe
de instructivos identificación. reglas sencillas para
Participación y documentos
social • Propone reglas sencillas para la convivencia en el aula. la convivencia en el
que regulan la Expresa verbalmente la importancia de contar con reglas para la aula.
convivencia. convivencia. Se sugiere que cada regla se acompañe con una
imagen.
Comprensión de • Explica las razones por las que elige un material de su • Selecciona textos
interés, cuando explora los acervos. para escuchar su
textos para
• Expresa su opinión sobre textos informativos leídos en voz lectura.
adquirir nuevos
alta por otra persona.
conocimientos.
• Explica al grupo ideas propias sobre algún tema o suceso,
apoyándose en materiales consultados.
• Expresa ideas para construir textos informativos.
• Comenta e identifica algunas características de textos informativos.
Intercambio oral • Presenta una
de experiencias y • Comenta sobre un tema relacionado con su entorno natural exposición sobre algún
y social, empleando imágenes o fotografías.
nuevos aspecto de su entorno
Estudio conocimientos. natural
13 de septitiembre al 23 de noviembre
Lectura y
escucha de • Aprende y reinventa
poemas y • Dice relatos de la tradición oral que le son familiares. rondas infantiles.
canciones.
• Aprende poemas y los dice frente a otras personas.
Creaciones y • Identifica la rima en poemas leídos en voz alta. • Canta, lee y
juegos con el • Dice rimas, canciones, trabalenguas, adivinanzas y otros juegos del reescribe canciones
Literatura lenguaje poético. lenguaje. y rondas infantiles.
• Construye colectivamente rimas sencillas.
• Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus
características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.
Lectura de • Comenta, a partir de la lectura que escucha de textos literarios, ideas que
relaciona con experiencias propias o algo que no conocía. • Escucha la lectura
narraciones de de cuentos
diversos • Describe personajes y lugares que imagina al escuchar cuentos, fábulas,
leyendas y otros relatos literarios. infantiles.
subgéneros.
• Cuenta historias de invención propia y expresa opiniones sobre las de otros
compañeros.
13 de septitiembre al 23 de noviembre
1° MATEMÁTICAS PLAN 2017
AJUSTES RAZONABLES APRENDIZAJES ESPERADOS
EJES TEMAS (ALUMNOS QUE ENFRENTAN BAP) ESENCIALES
• Resuelve problemas a través del conteo y acciones sobre las
colecciones. • Lee, escribe y ordena números naturales
• Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. hasta 100.
• Comunica de manera oral y escrita números del 1 al 10 en • Resuelve problemas de suma y resta con
Número, Número, diversas situaciones y de diferentes formas, incluida la números naturales menores que 100.
algebra y adición y convencional. • Calcula mentalmente sumas y restas de
variación sustracción números de una cifra y de múltiplos de 10.
• Compara, iguala y clasifica colecciones con base en elementos.
- Trayecto 1. La decena
• Relaciona el número de elementos de una colección con la - Trayecto 3. Hasta el 15
sucesión numérica escrita, del 1 al 30.
- Trayecto 8. Hasta el 30
• Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de
$1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y
• Construye configuraciones, utilizando
Figuras y • Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos. figuras geométricas:
cuerpos • Construye configuraciones con formas, figuras y cuerpos -Trayecto 2. Configuraciones geométricas.
geométricos geométricos. -Trayecto 6. Composición y descomposición
de configuraciones geométricas.
Forma, • Mide objetos o distancias usando de unidades no convencionales. • Estima, compara y ordena eventos, usando
espacio y • Identifica varios eventos de su vida y ordena su ocurrencia. unidades convencionales de tiempo: día,
medida • Usa expresiones temporales y representaciones gráficas para semana y mes.
explicar la sucesión de eventos. - Trayecto 5. Sec. de sucesos en el tiempo.
Magnitudes
y medidas • Identifica la longitud de varios objetos a través de la comparación • Estima, compara y ordena longitudes, pesos
directa o mediante el uso de un intermediario. y capacidades, directamente, y en el caso
• Compara distancias mediante el uso de un intermediario. de las longitudes, también con un
• Usa unidades no convencionales para medir la capacidad. intermediario.
- Trayecto 7. Explorar longitudes.
