0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 115 vistas102 páginas1.hardware de Un Sistema Informático.
Tema 1 Sistemas Informaticos DAW 2022
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Hardware de un sistema informatico.
Caso practico
‘Ada, Maria y Juan se encuentran en la sala de reuniones de la empresa BK.
Estan estudiando una serie de presupuestos que fueron solicitados a distintos
proveedores de hardware para presentar los mas adecuados 2 sus futuros
clientes.
-Como veis, la configuracién hardware que nos presentan en estos presupuestos
dispone de la tecnologia mas actual de! mercado -dice Ada.
-Si todos aquellos que tuvieron algo que ver en la creacién de los primeros
ordenadores, pudieran ver las maquinas que usamos hoy dia quedarian mas que
sorprendidos -afiade Maria.
-Es verdad. Sobre todo porque han aumentado sus prestaciones y ha disminuido
su tamafio -replica Juan.
‘Ada comenta que la informatica es un mundo que cambia con mucha rapidez,
que lo que hoy es una novedad, mafiana puede estar desfasado. Y les cuenta
“patallitas" de cuando ella empez6 en esto de la informatica y de las "maravillas"
que se hacian con aquellos "cacharros". Cacharros que con el paso del tiempo se
han ido amontonando en el polvoriento trastero de la empresa, componiendo hoy
su particular museo.1.- Sistema Informatico.
La informatica es la ciencia que se encarga de estudiar todo lo relacionado con los sistemas
informaticos, incluyendo desde los temas relativos a su arquitectura y su fabricacién, hasta los
temas referidos a la organizacién y almacenamiento de la informacidn, sin olvidar los relativos a
la creacion y uso del software, 0 a la formacién del personal informatico. Para ello se basa en
multiples ciencias como las matematicas, la fisica, la electronica, etc.
Para saber mas
Para empezar conviene visitar la siguiente direccién en la que hace un repaso a
la evolucion histérica de la creacién de los ordenadores y otras cosas:
Evolucién Historica de los Ordenadores.
Se define sistema informatico como un conjunto de elementos fisicos (hardware) y
de elementos légicos (software) interconectados entre si, destinados a gestionar el
tratamiento automético y racional de la informacién, entendiendo por esto, su
organizacién, su transmisién, su procesamiento y/o su elmacenamiento.Se incluye como parte fundamental del sistema informético al conjunto de personas que lo
utiliza, ya sean usuarios, administradores, programadores, etc. El elemento humano es un
componente imprescindible, ya que los sistemas informaticos son creados, desarrollados y
utilizados por humanos para su propio provecho.
Gréfico que representa la estructura de un sistema informatico genérico:
SON. NAO,
Q inoue sorTwane
En un Sistema Informatico se debe distinguir entre hardware y software:
“ Hardware es todo lo que forma parte del ordenador, que puede ser tocado fisicamente.
Es decir; teclado, ratén, monitor, placa base, procesador, memoria, disco duro, cables,
etc. Es la “maquinaria" necesaria utilizada para el tratamiento automatico de la
informacién.
“ Software es el elemento légico, es todo aquello que es "intangible". Es el conjunto de
programas y datos que permiten manejar el hardware, controlando y coordinando su
funcionamiento para que realice las tareas deseadas.
“El software lo integran tanto los programas como los datos:
© Los programas estan formados por un conjunto de ordenes o instrucciones que se
utilizan para procesar los datos que se le introducen como informacién. Son
necesarios para la gestién y el control de los equipos y de los trabajos de los
usuarios.
Los datos son en si la informacién que los programas deben proceser, utilizando
para ello los diferentes elementos hardware que componen el sistema informatico.
Son, en definitiva, el objeto o razén de ser del sistema informatico.
Los sistemas informaticos han evolucionado, desde que en principio todos sus componentes:
fisicos, légicos y humanos estaban localizados en un mismo lugar, a estar formados por
subsistemas interconectados a través de redes, que pueden llegar a estar a miles de kilometros
entre si, integrando sistemas complejos de procesamiento de la informacién. Y estos
subsistemas pueden estar compuestos tanto por un superordenador, como por un solo
ordenador personal, o por redes locales de ordenadores, o por una combinacién de todos ellos
El sistema informatico mas simple estara formado por un sélo ordenador y por un usuario que
ejecuta los programas instalados en él.
Se define ordenador como una {® méquina electronica, con algunas partes
mecanicas, compuesta por, al menos, una unidad de proceso, y por equipos
periféricos, controlada por programas que deben estar almacenados en su memoria
central, destinada al tratamiento automético de la informacién que le es
suministrada. Es una maquina de te propésito general ya que puede reelizer gran
variedad de trabajos a gran velocidad y con gran precision.Existen muchos tipos de ordenadores, asi que pueden ser clasificados en funcién de diversos
criterios.,
Debes conocer
En el siguiente documento se amplia informacion sobre esta clasificacion de
ordenadores.
Ir a Anexo |.- Clasificacién de ordenadores por tamajio.
Autoevaluacion
La informatica es la ciencia que:
°
e
Maneja las aplicaciones de procedimientos de datos controlados.
Estudia el tratamiento automético de la informacion por medio de sistemas
informaticos.
Estudia el comportamiento civico de los usuarios programadores.
Se encarga de estudiar s6lo lo relacionado con los ordenadores.2.- Arquitectura Hardware:
Componentes funcionales.
Caso practico
En la oficina principal de la empresa BK programacién, Ada
y Antonio, que pronto va a trabajar para ella, estan hablando
de forma distendida como buenos amigos. El principal
motivo de Ada para mentener esta conversacién es
averiguar el nivel de conocimiento que tiene Antonio acerca
de los ordenadores, por ser sus principales herramientas de
trabajo.
Antonio le cuenta su experiencia
autodidacta en el montaje de
ordenadores.
Ada explica a Antonio que, a
pesar de la diferencia que pueda haber entre los
distintos modelos y marcas de ordenadores que
existen en la actualidad, todos siguen una misma
estructura arquitecténica en su disefio. Arquitectura
que ya fue definida en uno de los primeros
ordenadores que fueron construidos a mediados del siglo pasado, el EDVAC.
Antonio decide informarse mejor sobre ese tema porque asegura desconocer la
composicién de dicha arquitectura. Pero si entiende la relacién que existe entre lo
que Ada le cuenta y lo que él conoce sobre los componentes de ordenador que
se venden en las tiendas de informatica.Un ordenador esta compuesto por una serie de sistemas y subsistemas que cooperando entre
si, permiten a éste llevar a cabo su funcién, que es la de recibir informacion, procesarla y emitir
una serie de resultados.
En la siguiente figura podemos ver un esquema de lo principales sistemas y subsistemas que
componen la estructura de un ordenador:
+ Unidad Central de Proceso. Es el sistema basico més importante, encargado de
coordinar a los demas subsistemas, extrae secuencialmente las instrucciones del sistema
de memoria para posteriormente procesarlas y ejecutarlas.
+ Sistema de Memoria. Su funcién basica es la de almacenar las instrucciones que se van
a procesar posteriormente, los datos y resultados que hagan falta.
+ Periféricos. Podemos diferenciar entre periféricos de entrada y salida segtin la direccién
del flujo de informacién. Ambos sistemas se encargan de la comunicacién con el exterior,
es decir, con el usuario u otros sistemas.
Los tres subsistemas basicos se comunican entre si, a través del bus del sistema, que es el
medio fisico encargado de transmitir la informacion entre ellos.
enréncos ( SSTEWADE Penirericos
Julo Gomez Lopez (CC BYAIC-SA)
Debes conocer
La arquitectura funcional vigente hoy dia en la construccién de ordenadores fue
concretada por John Von Neumann a mediados del siglo pasado. Puedes ampliar
informacién sobre esta arquitectura y su autor en el siguiente enlace de la
Wikipedia,
Arquitectura Von-Neumann,2.1.- Unidad Central de Proceso o
CPU.La Unidad Central de Proceso es el componente que puede definirse como el "cerebro" del
equipo ya que controla, dirige y coordina todas las operaciones que realiza el ordenador.
