Tema: tablas de certeza (tablas de verdad)
Objetivo: aplicar las tablas de certeza en el desarrollo de estructuras lógicas.
Tablas de certeza
1. Conjunción
Operador lógico: ∧ (“y”)
P=”Hoy es martes”
Q=”Hace sol”
P ∧Q=Hoy es martes y hace sol
P Q P ∧Q
C C C
C F F
F C F
F F F
2. Disyunción
Operador lógico: ∨ (“o”)
P=”Hoy es martes”
Q=”Hace sol”
P ∨Q=Hoy es martes o hace sol
P Q P ∨Q
C C C
C F C
F C C
F F F
3. Condicional
Operador lógico: → (“si…entonces”)
P= ”Hoy es martes” (Antecedente)
Q= ”Hace sol” (Consecuente)
P →Q :Si h oy es martes entonces hace sol
P Q P →Q
C C C
C F F
F C C
F F C
4. Bicondicional (doble condicional)
Operador lógico: ↔ (“si y solo si”)
P= ”Hoy es martes”
Q= ”Hace sol”
P ↔Q=H oy es martes si y solo sihace sol
P ↔Q
P →Q
Q→P
P Q P ↔Q
C C C
C F F
F C F
F F C
5. Negación
Operador lógico: ∼ , ¬(“no”)
P= ”Hoy es martes”
¬ P=H oy no es martes
P ¬P
C F
F C
Operación Conector lógico Proposición lógica
lógica
Negación ℸ No
Conjunción ∧ Y
Disyunción ∨ O
Condicional → Si…entonces
Bicondicional ↔ Si y solo si
Tautologías
Contradicción: si y solo si permanece falsa para todas las combinaciones de asignaciones de
certeza.
Ejemplo: Determine si las siguientes proposiciones son tautologías o contradicciones:
No. Combinaciones=2 No . proposiciones
1.
No. Combinaciones=22=4
P Q P→ ℸQ ℸQ ∧( P → Q) ℸP ( ℸQ ∧ ( P →Q ) ) → ℸP
Q
C C C F F F C
C F F C F F C
F C C F F C C
F F C C C C C
2.
No. Combinaciones=2 No . proposiciones
No. Combinaciones=23=8
p q R p ∨q p →r q → r ( p ∨q) ∧( p → r()( p ∨ q)∧( p →r ) ∧(q →r
( ( p))∨q ) ∧ ( p → r ) ∧ ( q → r ) ) → r
C C C C C C C C C
C C F C F F F F C
C F C C C C C C C
C F F C F C F F C
F C C C C C C C C
F C F C C F C F C
F F C F C C F F C
F F F F C C F F C
La proposición es una tautología
3.
p q r q→r ℸ(q → r ) p →q ℸ(q → r )∧ r ℸ(q → r )∧ r ∧( p → q)
C C C C F C F F
C C F F C C F F
C F C C F F F F
C F F C F F F F
F C C C F C F F
F C F F C C F F
F F C C F C F F
F F F C F C F F
La proposición es una contradicción
p ↔q ≅ q ↔ p
p →q ≢ q → p
Equivalencia lógica
Ejemplo: determinar si las siguientes proposiciones tienen equivalencia lógica.
a) P ∨ ℸQ → ℸP (1)
P → ℸP ∧Q (2)
(1) (2)
Q ℸQ P ∨ ℸQ ℸP P ∨ ℸQ → ℸP ℸP ∧Q P → ℸP ∧Q
P
C C F C F F F F
C F C C F F F F
F C F F C C C C
F F C C C C F C
Las proposiciones son lógicamente equivalentes
P ∨ ℸQ → ℸP ≡ P → ℸP ∧Q
Orden de los conectores: ℸ ,∧ , ∨, → ,↔
Ejemplo 2: x=1 ∨ x ≮ 3 (1)
ℸ(x <3 ∧ x=1) (2)
P : x=1
Q : x<3
Simbólicamente
P ∨ ℸQ (1)
ℸ(Q ∧ P) (2)
(1) (2)
P Q ℸQ P ∨ ℸQ Q ∧ P ℸ(Q ∧ P)
C C F C C F
C F C C F C
F C F F F C
F F C C F C
Las proposiciones no son lógicamente equivalentes.
P ∨ ℸQ ≢ ℸ(Q ∧ P)
c)
A B C
C C C
C C F
C F C
C F F
F C C
F C F
F F C
F F F