0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas10 páginas

Introducción y Objetivos Entrega Final

El documento describe una entrevista realizada a la coordinadora de gestión humana de una cadena de restaurantes. La coordinadora explica que aplica un estilo de liderazgo colaborativo y motiva a su equipo a través de beneficios como días compensados y capacitaciones.

Cargado por

Santiago Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas10 páginas

Introducción y Objetivos Entrega Final

El documento describe una entrevista realizada a la coordinadora de gestión humana de una cadena de restaurantes. La coordinadora explica que aplica un estilo de liderazgo colaborativo y motiva a su equipo a través de beneficios como días compensados y capacitaciones.

Cargado por

Santiago Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

1

EL LIDER TRANSFORMADOR DE VIDA Y DE ORGANIZACIONES

Autores
Alondra Linsey Gaitán Alomia: ID 100263839
Andrea Acevedo Gallego: ID 100270173
Claudia Marcela Angulo Panameño: ID 100271967
Luz Adriana Posada Tabimba: ID 1821020311
Santiago Alfonso Arrieta Ramírez: ID 100210740

Docente
Dolly Rache G.

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano


Facultad de Sociedad Cultura y Creatividad
Escuela de Estudios en Psicología Talento Humano y Sociedad
Programa Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral

Bogotá, octubre de 2022


2

Introducción
En la actualidad podemos observar cómo ha ido evolucionado la metodología de
subordinación al interior de las empresas, se ha dado sentido a las teorías existentes, las
cuales nos han enseñado a fortalecer las capacidades y habilidades del personal, logrando
mejores resultados en su desempeño y adquisición de nuevas habilidades.
Las empresas hoy en día tienen el reto de formar a sus trabajadores con el fin de dar un
valor agregado a su marca, lo que les va permitir posicionarse en el mercado de una forma
diferencial ante la alta competencia que se vive actualmente. Es por esto que las habilidades
de liderazgo que se implementen serán claves para lograr los objetivos trazados.
El trabajo del líder es ser el referente o faro de su equipo; debido a que su comportamiento
será el reflejo y por ende de esto dependerán los resultados que se obtengan, por esta razón,
la persona que desempeña este trabajo debe formarse continuamente con el fin de
garantizar forjar equipos óptimos, buenos ambientes de trabajo permitiendo la estabilidad y
el sentido de pertenencia, debe lograr simpatía, empatía, capacidad de escucha, motivación,
compañerismo, habilidades propositivas que las personas aporten sus ideas y ayuden entre
todos a mejorar los procesos.
Para lograr forjar equipos empoderados, motivados y con sentido de pertenencia, es
necesario que el clima organizacional contagie a los colaboradores y los motive a realizar
su trabajo de la mejor manera.
El liderazgo determina e influye de forma positiva o negativa en la percepción que tienen
los trabajadores del clima organizacional, y debido a su importancia impacta el
cumplimiento de metas u objetivos. La necesidad de formar buenos líderes se determina en
cómo se requiere formar personas que impacten de forma positiva a su equipo; los equipos
mal liderados tienen resultados bajos, poca motivación, conflictos y un déficit de
cumplimiento de objetivos. http://www.scielo.org.co/pdf/sdn/v5nspe11/2027-5692-sdn-5-
spe11-117.pdf
En nuestro trabajo evidenciaremos como un liderazgo colaborativo logra unir un equipo y
hace que todos se sincronicen buscando la mejora continua y el logro de los objetivos
propuestos por la organización, esto con la implementación de campañas que motivan a los
trabajadores, por ejemplo, remuneraciones justas, compensaciones extras, un clima
organizacional positivo y un equipo de líderes que guía de forma positiva haciendo un
acompañamiento constante a todos los procesos. De igual forma pretendemos enfatizar en
entender si la empresa actualmente aplica un modelo de liderazgo que fomente un ambiente
laboral sano y óptimo que garantice resultados exitosos y crecimiento continuo.
3

Objetivos

Objetivo General
Identificar si la empresa RYA FOOD S.A.S. aplica de forma correcta estrategias de
liderazgo que garanticen un clima organizacional óptimo.

