Integrantes:
• Axel Rodrigo Magne Garate, S7254-0
• Cesar Aner Alcon Calleja, S7315-6
• Rene Armando Ortiz Gonzales, C5777-0
Carrera: Ingeniería de sistemas
Materia: Reingeniería de sistemas
Fecha: 05 – 09 – 2022
Introducción
la mayoría de las empresas que se logran catalogar como PYMERS, se encuentra y estableces su
compromiso al mejoramiento continuo y al constante crecimiento en los procesos productivos
con el simple objetivo de poder aumentar su productividad y la rentabilidad para el negocio
logrando ofrecer un mejor producto y servicio y poder lograr satisfacer al cliente
con el pasar de los años, se pueden lograr posicionar en el mercado regional como una empresa
seria, responsable, para los clientes, y entregar productos de óptima calidad y a precios
razonables, logrando innovar en el mercado con nuevos productos y servicios que se logra
comprometer con el cliente.
Dentro del proceso de mejoramiento de calidad del producto para el cliente se tiene que tomar
en cuenta muchos aspectos no solamente por el tema de la producción que, si no en este
proceso se tiene que tomar en cuenta minuciosamente, todos los aspectos como el aporte de
los procesos administrativos para poder conseguir mejoramiento de la materia prima compra de
maquinaria o adquisición de personal adecuado para el mejoramiento del producto
Tomando en cuenta cada aspecto de todos ámbitos de la empresa dando su participación para
el mejoramiento de este.
Objetivo del análisis
Dentro de los objetivos de analizar el proceso de calidad del mejoramiento del producto es para
el mejoramiento del procedimiento de industrialización de los productos asi para adquirir los la
mano de obra o maquinaria estudiar y analizar el precio de los gastos y costos de mano de obra,
materia primar, embazado, etc.
Análisis de un proceso productivo de servicios industriales
El objetivo de realizar este análisis es satisfacer los requerimientos del cliente, garantizando la calidad de
los productos y servicios de construcción y reconstrucción de partes mecánicas. Y mejorando
continuamente el sistema de gestión de calidad y producción de piezas mediante la eficacia de estos
procesos.
Mapa de procesos para la calidad del producto
Hemos identificado en este mapa los procesos necesarios para mejorar la calidad del sistema.
Estos se agrupan de la sgte manera:
Procesos Gerenciales. – Su objetivo es direccionar a la organización hacia la calidad mediante la
planificación y asignación de recursos para asegurar la implementación y mejora continua del mismo.
Procesos de apoyo. – Su objetivo es el de suministrar a tiempo los productos y servicios cumpliendo con
los requisitos establecidos y manteniendo proveedores confiables que garanticen la calidad del
producto.
Procesos de realización del producto. – Su objetivo es el de fabricar los productos según las
especificaciones del cliente y hacer un seguimiento de la satisfacción de este.
Proceso para la fabricación de una pieza
Seleccionar Maquina
Segun las necesidades de la pieza a
elaborar
Solicitar Material o Insumo
necesario para la elaboracion de la pieza
Definir Ruta de Trabajo Analizar Estado de la Maquinaria y
(OIT) y entregar al operario ecargado Equipo a utilizar
Realizar Montaje del Material en la
Maquinaria y ajustar medidas
Activar Maquina y proceder a realizar
la operacion
Revision y verificacion de las medidas
de la pieza
Requiere Tratamiento
Si
Termico?
No Se envia al servicio
Se revisa la mediadas finales y se
hace entrega de la Pieza