UT2124 Informe - Físico-Legal
UT2124 Informe - Físico-Legal
040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
1. INTRODUCCIÓN
En virtud del contrato suscrito con fecha 27 de diciembre de 2017, entre Telespazio Argentina
S.A. con el Ministerio de Agricultura y Riego, representado por la Unidad Ejecutora de
Proyectos Sectoriales (UEGPS), para brindar el servicio de Consultoría para la Ejecución de
Actividades de Catastro, Titulación y Registro de Predios Rurales y de Comunidades en las
Regiones de Apurímac, Cusco y Puno (en adelante el “Proyecto”), se ha elaborado y se
presenta el Diagnóstico Físico Legal que deberá ser revisado y aprobado antes del inicio de la
segunda etapa del Proyecto.
2. IDENTIFICACIÓN
Nombre: Llachón
Característica: Unidad Territorial
Código: UT2124
3. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA
Ubicación
Departamento Puno
Provincia Puno
Distrito Capachica
Colindancias de la UT
NORTE -
SUR -
ESTE -
OESTE -
Perímetro 13,757.71 m
UT LLACHÓN 1
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
Cantidad de PRI estimados (Sector Santa
3750
María)
Cantidad de PRI estimados (Sector de San
3800
Isidro)
Cantidad de PRI estimados (Sector Santa
2400
Cruz)
Cantidad de PRI estimados (Sector Central
2976
Llanchón)
El promedio de parcelas es de 0.01 ha por
Extensión Aproximada de Parcelas (Sector
familia. Asimismo, el total de extensión
Santa María)
promedio en el sector es de 200 ha.
El promedio de parcelas es de 0.01 ha por
Extensión Aproximada de Parcelas (Sector
familia. Asimismo, el total de extensión
San Isidro)
promedio en el sector es de 400 ha.
El promedio de parcelas de 0.02 ha por
Extensión Aproximada de Parcelas (Sector
familia. Asimismo, el total de extensión
Santa Cruz)
promedio en el sector es de 70 ha.
El promedio de parcelas es de 0.01 ha por
Extensión Aproximada de Parcelas (Sector
familia. Asimismo, el total de extensión
Central Llachón)
promedio en el sector es de 10 ha.
Día de Visita 26/03/2018
Referente del sector Santa María
Nombre y Apellido Daniel Flores Ramos
Cargo Teniente gobernador
Teléfono fijo -
Teléfono Celular 951022490
Mail -
Referente del sector San Isidro
Nombre y Apellido María Emiliana Cahui Flores
Cargo Ex teniente gobernadora
Teléfono fijo -
Teléfono Celular 953021957
Mail -
Referente del sector Santa Cruz
Nombre y Apellido Inocencio Cahui Parillo
Cargo Teniente gobernador
Teléfono fijo -
UT LLACHÓN 2
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
Teléfono Celular 952525573
Mail -
Referente del sector Central Llachón
Nombre y Apellido Bárbara Cahui Panca
Cargo Teniente gobernadora
Teléfono fijo -
Teléfono Celular -
Mail -
Propietario Información no disponible.
Posesionario Unidad Territorial de Llachón
Relación de posesiones informales o UT de Llanchón
agrupamientos de predios rurales
UT LLACHÓN 3
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
4. PLANO DE LA UNIDAD TERRITORIAL
UT LLACHÓN 4
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
5. OBJETIVOS
1. Objetivo general.
El objetivo del Diagnóstico Físico Legal, es elaborar un estudio físico, técnico y legal de las
Comunidades Nativas, Comunidades Campesinas y Unidades Territoriales en el ámbito
del Proyecto, que considere los factores que afectan al proceso de formalización de la
tierra rural.
Asimismo, tiene como objetivo general identificar posibles superposiciones con derechos
de terceros u otras situaciones técnico jurídicas que dificulten el proceso de formalización
rural, de acuerdo a lo previsto en los artículos 3°, 15° y 28° del Reglamento del Decreto
Legislativo N° 1089.
2. Objetivos específicos.
b. Definir el ámbito o área del proyecto catastral o unidad territorial, teniendo presente
que no debe presentar superposición con otros ámbitos trabajados.