13 de septitiembre al 23 de noviembre
Análisis • Con ayuda de material concreto recolecta datos y hace registros • Recolecta datos y hace registros personales.
de datos Estadística personales. Conteos de cantidades no mayores a 10. - Trayecto 4. Recolección y registro de datos.
1° CONOCIMIENTO DEL MEDIO PLAN 2017
AJUSTES RAZONABLES APRENDIZAJES ESPERADOS
EJES TEMAS (ALUMNOS QUE ENFRENTAN BAP) ESENCIALES
Reconoce formas de comportamiento y sugiere
Cultura y Interacciones con el entorno Comenta cómo participa en conmemoraciones
reglas que favorece la convivencia en la
vida social social cívicas y tradicionales.
escuela y la familia.
Reconoce y valora costumbres y tradiciones Reconoce que es una persona única y valiosa
Cultura y Interacciones con el entorno
que se manifiestan en los grupos sociales a los que tiene derecho a la identidad y a vivir en
vida social social
que pertenece. una familia que le cuida, protege y brinda
afecto.
Describe y representa la ubicación de su casa,
Cultura y Interacciones con el entorno Explica los beneficios de los servicios con que escuela y otros sitios con el uso de referencias
vida social social se cuenta en su localidad. espaciales básicas.
Obtiene, registra, representa y describe
Mundo información para responder dudas y ampliar su Distingue características de la naturaleza en el
natural Exploración de la naturaleza
conocimiento en relación con plantas, animales lugar en donde vive.
y otros elementos naturales.
13 de septitiembre al 23 de noviembre
Describe y explica las características comunes Clasifica animales, plantas y materiales a partir
Mundo
Exploración de la naturaleza que identifica entre seres vivos y elementos de características que identifica con sus
natural
que observa en la naturaleza. sentidos.
Identifica actividades cotidianas que realiza en
Cultura y Interacciones con el entorno Comenta cómo participa en conmemoraciones
vida social social cívicas y tradicionales. su casa y en la escuela, la distribución de
responsabilidades y la organización del tiempo.
13 de septitiembre al 23 de noviembre
1° FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
AJUSTES RAZONABLES APRENDIZAJES ESPERADOS
SECUENCIA SESIÓN
(ALUMNOS QUE ENFRENTAN BAP) ESENCIALES
Cuida de su persona y se respeta a sí mismo. Identifica sus
Sesión 2. Soy
Secuencia 1. Me necesidades personales de alimento, vestido, vivienda. Puede • Identifica lo que necesita en su
único y me
conozco, me emplear imágenes o material para trabajar dentro del aula. vida cotidiana.
quiero.
valoro y me Propone acciones para cuidarse de situaciones de riesgo en el • Se reconoce como ser único y
Sesión 3.
cuido. Me cuido. aula y en la casa. Emplear carteles o imágenes para expresar valioso.
verbalmente sus propuestas.
Sesión 1. Mis
Identifica su nombre, su edad y fecha de nacimiento. Participa en
datos personales.
Secuencia 2. la elaboración de una tarjeta donde coloque sus datos y su • Reconoce formas de
Sesión 2.
Mi derecho a la fotografía. Puede servir como tarjeta para la biblioteca escolar. identificación personal y
Conozco y ejerzo
identidad. Comenta por qué considera importante cuidarla y proteger sus protección de datos.
mis derechos.
datos personales.
Secuencia 3. Me Expresa que considera importante en alguna situación que se
Sesión 2. • Expresa sus ideas y toma
expreso y tomo presente dentro de su aula. Dependiendo de la facilidad para
¿Quién decide qué? decisiones.
decisiones. expresarse puede considerar emplear dibujos o imágenes.
Sesión 1.
Pienso mis Toma decisiones y acuerdos con responsabilidad. Participa en
Secuencia 4.
decisiones. un proyecto en conjunto con el equipo. Toman decisiones como • Toma decisiones y acuerdos
Decido con
Sesión 2. trabajo colaborativo. Apoyar en caso de no tener la lectoescritura, con responsabilidad.
responsabilidad.
Comprendo mis puede usar imágenes o pictogramas.
responsabilidades.
13 de septitiembre al 23 de noviembre