Objetivos específicos
- Analizar el tipo de liderazgo que aplica la Coordinadora de Gestión Humana de
RYA FOOD S.A.S. con el que logra un buen desempeño de su equipo de trabajo.
- Entender la metodología de liderazgo que implementa actualmente la cadena de
Restaurantes RYA FOOD S.A.S.
- Comparar la aplicabilidad de las teorías de liderazgo en los procesos productivos de
la cadena de Restaurantes RYA FOOD S.A.S.
4

Mapa Conceptual
5

Entrevista Coordinadora Gestión Humana Cadena De Restaurantes RYA


FOOD S.A.S.

Se realizó la entrevista a la señora Estefanía Montoya, actual Coordinadora de gestión


humana de la empresa mencionada. La misma es realizada por el compañero Santiago
Arrieta, de forma escrita….. Adriana puedes agregarle algo más al preámbulo si quieres

1. ¿Cuál es su nombre y cargo desempeña en la empresa?


Mi nombre es Estefanía Montoya, actualmente soy Coordinadora de Gestión
Humana.

2. ¿Cuánto tiempo lleva laborando para la empresa y cómo cree que su cargo impacta
en el desarrollo de la organización?
Actualmente llevo 7 años en la organización, mi cargo es transversal impacta a
todos los procesos, ya que la no consecución rápida de una vacante puede llevar a
que tengamos reprocesos en la operación de los establecimientos, además debo
garantizar que el personal cumpla con los perfiles garantizando la idoneidad y las
competencias requeridas de cada cargo.

3. ¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo?


Me gusta de mi trabajo que tiene flexibilidad en los horarios, beneficios extralegales
además de tener un gran ambiente laboral, capacitación constante que me ha
permitido mejorar mis competencias laborales.

4. ¿Para usted cual o cuales son las características de un buen líder?


Un líder no da órdenes, un buen líder se ensucia las manos y muestra cómo se hace
el trabajo, guiar a su equipo, debe saber comunicar la información, ser tolerante,
empático, debe controlar sus emociones para no afectar a su equipo de trabajo,
confía en su equipo, reconoce las debilidades y fortalezas de su equipo trabajo,
cuenta con un alto nivel de compromiso y sobre todo saber escuchar.

5. ¿Cómo logra que su equipo de trabajo se motive para alcanzar metas?


En la empresa se tiene diseñado un programa de salario emocional, es decir, días
compensados, formación y capacitaciones, beneficios económicos, descuentos en la
cadena de restaurantes y plan de ventas donde se incentiva a los colaboradores para
el cumplimiento de metas.
6

6. ¿Qué opina de los métodos de trabajo de los colaboradores?


Los métodos de trabajo están asociados a los procedimientos establecidos por la
empresa para todas las áreas como lo son la cocina, parrilla, bar, servicio, proceso
operativo, los cuales están acompañados por los líderes de cada área.

7. ¿Cómo definiría su estilo de liderazgo en la compañía?


Mi estilo de liderazgo es colaborativo, gracias a ello creo valor en todo lo que hago.
Esto significa que siempre trato de influir o motivar a las personas para crear el
mayor impacto posible.

8. ¿Qué cree usted que opinan los miembros de su equipo sobre manera de liderar?

Creo que mi equipo de trabajo confía en mi porque los guio, se cuáles son las
debilidades y fortalezas de cada uno, escucho sus necesidades y aportes para
mejorar los procesos y creo en sus habilidades, las competencias que tiene para
realizar sus funciones, busco el bienestar de todo en el equipo de trabajo.

9. ¿Considera que su equipo de trabajo está comprometido con los objetivos que tienen
dentro del área que usted lidera?
Si, Una de las tareas más importantes como líder es impulsar, apoyar incentivar a tu equipo
con el propósito de que se cumplan los objetivos que se han trazado, lo anterior quiere decir
que no se trata nada mas de reunirse como empresa a planificar, si no que todo el personal
en conjunto logre a satisfacción el desarrollo del propósito pactado.
10. ¿Qué valores considera usted cruciales al momento de liderar?
El respeto
La tolerancia
Compromiso
El servicio
La honestidad

11. ¿Cómo describiría la cultura organizacional en la cadena de Restaurantes RYA


FOOD?
La cultura organizacional, está enfocada en los resultados, la optimización de los
recursos, cumplimiento de metas y también está enfocada a las personas, al
crecimiento de los colaboradores, lo que nos ha permitido tener un reconocimiento
de marca por prestar el mejor servicio tanto para el cliente interno y externo en el
sector gastronómico.
7

