Administración Producto Académico N°1
Producto Académico N°1
Para concluir la Unidad I, se solicita desarrollar un trabajo escrito que evidencie lo aprendido en los
temas tratados en esta unidad.
El trabajo a realizar consiste en que usted como estudiante debe asumir el rol de gerente de una
organización que busca reactivar sus operaciones en el contexto de la pandemia del coronavirus y
luego describirla siguiendo la estructura que a continuación se detalla:
Empresa “PVP STYLE OF PLAY S.R.L.”
1. Giro de negocio (2 puntos)
Descripción de la empresa:
- Es una Empresa con fines de lucro que clasifica como:
1. Por el sector económico: Empresa del sector manufacturero.
2. Por el tamaño de las empresas: Microempresa.
3. Por el origen del capital: Empresa Privada.
4. Por la explotación y conformación del capital: Empresa Nacional.
5. Según la responsabilidad social: Sociedad de Responsabilidad Limitada.
6. Por la Conformación jurídica: Personería Jurídica.
7. Por el número de socios: Sociedad.
8. Según el grado de formalización: Empresa Formal.
9. Por el grado de uso de la tecnología: Empresa Intensiva en mano de obra y
tecnología.
- “PVP STYLE OF PLAY S.R.L.” Es una empresa que tiene como objetivo manufacturar
ropa con diseños orientados a la comunidad Gamer del País, esto se lograra creando diseños
inspirados en videojuegos pero que a su vez tengan un estilo original y propio. Se espera
realizar las ventas online en su totalidad a través de redes sociales y una pagina web.
- Se espera tener un alcance Nacional (Perú) y llegar a todas las regiones del Perú a través de
envíos que se realizaran mediante agencias de viajes y encomiendas. La ubicación física de la
Empresa será en los almacenes Ubicados en el Jirón Rufino Torrico, donde se realizará el
empacado y almacenamiento de las prendas (Los diseños y la atención al cliente será
realizado de forma remota en coordinación con profesionales como diseñadores gráficos y
administradores.
2. GERENTE (8 puntos)
Con el contexto actual y aun con la pandemia siendo una amenaza latente para la población;
como gerente se han asumido nuevos desafíos para la subsistencia de la empresa. Con la finalidad
de que la empresa no caiga en bancarrota y proyectando también un crecimiento exponencial, la
1|Página
Administración Producto Académico N°1
empresa cambio reestructurándose casi en su totalidad, de tal forma que las ventas se realicen de
forma online y reduciendo el numero de trabajadores que laboran de forma presencial
(empacadores y obreros que manufacturan las prendas) y traspasando al resto a la modalidad de
teletrabajo (como los trabajos de diseño, atención al cliente y contabilidad).
3.1. Roles gerenciales (página 18-20 del Manual Unidad 1)
- Roles Interpersonales
Rol de Representante: Con el cambio radical que se generó a razón de la pandemia
los roles de representación también se han visto modificados, respecto a esto se
asumieron los mismos al realizarse reuniones vía GoogleMeet con todos los
trabajadores, primero para informar los cambios en la forma de trabajo y segundo
para animarlos a continuar con el trabajo a distancia. A su vez como gerente se han
asumido los roles de representación en caso de reuniones de negocios y la
supervisión del área donde se manufactura la ropa y el empacado de la misma. Ya
para finalizar el resto e actividades como lo son la firma de documentos o eventos
especiales se harán en su totalidad de forma virtual y usando las herramientas
virtuales para las que previamente se los capacitara.
Rol de Líder: En relación con el punto anterior es importante asumir el rol de líder de
tal forma que asimilar el cambio de contexto es importante, para fines de tal cambio
es fundamental capacitar a todos los trabajadores respecto a las nuevas medidas de
seguridad y respecto al uso de herramientas virtuales que nos serán muy útiles para
continuar con las actividades de la empresa. Para cumplir con estos objetivos se
destino una parte del presupuesto para capacitarme como gerente y a su vez capacitar
a los trabajadores a través de cursos didácticos coordinados con el área de recursos
humanos.