Para que la CPU pueda ejecutar un te programa es necesario que se guarde en su memoria
central, desde donde va extrayendo en secuencia cada una de sus instrucciones, analizandolas
y emitiendo las érdenes necesarias al resto de componentes que deban intervenir para
completar su ejecucién
La Unidad Central de Proceso esta integrada en el Procesador Central o microprocesador y
acompafiada por una pequefia cantidad de registros de memoria necesarios para su
funcionamiento,
Por tanto en el Microprocesador como parte integrante de la Unidad Central de Proceso, deben
existir dos unidades:
“ La Unidad de Control, que se encarga de ejecutar los programas, controlando su
secuencia, interpretando y ejecutando sus instrucciones. Se encarga también de controlar
al resto de componentes; como los periféricos, la memoria, la informacién que hay que
procesar, etc., a tenor de lo que van necesitando las instrucciones.
“La Unidad Aritmético-Légica que hace los calculos matematicos y los célculos Iégicos
necesarios para su funcionamiento.
La memoria central, conocida como RAM (Random Access Memory), es la encargada de
almacenar los datos y las instrucciones de los programas que deben ejecutarse, asi como toda
aquella informacién que el sistema necesite para su funcionamiento. Esta constituida por un
grupo de registros capaces de retener informacién en su interior mientras el ordenador se
encuentre encendido. Cuando el ordenador se apaga, se pierde su contenido.
Los sistemas de Entrada/Salida son circuitos electrénicos que permiten el intercambio de
informacién entre la CPU y los periféricos. Las unidades de entrada se utilizan para cargar
programas y datos en la memoria principal desde los periféricos de entrada, y las unidades de
salida se utiizan para sacar los resultados de los procesos realizados a través de los
periféricos de salida.
Los Buses del Sistema son el conjunto de circuitos eléctricos que conectan la CPU con el resto
de unidades para comunicarse entre si. Cada bus es un conjunto de cables o pistas de un
Circuito integrado, que permiten la transmisién en paralelo de la informacion entre los diferentes
componentes del ordenador.
Hay tres clases distintas de buses:
¥ El bus de instrucciones y datos. Utilizado para trasladar tanto instrucciones como datos
desde la memoria RAM al resto de componentes del ordenador y viceversa.
~ El bus de control. La CPU transmite por él las érdenes (microdrdenes) al resto de
unidades. Y recibe de ellas sefiales indicando su estado.
¥ El bus de direcciones. Por él se transmiten las direcciones de destino de los datos que
‘se envian por el bus de datos.
Veamos el siguiente ejemplo para entender su interaccién: cuando la CPU tiene que obtener la
informacién contenida en una posicién de memoria, debe indicar su direccién mediante el bus
de direcciones, pero también debe mandar una sefial de lectura por el bus de control. Para
recibir, a continuacién, dicha informacién por el bus de datos.Autoevaluacion
Sefiala todas las respuestas correctas respecto a la Unidad de Control.
a
a
a
a
Ordena las instrucciones de los programas controlando su grado de
complejidad.
Ejecuta las instrucciones que recibe desde el teclado.
Ordena al resto de componentes lo que deben hacer segtin lo van
indicando las instrucciones.
Se encarga de ejecutar los programas interpretando y ejecutando sus
instrucciones.2.2.- Periféricos / Almacenamiento
Externo.
Caso practico
Juan y Maria estan saliendo
del trabajo para ir a desayunar
el viernes por la mafiana y
mantienen esta conversacién:
-Voy retrasado con los informes
que me pidié Ada y me voy a
tener que pasar todo el fin de
semana tecleando la
informacion en el ordenador -
comenta Juan.
-Podrias usar un escaner. A mi me resulta mucho mas cémodo digitalizar que
escribir a maquina -responde Maria.
-Tienes razén, asi que voy a pedir prestado a Ada el escéner de la empresa para
llevarlo a casa y hacerlo alli - afiade Juan.
-jPues claro hombre! Para eso sirven los periféricos, para facilitarnos la vida -
exclama Maria.
Tengo que acordarme de coger también el disco duro externo para traerme, el
lunes, la informacion digitalizada - contesta Juan.
-Yo cuando tengo que mandar informacién desde casa a la empresa, lo hago a
través de Internet -dice Maria.Los periféricos son dispositivos electrénicos, unidades externas que se conectan al ordenador
a través de los buses de entrada/salida, integrandose en el sistema que pasa a controlarlos
como parte de si mismo desde el momento en el que reconoce su conexién. Existen infinidad
de periféricos, diferentes por su disefio o por su funcién; algunos tienen como misién faciliter la
entrada de informacién al ordenador, mientras que otros facilitan su salida, los hay cuya utilidad
es el almacenamiento permanente de datos o los que permiten la conexién a otras maquinas
para intercambio de informacién. Pero no todos ellos son imprescindibles, lo mas habitual es
disponer de teclado, ratén, monitor, impresora, altavoces y conexién a red
Segun su funcién se pueden clasificar en:
“ Unidades de entrada: Son las encargadas de introducir la informacion o los datos desde
el exterior a la memoria central, preparando la informacién para que pueda ser entendida
por la maquina. Por ejemplo: el teclado.
“ Unidades de salida: Son las encargadas de sacar al exterior los datos 0 resultados de
los procesos realizados, mostrandolos de una forma comprensible para el usuario. Por
ejemplo: la pantalla
“ Unidades de entrada/salida: Son las que se utilizan tanto para entrada como para salida
de informacién. Algunas de estas unidades no necesitan realizar procesos de
( conversién ya que manejan la informacién en formato binario, otras necesitan
procesos de conversién para trabajar con los usuarios y otras necesitan procesos de
conversién para comunicarse con otros dispositivos. Por ejemplo: las tarjetas de red
inalémbricas que intercambian informacién con otros ordenadores, discos duros,
memorias USB ...
Aigunos periféricos necesitan ts soportes adicionales para representar la informacién o para
almacenarla. En estos casos hay que tener claro que el periférico no almacena informacion
sino que es el medio utilizado para obtener o depositar la informacion en su soporte. Por
ejemplo: El lector de DVD es el periférico que lee la informacién del disco, que es el soporte
donde esta almacenada. O la impresora que necesita el papel como soporte para escribir sobre
él
Autoevaluacion
Sefiala la respuesta incorrecta respecto a los periféricos:
Existen unidades de entrada/salida.
Existen unidades de almacenamiento externo.
Existen unidades de entrada y unidades de salida.
Existen unidades de compresién de hardware.3.- Componentes fisicos de un
ordenador actual.
Caso practico
Antonio sigue reunido con Ada
en su despacho y le esta
contando que él mismo monté el
ordenador que usa en su casa
actualmente.
Antonio le cuenta como, después
de informarse bien, compré los
componentes necesarios en un
comercio local, y ayudado por
manuales y videos localizados en Intemet, se puso manos a
la obra. Confiesa que al principio la idea de hacerse su
propio ordenador le infundia una mezcla entre miedo y
respeto. Pero al fin vio que es tan facil como montar las piezas de un mecano.
También le cuenta que, @ partir de entonces, ha ayudado a algunos de sus
amigos a actualizar sus ordenadores; afiadiendo memoria, discos duros de
mayor capacidad, cambiando alguna que otra tarjeta grafica y cosas asi.
Siempre hay que tener en cuenta las caracteristicas de los componentes a
utilizar para que sean compatibles entre si y también hay que saber como se
encajan y se conectan entre ellos -comenta Ada. -Hay que tener claro, que antes
de montar un ordenador, hay que decidir que componentes son los adecuados
para ir montados entre si -continuia explicando Ada.