UT LLACHÓN 5
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
El artículo 70º, El Estado garantiza derecho de
propiedad. Por ello, a nadie puede privarse de su
propiedad sino, exclusivamente, por causa de
seguridad nacional o necesidad pública.
Constitución Política Del Estado El artículo 88º, El Estado apoya preferentemente el
desarrollo agrario. Garantiza el derecho de
propiedad sobre la tierra, en forma privada o
comunal o en cualquiera otra forma asociativa.
Decreto Legislativo (DL) N° 1089 y sus
Se declara de interés público nacional la
modificatorias, Establece el Régimen
formalización y titulación de predios rústicos y
temporal extraordinario de
tierras eriazas habilitadas, por un período de cuatro
formalización y titulación de predios
(4) años a partir de la vigencia del presente DL.
rurales
UT LLACHÓN 6
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
Campesinas.
TITULO 2:
Ley de Comunidades Nativas y de Artículo 10°.- El Estado garantiza la integridad de la
Desarrollo Agrario de la Selva y de la propiedad territorial de las Comunidades Nativas,
Ceja de Selva levantará el catastro correspondiente y les
otorgará títulos de Propiedad.
En su artículo 51° regula las facultades expresas de
Ley N° 27867 - Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales en materia agraria.
Gobiernos Regionales
8. METODOLOGÍA DE TRABAJO
El Informe del Diagnóstico Físico Legal está constituido por un conjunto de procedimientos
técnicos y jurídicos, que se realizan respecto a un proyecto catastral o unidad territorial,
encaminado a determinar la existencia de áreas de exclusión de las acciones de formalización,
así como de cualquier otra condición que podría tener incidencia en el proceso de
formalización.
Metodología
UT LLACHÓN 7
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
Con la información recopilada de las fuentes internas y externas, se procesó la
información y se clasificó de acuerdo al tipo de información contenida, para luego
integrarla en una sola base gráfica digital, con su respectiva base de datos
alfanumérica, a fin de elaborar los siguientes planos:
Inspección de Campo.
Estudio Registral
UT LLACHÓN 8
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
c. Metodología para la etapa de gabinete.
Los informes de Diagnóstico Físico Legal se han elaborado de acuerdo con un cronograma
aprobado.
- El sector Santa María tiene una altitud de 3,947 m.s.n.m. Además, tiene un total de
100 viviendas, 150 pobladores de los cuales 80 (53%) son mujeres y 70 (47%) son
hombres, según información de campo.
- El sector San Isidro tiene una altitud de 3,865 m.s.n.m. Además, tiene un total de
70 viviendas, 190 pobladores de los cuales 100 (53%) son mujeres y 90 (47 %) son
hombres, según información de campo.
- El sector Santa Cruz tiene una altitud de 3,885 m.s.n.m. Además, tiene un total de
100 viviendas, 200 pobladores de los cuales 110 (55%) son mujeres y 90 (45 %) son
hombres, según información de campo.
- El sector Central Llachón tiene una altitud de 3,875 m.s.n.m. Además, tiene un total
de 124 viviendas, 372 pobladores de los cuales 202 (54%) son mujeres y 170 (46 %)
son hombres, según información de campo.
UT LLACHÓN 9
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
C.P. 00:15
Capachica 14 Asfaltado Regular Combi
Llachón minutos
Sector
C.P. 00:05 Auto,
Santa 2.5 Trocha Regular
Llachón minutos moto
María
La distancia que se recorre de Puno (capital de la región) al sector San Isidro es de 47 Km con
un tiempo de recorrido aproximado de 01:00 hora con 17 minutos en combi y auto.
TRAMO DISTANCIA TIPO DE ESTADO DE TIEMPO
VEHÍCULO
(km) VÍA CONSERVACIÓN MÍNIMO
DE A
01:00
Puno Capachica 32 Asfaltado Regular Combi
hora
C.P. 00:15
Capachica 14 Asfaltado Regular Combi
Llachón minutos
C.P. Sector San 00:02 Auto,
1 Trocha Regular
Llachón Isidro minutos moto
La distancia que se recorre de Puno (capital de la región) al sector Santa Cruz es de 48.5 Km
con un tiempo de recorrido aproximado de 01:00 hora con 20 minutos en combi.