Cuadro Comparativo

EL LIDER, TRANSFORMADOR DE LIDERAZGO EMOCIONAL E


VIDAS Y ORGANIZACIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL

TEORIA PRACTICA TEORIA PRACTICA

-El líder comprende las tres En el estudio realizado


se evidencia en el estudio fuerzas que debe escoger según evidenciamos que la
-El lider debe mostrar
realizado a la empresa que la situación. coordinadora de recursos
apoyo a las demás
hay un buen liderazgo ya humanos adopta el método de
personas
que saben dar la -El líder cuenta con inteligencia
liderazgo emocional debido a
información del trabajo, que el equipo de trabajo cuenta
emocional y cuenta con la con ella, tiene la habilidad de
-El lider cuenta con las diez están pendientes de los habilidad de hacer varias escucha para solucionar los
habilidades del liderazgo procesos y muestran su actividades al mismo tiempo. aspectos que influyan en el
apoyo al personal, ademas trabajo. Además de analizar a sus
de darles beneficios como colaboradores conociendo sus
-Hay conductas de liderazgo días compensados habilidades para lograr una
para el logro del objetivo adicionales, capacitaciones y optimización de los procesos.
descuentos en la cadena de
restaurantes.

EL LIDERAZGO Y LA EL LIDERAZGO Y EL DESARROLLO DE


COMUNICACION EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO

TEORIA PRACTICA
TEORIA PRACTICA
-Los líderes cuentan con Se evidencia en el estudio
la habilidad de tener que la coordinadora de -La empresa diferencia Al ser un restaurante
buena comunicación con recursos humanos cuenta un equipo, de un equipo cada área (bar, parrilla,
los colaboradores de la con esta habilidad con sus y se preocupa por hacer servicio a la mesa) tiene
empresa (forma verbal , colaboradores ya que esta uno un líder el cual se
escrita y no verbal) en constante capacita para tener un
comunicación con los equipo de trabajo y
-El líder cuenta con la contar con las
colaboradores buscando el habilidad de solucionar
bienestar de los mismos , y habilidades para
conflictos solucionar los problemas
un mejoramiento continuo
de los procesos. que se puedan presentar
en la empresa.
8

DESARROLLO DEL LIDERAZGO LIDERANDO LAR ORGANIZACIONES


EN LA ORGANIZACION QUE APRENDEN

TEORIA PRACTICA TEORIA PRACTICA

-La empresa cuenta Cada una de las áreas


-La empresa con aprendizaje cuenta con este tipo
cuenta con una organizacional, lo que de aprendizaje, ya que
misión y visión quiere decir adquirir están en constante
nuevas ideas, generar retroalimentación con
que infunde a sus otras y transmitirlas a el fin de agilizar y
colaboradores la organizacion. facilitar el trabajo de
conciencia y los colaboladores.
compromiso .
9

Conclusiones
-
-
-
-
-
10

Referencias

Academia.edu. (s. f.). Recuperado 19 de septiembre de 2022, de

https://www.academia.edu/download/59840678/Liderazgo-6ta-Edicion-Robert-N-Lussier-

Capitulo_620190623-59512-jl1a2r.pdf

Prof. Christopher F. Achua. (s. f.). HSTalks. Recuperado 19 de septiembre de 2022, de

https://hstalks.com/expert/3680/prof-christopher-f-achua/

Lussier, R., & Achua, C. F. (2002). Liderazgo. Thomson Learning.

https://www.academia.edu/download/59840678/Liderazgo-6ta-Edicion-Robert-N-Lussier-

Capitulo_620190623-59512-jl1a2r.pdf

Mcgregor, sage, blog, (2021) la Xy la Y del liderazgo

https://www.sage.com/es-es/blog/la-x-y-la-y-del-liderazgo-segun-mc-gregor/

https://retblogelena.blogspot.com/2013/06/teoria-de-roles-sobre-el-liderazgo.html

Maxwell, J. C. (1996). Desarrolle el líder que está en usted. Grupo Nelson.

También podría gustarte