Centro de Desarrollo Cognitivo Tesla
MATEMÁTICAS
NIVEL 7
7. GEOMETRÍA PLANA Y TRIGONOMETRÍA
Ángulo: Es la abertura comprendida entre dos semirrectas que tienen un punto en común, llamado vértice.
Tipos de ángulos
Sistemas de medición de ángulos
Sistema sexagesimal
En este se divide la circunferencia en 360 partes iguales llamadas grados, el grado en 60 minutos y el
minuto en 60 segundos.
Sistema cíclico o circular
Este sistema tiene como unidad fundamental el radián, el radián es el ángulo central subtendido por un
arco, igual a la longitud del radio del círculo y se llama valor circular de un ángulo.
La equivalencia entre estos dos sistemas de medición de ángulos es 𝜋 𝑟𝑎𝑑 = 180°.
Rectas paralelas cortadas por una secante
Centro de Desarrollo Cognitivo Tesla
Teoremas fundamentales en los triángulos
1. La suma de los ángulos interiores de un triángulo es igual a 180°.
2. Un ángulo exterior de un triángulo es igual a la suma de los 2 ángulos interiores no adyacentes a él.
3. La suma de los ángulos exteriores de un triángulo es igual a 360°.
4. La suma de 2 lados cualesquiera de un triángulo es mayor que el otro lado y su diferencia menor
que el tercer lado.
5. Si dos lados de un triángulo son distintos, a mayor lado se opone mayor ángulo.
6. Para 2 ángulos distintos de un triángulo, a mayor ángulo se opone mayor lado.
Semejanza de triángulos
Dos triángulos son semejantes si tiene la misma forma, y el cociente de sus lados homólogos es
constante.
Solución de triángulos rectángulos
Triangulo rectángulo
Es el triángulo que tiene un ángulo recto (90°), a los lados que forman el ángulo recto se les llama catetos
y el lado que se opone a dicho ángulo, se llama hipotenusa.
Teorema de Pitágoras
Establece la relación entre los lados de un triángulo rectángulo
Centro de Desarrollo Cognitivo Tesla
Razones trigonométricas
Ley de senos y cosenos
Centro de Desarrollo Cognitivo Tesla
1. Convertir 5𝜋/4 a grados. R = 225°.
4
2. Convertir 315° a radianes. R = 7𝝅/4
3. Dos ángulos complementarios son x y 2x+60°. Calcular el valor de x. x = 10°
4. Dos ángulos suplementarios son x y 3x+20°. Hallar el valor de x. x = 40°
5. Tres ángulos suplementarios son 2x-10°, 3x y x+10°. Hallar el valor del tercer ángulo. x
+10° = 40°
6. Dos ángulos opuestos por el vértice son 2x+50° y 3x+20°. Hallar el valor de x. x = 30°
7. Los 3 ángulos internos de un triángulo son 2x, x-2° y 3x+2°. Hallar el valor de x. x = 30°
8. Un niño cuya altura es de 1.6 m observa en un charco la parte superior de un poste, si de un
punto de observación al niño se tiene una distancia de 3 m y al poste 8 m. Calcule la altura
del poste. h = 4.26 m
9. Dos triángulos ABC y A’B’C’ son semejantes. El lado AB = 4 cm, el lado A’B’ = 8 cm, el
lado AC = 6 cm y el ángulo A = 25°. ¿Cuánto mide el lado A’C’ y el ángulo A’? R = 12 cm
y 25°
10. El gato de Leticia se ha subido a un poste. Leticia puede ver a su gato reflejado en un charco,
si la altura de sus ojos está a: 144 cm. Toma las medidas que se indican en el dibujo, 1.6 m
y 4 m y ¿Determina a qué altura se encuentra el gato? h = 3.6 m
11. Calcula la sombra en el suelo que refleja un edificio de 50 m de altura; si un poste de 4 m
tiene un cable de 6 m en lo más alto que coincide con la sombra del edificio en el suelo. x =
55.90 m
12. Halla la altura del árbol grande: h = 45.8 m
13. Hallar la altura del edificio sabiendo que la mesa tiene una altura de 1m, AB: 80cm y BC:
52cm. Sigue el esquema. X = 15.6 m y H = 16.6 m
Centro de Desarrollo Cognitivo Tesla
5
14. Halla la distancia del faro al punto donde coinciden las sombras. D = 2.40 m
15. ¿Cuál es la altura de Bart y Homero? B = 3.34 ft y H = 5.45 ft
16. Un clavadista está entrenando en una piscina con una plataforma. Cuando realiza el salto,
cae a una distancia de 1 metro de la plataforma sumergiéndose 2.4 m bajo el agua. Para salir
a la superficie, bucea hasta el final de la piscina siguiendo una línea transversal de 8.8 m de
longitud. Si la longitud desde la parte superior de la plataforma al lugar en donde emerge del
agua es de 11.2 m, ¿Cuál es la altura de la plataforma (desde el nivel del agua)? h = 3.05 m
