Carrera de Agronomía
Cátedra de Fruticultura
Clase 2. Clasificación de los frutales
Docente: Wellington Pincay R.
Como su propio nombre indica, los árboles frutales son todos
aquellos árboles capaces de producir frutas válidas para el
consumo y lo hacen a través de la maduración de sus flores.
En esta definición se engloban tanto los árboles que nos proveen
de frutas carnosas como la manzana, la pera y el membrillo, entre
muchas otras; como los árboles cuyo producto resulta ser un fruto
seco, como en el caso de las nueces que extraemos del nogal.
La ciencia que se ocupa del estudio y producción de hortalizas
para el consumo se denomina horticultura y, dentro de esta, la
fruticultura incluye la producción y mercadeo de frutas y la
pomología es la que se caracteriza por estudiar y cultivar plantas
frutales (árboles, especialmente), que es el tema que tratamos..
Árboles frutales cuyo fruto posee un hueso interno
Árboles frutales cuyo fruto posee pepitas internas
Según su
tipo de Árboles frutales exóticos
fruto
Árboles frutales con frutos secos
Árboles frutales con falsos frutos
El mango procede originariamente
del noroeste de la India y del norte
de Birmania. Se cultivó por primera
vez hace aproximadamente cinco mil
años. Afortunadamente, el cultivo de
los mangos se ha extendido a todas
las áreas tropicales y subtropicales
del mundo, siendo México el
principal país exportador del mundo.
Gracias a su sabor peculiar y exquisito, es
considerado el rey de las frutas
tropicales. El árbol puede alcanzar hasta
treinta metros de altura, el tronco de
corteza gris es recto, cilíndrico y de 75-
100 cm. de diámetro. Los frutos son ovales,
alargados y en forma de riñón o corazón.
La piel de la fruta madura adopta una
gama de colores que va del verde,
amarillo o naranja hasta el rojo intenso. La
pulpa es de color amarillo anaranjado,
dulce, jugosa y muy sabrosa.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL DEL MANGO POR 100 GR.
AGUA 83,46%
CALORÍAS 60,28 Kcal.
PROTEÍNAS 0,82 gr.
GRASAS 0,10 gr.
CARBOHIDRATOS 15,30 gr.
FIBRA 1,50 gr.
CALCIO 11,00 mg.
HIERRO 0,16 mg.
MAGNESIO 10,00 mg.
FÓSFORO 14,00 mg.
POTASIO 168,00 mg.
VITAMINA C 36,4 mg.
VITAMINA E 0,9 mg.
VITAMINA A 478,00 ug.
VITAMINA B1 0,03 mg.
VITAMINA B2 0,04 mg.
VITAMINA B3 0,40 mg.
VITAMINA B6 0,16 mg.
El aguacate es un fruto exótico carnoso que
se obtiene del árbol tropical del mismo
nombre. En algunas partes de América del
Sur se conoce como Palta. Presenta unas
dimensiones de 5-6 cm de longitud. El peso
normal oscila entre 200-400 g, aunque pueden
encontrarse piezas de hasta 2 kg de peso. La
corteza es gruesa y dura de color verde cuyo
tono depende de la variedad. La pulpa es
aceitosa de color crema a verde amarillento,
con un sabor similar a la nuez. Posee una
única semilla redondeada de color pardo
claro y 2-4 cm.
El aguacatero es de hoja perenne y procede
originariamente de las zonas tropicales y
subtropicales centroamericanas. Los árboles
pueden alcanzar una altura de veinte metros,
y no dan la fruta antes de los cuatro o siete
años de edad.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL DEL AGUACATE
AGUA 67,90%
CALORÍAS 233 Kcal.
PROTEÍNAS 1,88 gr.
GRASAS 23,50 gr.
CARBOHIDRATOS 0,40 gr.
FIBRA 6,33 gr.
CALCIO 12,00 mg.
HIERRO 0,49 mg.
MAGNESIO 30,00 mg.
FÓSFORO 43,00 mg.
POTASIO 487,00 mg.
VITAMINA A 12 ug.
VITAMINA C 6,00 mg.
VITAMINA E 1,30 mg.
VITAMINA K 19 ug.
VITAMINA B3 31,42 mg.
Es un árbol de forma arbustiva, copa amplia y
de pequeño tamaño, que crece hasta los 4-10
metros de altura, pero es muy raro que llegue
a los 6.5 metros. El tronco es delgado, de
corteza color gris con lenticelas
(protuberancias) dispuestas de forma
horizontal. Las hojas verde oscuro son
alargadas, más anchas en medio y
ligeramente dobladas hacia la nervadura
central, con los bordes un poco aserrados. Las
flores crecen en tallos cortos en brotes
laterales de 2 o 3, aunque también pueden
crecer solas.