TRAMO DISTANCIA TIPO DE ESTADO DE TIEMPO
VEHÍCULO
(km) VÍA CONSERVACIÓN MÍNIMO
DE A
01:00
Puno Capachica 32 Asfaltado Regular Combi
hora
C.P. 00:15
Capachica 14 Asfaltado Regular Combi
Llachón minutos
C.P. Sector 00:05
2.5 Trocha Regular Combi
Llachón Santa Cruz minutos
La distancia que se recorre de Puno (capital de la región) al sector Central Llachón es de 48.5
Km con un tiempo de recorrido aproximado de 01:00 hora con 20 minutos en combi.
TRAMO DISTANCIA TIPO DE ESTADO DE TIEMPO
VEHÍCULO
(km) VÍA CONSERVACIÓN MÍNIMO
DE A
01:00
Puno Capachica 32 Asfaltado Regular Combi
hora
C.P. 00:15
Capachica 14 Asfaltado Regular Combi
Llachón minutos
Sector
C.P. 00:05
Central 2.5 Asfaltado Regular Combi
Llachón minutos
Llachón
a. Entidades consultadas.
11. FUENTES DE INFORMACIÓN
Las entidades consultadas se describen en el cuadro
consignado en el numeral 7 donde además se
UT LLACHÓN 10
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
precisa si cada entidad respondió o no a la solicitud
de información.
b. De la cartografía base.
UT LLACHÓN 11
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
posicionamiento desde 1980, fue fundada
por la familia Parillo Mamani. Inicialmente
se llamó Sala Pucacunca.
En la actualidad, el sector Central Llachón
tiene aproximadamente 2976 predios
rurales individuales.
Caracterización de la población
UT LLACHÓN 12
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
• Sector Central Llachón
De acuerdo a la información brindada en campo, los
medios de comunicación masiva a los cuales la
población tiene acceso son: radio, siendo las
principales emisoras Pachamama y Onda Azul con
frecuencia diaria; la televisión, el canal sintonizado
es ATV con una frecuencia diaria. La población
cuenta con telefonías móviles como Claro y
Movistar
UT LLACHÓN 13
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
La festividad de San Antonio de Padua realizada en
la plaza el 13 de junio y el carnaval en el mes de
febrero para mantener las costumbres del pueblo.
• Sector Central Llachón
Las festividades tradicionales más importantes que
se celebran en la UT de Llachón – Sector Central
Llachón son: La festividad de San Antonio de Padua
realizada en la plaza el 13 de junio y el carnaval en
el mes de febrero para mantener las costumbres del
pueblo.
• Sector Santa María
Las principales actividades económicas que se
desarrollan en la UT Llachón – Sector Santa María
son la agricultura y ganadería con un 70%, seguido
de la cerámica, artesanía y textiles con un 10%; el
alojamiento y restaurantes con un 10%, igualmente
el comercio y transporte con un 10%.
Las principales actividades económicas que realizan
las mujeres en la UT Llachón – Sector Santa María
son la Artesanía y agricultura.
• Sector San Isidro
Las principales actividades económicas que se
desarrollan en la UT Llachón – Sector San Isidro son
la agricultura y ganadería con un 60%, seguido de la
cerámica, artesanía y textiles con un 30% y
finalmente el alojamiento y restaurantes con un
10%.
Actividades económicas La principal actividad económica que realizan las
mujeres en la UT Llachón – Sector San Isidro es la
artesanía.
• Sector Santa Cruz
Las principales actividades económicas que se
desarrollan en la UT Llachón – Sector Santa Cruz son
la agricultura y ganadería con un 90%, seguido del
alojamiento, artesanía y textiles con un 8%, además
practican la pesca, acuicultura y caza con un 1%,
igualmente el alojamiento y restaurantes con un 1%.
Las principales actividades económicas que realizan
las mujeres en la UT Llachón – Sector Santa Cruz son
la artesanía y agricultura.
• Sector Central Llachón
Las principales actividades económicas que se
desarrollan en la UT Llachón – Sector Central
Llachón son la agricultura y ganadería con un 80%,
seguido del alojamiento y restaurantes con un 10%,
UT LLACHÓN 14
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
igualmente la actividad de la pesca, acuicultura y
caza con un 10%.
