LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD
Mejora Continua
DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA
33130174 APLICACION DE PRINCIPIOS EN LA VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA
VERSIÓN: SECTOR DEL PROGRAMA:
1 SERVICIOS
Vigencia del Fecha inicio Programa: 10/08/2017
Programa Fecha Fin Programa: El programa aún se encuentra vigente
DURACIÓN
MÁXIMA
48 horas
La vigilancia, investigación y control de riesgos y daños a la salud pública, constituye una de las
Funciones Esenciales de Salud Pública en donde los actores institucionales y comunitarios suman
esfuerzos que permiten el desarrollo de redes y sistemas de información en salud pública, el
fortalecimiento de las capacidades de análisis y toma de decisiones respecto a la situación de
salud en los contextos nacional y territorial y el uso de la epidemiología en la gestión sanitaria.
El decreto 3518 de 2006 crea y reglamenta el Sistema de Vigilancia en Salud Pública a través del
cual el estado cumple con su responsabilidad de gestionar la información de los eventos que
afecten o puedan afectarla salud de la población, con el fin de orientar las políticas y la
planificación en salud pública; tomar las decisiones para la prevención y control de enfermedades y
factores de riesgo en salud; optimizar el seguimiento y evaluación de las intervenciones;
racionalizar y optimizar los recursos disponibles y lograr la efectividad de las acciones en esta
materia, propendiendo por la protección de la salud individual y colectiva.
Realizar el seguimiento continuo y sistemático de los casos tanto individuales como colectivos de
JUSTIFICACIÓN:
los eventos de interés en salud pública de acuerdo con los procesos establecidos para la
notificación, recolección y análisis de los datos permite generar información oportuna, válida y
confiable para planificar y desarrollar acciones en promoción de la salud y prevención de la
enfermedad, para evaluar la prestación de los servicios de salud ante la presencia o ausencia de
estos eventos y finalmente alcanzar los resultados deseados en salud.
Esta formación responde a la necesidad de fortalecer competencias en el equipo de salud desde
los diferentes roles que desempeñan en el marco del Sistema de Vigilancia y control en Salud
Pública, reconociendo como cada una de las funciones contribuyen a mejorar la calidad en estos
procesos y con ello a que se tomen mejores decisiones que impacten positivamente en la
definición de normas, planes, políticas y proyectos que mejoren la calidad de vida y salud de las
personas, familias y comunidades.
REQUISITOS DE
INGRESO: Cumplir con requisitos solicitados por el centro de formación
Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco
ESTRATEGIA de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas
METODOLÓGICA: activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales;
soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación,
19/09/22 18:24 Página 1 de 5
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD
Mejora Continua
integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto
productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.
Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el
que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro
fuentes de información para la construcción de conocimiento:
-El instructor - Tutor
-El entorno
-Las TIC
-El trabajo colaborativo
COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN
230101243 Monitorear eventos de salud pública según ámbito comunitario y normativa de salud
2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
DESCRIPCIÓN
2. REPORTAR LOS EVENTOS Y SITUACIONES RELACIONADOS CON SALUD PÚBLICA DE ACUERDO CON
CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES DEL TERRITORIO
4. CUMPLIR CON ASPECTOS METODOLÓGICOS PARA LA REALIZACIÓN DEL ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD
- ASIS EN EL CONTEXTO TERRITORIAL SEGÚN LINEAMIENTOS VIGENTES
3. REALIZAR LA INTERVENCIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES RELACIONADAS CON VIGILANCIA EN
SALUD PÚBLICA DE ACUERDO CON LOS PROTOCOLOS Y COMPETENCIAS
1. RECONOCER EL MARCO CONCEPTUAL Y NORMATIVO DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÚN
NORMATIVIDAD VIGENTE
3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
- PRINCIPIOS DE EPIDEMIOLÓGICA BÁSICA: ENFOQUE EPIDEMIOLÓGICO, CARACTERÍSTICAS Y ATRIBUTOS DE
LOS DATOS, CAUSALIDAD.
- HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD, CADENA EPIDEMIOLÓGICA. TIPOS DE INMUNIDAD.
- VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA: DEFINICIÓN, OBJETIVOS Y USOS.
- VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA Y SUBSISTEMAS DE INFORMACIÓN.
- ATRIBUTOS DE LA VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA.
- ETAPAS BÁSICAS EN LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA: RECOLECCIÓN DE DATOS, ANÁLISIS DE LA
INFORMACIÓN, INTERPRETACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN.
- EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
- NORMATIVIDAD VIGENTE
19/09/22 18:24 Página 2 de 5
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD
Mejora Continua
- SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA.
- REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL
- EVENTOS QUE INCIDEN EN LA SALUD PÚBLICA: CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.
- PROTOCOLOS Y LINEAMIENTOS DE LOS EVENTOS DE INTERÉS EN SALUD PÚBLICA.
- VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA COMUNITARIA COMITÉS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA COVE Y COVECOM.
- BÚSQUEDAS ACTIVAS INSTITUCIONALES BAI
- BÚSQUEDAS ACTIVAS COMUNITARIAS BAC GESTIÓN DOCUMENTAL: FICHAS DE NOTIFICACIÓN, REGISTRO
DE DATOS BÁSICOS Y COMPLEMENTARIOS.
- TIPOS DE NOTIFICACIONES
- ANÁLISIS DE INFORMACIÓN.
- ORIENTACIÓN PARA LA ACCIÓN: ACCIONES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS.
- ACCIONES DE INFORMACIÓN, EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN.
- INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE CAMPO: CUANDO Y COMO INVESTIGAR.
- MEDIDAS DE PREVENCIÓN.
- MEDIDAS DE CONTROL.
