0% encontró este documento útil (0 votos)
171 vistas3 páginas

TAREA 5 Geologia Estructural (POROSIDAD)

Este documento presenta tres problemas relacionados con la porosidad de rocas y yacimientos de hidrocarburos. El primer problema determina la porosidad de un empaquetamiento cúbico de esferas. El segundo problema calcula la porosidad promedio de una formación arenisca a partir de las porosidades de dos muestras. El tercer problema analiza los datos de registros de pozos de un campo petrolero para determinar la porosidad promedio de los estratos de gas natural y petróleo crudo.

Cargado por

JOSE ANTONIO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
171 vistas3 páginas

TAREA 5 Geologia Estructural (POROSIDAD)

Este documento presenta tres problemas relacionados con la porosidad de rocas y yacimientos de hidrocarburos. El primer problema determina la porosidad de un empaquetamiento cúbico de esferas. El segundo problema calcula la porosidad promedio de una formación arenisca a partir de las porosidades de dos muestras. El tercer problema analiza los datos de registros de pozos de un campo petrolero para determinar la porosidad promedio de los estratos de gas natural y petróleo crudo.

Cargado por

JOSE ANTONIO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Sucre – Bolivia

TAREA 5 POROSIDAD

PROBLEMA 1.- Determinar la porosidad en un empaquetamiento cubico que tiene 8


esferas inscritas con un radio = r.

RESOLUCIÓN

4
volumen de la esfera= ∗π∗R3
3

volumen de lamatriz=8∗ ( 43∗π∗R )=33,51 R


3 3

volumentotal =( 4∗R)3

Vtotal−Vmatriz 64∗R3−33,51 R3
∅= = =0,4764
Vtotal 64∗R3

∅=0,4764∗100=47,64 %
PROBLEMA 2.- Dos muestras de roca arenisca (de la misma formación pero extraídas de
diferentes pozos) fueron desagregadas y se introdujeron en agua desplazando las muestras
A y B con 7,7 y 7,1 cm3 respectivamente. Antes de ser desagregadas se tomaron las
medidas de cada muestra, el volumen total de cada muestra es 9,9 y 8,9 cm3
respectivamente. Determinar la porosidad promedio de la formación de arenisca a partir de
las dos muestras. El estrato de arenisca tiene un espesor tiene un espesor de 8,0 y 9,6 pies
en las zonas de donde se extrajo las muestras A y B respectivamente.

RESOLUCIÓN

Conversión de unidades a cm

8ft * 30,48 = 243,84 cm

9,6ft * 30,48 = 292,608 cm

Calculo de las porosidades

Vtotal−Vmatriz 9,9−7,7
∅ A= = =0,222
Vtotal 9,9

Vtotal−Vmatriz 8,9−7,1
∅ B= = =0,202
Vtotal 8,9

∑ ( ∅ i∗hi ) 0,222∗243,84+ 0,202∗292,608


i=1
∅ prom= = =0,21
n
243,84+292,608
∑ hi
i=1

∅ prom=21 %
PROBLEMA 2.- El campo hidrocarburífero PenWeel produce gas natural y petróleo
crudo de varios estratos. Los dos estratos superiores producen gas natural con una gravedad
específica de 0,754 y el resto de los estratos producen petróleo crudo con gravedad API
35,6. Se llevó a cabo un estudio de las propiedades de los diferentes estratos productores
mediante registros (Logging) de pozo. Los tres estratos superiores son formaciones de
caliza y los restantes son dolomías. Todos los pozos del campo fueron perforados con lodo
de perforación a base de agua dulce y se comprobó que todas las formaciones productoras
están moderadamente cementadas. La resistividad del lodo a base de agua dulce a
temperatura de reservorio es de 0,210 ohm-m. (Asuma un factor de tortuosidad de 1,2)

formación Perfil Intervalo de Perfil de Perfil de Perfil de


Sónico investigación densidad resistivid neutrón
(m) ad
Uno 51 2480 - 2865 2,75 215 0,290
Dos 47 3570 - 4010 2,50 205 0,216
Tres 57 2354 - 3085 2,64 178 0,010
Cuatro 48 3411 - 4050 2,67 186 0,189
Cinco 56 2355 - 2405 2,65 209 0,158
Seis 49 4122 - 4133 2,74 181 0,205

Analice y determine la porosidad promedio del campo Pen Weel para los estratos de gas
natural y petróleo crudo por separado. (Debe tener 5 porosidades promedio para gas
natural y 5 para petróleo crudo)

También podría gustarte