Tienes razén porque hay unos componentes que hay que elegir en funcién de
otros. Lo digo porque si elijes un modelo concreto de procesador te obliga a
lizar una placa base que tenga un conector adecuado para él, y ésta a su vez
a un tipo concreto de memoria, etc. -concluye Antonio.La arquitectura de un ordenador define la estructura
funcional de cada una de sus partes, pero se hace
necesario implementar dicha estructura mediante
hardware de fabricacién y comercializacion actual.
La imagen que
normaimente se tiene
de un ordenador es la
de una carcasa, con un disefio mas o menos bonito, a la
que estén conectados como minimo un teclado, un ratén y
un monitor. El ordenador en si, esta dentro de la carcasa y
esta constituido por la placa base, el procesador y la
memoria. El resto de elementos que contiene son los
periféricos que nos permiten comunicarnos con él, como la ©,
tarjeta. grafica, la de sonido, o las unidades de
almacenamiento como el disco duro 0 el lector de DVD.
Claro que también podemos pensar en un portatil, pero éste no deja de ser un ordenador con
todos sus componentes, de reducido tamafio, integrados en su interior.
Asi, en funcién de las caracteristicas tecnolégicas de los componentes empleados en su
construccién (su tamafio, su grado de miniaturizacién, su capacidad de proceso, su capacidad
de almacenamiento, su velocidad de proceso, su velocidad de transmision, etc.) se van a
construir ordenadores personales mas o menos potentes: Portatiles, TabletsPC, PDAs,
Smartphones, y hasta consolas de juegos. Pero también se fabrican servidores, mainframes y
por supuesto, superordenadores.
Vamos a hacer un estudio de los distintos elementos utilizados para el montaje de un
ordenador personal de sobremesa de uso general (por ser la arquitectura mas accesible), en
base a los componentes fisicos que se fabrican y se comercializan en la actualidad. Analizando
en la medida de lo posible sus caracteristicas de funcionamiento particulares.
Los distintos componentes deben seguir determinados te estandares de fabricacién, sobre
todo en lo relativo a sus conexiones e ls interfaces, para permiftir su completa integracion en el
sistema y mantener la compatibilidad de funcionamiento entre ellos.
La base sobre la que se asienta el montaje de un ordenador personal es la placa base o placa
madre. A ella se conectan de una u otra forma, a través de los buses de interconexidn, todos y
cada uno de sus componentes. Las lineas de suministro eléctrico, procedentes de la fuente de
alimentacién, proporcionan corriente continua para su funcionamiento.
Como la mayoria de estos componentes necesitan de un recipiente a modo de envase que los
contenga y los proteja, se han disefiado para ello las cajas de ordenador, también conocidas
como carcasas 0 chasis.3.1.- Cajas de ordenador.
Las cajas de ordenador se fabrican de diversos
materiales como acero, aluminio, plastico, metacrilato,
etc. 0 con una combinacién de ellos. Deben tener la
suficiente resistencia para aguantar tanto el peso de los
componentes que se coloquen en su interior, como el
calor que generen, y por supuesto la suficiente
capacidad como para poder albergarlos con una
distribucion adecuada.
Estas cajas se fabrican siguiendo unos disefios basados en unos factores de forma esténdares
cada uno de los cuales tiene definidas sus propias caracteristicas de tamafio, forma,
capacidad, etc. Asi que podemos elegir alguno de entre los distintos formatos de caja mas
habituales en la actualidad:
¥ Minitorre 0 Semitorre: La diferencia entre ellas esta en su altura que depende del
numero de t bahias de 5 t pulgadas y cuarto de que disponga. A mayor numero de
bahias mas dispositivos podra contener y mas aumenta su altura. Suelen tener 2 y 4
bahias respectivamente.
¥ Sobremesa: Son similares a las minitorre, pero se colocan de forma horizontal. Lo que
obliga a rotar 90 grados los dispositivos extraibles de su frontal.
» Barebone y Slim: Son cajas de pequerio tamafio disefiadas sobre todo para ocupar poco
espacio, Esto conlleva que su interior admite pocos dispositivos, o ninguno, pero esto se
intenta compensar aumentando el nlimero de conectores para dispositivos externos.
Q
Para saber mas
Puedes ampliar informacién sobre el factor de forma de las cajas de ordenador
en el siguiente enlace
Factor de forma de las torres o cajas de una computadora en Wikipedia.Con independencia de su forma o tamafio, de una carcasa se espera que en su interior
contenga ciertos compartimentos dedicados a alojar la fuente de alimentacién, los discos
duros, las unidades épticas y por supuesto la placa base y las tarjetas de expansién que se le
conecten.
En el panel frontal se situan los botones de encendido y reinicio y los te LED que indican si el
ordenador esta encendido o si se esta utilizando el disco duro, etc. También las bocas de las
unidades extraibles y algunos conectores externos de uso habitual, como los de USB o de
lectores de tarjetas de memoria
Q
En el panel trasero se pueden ver los conectores que asoman directamente desde la placa
base y desde las tarjetas de expansion. Asi como la toma de corriente eléctrica y la salida de
ventilacion de la fuente de alimentacion.
Q
También podemos ver, estratégicamente distribuidas por distintas zonas de la caja, rejillas 0
aberturas por las que debe circular el aire, libremente o con ayuda de ventiladores situados en
su interior, cuyo fin es disipar el calor que generan los componentes internos.3.1.1.- Fuentes de alimentacion.La fuente de alimentacién es un elemento imprescindible cuya misién es alimenter de corriente
continua a todos los componentes que se integran en el interior del ordenador y a los de bajo
consumo que se conectan desde el exterior. Para ello debe ser capaz de suministrar una
potencia no menor de 350 vatios. Hay que tener en cuenta que una fuente con potencia
insuficiente puede causar problemas de mal funcionamiento y hasta dafiar el equipo.
La fuente de alimentacién suele venir preinstalada en la caja del ordenador, aunque no siempre
es asi, para poder elegir con independencia de la caja un modelo que se adapte a nuestras
necesidades, por ejemplo, que sea de mayor potencia, que sea més silenciosa, o que tenga
luces decorativas, etc.
La fuente de alimentacion es una pequefia caja metalica, con muchas rejillas para ventilarse
de la que salen los cables con los conectores necesarios para alimentar los componentes del
interior del ordenador con voltajes de mas y menos 12 voltios, mas y menos 5 voltios y mas 3,3,
voltios. (12 voltios para los motores de las unidades de almacenamiento y ventiladores y 5 y 3,3
voltios para el resto de componentes).
Existen las fuentes modulares que permiten el acoplamiento de los cables con los conectores
necesarios, pudiendo retirar los cables sobrantes no utilizados para que no molesten dentro de
la caja
Desde la parte trasera de la fuente de alimentacion podemos ver el conector pata el cable de la
conexién a la red eléctrica y la rejilla de ventilacion por la que su propio ventilador extrae el aire
caliente que ella misma genera.
La parte trasera, adicionalmente puede disponer de otros elementos como:
“Un conector para alimentacién eléctrica del monitor.
© Un interruptor de apagado total de la fuente, que de otra manera, si el ordenador se
apaga queda en modo de funcionamiento standby, para poder reiniciarse con un toque de
teclado, un movimiento de ratén o una sefial externa desde la tarjeta de red
“ Unsselector para fiar la entrada de corriente alterna a 125 voltios 0 a 220 voltios.Autoevaluacion
Sefiala las respuestas correctas respecto a las cajas de ordenador.
Se fabrican siguiendo unas dimensiones estandares.
En su interior se instalan todos los dispositivos conectados al ordenador.
a
© Enssu exterior podemos ver las conexiones disponibles para los dispositivos
internos.
a
Deben estar bien ventiladas para evacuar el calor generado por los
componentes de su interior.3.2.- Placas base.
reflexiona Antonio.
concluye Ada.