- DETECCIÓN E INVESTIGACIÓN DE BROTES
- CANALES ENDÉMICOS: CONSTRUCCIÓN Y ANÁLISIS.
- INDICADORES EN SALUD: EFECTOS DE SALUD (MORBILIDAD, MORTALIDAD) Y DE DETERMINANTES SOCIALES
DE LA SALUD.
IDENTIFICACIÓN DE LOS ACTORES SOCIALES IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS DE SALUD
- ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS DE SALUD PRIORIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS DE SALUD
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
- IDENTIFICAR MARCO CONCEPTUAL Y NORMATIVO DEL SISTEMA DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA
NACIONAL E INTERNACIONAL.
- DESCRIBIR LAS COMPETENCIAS Y RESPONSABILIDADES DE LOS ACTORES INSTITUCIONALES EN EL
SISTEMA DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA.
- RECONOCER LOS EVENTOS DE INTERÉS EN SALUD PÚBLICA OBJETO DE VIGILANCIA Y SUS PROTOCOLOS
DE ATENCIÓN.
- IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS PARA LA GESTIÓN DOCUMENTAL Y LOS TIPOS DE NOTIFICACIÓN.
- ANALIZAR LOS DATOS DEL SISTEMA DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA.
- RECONOCER LAS ACCIONES A DESARROLLAR PARA LA INTERVENCIÓN SOBRE LOS EVENTOS OBJETO DE
VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA.
- IDENTIFICAR LAS ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS EVENTOS OBJETO VIGILANCIA EN
SALUD PÚBLICA.
- IDENTIFICAR LOS PRINCIPALES INDICADORES EN SALUD APLICABLES AL ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD.
- RECONOCER LOS ELEMENTOS METODOLÓGICOS PARA LA ELABORACIÓN DEL ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE
SALUD.
4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- REALIZA ANÁLISIS DE CASOS SEGÚN MARCO CONCEPTUAL Y LEGAL VIGENTE.
- RECONOCE LAS COMPETENCIAS DE LOS ACTORES INSTITUCIONALES EN EL MARCO DEL SISTEMA DE
VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA.
- RECONOCE LOS PRINCIPALES EVENTOS DE NOTIFICACIÓN EN SU TERRITORIO DE ACUERDO CON
PROTOCOLO ESTABLECIDO
- CLASIFICA LOS EVENTOS DE INTERÉS EN SALUD PÚBLICA SEGÚN SUBSISTEMAS Y LINEAMIENTOS
NORMATIVOS
- SEÑALA LAS ACCIONES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS PARA CADA UNO DE LOS EVENTOS DE ACUERDO CON
PROTOCOLOS.
19/09/22 18:24 Página 3 de 5
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD
Mejora Continua
- ELABORA UN INFORME TÉCNICO DE LAS ACCIONES REALIZADAS PARA INTERVENIR UN EVENTO SEGÚN
PROTOCOLO DE ATENCIÓN.
- INTERPRETA INDICADORES DE SALUD DE ACUERDO CON RESULTADOS DEL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE
SALUD
- DESCRIBE EL IMPACTO DE LOS DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD EN EL MARCO DE SITUACIÓN DE
SALUD DE UN TERRITORIO.
- DESARROLLA EJERCICIO APLICATIVO DE ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD TENIENDO EN CUENTA LA
ASIGNACIÓN DEL CASO
5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR
Requisitos PROFESIONAL EN ENFERMERÍA O MEDICINA, CON POSTGRADO EN SALUD PÚBLICA O
Académicos EPIDEMIOLOGÍA
- LIDERAZGO
- COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
- FORMULAR, EJECUTAR Y EVALUAR PROYECTOS.
- TRABAJAR EN EQUIPO
Competencias - ESTABLECER PROCESOS COMUNICATIVOS ASERTIVOS
mínimas - MANEJAR HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS ASOCIADAS AL ÁREA OBJETO DE LA
FORMACIÓN.(TIC´S)
- DEMOSTRAR CAPACIDADES INNOVADORAS, DE CREATIVIDAD Y HABILIDADES SOCIALES
- DEMOSTRAR ACTITUDES INHERENTES A LA INTERACCIÓN SOCIAL EFICAZ, CON NIVELES
DE
Experiencia laboral - MÍNIMO 12 MESES DE EXPERIENCIA DE TRABAJO CON FUNCIONES RELACIONADAS CON EL
y/o especialización ÁREA.
- MINIMO 6 MESES DE EXPERIENCIA PEDAGÓGICA
CONTROL DEL DOCUMENTO
NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA
INSTRUCTORA -
Responsable null. REGIONAL DISTRITO 10/08/2017
del diseño
ELISA JOJOA AUTOR DISEÑO CAPITAL
CURRICULAR
CENTRO DE FORMACION
Responsable DE TALENTO HUMANO EN 10/08/2017
del diseño
RUTH MIREYA SUAREZ PORRAS ACTIVAR PROGRAMA SALUD. REGIONAL
DISTRITO CAPITAL
19/09/22 18:24 Página 4 de 5
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD
Mejora Continua
CENTRO DE SERVICIOS
Responsable GLORIA MARCELA MEZA 10/08/2017
del diseño MARULANDA
APROBAR ANALISIS DE SALUD. REGIONAL
ANTIOQUIA
CENTRO DE FORMACION
Responsable EQUIPO DE DISEÑO DE TALENTO HUMANO EN 10/08/2017
del diseño
RUTH MIREYA SUAREZ PORRAS
CURRICULAR SALUD. REGIONAL
DISTRITO CAPITAL
CENTRO DE FORMACION DE
TALENTO HUMANO EN 10/08/2017
Aprobación RUTH MIREYA SUAREZ PORRAS
SALUD. REGIONAL DISTRITO
CAPITAL
19/09/22 18:24 Página 5 de 5