La principal actividad económica que realizan las
mujeres en la UT Llachón – Sector Central Llachón es
la agricultura.
Tipos de cultivo
• Sector Santa María
De acuerdo a la información de campo en la UT de
Llachón – Sector Santa María, los cultivos existentes
para la venta y el autoconsumo son los siguientes:
cebada grano, maíz choclo, oca, papa amarilla, papa
blanca, quinua, trigo.
Los cultivos destinados exclusivamente al
autoconsumo con los siguientes: Arveja grano
verde, cebada forrajera, haba grano seco, habas
grano verde, papa nativa.
• Sector San Isidro
De acuerdo a la información de campo en la UT de
Llachón – Sector San Isidro, los cultivos para el
autoconsumo y la venta en su mayoría son los
siguientes: Cebada grano, habas grano verde, maíz
choclo, quinua, trigo.
Los productos destinados exclusivamente al
autoconsumo son los siguientes: Haba grano verde,
oca, papa amarilla, papa blanca y papa huayro.
Cultivos existentes • Sector Santa Cruz
De acuerdo a la información de campo en la UT de
Llachón – Sector San Cruz, los cultivos para el
autoconsumo y la venta en su mayoría son los
siguientes: Cebada grano, cebolla, maíz choclo, papa
blanca, papa huayro, quinua y trigo.
Los productos destinados exclusivamente al
autoconsumo son los siguientes: Arveja grano
verde, avena forrajera, haba grano seco, haba grano
verde, oca y olluco.
• Sector Central Llachón
De acuerdo a la información de campo en la UT de
Llachón – Sector Central Llachón, los cultivos para el
autoconsumo y la venta en su mayoría son los
siguientes: cebada grano, haba grano seco, maíz
choclo, papa blanca, quinua y trigo.
Los productos destinados exclusivamente al
autoconsumo son los siguientes: arveja grano verde,
cebada forrajera, habas grano verde, oca, olluco y
papa nativa.
UT LLACHÓN 15
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
Herramientas de cultivo Pico, raukana, chaquitajlla y pala.
UT LLACHÓN 16
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
La ganadería es una de las actividades económicas a
la que se dedica la población de la UT de Llachón –
Sector San Isidro, crían ganado, aves y otros
animales como gallinas, gallos, ovinos, porcinos y
vacunos, estos son para el autoconsumo, sin
embargo, los ovinos y vacunos son también para la
venta en la feria Capachica.
• Sector Santa Cruz
La ganadería es una de las actividades económicas a
la que se dedica la población de la UT de Llachón –
Sector Santa Cruz, crían ganado, aves y otros
animales como gallinas, gallos, ovinos, porcinos y
vacunos, estos son para el autoconsumo, sin
embargo, los ovinos y vacunos son también para la
venta en la feria Capachica.
• Sector Central Llachón
La ganadería es una de las actividades económicas a
la que se dedica la población de la UT de Llachón –
Sector Central Llachón, crían ganado, aves y otros
animales como gallinas, ovinos, porcinos, y vacunos,
todos para el autoconsumo, excepto los vacunos,
que son vendidos en la feria Capachica.
Cuyes 50 aprox.
Gallos 15 aprox.
Porcinos 50 aprox.
Vacunos 30 aprox.
Gallos 80 aprox.
UT LLACHÓN 17
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
Porcinos 80 aprox.
Gallinas 15 aprox.
Gallos 04 aprox.
Vacunos 20 aprox.
Porcinos 80 aprox.