17. Desde una Torre de vigilancia de un campo forestal de 80 m, un guardabosques localiza una
fogata ilegal. El ángulo de depresión que forman la línea de visión hacia el campamento y la
horizontal es 10.1°. ¿A qué distancia se encuentra la fogata? d = 449.1 m
Centro de Desarrollo Cognitivo Tesla
18. Un avión se encuentra a 2,300 m de altura cuando comienza su descenso para aterrizar. ¿Qué
6
distancia debe recorrer el avión antes de tocar la pista, si baja con un ángulo de depresión de
25°? d = 5,442.26 m
19. Un edificio tiene una altura de 75 m. ¿Qué medida tiene la sombre que proyecta cuando el
Sol tiene un ángulo de elevación de 43°? x = 80.42 m
20. Determina la altura de una palmera sabiendo que su sombra mide 8 m cuando el ángulo de
elevación al Sol es de 53°. h = 10.61 m
21. Obtener la longitud de una escalera recostada en una pared de 4.33 m de altura que forma un
ángulo de 60º con respecto al piso. d = 4.99 m
22. De la cima de un faro de 8 m de alto se divisa una lancha con un ángulo de depresión de 8°
calcula la distancia entre la lancha y el pie del faro. d = 56.92 m
23. Una persona observa en un ángulo de 54° lo alto que es un edificio, si la persona mide 1.72
m y está ubicada a 18 m de la base del edificio. ¿Cuál es la altura en metros del edificio? h
= 26.49 m
24. Un niño de estatura 1.6 m observa lo alto de un poste con un ángulo de elevación de 53°. Si
la separación entre el niño y el poste es 30 m. Hallar la Altura del Poste. h = 41.41 m
25. Una escalera de 12 m de largo, apoyada contra un edificio, forma un ángulo de elevación de
68º. Hállese la altura del edificio, sabiendo que el extremo de la escalera toca la cima de este.
h = 11.12 m
26. El ángulo de elevación de una cometa cuando se han soltado 40 m de hilo es 40°. Determina
la altura de la cometa. h = 25.71 m
27. El sonar de un barco de salvamento localiza los restos de un naufragio, en un ángulo de
depresión de 12°. Un buzo es bajado 30 m hasta el fondo del mar. ¿Cuánto necesita avanzar
el buzo por el fondo para encontrar los restos del naufragio? d = 141.13 m
28. Desde un avión que se encuentra a 450 m de altura se observan dos autos corriendo en la
misma dirección y sentido con un ángulo de depresión de 62º y 35º respectivamente.
Determina la distancia en que se encuentran los dos autos. d = 881.92 m
29. Dos observadores distan de una distancia de 250 m. Si uno de ellos viera un globo en su cenit
(es decir, en la vertical del lugar de observación), y el otro lo viera a 40º20´ sobre el
horizonte, ¿Cuál sería la altura del globo? h = 212.26 m
Centro de Desarrollo Cognitivo Tesla
30. Desde una Buque B se ve un faro F y una casa C, en las direcciones este y sur-sureste
7
(67°30’). Sabiendo que la casa y el faro distan de 2 Km. Hállese la distancia de la
embarcación al faro. x = 828.42 m
31. Obtener el ángulo que forma un poste de 7.5 m de alto con un cable tirante que va, desde la
punta del primero hasta el piso, y que tiene un largo de 13.75 m. 𝜽 = 33.05°
32. ¿Qué ángulo forma la visión al Sol con el horizonte, si un edificio de 15 m de altura proyecta
una sombra de 36 m? 𝜽 = 22.61°
33. Los ojos de un jugador de baloncesto están a 1.8 m del piso. El jugador está en la línea de
tiro libre a 4.6 m del centro de la canasta. El aro está a 3 m del piso. ¿Cuál es el ángulo de
elevación de los ojos del jugador al centro del aro? α =14.62°
34. Una persona con 2 m de estatura, ubicada a 32 m de la torre, observa la parte más alta de la
misma con un ángulo de elevación de α, Si la torre mide 34 m ¿Cuánto mide el ángulo? α =
45°
35. Obtener el ángulo que forma un poste de 7.5 m de alto con un cable tirante que va, desde la
punta del primero hasta el piso, y que tiene un largo de 13.75 m. α = 33.05°
36. La sombra que proyecta un árbol de 3.4 m sobre el piso horizontal mide 4.3 m. Cuál es la
medida del ángulo que hace la horizontal con la línea que une los dos puntos extremos de la
sombra y del árbol. α = 38.33°
37. Un árbol de 20 m de altura proyecta una sombra de 28 m. ¿Cuál es el ángulo de elevación
del Sol? α = 35° 32’ 16’’