Caso practico
-Ya he comprobado que mi actual
placa base no entra en la caja
nueva que me gusta -comenta
Antonio.
-Pues si quieres darte el gusto de
comprarla, tendras que buscar
también una placa nueva -
responde Ada.
-Si, ya lo he pensado, y lo que voy a hacer es montar un
nuevo ordenador desde cero. Asi que voy a buscar una
placa base con un factor de forma que se adapte a la caja -
-Las nuevas placas tienen la ventaja de que integran en su chipset componentes
como la tarjeta grafica, el sonido o la tarjeta de red, que antes debian de
insertarse en sus slots de expansién -le aclara Ada.
-Esto es bueno porque el espacio en el interior de la caja esté mas despejado y
se refrigera mejor -reconoce Antonio.
-Pero tiene el inconveniente de que si un componente integrado falla, no se
puede sustituir por otro nuevo y ademas puede provocer que falle toda la placa -La Placa Base es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los demés elementos de
un ordenador. Contiene una serie de circuitos integrados entre los que se encuentra el chipset,
que le sirve como centro de conexidn entre el procesador, la memoria RAM, los buses de
expansion y otros dispositivos.
Su disefio debe cumplir unos esténdares basados en el “factor de forma’, que define algunas
de sus caracteristicas fisicas, por ejemplo:
“La forma de la placa base con sus dimensiones exactas (ancho y largo).
~ La posicién de los anclajes, o sea, el lugar donde se sitan los huecos para los tornillos
que la fijan al chasis.
~ Las éreas donde se sittin algunos de sus componentes como el zécalo del procesador,
las ranuras de expansién y los conectores de la parte trasera para teclado, ratén, USB,
red, etc.
~ Las conexiones eléctricas de la fuente de alimentacién: la cantidad de conectores y su
forma, sus voltajes, etc.
Podemos ver sus principales componentes en el siguiente grafico,
La placa base es un componente fundamental a través del cual se integran e interrelacionan
todos y cada uno de los dispositivos del ordenador.
Q
Todos los conectores tienen conexién directa con alguno de los dos componentes del chipset,
los llamados puente norte y puente sur, en ingles northbridge y southbridge respectivamente.
Se trata de dos circuitos integrados que con el tiempo han ido recogiendo en su disefio
funcionalidades de controladores que antes fueron independientes.
Asi el puente norte se encarga de controlar funciones como las comunicaciones entre el
procesador, la memoria, el sistema grafico, incluso en algunos modelos suele integrar
controladoras de video, sonido y red. El puente sur, por su patte lleva el control del resto de
puertos internos y externos de la placa base. Por tanto, el chipset hace que la placa base
funcione como un sistema "nervioso", que interconecta todos sus componentes por medio de
diversos buses, permitiendo la comunicacién entre ellos.
La placa base incluye un chip conocido como ‘BIOS con un software propio o ts firmware,
que le permite realizar funcionalidades basicas, como reconocimiento y auto chequeo de los
dispositivos instalados, gestién basica de video y del teclado. Es el software que se encarga de
la parte del arranque del equipo que es independiente del sistema operativo.Debes conocer
Documento con una relacién detallada de los posibles elementos que puedes
encontrar en una placa base.
Ira anexo II.- Principales conectores de la placa base.
Para saber mas
Para que tengas mas informacion sobre el “factor de forma", aqui encontraras
una lista de tamafios estandar de placas base:
Factores de forma.
Autoevaluacion
Se/iala las respuestas correctas respecto a las placas base de ordenador.
© Recibe de Ia pila que lleva incorporada toda la corriente eléctrica que
necesita para funcionar.
© A través de ella le llega la corriente eléctrica a los componentes internos
que tenga conectados.
G__ Dispone de circuits y pistas por las que se comunican los componentes
que tenga conectados.
© Cualquier placa base es apta para cualquier procesador.3.3.- Procesadores.
Caso practico
-También necesitarés un nuevo procesador con un disipador y un ventilador -
comenta Ada.
-Si pero ain no me he decidido por ningun modelo en concreto, ni siquiera sé, si
me conviene mas uno de AMD o de Intel. AUn tengo que estudiar sus
prestaciones -explica Antonio.
-Eso va a depender mucho de lo que pretendas hacer con el ordenador, pero
sobre todo del presupuesto del que dispongas -aclara Ada.
Es la parte mas importante del ordenador porque es el encargado de controlar al resto de
componentes. Se trata de un microchip compuesto de millones de microcomponentes
recogidos en una capsula, normalmente cerdmica, de la que salen una serie de patillas o
contactos, que hay que acoplar en el z6calo de la placa base.
Q
A
Existen varios fabricantes de microprocesadores para ordenadores personales, siendo los mas
importantes AMD e Intel por ser los que més investigan y mas productos sacan al mercado,Para saber mas
Para obtener mas informacion sobre los procesadores de estos dos fabricantes.
Modelos de procesadores de AMD y su evolucién.
Modelos de procesadores de Intel y su evolucién.
Hay diversas caracteristicas que definen un procesador:
© La Velocidad de calculo, velocidad de trabajo o frecuencia de reloj que se mide en
{6 Hertzios, 0 en alguno de sus miltiplos. Con esta medida se especifica el numero de
‘iclos por segundo, que tiene relacidn con el maximo de operaciones por segundo que es
capaz de procesar. Se supone que cuantos mds hertzios tenga un procesador, mas
rapido es y puede realizar mas operaciones. Aunque hay que diferenciar esta velocidad
interna de la velocidad externa conocida como Front-Side Bus (FSB), que es la velocidad
de funcionamiento del bus de comunicacion entre el procesador y la placa base. Esta
medida es Util para comparar procesadores de un mismo fabricante, ya que iguales
frecuencias de reloj pueden suponer diferentes velocidades de trabajo si la comparacién
se hace con procesadores de diferentes fabricantes.
“ La tecnologia de fabricacién, que se mide en ts nanémetros. Es una medida utilizada
para referirse al tamafio de los transistores que componen los procesadores. Cuanto
menor sea el tamafio de los transistores, mas cerca pueden colocarse unos de otros.
Esto permite reducir la cantidad de energia eléctrica necesaria para comunicarlos, y por
consiguiente disminuir el calor generado durante el funcionamiento del microprocesador,
que puede alcanzar mayores frecuencias de reloj. Se estan fabricando procesadores con
tecnologia de 32 nm y hasta 12 nm.
“El tamajio y el nivel de la memoria caché. Es una memoria de gran velocidad utilizada
para almacenar la copia de una serie de instrucciones y datos a los que el procesador
necesita estar accediendo continuamente. La inclusién de una buena cantidad de
memoria caché en el procesador hace que mejore su rendimiento porque permite reducir
el numero de accesos, mucho mas lentos, a la memoria RAM.
Suele haber varios tipos de memoria caché que se organizan por niveles, creando una
jerarquia basada en la proximidad al nticleo del procesador, de forma que cuanto mas
cerca esté, trabajaré a mayor velocidad pero sera de menor tamafio. Nos podemos
encontrar con:
© Caché de primer nivel o L1: Caché que esta integrada en el nticleo del procesador
y trabaja a su misma velocidad. Su capacidad varia de un procesador a otro,
estando normalmente entre los 64 KB y los 512 KB. Suele estar dividida en dos
partes dedicadas, una a trabajar con las instrucciones y otra con los datos.
» Caché de segundo nivel o L2 y de tercer nivel o L3: También suelen estén
integradas en el chip del procesador, aunque no directamente en su niicleo, Sus
tamafios pueden llegar a superar los 2 MB y los 6 MB respectivamente.3.3.1.- Procesadores. Nucleos y
caracteristicas de funcionamiento.