Entorno
Características físico geomorfológica de la zona de estudio
El siguiente cuadro muestra las características
Características técnicas de la UT. técnicas en la UT de Llachón, según información
proporcionada por el informante.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE
LAUT DE LLACHÓN – SECTOR SANTA UBICACIÓN
MARÍA
Áreas arqueológicas Cerro Incacarus
Vías de comunicación Al distrito de Capachica
Ríos y quebradas Río Jaccha
Lagos y lagunas Lago Titicaca
Áreas de cultivo En el mismo sector
Áreas de ganadería En el mismo sector
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE
LAUT DE LLACHÓN – SECTOR SAN UBICACIÓN
ISIDRO
UT LLACHÓN 18
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
Vías de comunicación Al distrito de Capachica
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE
LAUT DE LLACHÓN – SECTOR SANTA UBICACIÓN
CRUZ
Vías de comunicación Caminos y trocha carrozable al distrito Capachica
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE
LAUT DE LLACHÓN – SECTOR UBICACIÓN
CENTRAL LLACHÓN
Vías de comunicación Trocha carrozable al distrito Capachica
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA UT
DE LLACHÓN – SECTOR SANTA DETALLE
MARÍA
CLIMA Frío
Máx. 18.6 °C
TEMPERATURA Min. -3 °C
Prom. 8 °C
Máx 201 m m
PRECIPITACIONES Min. 04 m m
Prom. 197 mm
TOPOGRAFÍA Ondulada
UT LLACHÓN 19
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
PENDIENTE Moderada
SUELOS Aluvial y lacustre
GEOLOGÍA Formación Muñani
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA UT
DETALLE
DE LLACHÓN – SECTOR SAN ISIDRO
CLIMA Frío
Máx. 18.6 °C
TEMPERATURA Min. -3 °C
Prom. 8 °C
Máx 201 m m
PRECIPITACIONES Min. 04 m m
Prom. 197 mm
TOPOGRAFÍA Plana y ondulada
PENDIENTE Moderada
SUELOS Aluvial y lacustre
GEOLOGÍA Formación Muñani
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA UT
DE LLACHÓN - SECTOR DE SANTA DETALLE
CRUZ
CLIMA Frío
Máx. 18.6 °C
TEMPERATURA Min. -3 °C
Prom. 8 °C
Máx 201 m m
PRECIPITACIONES Min. 04 m m
Prom. 197 mm
TOPOGRAFÍA Ondulada
PENDIENTE Moderada
SUELOS Aluvial y lacustre
GEOLOGÍA Formación Muñani, depósitos aluviales
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA UT DETALLE
DE LLACHÓN - SECTOR CENTRAL
LLACHÓN
CLIMA Frío
Máx. 18.6 °C
TEMPERATURA Min. -3 °C
Prom. 8 °C
Máx 201 m m
PRECIPITACIONES Min. 04 m m
Prom. 197 mm
TOPOGRAFÍA Ondulada
UT LLACHÓN 20
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
PENDIENTE Moderada
SUELOS Aluvial y lacustre
GEOLOGÍA Depósitos aluviales, formación Muñani
• Sector Santa María
Respecto a las características de las viviendas de la
UT de Llachón – Sector Santa María, en el techo se
tiene como material predominante la paja y
planchas de calamina; en las paredes el material
predominante es el adobe; en los pisos predomina
la tierra. Por otro lado, los tipos de servicios que
existen en la UT Llachón – Sector Santa María son
energía eléctrica, telefonía móvil y letrina.
• Sector San Isidro
Respecto a las características de las viviendas de la
UT de Llachón – Sector San Isidro, en el techo se
tiene como material predominante planchas de
calamina; en las paredes el material predominante
es el adobe; en los pisos predomina la tierra. Por
otro lado, los tipos de servicios que existen en la UT
Llachón – Sector San Isidro son energía eléctrica,
telefonía móvil y letrina.
• Sector Santa Cruz
Respecto a las características de las viviendas de la
UT de Llachón – Sector Santa, en el techo se tiene
como material predominante la paja y calamina; en
las paredes el material predominante es el adobe;
en los pisos predomina la tierra. Por otro lado, los
tipos de servicios que existen en la UT Llachón –
Material predominante de las
Sector Santa Cruz son energía eléctrica, telefonía
viviendas y servicios básicos
móvil y letrina.
• Sector Central Llachón
Respecto a las características de las viviendas de la
UT de Llachón – Sector Central Llachón, en el techo
se tiene como material predominante las tejas y
calamina; en las paredes el material predominante
es el ladrillo, bloques de concreto y adobe; en los
pisos predomina la tierra. Por otro lado, los tipos de
servicios que existen en la UT Llachón – Sector
Central Llachón son energía eléctrica, telefonía
móvil y letrina.
• Sector Santa María
En la UT de Llachón – Sector Santa María se cuenta
Infraestructura existente o comunal con la siguiente infraestructura: 01 I.E. Inicial y 01
iglesia evangélica.
