0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas1 página

Imagen Pública

El documento describe los diferentes tipos de imagen pública, incluyendo la imagen personal, institucional, visual y no verbal. La imagen personal se refiere a cómo una persona se promociona a sí misma, mientras que la imagen institucional involucra las acciones de comunicación de una organización para expresar su identidad. La imagen visual se basa en la representación que otros tienen de una persona según la información visual provista, y la imagen no verbal incluye la gesticulación y comunicación no verbal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas1 página

Imagen Pública

El documento describe los diferentes tipos de imagen pública, incluyendo la imagen personal, institucional, visual y no verbal. La imagen personal se refiere a cómo una persona se promociona a sí misma, mientras que la imagen institucional involucra las acciones de comunicación de una organización para expresar su identidad. La imagen visual se basa en la representación que otros tienen de una persona según la información visual provista, y la imagen no verbal incluye la gesticulación y comunicación no verbal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Imagen Pública

La imagen pública para Víctor


Gordoa es la “percepción
compartida que provoca una
respuesta colectiva unificada” la
imagen es la figura,
representación, semejanza y
apariencia de una cosa.

La conforman
Imagen personal.
Es aquella imagen que es confeccionada o desarrollada
para publicitar positivamente a una persona o algún
personaje. La imagen personal de ninguna manera puede
ser improvisada por el consultor o interventor. Deducir
cuál es la imagen pública que mejor conviene a una persona
o personaje, implica realizar rigurosas auditorías,

Imagen institucional.
Comprende el conjunto de acciones
comunicativas que debe realizar una
organización para expresar su identidad y
asi generar una positiva reputación pública.
Comprende el uso de relaciones públicas,
investigación, publicidad corporativa,
relaciones con los inversionistas, fusiones,
cambio de nombre de la compañía, selección
de nuevas agencias, así como estrategias
para enfrentar crisis.

Imagen visual.
La imagen visual puede ser definida como la
representación que una persona o personaje
han establecido grupos objetivo, con base en la
información visual que produce la persona o que
son atribuidas al personaje.

Imagen no verbal.
Es aquella que conlleva toda gesticulación por parte
de la persona o personaje, toda comunicación que no
requiere de ser hablada para expresar algo hacia el
publico objetivo o al receptor del mensaje.

Toledo Ramírez Pamela, 6° B

También podría gustarte