Siguiendo con las caracteristicas de los procesadores,
vamos a detallar algunas que tienen mucho que ver con
el funcionamiento de los procesadores mas modernos,
independientemente de si estos son utilizados por
ordenadores de sobremesa, portatiles o grandes
ordenadores.
a
\
Una caracteristica de los procesadores actuales es el
numero de nticleos que se integran en cada encapsulado y que pueden trabajar de forma
simulténea. Como se esta haciendo dificil, 0 poco rentable, aumentar la frecuencia de trabajo
de los nuevos procesadores para continuar incrementando su rendimiento, los fabricantes han
aprovechado el altisimo nivel de integracién conseguido en su fabricacién y han incluido mas
de un nticleo en el mismo encapsulado.
En relacion con el funcionamiento debemos destacar la arquitectura de 32 bits o 64 bits, que
son los tamajios utilizados en la actualidad. Se refiere al numero de bits de los registros que
componen el procesador. De este tamafio depende la arquitectura del resto del ordenador que
tiene que trabajar con el mismo numero de bits.
La eleccién de un procesador condiciona la eleccién de la placa base, pues debe incluir un
chipset acorde que pueda aprovechar todas sus caracteristicas y un zécalo compatible en el
que pueda instalarse. Para ello el numero y la disposicion de sus contactos debe coincidir en
ambos.
Otra caracteristica no menos importante de los procesadores es que durante su funcionamiento
producen tanto calor que pueden llegar @ quemarse si no se adoptan las medidas para evitarlo.
Asi que se hace imprescindible el uso de sistemas para disipar ese calor.
Lo habitual es colocar sobre ellos un elemento metalico (de aluminio 0 cobre), con mucha
superficie de contacto con el aire, que absorba el calor del procesador disipandolo en el aire.
esto se conoce como disipacién pasiva. Como en los procesadores actuales esto no es
suficiente, se acoplan ventiladores a los disipadores para que evacuen el calor con mayor
rapidez mediante sus flujos de aire, produciendo una disipacién activa.
Existen sistemas alternativos como por ejemplo la refrigeracién liquida que extrae el calor del
procesador y de otros componentes aprovechando su mayor conductividad. Aunque tiene el
inconveniente de tener que instalar circuits cerrados para hacer pasar el liquido por las zonas
a refrigerar ademas de necesitar un radiador externo para que el liquido se desprenda del
calor.Para saber mas
Para obtener mas informacién sobre la refrigeracion del calor de los
procesadores y otros componentes.
Métodos de refrigeracién para componentes de ordenador.
Autoevaluacion
Sefiala las caracteristicas que corresponden a un procesador.
© La velocidad de célculo o frecuencia en nanémetros.
) La frecuencia de reloj que puede llegar a alcanzar un procesador, se mide
en hertzios (Hz).
) Puede disponer de varios niveles de memoria caché.
© Laarquitectura de 23 0 46 bytes con que se fabrican.3.4.- Memorias.
Caso practico
-En cuanto a la memoria que vas
@ necesitar, depende mucho de la
placa base que __ elijas.
Seguramente _utllices memoria
DDR2 0 DDR3 que son las que
se comercializan en la actualidad.
Hay algunas placas que tienen
zécalos de las dos clases, para
poner las de un tipo o las de otro.
Cuando insertes las plaquitas con
la memoria en su Zocalo, ten cuidado de poner la muesca
en su lugar apropiado -explica Ada.
-También tendré cuidado de no tocar los contactos con los dedos para que
queden completamente limpios -exclama Antonio.
-Ademés, siempre es conveniente poner una buena cantidad de memoria para
que los programas se ejecuten con fluidez -reflexiona Ada.La memoria de acceso aleatorio RAM (del inglés:
Random-Access Memory) es la memoria que necesita el
procesador para ejecutar los programas. En ella busca las
instrucciones y los datos, y en ella guarda los resultados.
Fisicamente, los médulos de memoria RAM son
pequefias tarjetas de circuito impreso a las que se
sueldan los chips de memoria, por una o por ambas
caras. Llevan en uno de sus cantos una fila de pines o contactos metélicos para insertarlos en
los z6calos de memoria de la placa base.
Los médulos que actualmente se encuentran en el mercado son del tipo DDR (Double Data
Rate) 0 doble tasa de transferencia de datos que vienen integradas principalmente en tarjetas
de memoria DIMMo SO-DIMM, usados en equipos de sobremesa y en_portatiles,
respectivamente.
Los encontramos en diferentes versiones, que podemos reconocer por e| numero de contactos,
y por la posicién en la que tienen la muesca que les impide su colocacién de forma incorrecta:
“ DDR: Son médulos de RAM que usan memorias sincronas (SDRAM), en encapsulados
tipo DIMM, que permiten hacer dos transferencias simulténeas en un mismo ciclo de reloj.
Tienen 184 pines en DIMM, y 200 en SO-DIMM.
© DDR2: Trabajan al doble de la frecuencia del reloj de memoria, por lo que durante cada
Ciclo de reloj se realizan cuatro transferencias. Tienen 240 pines en DIMM y 200 en SO-
DIMM.
¥ DDR3: Pueden realizar ocho transferencias de datos por cada ciclo de reloj. Tienen 240
pines en DIMM y 204 en SO-DIMM.
“ DDR4: No aumentan el numero de transferencias por ciclo de reloj, manteniéndose en 8,
pero aumentan la velocidad incrementando la frecuencia del reloj. Ademés, tienen mayor
densidad (mayor capacidad de datos) y menores requisites de voltaje. Usan
encapsulados DIMM de 288 pines, y SO-DIMM de 260.
Para saber mas
Para obtener mas informacion sobre la memoria de los ordenadores.
Memorias de acceso aleatorio.Autoevaluacion
De las siguientes respuestas, sefiala la correcta.
°
C
o
e
La memoria RAM viene integrada en la placa base para que funcione més
rapido.
La memoria RAM hay que afiadirla insertandola en los z6calos de la placa
base.
La memoria DDR2 puede insertarse en un zécalo para DDR1 pero dandole
la vuelta para que coincida la ranura.
La memoria DDR2 Y DDR3 pueden ponerse en los mismos zécalos porque
tienen el mismo numero de pines.3.5.- Tarjetas de video.
Caso practico
-Pienso que las prestaciones de las tarjetas graficas que se integran actualmente
en la placa base son suficientes para el uso normal de un ordenador -comenta
Ada
-Si, pero a mi me gusta utilizar el ordenador para jugar, y hay juegos que
necesitan de una tarjeta grafica potente para que sus imagenes se vean con
buena calidad -concluye Antonio.Una tarjeta de video o tarjeta gréfica, es una tarjeta de expansién adicional, que adapta los
datos enviados por el procesador al monitor o a un proyector para que el usuario pueda verlos
representados.
La conexién de estos adaptadores o controladores gréficos a la placa base se hace
actualmente a través del bus PCI Express x16, ya que necesitan un bus rapido de
comunicacién. Hay modelos de placas base que integran en su circuiteria un controlador
grafico de suficiente calidad como para un uso normal del ordenador, pero que se queda
escaso de potencia trabajando para aplicaciones que hagan un uso intensivo de
representaciones graficas, como por ejemplo juegos en 3D.
Para satisfacer las superiores necesidades gréficas de algunos programas, de disefio o de
juegos, hay placas que ofrecen la posibilidad de conectar mas de una tarjeta de video de modo
que ambas trabajen como una sola aumentando considerablemente su potencia
Las tarjetas gréficas integran los siguientes componentes:
- La GPU es un procesador dedicado en exclusiva al tratamiento de graficos, que libera al
procesador central de esta tarea. Igualmente necesita de sistemas para la disipacién del calor
que producen.
- La memoria que incorporan es para uso exclusivo de la propia tarjeta. Se llama memoria de
video y suele ser incluso més eficiente que la RAM del ordenador. Cuando la tarjeta grafica
esta integrada en la placa base se reserva para su uso particular una parte de la memoria RAM
del ordenador.