El fruto del duraznero es una drupa que
consiste en una sola semilla ovalada de 1.3-2
centímetros de longitud, rodeada por carne
jugosa, dulce y ligeramente ácida, de color
blanquecino o amarillo con tintes rojizos. La
piel del fruto es delgada y exhibe una
coloración anaranjada o amarilla, también
rojiza. Su característica principal son los
cortos pelillos que recubren la piel y que le
confieren una textura aterciopelada al tacto
INFORMACIÓN NUTRICIONAL DEL DURAZNO (450gr.)
CALORÍAS 38 Kcal.
PROTEÍNAS 0,89 gr.
CARBOHIDRATOS 9,35 gr.
FIBRA 1,5 gr.
AZÚCAR 8,22 gr.
GRASA 0,24 gr.
GRASA SATURADA 0,019 gr.
GRASA POLIINSATURADA 0,084 gr.
GRASA MONOINSATURADA 0,066 gr.
COLESTEROL 0 mg.
SODIO 0 mg.
POTASIO 186 mg.
El peral es un árbol que puede alcanzar los 20
metros de altura y vivir unos 65 años, aunque
en plantaciones comerciales estas cifras se
reducen considerablemente. Es un árbol
piramidal con la corteza gris. Las hojas son
ovales, y las flores, de color blanco, se
agrupan formando corimbos de 9 a 11 flores.
El fruto es denominado pomo, de forma y
color variable, aunque normalmente es
alargado y de piel verde o amarillenta, con
pocas semillas negras y pequeñas.
La pera es un fruto muy extendido hoy en día
por todo el mundo, que se consume tanto en
fresco como cocinada, y que está disponible
durante todo el año.
Ampliamente distribuido en el mundo, tanto
en el hemisferio norte como en el sur. Se
cultiva principalmente en Asia, cuya
producción supera el 60% mundial.
Composición Cantidad (gr) CDR(%)
Kcalorías 49.42 2.6%
Carbohidratos 10.6 3.4%
Proteínas 0.43 0.9%
Fibra 2.2 7.3%
Grasas 0.1 0.2%
Vitaminas Cantidad (mg) CDR(%)
Vitamina A 0 0.3%
Vitamina B1 0.02 1.7%
Vitamina B2 0.03 2.3%
Vitamina B3 0.2 0%
Vitamina B12 0 0%
Vitamina C 5.2 5.8%
Se trata de un árbol caducifolio de la familia
de las rosáceas que puede llegar a alcanzar
los 12 metros de altura pero en cultivo es
mucho más bajo, a menudo menos de dos
metros para facilitar su cultivo y
especialmente la recolección del fruto. En
estado natural (sin podar) presenta la copa
redondeada o abierta con numerosas ramas
casi horizontales. Las hojas son de forma
ovada, dentadas en los bordes y de color
glauco con el reverso de la hoja pubescente.
El fruto del manzano es muy conocido por
todos, dado que es una de las frutas más
consumidas en países como España: la
manzana. Esta fruta tiene multitud de
variedades y la encontramos en diferentes
colores; roja, verde, amarilla…todas ellas se
recolectan durante el otoño.
Las manzanas son utilizadas para consumos
diferentes: como fruta natural, como fruta
utilizada en repostería o cocida en otros
alimentos y también es utilizada para
elaborar la famosa sidra asturiana
Los cítricos son un conjunto de frutas que
tienen un sabor que puede
ser ácido o agridulce, pero que siempre son
muy jugosas y aromáticas.
Nacen en árboles pequeños que florecen en
primavera y dan frutos en otoño e invierno.
Los cítricos más conocidos son el limón,
la naranja, la toronja, la mandarina y
la lima.
Estos son los tipos de cítricos más
habituales.
La cidra: Es parecido al limonero, sus frutos
son más grandes y agrios. Tienen poco jugo y
son muy aromáticos.
Limón: Tiene un aroma fresco e intenso, y
contiene aproximadamente un 5% de ácido
cítrico.
Lima: Es el más ácido de todos los cítricos.
Se parece al limón, pero es más verde. Tiene
un 8% de ácido cítrico
Mandarinas: Son más pequeñas y chatas,
muy aromáticas y más dulces.
Estos son los tipos de cítricos más
habituales.
Naranjas: Son las ¾ partes de la producción
de cítricos.
Toronja: Es grande y muy jugosa y necesita
un clima muy cálido.
El pomelo: Es un hibrido entre la naranja
dulce y la toronja, y su sabor es más amargo.
La clementina: Es un cruce entre la
mandarina y la naranja amarga. Tiene la
forma de la mandarina y el dulzor de la
naranja.
La planta de la papaya es un árbol
siempreverde con un solo tallo delgado que
oscila entre los 8 y los 30 centímetros de
diámetro, y sin ramas, a menos que la corteza
sea dañada. Se caracteriza por su corta altura:
generalmente, de 3 a 6 metros, pero puede
alcanzar los 10 metros. Dado que se le
considera un árbol, es correcto llamar tronco
a su tallo no leñoso. Así pues, este es hueco
por dentro, color verde o ligeramente malva o
grisáceo, y con cicatrices causadas por la
posición de las puntiagudas hojas sobre él.
