0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas2 páginas

Medición Segura de Puestas a Tierra

Este documento presenta el procedimiento estándar de trabajo para la medición de puestas a tierra, describiendo las etapas del trabajo, los riesgos potenciales en cada etapa, los elementos de protección requeridos, y los procedimientos de trabajo seguros a seguir. El procedimiento incluye 14 pasos para preparar, señalizar, coordinar, ejecutar y retirar el trabajo de medición de puestas a tierra de manera segura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas2 páginas

Medición Segura de Puestas a Tierra

Este documento presenta el procedimiento estándar de trabajo para la medición de puestas a tierra, describiendo las etapas del trabajo, los riesgos potenciales en cada etapa, los elementos de protección requeridos, y los procedimientos de trabajo seguros a seguir. El procedimiento incluye 14 pasos para preparar, señalizar, coordinar, ejecutar y retirar el trabajo de medición de puestas a tierra de manera segura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

AST D/MT 016 MEDICION DE PUESTAS A TIERRA

RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO


ETAPAS DEL ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONTROLES Y
RIESGOS POTENCIALES
TRABAJO PROTECCION (Actos y Condiciones Seguras) RECOMENDACIONES

 Ejecución incorrecta de los  Casco dieléctrico. 1. Inspeccionar previamente la zona de trabajo para  Probar todos los equipos
trabajos.  Calzado con planta determinar materiales, equipos y magnitud de antes de ser utilizados,
aislante trabajo. para asegurar su eficacia.
 Uniforme completo 2. Preparar la totalidad de los materiales y equipos a
Preparación
utilizar.
3. Verificar que el personal cuente con todos los
implementos de seguridad necesarios para esta
actividad y en perfectas condiciones.
 Traumatismos  Casco dieléctrico. 4. Colocar las señales de aviso y protección de la zona  No iniciar las tareas sin
de trabajo. antes delimitar y proteger
 Daños a terceros  Guantes de cuero.
5. Dentro de la zona señalizada deben colocarse todas completamente la zona de
 Atropellamiento  Conos herramientas y equipos. trabajo.
Señalización  Tranqueras  Señalizar la zona de
 Cinta señalizadora almacenamiento de los
materiales a utilizar para
evitar el ingreso de
personas extrañas
 Traumatismos  Casco dieléctrico. 6. Retirar de la zona de trabajo a las personas ajenas, y  El personal de apoyo debe
 Guantes de cuero. de ser necesario, detener o desviar el tránsito estar alerta.
Coordinación  Daños a terceros
 Calzado con planta vehicular y/o peatonal.
 Atropellamiento aislante. 7. Evitar la intrusión de animales(perros gatos, etc.).
 Traumatismos  Casco dieléctrico. 8. Se tiene que desconectar el conductor de cobre de la  Al momento de
 Lentes contra impactos. puesta a tierra de la SED, Estructuras, Sistema u desconectar la puesta a
 Daños a terceros
 Guantes de cuero. otros equipos conectados a él. tierra, se deberá colocar
 Calzado con planta 9. Realizar la medición de la puesta a tierra con los una tierra temporaria para
aislante. equipos adecuados cuidando todo lo establecido de evitar que una falla dentro
acuerdo a norma. del sistema dañe a los
Ejecución 10. Conectar nuevamente el conductor de cobre de la trabajadores.
puesta a tierra con la SED, Estructuras, Sistema u
otros equipos.
 La ubicación de las varillas
del equipo de medición
debe estar perpendicular a
línea o mayor a un ángulo
de 45° para evitar la
inducción.
Retiro  Traumatismos.  Casco dieléctrico. 11. Retirar las señalizaciones que ya no sean necesarias  Reportar los datos de las
 Calzado con planta en la zona de trabajo.
Página 1 de 2
AST D/MT 016 MEDICION DE PUESTAS A TIERRA
RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO
ETAPAS DEL ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONTROLES Y
RIESGOS POTENCIALES
TRABAJO PROTECCION (Actos y Condiciones Seguras) RECOMENDACIONES

 Daños a terceros. aislante. 12. Recoger los equipos y herramientas empleadas en el mediciones para su
 Guantes de cuero. trabajo, verificando su operatividad para una respectiva evaluación.
 Robo de las instalaciones
próxima utilización.
por terceros.  Reportar los equipos y/o
13. Ordenar la zona de trabajo, dejándola libre de restos herramientas que hayan
de materiales y/o elementos extraños. sufrido desperfectos, para
14. Asegurar el cerrado de los dispositivos de seguridad su inmediata reparación.
contra accesos (candados, puertas, etc.) donde
corresponda.

CONDICIONES

1. No se debe alterar el orden de los pasos estipulados y ante cualquier duda que se presente durante el trabajo, se deberá consultar a la supervisión.
2. El trabajador se deberá encontrar en perfecto estado físico y mental, para la realización de sus actividades.
3. El uniforme completo consta de camisa y pantalón (según Normas de ELECTRONOROESTE S.A.), y se deberá utilizar permanentemente durante el horario de trabajo.
4. El uso y Conservación de los EPP y IPP son obligatorios
5. ¡SUSPENDER TODA MANIOBRA SI SE PRESENTARA CUALQUIER CASO DE DUDA O ANOMALÍA, HASTA QUE SEA RESUELTA!
ELABORADO POR: COMITÉ AST REVISADO POR: OFICINA DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL
Ing. Adolfo Olaya Torres.

APROBADO POR:
GERENTE REGIONAL GERENCIA DE DISTRIBUCIÓN UNIDAD DE MANTENIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN
ING. ALBERTO PEREZ MORON

Firma Firma

Nota: Esta AST deberá ser firmada por el Gerente de Área, jefes de Área y el personal que realiza esta actividad en la empresa.

Página 2 de 2

También podría gustarte