0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas11 páginas

Delitos Contra La Humanidad

Este documento presenta el análisis de tipicidad del delito de tortura contra la humanidad. Se enumeran los integrantes de un caso, el análisis de los elementos objetivos y subjetivos del delito, las agravantes y un recurso de nulidad interpuesto por un agraviado que fue golpeado y sometido a descargas eléctricas por cadetes de la Escuela Naval. El fiscal dispuso el sobreseimiento del caso pero el recurso de nulidad declaró nulo este auto, estableciendo que la tortura no requiere que el sujeto activ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas11 páginas

Delitos Contra La Humanidad

Este documento presenta el análisis de tipicidad del delito de tortura contra la humanidad. Se enumeran los integrantes de un caso, el análisis de los elementos objetivos y subjetivos del delito, las agravantes y un recurso de nulidad interpuesto por un agraviado que fue golpeado y sometido a descargas eléctricas por cadetes de la Escuela Naval. El fiscal dispuso el sobreseimiento del caso pero el recurso de nulidad declaró nulo este auto, estableciendo que la tortura no requiere que el sujeto activ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Delitos Contra

La Humanidad
INTEGRANTES:

1. HUANCALAQUI ALMONTE, ROY JHONATAN


2. LIZARZABURO URDAY, DAYRA MYLENNE
SHEENA
3. MENDOZA MORALES, MILAGROS LILIANA
4. PACO BACA, FLOR MILUSKA

Caso conocido Leonor la Rosa


Bustamante
Análisis de Tipicidad

Artículo 321.- Tortura Delito especial Propio


Tipicidad Objetivo
Sujeto Activo Servidor público / cualquier persona con el consentimiento o aquiescencia

Sujeto Pasivo Cualquier Persona

Bien Jurid. P. Vida e Integridad física, libertad y dignidad - Administración pública

Verbo Rector Inflinjgir - Someter

Tipicidad Subjetivo

DOLO
Se acepta la tentativa
Análisis de Tipicidad
AGRAVANTES
(15 ni mayor de 20 años)

Lesión grave. Resultado

Menos de 18, mayor de 60 Calidad de la persona


Discapacidad Resultado

Estado de gestación. Calidad de la persona

Detenida o recluida, y el agente abusa de su condición de autoridad

AGRAVANTES
( No menor de 20 ni mayor de 25 años.)

Muerte de la víctima / El agente pudo prever ese resultado


Resultado
Análisis de Tipicidad
Sujeto Activo Verbo Rector Modo
1. Dolor 1. Mental
1. Funcionario 1. Inflingir
2. Sufrimiento grave 2. Física
2. Servidor público
3. Cualquier persona:
1. Menoscabando su personalidad
(con consentimiento o 1. Someter
2. Disminuyendo su capacidad
aquiescencia)

1. Mental
2. Física
RECURSO DE NULIDAD N° 2221-2018 NACIONAL

INTERPUESTO POR EL AGRAVIADO


fue objeto de golpes en el
Rolf Gerd Aliaga Radenovich
estómago y en la pierna
causándole fuertes dolores
sometido a descargas eléctricas CONTRA
maltratos psicológicos, tratos En abril de 2010, los FERNANDO PAVEL
humillantes y degradantes procesados JORGE JAVIERER y GUSTAVO CARRILLO
además cuestionaban sobre su FERNANDO PAVEL cadetes de MINAYA y JORGE JAVIER
virilidad. los que tenían como cuarto año lo condujeron a un ENRIQUE ALFARO
finalidad intimidarlo y demostrar ambiente llamado “Cuarto de GOICOCHEA
su poder dentro de la jerarquia Tubos” lo golpearon en el
en la Escuela Naval. estómago, el ultimo de los
mencionados el 6 de abril de 2010
cuando el agraviado llevaba sus
clases de natación lo golpeo con DELITO
su talón a la altura del estómago CONTRA LA HUMANIDAD -
ocasionándole un fuerte dolor y
TORTURA AGRAVADA
dificultades para respirar.
primera instancia
El fiscal superior y dispuso el sobreseimiento del proceso En consecuencia, la parte agraviada
y tuvo como argumentos centrales los siguientes: presenta el recurso de nulidad