Rol de Enlace: Ahora que muchos de los trabajadores estarán a distancia es
importante no descuidar la comunicación que se mantiene con los mismos, así como
su supervisión y asesoramiento. Para esto se realizarán visitas periódicas a los
almacenes para garantizar el uso adecuado de las medidas de seguridad, así como
para asesorarlos en caso de dudas; en el caso de los trabajadores a distancia se
utilizará el programa “TeamViewer” el cual permitirá ver el progreso de los
trabajadores, así como garantizar que cumplen con sus horas de trabajo, también se
usara como apoyo herramientas como WhatsApp y Google Drive.
- Roles Informativos
Rol de Monitor: Como ya se mencionó se hará uso de herramientas virtuales como
TeamViewer, Google Drive, Google Meet, WhatsApp y demás; estas nos permitirán
recopilar la información necesaria para una correcta evaluación de problemas y así
detectar los puntos a mejorar dentro de la empresa.
Rol de Difusor: Como ya se menciono se realizarán visitas periódicas a la zona de
almacén y también se realizarán reuniones vía Google Meet donde se comunicará y
dialogará con los trabajadores; a su vez, se espera atender las inquietudes y quejas de
los mismos.
2|Página
Administración Producto Académico N°1
Rol de Portavoz: Con la llegada de la pandemia se tiene que prestar más atención a
los comunicados oficiales brindados por el Ministerio de salud y el Ministerio e
Trabajo, así como los comunicados oficiales que se dan en el canal oficial del estado
y el diario “El Peruano”. De esta forma nos mantendremos informados de los
cambios en las medidas de seguridad.
- Roles Decisorio
Rol de Emprendedor:
Rol de manejador de problemas:
Rol de Asignador de recursos:
Rol de Negociador:
3.2. Habilidades gerenciales (página 21-22 del Manual Unidad 1)
Qué tipo de habilidades considera que debe tener como gerente en el contexto actual.
Descríbala con un ejemplo que la evidenciaría.
3.3 Describa que cuálidades debes tener para ser considerado un gerente global.
3. Administración en un entorno global (6 puntos) (página 33 del manual Unidad 1)
Evalúe un país posible en la que podría incursionar la empresa y realice una evaluación político
legal, económica y cultural de dichos países; así como los protocolos que debería seguir en dicho
país para poder operar en el contexto actual.
4. Comente ¿Cómo se ha adaptado los gerentes y la administración en este contexto de crisis de la
pandemia del coronavirus? De ejemplos para sustentar su respuesta (4 puntos)
5. Referencias bibliográficas.
Detalle los libros, artículos, páginas web, etc. consultados, según la guía “Elaboración de Citas y
Referencias con APA” del CENDOC.
6. Se deberá guardar el archivo en formato Word y enviarlo mediante el ícono, “Enviar Producto
Académico No. 1”, que encontrarás en tu aula virtual (al final de la Unidad I). La presentación es
evaluada. El no cumplimiento del formato reducirá el puntaje. Máximo: 6 páginas (incluida
caratula y anexos)
7. Revisa la rúbrica de evaluación en la que podrás conocer los aspectos que se evaluarán en el
producto que estás entregando.
3|Página
Administración Producto Académico N°1
Ficha de evaluación – Trabajo Individual
Escala
No presenta
Muy Bueno
Insuficiente
Aceptable
Bueno
Criterios Indicadores
0 1 2 3 4
Porcentaje del puntaje ofrecido 0 25 50 75 100
% % % % %
1 El trabajo cumple con la estructura indicada.
Presentación
formal del 2 El trabajo se redacta con claridad, en orden y sin errores ortográficos.
trabajo
3 El trabajo se presenta de manera puntual.
Describe el giro de la empresa, tipo de organización, productos y servicios y
4 lugares donde desea incursionar con profundidad demostrando comprensión y
análisis por parte del estudiante.
Describe al gerente de la empresa, sus roles y habilidades con profundidad
5 demostrando comprensión y análisis por parte del estudiante. Considera el
contexto actual de la crisis del coronavirus.
Realiza la evaluación legal, económica y cultural de un pais así como la
Tema 6 situación actual en dicho país referente a los protocolos para poder operar en el
contexto la crisis del coronavirus.
Las fuentes de información utilizadas son diversas, otorgan validez y
7
confiabilidad al contenido (bibliografía).
El comentario están claramente formulado, se relacionan con el tema y el
8 contexto actual y muestran un conocimiento y comprensión del tema de parte de
los estudiantes.
SUB TOTAL
PUNTAJE TOTAL
NOTA VIGESIMAL
4|Página