0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas3 páginas

08 Hiperenlaces

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas3 páginas

08 Hiperenlaces

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Librería Leoleo.

Catálogo de libros

1
Librería Leoleo. Catálogo de libros

Roma Nova. Origen


Carlos Angulo Navas

Xecball: deporte, ajedrez y educación física en la escuela


Gustavo Martínez Serrano

Roma Nova. Origen. © Carlos Angulo Navas

Una fuerte crisis económica asola el mundo, ya al borde del colapso. Bajo la presión existente en el seno del marco laboral, el drama del
paro de larga duración, y los violentos enfrentamientos con las fuerzas de seguridad del Estado, la sociedad valenciana trata de
adaptarse y atrapar los escasos efluvios de esperanza que logran escaparse de un mundo encumbrado en la frialdad, la dureza y la
crueldad. Una familia de clase media próxima al deshaucio, un grupo de jóvenes idealistas que lucha en el último reducto de lo que fue el
15M, y un sacerdote que sufre la crisis de Fe de un cristianismo que se apaga, serán, entre otros, los personajes que pronto verán
cambiar sus vidas.
En medio de los turbulentos enfrentamientos políticos, sociales y religiosos, aparecerá César: un enigmático hombre que conseguirá
negarse a sí mismo. Desde lo más profundo del raciocinio, creerá desentrañar el foco de todos los males que acechan a las sociedades,
y llegará a una conclusión que le hará romper encarnizadamente consigo mismo: sacrificar cuanto tiene por un pedazo de tierra a orillas
del Mediterráneo. Allí fundará la ciudad de Roma Nova, un lugar alejado de todo lo conocido que acunará el nacimiento de un nuevo
mundo. Todo regresará a la naturaleza; todo volverá al origen.

XECBALL: AJEDREZ MOTRIZ. Innovación educativa en el área de Educación Física. © Gustavo Martínez Serrano

La educación física, como contexto educativo para introducir el ajedrez, constituye uno de los frutos de la evolución del ajedrez en la
escuela. Aceptamos el principio fundamental que diferencia la educación física del resto de las disciplinas y abre las posibilidades de un

2
Librería Leoleo. Catálogo de libros

universo de naturaleza motriz. Al lado de otros deportes practicados tradicionalmente en el colegio, hemos introducido el ajedrez, que por
sus características constituye una modalidad con baja participación motora.
Es necesario, por tanto, que el contacto inicial con este deporte, así como el aprendizaje de nociones elementales de ajedrez, pueda ser
experimentado a través de propuestas educativas innovadoras que enriquezcan la práctica educativa. Desde esta premisa surge el
Xecball, que se concibe como un juego de invasión que utiliza la metáfora del ajedrez, fundamentalmente en las posiciones, los
movimientos y los tipos de jugadores que intervienen en su dinámica general. El concepto del Xecball se compone de dos palabras que
definen la propuesta en sí misma.
La primera es “Xec”, que significa jaque en la lengua valenciana, y la segunda palabra es “ball”, vocablo de origen inglés que designa
balón o móvil. Por tanto, el Xecball o la bola de jaque es la unión entre el ajedrez, y la amenaza del rey por parte de alguna de las piezas
rivales, y el móvil o balón, uno de los recursos materiales que más se utilizan en el área de educación física.
El ajedrez es un deporte que por norma general no exige mucho movimiento y rendimiento físico, motivo por el cual el Xecball propone
una innovación educativa en el modo de introducir el ajedrez en la escuela, en la búsqueda de una propuesta de mayor valor motriz que
la mostrada en la enseñanza tradicional, utilizando el contexto de la materia de educación física, y generando múltiples respuestas
corporales y motrices.

También podría gustarte