• Sector San Isidro
UT LLACHÓN 21
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
En la UT de Llachón – Sector San Isidro se cuenta con
la siguiente infraestructura: 01 I.E. Inicial, 01 local
comunal, 01 iglesia católica y 01 estadio.
• Sector Santa Cruz
En la UT de Llachón – Sector Santa Cruz se cuenta
con la siguiente infraestructura: 01 I.E. Primaria y 01
I.E. Secundaria.
• Sector Central Llachón
En la UT de Llachón – Sector Central Llachón se
cuenta con la siguiente infraestructura: 01 I.E.
Inicial, 01 establecimiento de salud y 01 iglesia
católica.
La UT de Llachón – Sector Santa María tiene una
mayor extensión de tierras aptas para las tierras
Tipo de uso de la tierra para el cultivo en limpio, seguido de las tierras aptas
para pastos, y en menor cantidad las tierras de
protección y las tierras aptas para producción
forestal.
TIERRAS PARA CULTIVO TIERRAS APTAS PARA PASTOS
50 % 30 %
EN LIMPIO
TIERRAS APTAS PARA TIERRAS APTAS PARA PRODUCCIÓN
CULTIVOS 0 % FORESTAL 10 %
PERMANENTES
TIERRAS DE PROTECCIÓN TOTAL DEL ÁREA
10 % 100%
UT LLACHÓN 22
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
TIERRAS APTAS PARA TIERRAS APTAS PARA PRODUCCIÓN
CULTIVOS 0% FORESTAL 5%
PERMANENTES
TIERRAS DE PROTECCIÓN 0% TOTAL DEL ÁREA 100%
UT LLACHÓN 23
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
De acuerdo a la información proporcionada por el
Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por
Áreas de Conservación Privada- ACP
el Estado - SERNANP y Ministerio del Ambiente, no
se registra superposición.
Según información proporcionado por el Servicio
Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el
Humedales RAMSAR
Estado - SERNANP y Ministerio del Ambiente, no se
registra superposición con algún humedal Ramsar.
No se registra superposición de zonas o sitios
arqueológicos con la UT Husunta, según el OFICIO
N°900324-2018/DDC PUN/MC, información
proporcionada por la Dirección Regional de Cultura
Zonas o sitios arqueológicos del Ministerio de Cultura.
De acuerdo a lo registrado en campo se registra la
presencia de la zona arqueológica llamada de Inca
Karus, en el Sector Santa María, la cual tiene una
extensión de 120 m2.
De acuerdo con información proporcionada por el
según información del Servicio Nacional Forestal y
Bosques de Producción Permanente de Fauna Silvestre - SERFOR, no se registran Bosques
de Producción Permanente - BPP en la UT de
Llachón.
No se registran concesiones forestales en la UT de
Llachón, según OFICIO N°1025-2018-MINAGRI-
Concesiones forestales SERFOR-DGIOFFS/DCZO, información del Servicio
Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR y
Ministerio del Ambiente.
De acuerdo al OFICIO N°433-2018-INGEMMET/PCD,
información proporcionada por el Instituto
Concesiones mineras Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET –
MINEM, no se registran concesiones mineras en la
UT de Llachón
Concesiones hidrocarburíferas De acuerdo con información proporcionada por el
Ministerio de Energía y Minas – MINEM, no se
registra superposición de concesiones
hidrocarburíferas con la UT de Llachón.
No se registra perdida de bosques a partir del 2010
Perdida de Bosques a partir del 2010
en adelante, de acuerdo con información del
en adelante
Ministerio del Ambiente.
Tierras de Tierras Aptas para Según información del Ministerio del Ambiente, no
vocación Producción se registra tierras aptas para la producción forestal
forestal Forestal (F) (F) en la UT de Llachón.
UT LLACHÓN 24
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
Según información del Ministerio del Ambiente, no
Tierras de
se registra tierras de protección (X) en la UT de
Protección (X)
Llachón.
Se registra lagos y lagunas en un área de 12.4560 ha
en la UT de Llachón, de acuerdo al OFICIO N° 898-
Lagos y Lagunas
2018-ANA-GG/DSNIRH información de la Autoridad
Nacional del Agua – ANA.