Los certificados médicos legales La victima solicitó su baja o retiro de


no precisan que las lesiones la escuela naval con el irrazonable
provienen de actos de tortura argumento de tener un deficiente
No se acreditó la rendimiento académico.
No se otorgó un mínimo valor
intencionalidad del sujeto
probatorio a las declaraciones
activo de intimidar, causar
brindadas por los testigos a nivel de
sufrimiento grave o
investigación fiscal.
humillación. No se valoró correctamente los
Los testigos de parte fueron certificados médicos.
adversos. Se cuestionó sin fundamento que la
Delito de tortura se requiere víctima presento la denuncia a la
como elemento constitutivo fiscalía tiempo después de los
que el sujeto activo sea un hechos.
funcionario o servidor público.

ENCONSECUENCIA El fiscal supremo en lo penal, dispuso


se declare nulo el auto que dispuso el sobreseimiento:
además conforme el recurso de nulidad N.0
Atendiendo a un importante instrumento
internacional la Convención
1123-2015 LIMA se señala lo siguientes
Interamericana características típicas del tipo penal:
Es un delito doloso y se precisa que los a) El sujeto causante de este delito puede
actos cometidos no son producto de una ser tanto un funcionario o servidor
conducta imprudente, accidental o de un público como un particular
caso fortuito, sino que existe la intención b) Que se causen dolores o sufrimientos
en conformidad también con el recurso de nulidad N.0 1123-2015 LIMA
de causarlos. graves o que se someta a alguien a
precisar que la demora en la denuncia condiciones o métodos que anulen su
puede obedecer a factores del entorno personalidad o disminuyan su capacidad
en que se desenvuelve la víctima
física o mental.
Sala Superior debió proporcionar una
c) Asimismo, establece como fines de la
explicación razonable, en relación a lo
tortura: obtener confesión , información,
opción adoptada, por los testigos y del
castigar a la víctima por algún hecho que
por qué las últimas versiones poseen
haya cometido, intimidar o coaccionar..
mayor fiabilidad
El tipo penal exige básicamente la
concurrencia de tres elementos

a) Un elemento material que refiere alas propias


acciones que constituyen el delito de tortura
b) La calidad del sujeto activo de representante del
Estado, es decir, el ser autoridad encargada de
instituciones destinadas a custodiar por algún tiempo
a personas sujetas a una denuncia, proceso o
cualquier asunto de similar índole.
c} Finalmente un elemento teleológico que exige
finalidad alternativa de procurar obtener una
información o confesión por parte de la víctima o un
tercero; de intimidarla o coaccionarla; o de castigarla
por cualquier hecho que haya cometido.

Conclusión
La tortura es un tipo penal pluriofensivo siendo la epoca
del terrorismo en la cual se presencio más este tipo, los
casos mas sonados fueron sobre las ex-agentes de la SIE
Leonor Rosa Bustamante y Mariela Barreto, el maltrato
fisico y psicologico que recibieron fue tan excesivo que
hasta la actualidad no se logra resolver el caso de Mariela
debido a que fue ella a quien descuartizaron y
desaparecieron(no se halló ni su cabeza), mientras que
Leonor perdio la sensibilidad de las manos debido a que
sufrio multiples choques electricos dejandole invalida
(fisioterapia), concluimos en que dichas practicas o actos
cavernarios al igual que en el caso planteado como
jurisprudencia impuesta en este trabajo es ejecutada como
mayor frecuencia por parte de la orden castrense la cual
muchas veces no limita su fuerza bruta junto a los
desmedidos castigos que aun practican.
Gracias

También podría gustarte