Central Electrónica Rampa Niveladora MT
1. Descripción.
El Módulo Electrónico MT está diseñado para operar sistemas de rampas niveladoras con motor trifásico de hasta 2
HP y dos electroválvulas 24Vcc 16W .
Funciones:
-Comando del motor mediante relé de potencia.
-Detección de falta de fase.
-Controlador de orden de fases de entrada.
-Comando electroválvulas.
-Entradas de línea optoacopladas para un accionamiento manual en baja tensión.
1.1 Conexiones
BORNE DESCRIPCION CARACTERISTICAS TECNICAS
1 PARE (golpe de puño) Contacto NC . Parada del sistema.
2
3 Enclavamiento PORTON Contacto NC (No permite el funcionamiento de la rampa mientras este
4 contacto esté abierto).
5 MANDO1 Contacto NA (Pulsador de mando motor).
6
7 MANDO2 Contacto NA (Pulsador de mando EV1 + EV2 + motor )
8
9 Entrada FASE 1 Linea 380V + Neutro..
10 Entrada FASE 2
11 Entrada FASE3
12 NEUTRO
13 MOTOR FASE1 Conexión MOTOR TRIFÁSICO.
14 MOTOR FASE2
15 MOTOR FASE3
16 Contactos para manejo de luz del Salida 24Vca para manejo de luz del pulsador.
17 pulsador de mando del sistema.
18 Salida alimentación Electroválvula 1. Salida 24 Volts Alterna, para alimentación de electroválvula 1.
19 Tensión Continua.
20 Salida alimentación Electroválvula 2. Salida 24 Volts Alterna, para alimentación de electroválvula.
21 Tensión Continua.
1.2 Características.
1.2.1 Características básicas.
La central posee dos modos de funcionamiento: continuo y temporizado. En modo continuo la central comandará al
motor trifásico mientras se encuentre cerrado el pulsador de MANDO1. Al liberar el mando, parará el motor, la
electroválvula quedará activa hasta abrir el circuito PARE o el circuito de enclavamiento (PORTON). En el modo
temporizado la electroválvula se mantiene activada durante tres horas. A partir de ese momento en forma
intermitente se activará un minuto y descansará quince. El modo de funcionamiento se selecciona por medio del
jumper selector de intermitencia. Al cerrar MANDO2, se accionarán las dos electroválvulas y el motor.
1.2. 2 Controlador del orden de fases de entrada.
Como medida de seguridad, la central monitorea el orden de giro de las fases de entrada, permitiendo para su
funcionamiento solo un orden de giro de las fases. Al instalar el módulo, deberá quedar encendido el LED VERDE.
De no ser así, si el LED ROJO titila, está faltando una fase. Si el LED ROJO enciende en forma continua el orden de
fases es incorrecto. Se deberán invertir dos de las fases de entrada.
1.2. 2 Detección de falta de fase.
Para seguridad y protección del motor, el módulo detecta la presencia de las tres fases antes de iniciar cualquier
movimiento. En caso de faltar una fase el motor no arrancará e informará de esta situación, por medio del LED
ROJO.