No se registra presencia de área de ríos en la UT, de
acuerdo al OFICIO N° 898-2018-ANA-GG/DSNIRH
Área de ríos
información de la Autoridad Nacional del Agua –
ANA.
Zonas de Conservación y Recuperación Las zonas de conservación y recuperación de
de Ecosistemas (ZOCREs) ecosistemas no ha sido aprobado por el Gobierno
Regional de Puno, por lo tanto No Aplica.
Ámbito de influencia de proyectos de De acuerdo a la información del Ministerio de
irrigación Agricultura y Riego, no se registran proyectos de
irrigación con la UT Llachón.
Zonas de expansión urbana De acuerdo a información de campo y la
Municipalidad Distrital de Capachica, no se registra
zonas de expansión urbana.
UT LLACHÓN 25
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
Se registra la presencia de los siguientes centros
poblados en la UT de Llachón, según el Instituto
Nacional de Estadística e Informática – INEI.
N° Nombre del Centro Poblado
1 San Isidro
2 Migitiana
3 Celoco Chupa
4 Tekes
5 Silacon
6 Machalito
7 Bolasno
8 Chuñopampa
9 Huituito
Centros poblados 10 Cosque
11 Camusan
12 Ajora
13 Sillico
14 Llachon
15 Santa Maria
16 Llachon Central
17 Chucarillo
18 Sojsan
19 Llachorimure
20 Tancarade
21 Logen
UT LLACHÓN 26
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
referencia del
PTRT3
Derecho Vías - Zona 13.3806 Salvaguardias de
Amortiguamiento - ZEE los términos de
- X
referencia del
PTRT3
SUNARP - Zona 4.6220 Salvaguardias de
Amortiguamiento - ZEE los términos de
- X
referencia del
PTRT3
Comunidades - SUNARP - 2.2820 Salvaguardias de
Derecho Vías - Zona los términos de
Amortiguamiento - ZEE - X
referencia del
PTRT3
Zona Amortiguamiento - 2.4684 No existe
ZEE - KBA - ABI impedimento
legal – carta Nro.
X - 515-2018-
MINAGRI-
DVDIAR-
UEGPS/DE
Lagos y Lagunas - Zona 1.7299 Salvaguardias de
Amortiguamiento - ZEE - los términos de
KBA - ABI - X
referencia del
PTRT3
Lagos y Lagunas - Zona 10.7260 Salvaguardias de
Amortiguamiento - ZEE los términos de
- X
referencia del
PTRT3
Comunidades - SUNARP - 17.6180 Salvaguardias de
Zona Amortiguamiento - los términos de
ZEE - X
referencia del
PTRT3
SUNARP - Derecho Vías - 0.4887 Salvaguardias de
Zona Amortiguamiento - los términos de
ZEE - X
referencia del
PTRT3
Zona Amortiguamiento - 939.1293 No existe
ZEE impedimento
legal – carta Nro.
X - 515-2018-
MINAGRI-
DVDIAR-
UEGPS/DE
UT LLACHÓN 27
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
ÁREA (ha)
TIPO DE ÁREAS PORCENTAJE
Aproximada
ÁREA TITULABLE APROXIMADO 941.5978 94.84%
ÁREA NO TITULABLE APROXIMADO 51.2271 5.16%
Los medios de comunicaciones masivos que tiene son la radio y la televisión; las emisoras
radiales a las que tienen acceso es Radio Pachamama y Onza Azul con horarios preferentes
en las mañanas y en las noches. La televisión es otro medio importante de difusión, los canales
que son frecuentados son Tv Perú, Frecuencia Latina y ATV, preferentemente en las noches.
UT LLACHÓN 28
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
▪ Limitaciones técnicas presentadas en campo
No se registraron limitaciones durante el trabajo de campo.
Conclusiones
Se debe tener en cuenta que esta UT, recae en ámbito parcialmente inscrito;
sobreponiéndose con las partidas señaladas en el análisis técnico legal de este informe y de
acuerdo al Anexo VIII: Estudio Registral.