- El RAMDAC es un conversor de sefial digital a analégico. Su funcién es transformar las
sefiales para que puedan ser reproducidas por monitores analdgicos. Este componente
desaparecera cuando todos los monitores sean digitales y reproduzcan directamente la sefial
digital
a
Los sistemas de conexion mas habituales entre la tarjeta grafica y el monitor son:
Salidas e SVGA, teAutoevaluacion
De las siguientes respuestas, sefiala las que son correctas.
La GPU es el procesador de las tarjetas de video.
Las tarjetas de video integradas en la placa base con conector SVGA no
necesitan RAMDAC
Si ya tengo el video integrado en la placa base no puedo afiadir una nueva
tarjeta de video.
Una misma tarjeta de video puede tener conectores de salida de los tipos
SVGAy DVI.3.6.-Tarjetas de sonido
Caso practico
-En cuanto al sonido, no voy a
ser tan exigente y me voy a
conformar con el que venga
integrado en la placa base, o voy
a aprovechar la tarjeta de mi
actual ordenador, que no es
demasiado antigua -dice Antonio.
-Es una buena idea, porque en
un futuro puedes afiadir una
tarjeta de sonido o cambiarla por otra nueva de mejores
prestaciones -reconoce Ada.Una tarjeta de sonido es una tarjeta de expansién que permite r
la entrada y salida de audio a través de sus conectores.
Normalmente se inserta en una ranura PCI, aunque la mayoria
de modelos de placa base ya vienen con la tarjeta de sonido
integrada. Las tarjetas de sonido incorporan los conectores tipo
mini
dispositivos de sonido.
Los conectores vienen codificados por colores:
‘s jack que se necesitan para la conexién de los
Q
Entrada analégica para micréfono: color rosa.
Entrada analégica "Line-In": azul.
Salida analégica para la sefial estéreo principal (altavoces frontales): verde.
Salida analégica para altavoces traseros: negro.
Salida analégica para altavoces laterales: plateado.
Salida Digital SPDIF: naranja
Para el procesamiento del sonido se utilizan los siguientes componentes:
Un circuito CAD (Conversor analégico-digital): que se encarga de transformar la sefial
analégica del sonido de entrada en su equivalente digital.
Un circuito DAC (Conversor digital-analégico): para obtener la sefial analégica del
sonido a partir de su representacion digital de modo que pueda ser reproducida por unos
altavoces. Para que la tarjeta de sonido pueda grabar y reproducir audio al mismo tiempo
‘&mbos conversores deben trabajar de forma independiente, es decir, debe ser" — full-
duplex".
Un circuito DSP (Procesador de sefial digital): es el que procesa el audio en su
formato digital, realizando la compresién del audio cuando se graba y descomprimiéndolo
cuando se reproduce. Ademas por medio de algoritmos puede aplicar efectos aciisticos a
los sonidos como coros, reverberacién, etc.
Un sintetizador FM (modulacién de frecuencia): se encarga de generar sonido en
formato ts MIDI a partir de las representaciones simbdlicas de sus caracteristicas.
Un Sintetizador por Tabla de Ondas: genera el sonido a partir de! conjunto de muestras
de sonido, de instrumentos reales, pregrabados en formato digital en una memoria ROM
que se incluye en la propia tarjeta. El sintetizador para reproducir audio busca en las
tablas el sonido que necesita en cada momento.
El mezclador que tiene como finalidad recibir multiples entradas, combinarlas
adecuadamente, y enviarlas hacia las salidas.
Para saber mas
Para obtener mas informacion sobre las tarjetas de sonido.
Informacion sobre tarjetas de sonid«Autoevaluacion
De las siguientes afirmaciones sobre las tarjetas de sonido, sefiala las que
sean correctas.
a
aoaa
Se utilizan para reproducir sonidos que después se envian a los altavoces 0
a los auriculares.
Pueden ir integradas en la placa base.
Se conectan a la placa base mediante el bus AGP.
Pueden digitalizar el sonido que recoge el micréfono que tenga conectado.3.7.- Unidades de entrada I
Son todos aquellos periféricos que puede utilizar el usuario para introducir informacién al
ordenador. Para ello sera necesario que estén conectados al ordenador de alguna de las
formas posibles. La mayoria de las conexiones utilizadas, sobre todo en dispositivos de bajo
consumo, reciben la alimentacion neceseria a través del propio conector, es el caso del teclado.
Pero otros dispositivos cuyo consumo seré mayor necesitan tener su propia fuente de
alimentaci6n. Por ejemplo algunos escaneres.
Teclado
Es una de las unidades de entrada més habituales y casi
imprescindibles que utilizamos para enviar informacion al
ordenador mediante la pulsacién de sus teclas. Nos
permite escribir textos, numeros y enviar sefiales de
control. Su modo de funcionamiento incluye que lo
tecleado aparezca automaticamente en la pantalla, y asi comprobar que se ha tecleado lo
correcto.
Se conecta al ordenador por medio de un conector de tipo PS/2 (o mini-din) a su conexién
exclusiva, 0 por medio de un conector USB. También los hay inalambricos que necesitan dos
terminales con emisor y receptor, uno de ellos en el propio teclado y el otro que debe estar
conectado al ordenador por medio de conector PS/2 0 USB. Ademas entre los inalmbricos nos
encontramos los que utiizan tecnologia bluetooth, que pueden aprovechar los emisores ya
incorporados en el ordenador.
Raton
El ratén es un pequefio dispositivo, que al ser desplazado
Por una superficie plana, mueve sobre la pantalla un
cursor que lo representa reflejando sus movimientos.
Dependiendo del modelo, un ratén puede tener dos o mas
botones, e incluso una o varias ruedas de
desplazamiento, que permiten dar diversas érdenes en funcién del botén pulsado y del nimero
de pulsaciones.
El cursor, que suele tener aspecto de flecha, se utiliza para sefialar los objetos gréficos que
aparecen en la pantalla.
Para su conexién al ordenador se utiliza su conexién PS/2 exclusiva o una conexién a un USB
cualquiera. También como los teclados pueden ser inaldmbricos, incluso hay modelos que
pueden compartir el mismo transmisor base.Joystick
El joystick 0 palanca de mando es un periférico similar al ratén en
cuanto que transmite los movimientos que realicemos con él al
ordenador. Se utiliza sobre todo en juegos para dirigir el
movimiento de personajes 0 de objetos como aviones, coches, etc.
Se suelen conectar al ordenador mediante el puerto USB. En las
tarjetas de sonido se incluye un conector especial para ellos.
Escaner
Se utiliza para explorar objetos y
obtener su representacion digital. El
procesar el ordenador.
propia alimentacion,
proceso de digitalizar consiste en, tomar informacién de cada uno
de los puntos de la superficie de un objeto, y representarlos con
valores binarios para generar un duplicado virtual que pueda
Utiliza un cabe de tipo USB para conectarse al ordenador, en
algunos modelos necesita toma de corriente eléctrica para su
Existen diferentes tipos de escaner: de sobremesa, de rodillo, de mano, de tambor, cenital, etc.3.7.1.- Unidades de entrada
Otras unidades de entrada que permiten introducir informacién al ordenador son
¥ Lectores de cédigos de barras: hay lectores de mano y lectores fijos. Ambos son
escéneres especializados en la tarea de leer e interpretar cédigos de barras. No se
utilizan para obtener el dibujo de las barras que escanean, sino el valor numérico que
representan. Segiin los modelos existen varias posibilidades de conexién al ordenador:
USB, puerto serie, Wi-Fi, bluetooth, incluso directamente al puerto del teclado por medio
de un adaptador.
