0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas3 páginas

Monitoreo Docente en Calca 2022

Este documento presenta una ficha de monitoreo para docentes de instituciones educativas en el año 2022 en la región de Cusco, Perú. La ficha contiene secciones para recopilar datos del docente y monitor, e incluye indicadores para evaluar tres áreas: 1) la planeación y desarrollo de aprendizajes, 2) el bienestar socioemocional de los estudiantes, y 3) las condiciones operativas para el aprendizaje. Los indicadores se califican en una escala de 1 a 3 y se solicitan evidencias para
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas3 páginas

Monitoreo Docente en Calca 2022

Este documento presenta una ficha de monitoreo para docentes de instituciones educativas en el año 2022 en la región de Cusco, Perú. La ficha contiene secciones para recopilar datos del docente y monitor, e incluye indicadores para evaluar tres áreas: 1) la planeación y desarrollo de aprendizajes, 2) el bienestar socioemocional de los estudiantes, y 3) las condiciones operativas para el aprendizaje. Los indicadores se califican en una escala de 1 a 3 y se solicitan evidencias para
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

GOBIERNO REGIONAL CUSCO

GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO


UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CALCA
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

FICHA DE MONITOREO A DOCENTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS – 2022


Nº DE VISITA MODALIDAD NIVEL GRADO FORMA DE
ATENCIÓN EIB

DATOS DEL DOCENTE MONITOREADO DNI


NOMBRES APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO CONDICIÓN

NÚMERO DE CELULAR CORREO ELECTRONICO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÓDIGO MODULAR DISTRITO LUGAR

GRADO/ SECCIÓN NÚMERO DE ESTUDIANTES


DATOS DEL MONITOR DNI
NOMBRES APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO CARGO

FECHA: HORA DE INICIO: HORA DE FIN:

I. Planeación y desarrollo de los aprendizajes.


Desempeño por visita
Ítems 1 2 3 Evidencias mínimas
exigidas
1. Implementa la evaluación diagnóstica de los estudiantes sobre el desarrollo de las Planificación de evaluación diagnóstica
competencias. (criterios, instrumentos e informe de
resultados)
2. Organiza el programa curricular del grado o área de manera secuencial y Sistematización de habilidades
graduada según las competencias, capacidades y desempeños del CNEB. especificadas según competencias y ciclos
+ desempeños precisados.

3. Diseña y organiza su planificación curricular de aula orientadas al Planificación curricular + reflexiones


desarrollo de las competencias previstas en el CNEB que responden al escritas sobre su implementación.
resultado del diagnóstico.
4. Propone actividades de aprendizaje en las planificaciones curriculares de aula y Planificaciones curriculares de aula +
guardan relación con los intereses y necesidades de aprendizaje de los calendario comunal y secuencia de
actividades
estudiantes, contexto y coyuntura local, regional, nacional y/o mundial.
5. Conduce el aprendizaje utilizando procesos didácticos, diversas estrategias y Pautas de conducción de la sesión o
recursos pedagógicos coherentes con el enfoque curricular y los propósitos de sesiones de aprendizaje o actividad de
aprendizaje.
aprendizaje establecidos en la planificación curricular de aula.
Planificación curricular de aula
6. Implementa acciones pedagógicas específicas para los estudiantes con diferenciadas + registro del progreso de
promoción guiada. logros de aprendizaje de los estudiantes de
promoción guiada.
II. Bienestar socioemocional afectivo de los miembros de la comunidad educativa.
Desempeño por visita
Ítems 1 2 3 Evidencias mínimas
exigidas
Instrumentos de recojo de información socio
emocional + instrumento de sistematización
1. Realiza el diagnóstico del perfil socioemocional de los estudiantes del aula. cualitativa o cuantitativa + perfil
socioemocional del aula.
2. Propone actividades que favorecen el desarrollo socioemocional según las Unidades didácticas + actividades de corte
necesidades de aprendizaje en las dimensiones: personal, social y académica de socioemocional.
los estudiantes.
Actividades de aprendizaje + registros
3. Implementa actividades y estrategias que fomentan el autocuidado y la fotográficos + test + encuestas de
afectividad. satisfacción.
Acuerdos de convivencia + cuadro de
4. Promueve interacciones entre los integrantes del aula, basada en el buen trato, la responsabilidades + acta de reuniones
comunicación asertiva y empática. con PPFF, evaluación del cumplimiento de
las normas + buzón de sugerencias.