38. Calcula el ángulo de tiro del futbolista. 𝐀 = 𝟏𝟒. 𝟑𝟑°
39. Un aeroplano vuela a una altura de 760 pies, cuando los motores fallan repentinamente.
Determina el ángulo que debe bajar de la horizontal, para que el aeroplano pueda llegar a un
terreno que se encuentra a 5 000 pies del lugar donde se descompusieron los motores. α =
8.74°
40. La altura de una portería de fútbol reglamentaria es de 2.4 metros y la distancia desde el
punto de penalti hasta la raya de gol es de 10.8 metros. ¿Qué distancia recorre un balón que
se lanza desde el punto de penalti y se estrella en el punto central del larguero? d = 11.06 m
41. Una bandera se encuentra colocada en una asta sobre una columna de 8 m de altura, desde
la parte superior de la asta, se extiende un cable de 18 m hasta un punto situado en el suelo
a 15 m de la base de la columna. Calcular la longitud de la asta. x = 1.94 m
Centro de Desarrollo Cognitivo Tesla
8
42. Un parque de diversiones quiere construir una nueva atracción que consiste en una tirolesa
que parte desde la base superior de una columna cilíndrica, si el radio de la comuna es 2 m
y el área de su lateral es de 120 m2. Calcula la longitud del cable de la tirolesa para que
alcance el suelo a 40 m de la distancia de la columna. d = 41.12 m
43. Dos buitres acechan a un conejo en su madriguera, parados en dos árboles que se encuentran
a una distancia de 25 m uno del otro. El árbol del primer buitre mide 15 m de altura y el
segundo 9 m. Al salir el conejo a tomar el sol, ambos buitres se lanzaron sobre él sujetándolo
al mismo tiempo entre sus garras. ¿A qué distancia estaba el conejo de cada uno de los
buitres? R = 9.62 m del árbol de la izquierda y 15.38 m del árbol de la derecha.
44. Dos avionetas se dirigen al mismo aeropuerto, en línea recta. El ángulo que forman sus
trayectorias mide 30°, una avioneta recorre 10 km antes de llegar al punto y la otra recorre
12 km. ¿A qué distancia se encontraban las avionetas inicialmente? x = 6.01 km
45. Hallar la distancia entre las casas. c = 3.79 km
Centro de Desarrollo Cognitivo Tesla
46. El lago de una finca se encuentra a 300 m al norte de la casa; el establo se encuentra a 275
m a 45° al sur del este. A que distancia está el lago del establo. d = 531.31 m
47. Determina la longitud de la isla. R = 3,884.47 m
48. Tres pueblos A, B y C están unidos por carreteras. La distancia A a C es 6 km y la de B a C
9 km. El ángulo que forman estas carreteras es 120°. ¿Cuánto distan A y B? d = 13.07 km
49. Calcula la altura de un árbol, sabiendo que desde un punto del terreno se observa su copa
bajo un ángulo de 30° y si nos acercamos 10 m, bajo un ángulo de 60 °. R = 8.66 m
50. Un ingeniero observa con un teodolito la cima de un cerro con un ángulo de elevación de
41º, luego se acerca 28 m y el nuevo ángulo de elevación es de 58º. ¿Cuál es la altura del
cerro, si el teodolito mide 1,75m? R = 55.02 m
51. Una persona observa en un mismo plano vertical dos ovnis volando a una misma altura con
ángulos de elevación de 53º y 37º, si la distancia entre los ovnis es de 90 m ¿A qué
altura están los ovnis y cuál es la distancia de la persona a los ovnis? h = 43.25 m y las
distancias son 54.16 y 71.87 m.