Q
¥ Tableta grafica o tableta digitalizadora: es un periférico que permite introducir graficos
© dibujos a mano, como si se hiciera con lapiz y papel. Se trata de una tablilla plana
especial sobre la que el usuario simula escribir utiizando el estilete (0 lapicero) que le
acompafia. Aunque en realidad los trazos van apareciendo sobre la pantalla del
ordenador. Algunas tabletas tienen delimitadas zonas de actuacién especial que actian
como botones al ser tocados con el lapiz, e incluso pueden utilizarse como un ratén de
gran precision ya que permite apuntar y seleccionar los objetos que se encuentran en la
pantalla. Las tabletas digitalizadoras actuales suelen conectarse al ordenador mediante
USB, aunque hay modelos que lo hacen mediante bluetooth o Wi-Fi.“ Micréfono: es un dispositivo que permite la introduccién de sonidos al ordenador como
miUsica, sefiales acissticas 0 la propia voz. Su conexién se hace a través de un conector,
llamado mini jack, proporcionado por la tarjeta de sonido que debe estar incluida en el
ordenador para que pueda ser utilizado. También existe otro tipo de micréfonos que se
conectan directamente al puerto USB y se comportan como un dispositivo de grabacién
de voz, sin necesidad de tarjeta de sonido.
r
Q
\
“ Camara digital: Dispositivo cuya utilidad es captar imagenes y codificarlas en formato
binario para que puedan ser procesadas por el ordenador. Estas capturas pueden ser
almacenadas como imagenes estaticas 0 como imagenes en movimiento. Aunque las
imagenes en movimiento, 0 videos, no son mas que sucesiones de imagenes fijas
captadas en brevisimos intervalos de tiempo. En la actualidad distinguimos dos tipos de
camaras, las llamadas cdmaras web, que necesitan un ordenador para transmitir las
imagenes al que se conectan mediante USB. O las llamadas camaras de red, que se
conectan a un punto de red, de forma alémbrica o inalambrica.
La mayoria de los actuales ordenadores portatiles ya llevan incorporeda una diminuta
cémara web en su propia carcasa. También existen las camaras fotograficas y de video
digitales, que atin trabajando de forma independiente pueden conectarse al ordenador
por medio de cables USB o fireware, para descargar en él sus capturas.Para saber mas
Para que tengas una informacién mas completa sobre las unidades de entrada
que hemos tratado.
Enlace a informacion mas completa
sobre teclados.
Enlace a informacién mas completa
sobre joystick,
Enlace a informacién mas completa
sobre lectores de codigo de barras.
Enlace a informacién més completa
sobre micréfonos.
Enlace a informacién mas completa
sobre ratones.
Enlace a informacién mas completa
sobre escaner.
Enlace a informacién mas completa
sobre tabletas digitalizadoras.
Enlace a informacién mas completa
sobre camaras web.
Aunque de uso menos frecuente podemos citar otros periféricos de entrada como:
Lectores de marcas Opticas que identifican marcas de lapiz en test, en impresos, etc.
Lectores magnéticos de tarjetas: de crédito, de DNI, etc.
Lectores de huellas digitales, o del iris del ojo humane, etc.
Capturadores de sefiales analégices procedentes de sensores de humo, o de inundacién,
de detectores de presencia, o de temperatura, etc. que las convierten en seriales digitales
para su tratamiento informatico. Son utiizadas en la industria o en los hogares para
modificar las condiciones ambientales.
Autoevaluacion
Cual es el puerto de conexién habitual para conectar las unidades de
entrada actualmente?
) El mini:
) EleSerie.
© ElusB
) El paralelo.3.8. Unidades de salida |
Son todos aquellos periféricos mediante los cuales el usuario puede obtener informacién del
ordenador. Junto con los periféricos de entrada son los elementos de comunicacién entre el
hombre y la maquina. A continuacién vamos a ver algunos de los mas habituales.
EI monitor o pantalla de ordenador es un dispositivo que muestra la interfaz proporcionada
por los programas para que interactuemos con ellos. Mediante esta interfaz visual que permite
la interaccién hombreimaquina podemos hacer que se ejecuten programas al pulsar sobre sus
iconos y atender a las peticiones que estos nos hagan, y por supuesto, ver sus resultados.
También nos permite ver los datos mientras los introducimos por el teclado o los movimientos
del puntero cuando movemos el ratén. Existen varios tipos de monitores seguin su tecnologia:
~ Monitores CRT 0 de Tubo de Rayos Catédicos. Que estan cayendo en desuso por su
gran tamario.
“ Monitores LCD (Liquid Crystal Display). Pantalla de cristal liquido. Dentro de este grupo
podemos citar los Monitores LCD de matriz activa, mas conocidos como monitores TFT
(Thin Film Transistor 0 Capa fina de transistor), este tipo de monitor LCD, ha sido
bastante utilizado en informatica por su calidad de imagen.
\
¥ Monitores LED, cada vez mas utilizados en la informatica debido a su bajo consumo.
Como caracteristicas de los monitores podemos citar:© Tamatio del monitor, expresa la longitud de su diagonal medida en pulgadas. Un LCD es
normal que tenga 17 pulgadas o mas.
“ Tamaiio del punto o dot pitch, es una medida usada para conocer la distancia entre dos
puntos de! mismo color (rojo, verde o azul) en la pantalla. Cuanto menor sea el tamafio
del punto, mejor serd la definicién del monitor, ya que al estar mas juntos los puntos que
forman las imagenes, estas se veran mas nitidas. El estandar mas usado es un tamafio
de punto de 0.24 mm.
“ La resolucién, en un monitor cuanto mayor sea su resolucién, mejor sera la calidad de la
imagen en su pantalla. La resolucién representa el numero total de puntos que puede
representar la pantalla, se expresa como el producto de dos ntimeros [horizontal x
vertical]. Asi, que un monitor tenga una resolucién maxima de 1024x768 puntos quiere
decir que puede representar hasta 768 lineas horizontales de 1024 puntos cada una,
pudiendo ademas representar otras resoluciones inferiores, como son 800x600 0
640x480.
En cuanto a la conexién de los monitores al ordenador, puede ser de tipo analdgico, que era lo
comiin en los monitores de tipo CRT, pero desde que se estén imponiendo los monitores
digitales, ya no es necesario convertir la sefial de salida de las tarjetas de video en analégica y
la conexién se puede efectuar directamente en digital.
La conexién de los monitores en analégico se hace mediante conectores del tipo SVGA o RGB,
y en digital mediante conectores del tipo DVI de 24+5 o HDMI.
Los altavoces, se utilizan para reproducir sonidos, voces, miisica, ete., a través de la tarjeta de
sonido a la que deben estar conectados. Pueden sustituirse por unos auriculares. También
existen altavoces que se conectan por USB, que no requieren tarjeta de sonido porque ellos
mismos lo procesan.3.8.2.- Unidades de salida
Una de las unidades de salida més utilizada junto con los
monitores es la impresora.
Una impresora es un periférico de salida que permite plasmar
sobre papel informacién procedente del ordenador. Se puede
considerar a la impresora como el periférico mas antiguo,
incluso mas que el teclado 0 el monitor. Debe ser por eso que
existe tanta variedad de impresoras. Tienen su puerto de
conexién propio, el puerto paralelo, aunque esta cayendo en
desuso en favor del USB 0 de la conexidn a la red, ya sea
alémbrica o inalambrica
Pueden estar dedicadas a un solo ordenador o compartidas entre varios, y pueden ser
dispositivos Unicos o multifuncién cuando van unidos en la misma carcasa a un escdner o a un
fax. Necesitan de un cable o fuente de alimentacién eléctrica para abastecerse de energia.
EI ploter, también llamado trazador gréfico o lineal. Es un
periférico utilizado para imprimir disefios de grandes
dimensiones y con gran calidad, muchos modelos
permiten el uso de rollos de papel de gran ancho para la
impresién de planos, mapas, carteles, patrones a tamario
real, etc.
Una variedad de pléter son las cortadoras industriales,
Q usadas para cortar patrones de confeccién o para cortar
piezas metélicas u otros materiales como el metacrilato.
En ellas se sustituye la tinta por un laser de corte.
