I.
PLANIFICACION
IDENTIFICACIÓN DE UN INTERES, UNA NECESIDAD O UN PROBLEMA.
Jugando en sectores en Conversando en la lonchera o recreo Jugando en otros momentos
el aula
- Imitan a los animales -Imitan como comen los animales - Encuentran animales dentro del
perros, gatos, leones, domésticos. aula y en el patio de la institución,
etc. - Hacen preguntas sobre los sonidos los agarran, los miran y comentan a
- Con los juguetes onomatopéyicos que realizan algunos la profesora que encontraron un
agrupan a los animales de animales. animal.
acuerdo a diferentes
características.
PLANIFICACION CON LOS NIÑOS
¿Que saben ¿Qué les ¿Cómo ¿Qué ¿Cómo podemos ¿Quiénes ¿Qué
acerca de los gustaría podemos problemas resolverlo? nos pueden necesitaremo
animales? saber acerca averiguar tenemos (hipótesis) ayudar a s?
(hipótesis de los de los sobre los acerca de los encontrar
niños) animales? animales? animales? información
(hipótesis) ?
Yo tengo pollos, Dónde viven Viendo la tele Se Investigando su La RR.HH
patos, gallinas, y videos encuentran en habitad y por qué profesora Plumones
gato, perro, etc. Qué comen peligro de están Papeles
Buscando en desapareciendo. El Videos
extinción
Que tienen piojos los libros. veterinario Materiales no
Cómo se
y pulgas Haciendo murales estructurados
comunican.
No son sobre los Los libros
Que comen cuidados por cuidados que se
Cómo tienen
carne, leche, sus dueños debe de tener
sus bebes Los papás
hueso y el gato con los animales
come rata.
Los animales
tienen pelos.
PROYECTO DE APRENDIZAJE
PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA DEL DOCENTE
PROYECTO: Investiguemos sobre los animales
Duración aproximada: del 17 al 31 de octubre
Grupo de edad/grado: 3, 4 y 5 años
Áreas: Matemática, Comunicación, psicomotricidad, ciencia y tecnología
1 Situación significativa que originó el proyecto
Los niños y niñas de la Institución Educativa inicial N° 1120, al encontrar un animal dentro o
fuera del salón se muestran interesados por conocer su movimiento, alimentación, habitat,
tamaño, forma, etc., es así que muestran curiosidad por investigar el ciclo vital, sus
características, que tipo de animales tenemos y los sonidos que emiten, a partir de ello podrán
realizar comparaciones, exposiciones, álbum, conteos, secuencias, lecturas, tarjetas
secuenciales, adivinanzas y rimas. Por consiguiente, nos planteamos las siguientes
interrogantes: ¿cómo podemos investigar sobre los animales? ¿de qué manera podemos
averiguar el ciclo vital de los animales? ¿cómo podemos conocer los sonidos de los animales?
¿cómo podemos crear rimas y adivinanzas? ¿de qué manera podemos identificar la cantidad de
patas que tienen los animales? ¿qué diferencia encontramos en los animales?
Con este proyecto desarrollaremos las competencias de resolución de problemas, indagación,
expresión oral, producción y comprensión de textos que permitirá cimentar sus aprendizajes
mediante la indagación y representación gráfica.
Reto: ¿Cómo podemos investigar sobre los animales?
2 Producto
- Tarjetas secuenciales
- Álbum
- Rimas
- Adivinanzas
- Exposiciones
Propósito de aprendizaje: Que los niños y niñas identifiquen el hábitat de los
animales, sus características y su ciclo vital.