Se deja constancia que se adjuntan las copias literales de las Partidas Electrónicas de las áreas
que se superponen con el polígono del sector trabajado, debido a que estas áreas serán
excluidas del proceso de titulación o en su caso serán objeto de saneamiento, y durante el
proceso de saneamiento (inmatriculación de las áreas a adjudicarse a favor del Gobierno
Regional) se realizará un estudio detallado para determinar su extensión exacta y su ubicación
geográfica.
Finalmente, la titulación debe hacerse a través de titulación de tierras del Estado y para
efectos de cumplir el procedimiento de titulación, se adjunta la estrategia de titulación del
área respectiva de acuerdo al presente informe.
Recomendaciones
La titulación debe hacerse a través del procedimiento como terrenos del Estado conforme lo
establece el Decreto Legislativo 1089 y sus modificatorias y, su Reglamento (Decreto Supremo
No. 032-2008-VIVIENDA. Asimismo, es necesario que se realicen las acciones de saneamiento
previstas en la Resolución Ministerial No. 111-2016-MINAGRI, según sea el caso para el
cumplimiento de la formalización y titulación de la UT2124. Por último, se recomienda que se
emita la resolución disponiendo la inscripción del polígono a nombre del Estado.
UT LLACHÓN 29
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
Fecha de Elaboración de Informe 13/11/2018
UT LLACHÓN 30
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
ANEXOS:
UT LLACHÓN 31
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
ANEXO Ia – DOCUMENTACIÓN TÉCNICO LEGAL LEVANTADA EN CAMPO
UT LLACHÓN 32
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
ANEXO Ib – DOCUMENTACIÓN SOCIOAMBIENTAL LEVANTADA EN CAMPO
UT LLACHÓN 33
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
ANEXO II – ÁLBUM FOTOGRÁFICO
UT LLACHÓN 34
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
ANEXO III – LISTA DE CONTACTOS
UT LLACHÓN 35
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
ANEXO IV – CARGOS DE OFICIOS REMITIDOS SOLICITANDO INFORMACIÓN
UT LLACHÓN 36
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
ANEXO V – DOCUMENTOS RECIBIDOS DE LAS ENTIDADES CONSULTADAS
UT LLACHÓN 37
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
ANEXO VI – MAPAS TEMATICOS
ESTADO
N° NOMBRE DEL MAPA (Adjunto/No Aplica/No se
cuenta con información)
1 Mapa Perimétrico Adjunto
2 Plano Temático Preliminar Adjunto
3 Plano Preliminar de Diagnóstico Gráfico Adjunto
4 Mapa de Comunidades Adjunto
5 Mapa de Predios Rurales Adjunto
6 Mapa de Áreas Naturales Protegidas Adjunto
7 Mapa de Zonificación Ecológica y Económica No Aplica
8 Mapa de Humedales RAMSAR Adjunto
9 Mapa Sitos y Restos Arqueológico Adjunto
10 Mapa de Áreas de Alianza para Extinción Cero Adjunto
11 Mapa de Bosque de Producción Permanente Adjunto
Mapa de Zonas de Conservación y Recuperación de
12 Adjunto
Ecosistemas
13 Mapa de Deforestación Adjunto
14 Mapa de Concesiones Mineras Adjunto
15 Mapa de Concesiones Forestales Adjunto
Mapa de Clasificación de Uso Mayor a Nivel de
16 No aplica
Grupo
17 Mapa de Capacidad de Uso Mayor No aplica
18 Mapa Fisiográfico No aplica
19 Mapa de Pendientes No aplica
20 Evaluación Histórica Cambio de Uso de Suelo No se cuenta con información
21 Mapa de Zonas de Riesgos Naturales No se cuenta con información
22 Mapa de Proyectos Especiales No se cuenta con información
Mapa de Áreas Importantes para la Conservación de
23 No se cuenta con información
las Aves en el Perú
24 Mapa de Fajas Marginales No se cuenta con información
UT LLACHÓN 38
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
ANEXO VII – CD CONTENIENDO LA INFORMACIÓN DEL PRESENTE INFORME
UT LLACHÓN 39
Contrato No. 040-2017-MINAGRI-DVDIAR-UEGPS-PTRT3
Producto 3 – Informe Individual de Diagnóstico Físico-Legal
ANEXO VIII – ESTUDIO REGISTRAL
UT LLACHÓN 40