III. Condiciones operativas para el aprendizaje y la enseñanza.


Desempeño por visita
Ítems 1 2 3 Evidencias mínimas
exigidas
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CALCA
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
1. Desarrolla hábitos en los estudiantes para la práctica del autocuidado en la salud Señalización y protocolos de bioseguridad +
normas y acuerdo de aula + evaluación del
personal y colectiva cumpliendo los protocolos de bioseguridad. cumplimiento de las normas.
Aula organizada + señaléticas de
2. Mantiene el mobiliario organizado para el aprendizaje y en buenas organización en el aula + inventario del aula
condiciones.
Espacios y sectores limpios y ordenados +
3. Mantiene los espacio y sectores del aula funcionales y se encuentran limpios y normas de convivencia + sectores
ordenados. implementados con materiales.
4. Utiliza los cuadernos de trabajo, recursos tecnológicos y educativos Planificación con los diversos recursos
educativos (cuadernos de trabajo,
proporcionados por el MINEDU en el desarrollo de las actividades de recursos tecnológicos, etc.)
aprendizaje. contrastación de utilización +
actividades desarrolladas en el cuaderno
de trabajo.
5. Promueve la participación de los estudiantes en la vida del aula; a través de Actas de conformación de grupos
diversas estrategias (Clubes, asamblea del aula, buzón de sugerencias, etc.) estudiantiles + actas de acuerdos + comité
de aula conformado
+ cuadro de responsabilidades.
IV. Evaluación de los aprendizajes
Desempeño por visita
Ítems 1 2 3 Evidencias mínimas
exigidas
1. Establece criterios de evaluación, según las competencias programadas en la Planificación curricular de aula (instrumento
planificación curricular de aula. de evaluación)
2. Recoge evidencias de aprendizaje utilizando diversos instrumentos de Instrumentos de evaluación + registro
evaluación en función a los propósitos de aprendizaje. de evaluación + evidencias organizadas o
portafolio
3. Registra el progreso del aprendizaje de los estudiantes identificando los Registro de evaluación + cuadro de
niveles de desarrollo de las competencias de acuerdo a la planificación sistematización de información +
cuadros o gráficos estadísticos.
curricular de aula implementada.
4. Brinda retroalimentación oportuna a los estudiantes basado en las evidencias Secuencia de actividades de
retroalimentación + portafolio/ cuaderno del
recogidas y registradas, se visualizan en anotes, sugerencias, recomendaciones estudiante + evidencia de estudiantes con
y otros. apuntes + evidencias mejoradas por el
estudiante.
Actividades de metacognición en las
sesiones o actividades de aprendizaje +
5. Desarrolla las capacidades metacognitivas en los estudiantes durante el hojas de reflexión de estudiantes +
desarrollo de las sesiones/actividades de aprendizaje preguntas meta cognitivas en la
planificación.
Informe del progreso del estudiante + actas
6. Comunica de manera oportuna y asertiva, los resultados de aprendizaje a los de reunión con padres de familia +
estudiantes y sus familias actividades de refuerzo en base al informe.
V. Actividades de aprendizaje inclusivas
Desempeño por visita
Ítems 1 2 3 Evidencias mínimas
exigidas
1. Implementa el diagnóstico de la caracterización de los estudiantes con Instrumento de consolidación de la
necesidades educativas especiales. caracterización de los estudiantes con NEE
Sesiones o actividades + materiales
2. Desarrolla actividades de aprendizaje dirigida a estudiantes con NEE en + instrumentos de evaluación adaptadas a
trabajo colaborativo con el equipo SAANEE. las necesidades educativas especiales + PEP
LEYENDA
1 Insatisfactorio
2 En proceso
3 Satisfactorio
4 Destacado

Nivel alcanzado por el docente – Primer monitoreo


Valoración por dimensiones
N° Dimensione Insatisfactori En proceso Satisfactorio Destacado
s o
01 Planeación y desarrollo de los aprendizajes 01 a 06 07 a 12 13 a 18 19 a 24
02 Bienestar socioemocional afectivo de los miembros de la comunidad educativa 01 a 04 05 a 08 09 a 12 13 a 16
03 Condiciones operativas para el aprendizaje y la enseñanza. 01 a 05 06 a 10 11 a 15 16 a 20
04 Evaluación de los aprendizajes 01 a 06 07 a 12 13 a 18 19 a 24
05 Estudiantes con necesidades especiales 01 a 02 03 a 04 05 a 06 07 a 08
VALORACION GENERAL 00 a 21 22 a 42 43 a 63 64 a 84
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CALCA
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Devolución de resultados del primer monitoreo y acompañamiento


Logros alcanzados Aspectos a mejorar Actividades y acciones para
mejorar

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES:


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------
COMPROMISOS:
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------

Firma del docente de aula Firma de director de la IE Firma del especialista de educación

También podría gustarte