52. Desde una determinada posición en un camino, una persona observa la parte más alta de una
torre de alta tensión con un ángulo de elevación de 25º. Si avanza 45 m en línea recta hacia
la base de la torre, divisa ahora su parte más alta con un ángulo de elevación de
55º.Considerando que la vista del observador está a 1.70 metros del suelo. ¿Cuál es la altura
de la torre? h = 31.15 m
53. Determine la altura del edificio si un observador se encuentra observando la cima con un
ángulo de elevación de 35°, luego camina 2.5 m hacia el edificio y vuelve a observar la cima
de este, pero nota que el ángulo de elevación ahora es de 42°. h = 7.86 m
54. Un hombre encuentra la manera de medir la altura de un árbol, él se encuentra enfrente del
árbol y lo observa con un ángulo de elevación de 50°, después se mueve 30 m más cerca del
árbol y el ángulo de elevación cambia a 60°, si los ojos del observador están a 1.65 m por
encima del suelo ¿Cuál es la altura del árbol? h = 114.60 m
Centro de Desarrollo Cognitivo Tesla
55. Desde lo alto de un faro se observan dos embarcaciones con ángulos de depresión de 45° y
10
37 ° respectivamente. Si la altura del faro es de 96 m. ¿Cuál sería la distancia entre los
barcos? d = 31.39 m
56. Desde la punta de un faro de 61.5 m sobre el nivel del mar, se observa una boya con un
ángulo de depresión de 29° en marea baja y cuando la marea es alta el ángulo de depresión
es de 28°. ¿Cuál es la elevación de las aguas? X = 4.71 m
57. Dos piedras se encuentran a la orilla de una playa a una distancia uno de otro de 1.8 Km. en
los puntos A y B, y se encuentra una boya situada en un punto C. Si la piedra A mide un
ángulo CAB igual a 79.3° y el que está en B mide un ángulo CBA igual a 43.6°, ¿a qué
distancia está la boya de la costa? d = 1.44 km
58. Determina la longitud de la isla. d = 1,898.97 m
59. Determina la altura a la que se encuentra el globo. h = 19.40 km.
60. Dos personas separadas 1526 m, observan un globo elevado a cierta altura, el primero con
un ángulo de elevación de 74.5° y el segundo con un ángulo de elevación de 52.4°. Cuál es
la altura a la que se encuentra el globo. h = 1456.90 m
61. Un maleante es perseguido por un patrullero, quien es apoyado desde el aire por un
helicóptero. Si el ángulo de depresión desde el helicóptero hasta donde se encuentra el
delincuente es de 25° y el ángulo de depresión hasta donde se encuentra el patrullero es de
65°, y su distancia a éste es de 25 metros. Calcula: a) la distancia entre el helicóptero y el
delincuente b) la distancia entre el patrullero y el delincuente c) la altura del helicóptero. d
= 53.61 m, 59.15 m y 22.65 m.
Centro de Desarrollo Cognitivo Tesla
11
62. En el instante en que una persona en un bote pasaba por el río se formó el triángulo ABC.
Calcula el valor de los ángulos A y B si se sabe que b = 1.8km; a = 3.5km; C=85°. Halla la
distancia que existe entre las casas. A = 66.92°, B = 28.08° y c = 3.79 km
63. Halla la longitud del faro inclinado si se sabe que en el triángulo ABC que se observa el lado
“b” mide 9,9 m, los ángulos A, B miden 42° y 53° respectivamente. a = 8.29 m
64. Halla la distancia que existe entre el paquete y el obrero en el instante que en el triángulo
ABC se cumpla que A = 37°, B = 80°, a = 4,5 m y c = 7,2 m. b = 6.51 m
65. Halla la distancia que existe entre las personas. b = 11.33 m
Centro de Desarrollo Cognitivo Tesla
66. En el gráfico se aprecia la torre inclinada de Pisa, considerada un símbolo de Italia. Calcula
12
la altura de la torre si se sabe que la torre tiene una inclinación de 10°. c = 55 m
67. Mariana observa un castillo desde su casa bajo un ángulo de 70º. Luego de unos minutos
sale a dar un paseo y estando a 50 metros de su casa, observa el mismo castillo bajo un
ángulo de 85º. ¿A qué distancia de ella y de su casa, se encuentra dicho castillo? R = 117.85
m
68. Calcula la anchura de la isla cuando un avión vuela a 8 000 ft de altura, primero observa el
extremo más alejado de la isla con un ángulo de depresión de 27° y luego observa el extremo
más cercano de la isla con un ángulo de depresión de 39°. x = 5,821.70 ft
69. ¿Desde la punta B de una torre, el ángulo de depresión de la punta D de otra torre, que dista
25 m de la primera, es de 25º. Si la torre más alta mide 62 m, ¿Cuál es la altura de la menor?
h = 5.35 m
70. El copiloto de un aeroplano que vuela a una altura de 8,001 m sobre el nivel del mar descubre
una isla. Calcule la anchura de la isla si observa el extremo más lejano con un ángulo de
depresión de 26° y el extremo más próximo a la isla con un ángulo de 36°. x = 5,392.04 m
71. Desde lo alto de una torre de 300 m. de altura se observa un avión con un ángulo de elevación
de 15 grados y un automóvil en la carretera, en el mismo lado que el avión, con un ángulo
de depresión de 30 grados. En ese mismo instante, el conductor del automóvil ve al avión
bajo un ángulo de elevación de 65 grados. Si el avión, el auto y el observador se encuentran
en un mismo plano vertical: calcule la distancia entre el avión y el automóvil, también calcule
la altura a la que vuela el avión en ese instante. d = 430.80m y h = 390.43 m
¡El éxito está cada vez más cerca!