La papaya es una fruta tropical que se
consume por su pulpa principalmente, que
suele ser de color anaranjado y de sabor
dulce y jugoso. También se aprovechan sus
semillas secas. Se puede tomar como fruta
fresca, cocida o en diversos preparados como
helados, refrescos y jaleas. Es un alimento
bajo en calorías y altamente digestivo. Es de
forma ovalada o aperada, que mide entre 10 y
20cm y pesa normalmente entre 500 y 1.000g,
aunque puede alcanzar los 5kg
El nogal es un árbol caducifolio, es decir que
pierde gran parte de su follaje en
determinadas épocas del año. Posee una
envergadura que puede alcanzar los 30
metros de altura y su voluminoso tronco
alcanza los 2 metros de diámetro. Este tronco
es corto, con una tonalidad blanquecina, a
veces grisácea. De él nacen poderosas ramas
que forman una copa grande, voluminosa y
redondeada.
Una vez que el fruto del nogal madura, deja
ver debajo de su cáscara verde un
endocarpio de una gran dureza, color marrón
claro y de una textura profundamente rugosa.
Dentro de este endocarpio se encuentra una
semilla, comestible a la que se le adjudican
numerosas propiedades.
Las semillas o nueces son apreciadas por su
agradable sabor y aroma, utilizadas en
numerosas comidas y postres. También es
habitual que se las consuma solas, al igual
que las almendras, avellanas y otros frutos
secos.
El castaño es un árbol muy alto que puede
llegar a alcanzar los 25 metros de
altura. Posee una copa amplia y redondeada
con multitud de ramas y su tronco es grueso
cuando se trata de castaños cultivados. En el
caso de los castaños silvestres, encontramos
menos ramas y un tronco más ligero que el
del castaño cultivado. En este punto radica su
principal diferencia estética. El tronco
es hueco en la vejez, puede pasar de los 2
metros de diámetro. La corteza es lisa y de un
marrón claro hasta los 15-20 años, luego se
oscurece y agrieta longitudinalmente.
El fruto de este árbol es la castaña, es una
cúpula espinosa que hace entre 5 y 11
centímetros de diámetro y contiene de 2 a 7
castañas, un producto muy consumido
durante el invierno en nuestro país. Las
castañas se alojan en el interior de
una cúpula o erizo que hasta que no madura
y se abre no da lo que conocemos como
castañas.
El fruto propiamente dicho presenta dos
caras bien diferenciadas, una plana y la otra
convexa. Cada semilla está recubierta por
una piel de color rojizo, brillante por fuera y
terciopelo en la parte interna. En el interior
encontramos la castaña, ésta está recubierta
por una segunda piel muy fina, difícil de
separar, y que le confiere un cierto sabor
amargo.
El roble es uno de los árboles caducifolios
más imponentes de los bosques del
Hemisferio Norte. Crece a un ritmo muy
lento, de apenas unos 10cm por año, pero
es muy resistente. Es un árbol que, con sus
35 metros de altura y sus 6-7m de copa, es
una planta ideal para dar sombra. Si a ello le
sumamos que producen frutos comestibles
La bellota es un fruto tipo aquenio, también
denominado glande. Es de forma ovalada o
lanceolada, de un color marrón
brillante cuando está madura. Se caracteriza
por ser seco con una envuelta dura
o cascara. Son monocarpelados, tienen un
único carpelo o pistilo (parte femenina de la
flor), por lo que contienen una única semilla
El almendro es un árbol que, en su edad
adulta, cuenta con un tronco marrón de
corteza agrietada muy característico que
alcanzar entre los tres y cinco metros de
altura. Sus hojas son de tipo lanceolado,
largas, estrechas y puntiagudas de un verde
intenso y salen tras la floración invernal.
Sus ramas, se llenan a finales de invierno de
unas hermosas flores de cinco pétalos en
tonos blancos o rosados de las que, luego,
saldrán los frutos y semillas (que son las
almendras que nos comemos después).
La almendra es uno de los frutos secos con
mayor aporte de vitamina E, una vitamina
deficitaria en nuestra dieta y que ejerce un
valioso papel antioxidante, previniéndonos
del envejecimiento y de las enfermedades
degenerativas.
El pistacho procede de un árbol de porte
mediano, de unos 6 a 10m de altura, conocido
como alfóncigo de la familia de las
Anacardiáceas y especie pistacia. Su corteza
es rugosa de color gris, con muchas ramas y
copa densa. Las raíces profundizan bastante.
Las hojas son compuestas, imparipinnadas,
con 3 ó 5 foliolos según la variedad, ovales o
lanceoladas, de color verde oscuro por
el haz y más claro por el envés. El follaje
cambia de color en otoño, se vuelve rojo
anaranjado, por lo que resulta de gran interés
ornamental. Las hojas son caducas.