Competencias Capacidades Aprendizajes Básicos Criterios de evaluación
SE COMUNICA EN - Obtiene información del texto - Participa respondiendo
- Participa en conversaciones o escucha cuen-
SU LENGUA oral preguntas y haciendo
tos, leyendas, adivinanzas y otros relatos de la
MATERNA - Infiere e interpreta comentarios sobre el
tradición oral. Formula preguntas sobre lo que
información del texto oral viento.
le interesa saber o lo que no ha comprendido o
- Adecua, organiza y desarrolla
responde a lo que le preguntan.
las ideas de forma cogerente y
cohesionada
- Utiliza recursos no verbales y
para verbales de forma
estratégica
- Interactúa estratégicamente
con distintos interlocutores
Reflexiona y evalúa, la forma, el
contenido y el contexto de
texto oral.
RESUELVE Traduce cantidades a
PROBLEMAS DE expresiones numéricas.
CANTIDAD Comunica su
comprensión sobre los
números y las
operaciones.
Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo
LEE DIVERSOS Infiere información del
TIPOS DE TEXTO texto escrito.
EN SU LENGUA Infiere e interpreta
MATERNA información del texto
escrito.
Reflexiona y evalúa el
contenido y contexto del
texto escrito.
ESCRIBE TEXTOS Adecua el texto a la situación
EN SU LENGUA comunicativa.
MATERNA Organiza y desarrolla las ideas
de forma coherente y
cohesionada.
Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de forma
pertinente.
Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto
escrito
INDAGA MEDIANTE Problematiza situaciones para
MÉTODOS hacer indagaciones.
CIENTÍFICOS Diseña estrategias para hacer
indagación
Genera y registra datos o
información
Analiza datos e información
Evalúa y comunica el proceso y
resultado de su indagación.
CREA PORYECTOS Explora y experimenta los
DESDE LOS lenguajes del arte.
LENGUAJES Aplica procesos creativos
ARTÍSTICOS Socializa sus procesos y
proyectos.
Enfoques transversales
Enfoque Valor Actitud
AMBIENTAL Aprecio, valoración y disposición para Docentes y estudiantes promueven estilos de
el cuidado a toda forma de vida sobre vida en armonía con el ambiente, revalorando los
la tierra desde una mirada sistémica y saberes locales y el conocimiento ancestral.
global, revalorando los saberes
ancestrales.
Proyección de actividades
¿Qué ¿Cómo lo haremos? ¿Qué
haremos? Áreas necesitamos?
Situaciones de Sesiones de aprendizaje Recursos
aprendizaje
Nos Mediante una asamblea Comunicación Papelógrafo,
organizamos plumones
Averiguamos y/o - Buscando información Comunicación, Proyector
investigamos sobre - Elaborando productos matemática Video
- Realizando comparaciones
Sistematizamos y - Ejecución de las actividades de aprendizaje Matemática Papelotes,
organizamos la plumones, hojas,
información siluetas
Comunicamos… - Los productos que se ha obtenido con el proyecto Matemática Laminas
Comunicación Tarjetas
secuenciales
Evaluamos el Mediante una asamblea Comunicación RRHH
proyecto …
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Lunes 17 Martes 18 Miércoles 19 Jueves 20 Viernes 21
Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 Actividad 4 Actividad 5
PLANIFICACION Conociendo a los Conociendo a los Identificando la ¿Cómo nacen los
del proyecto animales domésticos animales salvajes utilidad de… animales?
Exposición de niños Exposición de niños Exposición de niños Exposición de niños Exposición de niños
Taller Taller Taller Taller Taller
Lunes 24 Martes 25 Miércoles 26 Jueves 27 Viernes 28
Actividad 6 Actividad 7 Actividad 8 Campeonato deportivo magisterial
¿Cómo nacen los Creando rimas y Ordenando
animales? adivinanzas secuencialmente a mis
animales
Exposición de niños Exposición de niños Exposición de niños
Taller Taller Taller Taller Taller
Lunes 31
Actividad 9
Elaboramos
nuestro álbum de
animales
Exposición de niños
Evaluación del
proyecto
Taller
Talleres
- Imitando los sonidos de los animales
- Imitando el movimiento de los animales
- Comparando las patitas de los animales
- Tarjetas secuenciales (plan lector)
- Contando animales
- Lectura de imágenes sobre animales (descripción)
-