Los pléteres actuales se conectan a la red y se controlan mediante una interfaz Ethernet, de
forma que pueden estar compartidos entre varios ordenadores.
Para saber mas
Para que tengas una informacién mas completa sobre las unidades de salida que
hemos tratado, sigue los enlaces que te facilitamos a continuacién:
Enlace a informacién mas completa sobre monitores.
Enlace a informacién mas completa sobre altavoces.
Enlace a informacién mas completa sobre impresoras.
Enlace a informacién mas completa sobre pléteres.Ademés podemos citar los convertidores digital-analégico que convierten las sefiales
digitales que proporciona el ordenador en analégicas para el control de ciertos dispositivos. Por
ejemplo en domética permiten subir o bajar persianas, encender o apagar luces, etc. Comentar
que la mayoria de los robots industriales son dispositivos de salida que realizan determinadas
tareas controladas por programas desde el ordenador al que estén conectados.
Autoevaluacion
De las siguientes afirmaciones sobre las unidades de salida. ¢Cual es la
correcta?
© Se llaman unidades de salida porque con ellas el usuario puede obtener la
informacién que el ordenador proporciona
Tienen la capacidad de convertir la informacién interna, en binario, a
representaciones mas comprensibles por el ser humano.
© Son aquellas unidades que presentan al usuario la informacion en formato
multimedia. (imagenes, sonido, etc.).
© Todas las anteriores son correctas.3.9.- Unidades de entrada/salida.
Caso practico
“Para conectarme a Intemet,
necesito tener una tarjeta de red
inalémbrica, porque asi tengo
mayor libertad a la hora de
colocar el ordenador en el lugar
que quiera -expone Antonio.
-Yo, particularmente, me fio més
de las redes cableadas, pienso
que son mas seguras -contesta
Ada.
-Hablando de seguridad, tengo que hacer una copia de mis
datos, que voy a guardar en un disco duro externo, para pasarlos luego al nuevo
ordenador -exclama Antonio.
=Te has fijado lo que pasa con los discos duros, que por mas grandes que te
parezcan, acaban llendndose por completo -reflexiona Ada.
-Claro cada vez los hacen de mayor capacidad, y nosotros los aprovechamos,
guardamos en ellos cada vez mas cosas y de mayor tamafio -reconoce Antonio.
Yo tengo carpetas repletas con las fotos y videos de mi camara digital, también
tengo una coleccién de ficheros con la musica de mis grupos favoritos Todo eso
acaba ocupando mucho espacio en el disco duro, que al final se llena por
completo -continua explicando Antonio.
Son aquellos periféricos que cumplen las dos funciones, la de introducir datos al ordenador y la
de extraer datos bien sea para enviarlos a otro ordenador, para guardarios de forma estable
hasta que sean necesitados de nuevo o simplemente para ser mostrados el usuario del
ordenador.Debes conocer
Documento con una relacién de dispositivos de entrada salida.
Iral anexo II
Periféricos de entrada/salida.
Para saber mas
Para que tengas una informacién més completa sobre las unidades de
entrada/salida que hemos tratado.
Enlace a informacion mas completa
sobre la pantalla tactil,
Enlace a informacién més completa
sobre tarjeta de red.
Enlace a informacién mas completa
sobre disco duro convencional (HDD) o
las nuevas unidades de disco en estado
solido (t* SSD).
Enlace a informacién mas completa
sobre CD.
Enlace a informacién més completa
sobre Blu-ray
Enlace a informacion mas completa
sobre tarjeta de memoria.
Enlace a informacién mas completa
sobre modem,
Enlace a informacién mas completa
sobre cinta de datos.
Enlace a informacién mas completa
Enlace a informacién mas completa
sobre DVD.
Enlace a informacién mas completa
sobre disco éptico.
Enlace a informacion mas completa
sobre memoria USB.Autoevaluacion
En las unidades de entrada/salida la informacion se almacena:
°
°
O°
°
En formato analégico, cuando el laser graba sobre los discos épticos.
En formato analégico, cuando se graba sobre el disco duro.
En formato analdgico, durante el proceso de grabacién sobre una cinta
magnética
En formato binario en todos los casos.4.- Montaje de un ordenador personal
de sobremesa.
Caso practico
-Ya tengo todos los componentes
en casa y ahora tengo que
empezar a componer esa especie
de puzzle en tres dimensiones
con todos ellos. Hay un montén
de conectores, de cables y de
piezas que hay que saber como
conectar. Voy a ver por Internet si
alguien ha montado un ordenador
similar a este, asi me servira de
guia, y puede que encuentre algun consejo util -expone
Antonio.
-Animate y ve documentando e incluso filmando los pasos que das durante el
montaje y luego lo pones en Internet. Asi también podrés ayudar a quien llegue a
verlo y Io necesite -responde Ada.
Materiales a utilizar para la instalacién.
Hay que aclarar que se utilizan estos componentes de estas marcas igual que se
podrian haber utilizado de cualquier otra marca, sin que haya de por medio ningun
interés lucrativo ni comercial.
La eleccién obedece a que es representativo de lo que se quiere exponer y a la
disponibilidad de este material en el momento de crear este texto.Empecemos haciendo un repaso de todo el hardware del que
disponemos para monter el ordenador:
“Caja de tipo semitorre, que incluye:
°
°
°
La fuente de alimentacion.
La tomilleria necesaria para la fijacién de
componentes.
Los cables del panel frontal para conexién de los LED
indicadores y de los pulsadores de reinicio y de
encendido.
Los cables de! panel frontal para conexién de
dispositivos USB y de sonido.
Un pequefio altavoz.
Una placa que se afiade por si es necesario tapar el hueco de la caja que ya viene
hecho de fabrica, en el lugar que corresponde a la tarjeta grafica, por si acaso no se
instala ninguna o se coloca en otra posicién.
¥ Placa base, modelo G41T-R3 de la marca ELITEGROUP, con video, sonido y red
integrados. Es apropiada para el procesador que vamos a utilizar.
En la misma caja vienen embalados:
eree
El manuel de la placa base, y el CD con sus drivers.
La placa base, empaqueteda en una bolsa de plastico antiestatico.
Dos cables de datos SATA, para las unidades de almacenamiento internas.
Una plaquita de metal adaptada a los huecos de los conectores externos de la
placa.
EI Disco duro, de tipo SATA con 250 GB de capacidad.
La unidad dptica es un lector/grabador DVD con conexién SATA.
Un lector de tarjetas de memoria flash.
La memoria, un sdlo DIMM de tipo DDR3 a 1066
Mhz de 2 GB de capacidad.“El microprocesador es un Pentium de la marca Intel modelo E6700 LGA77S, totalmente
compatible con el zécalo de la placa base que hemos adquirido. Empaquetado en su
misma caja viene el conjunto disipador ventilador que vamos a utilizar para su
refrigeracion.
© La placa base ya lleva integrado un controlador grafico con selida externa SVGA, pero
como queremos mejores prestaciones graficas vamos a afiadir una tarjeta de video para
z6calo PCI Express con ventilacién pasiva (con disipador pero sin ventilador) y con
conexiones externas de tipo SVGA, DVI y HDMI La placa base esta disefiada de forma
que al reconocer la nueva tarjeta adaptadora de tipo grafico, deshabilita autométicamente
la integrada y libera la memoria que tuviera reservada para su uso propio.
¥ Tarjeta de red inalambrica de tipo PCI, para disponer de conexién Wi-Fi.
© Jeringuilla de pasta térmica para poner entre el procesador y el disipador.
Herramientas necesarias 0 recomendables.
¥ Destomillador de estrella (0 Philips) para abrir y cerrar la caja y para fijar los
componentes.
~ Un destornillador plano puede ser util para retirar alguna placa metélice o plastica
haciendo palanca.
~ Alicates pequefios con punta delgada para apretar los tornillos separadores.
© Pinzas alargadas y finas para poder recuperar tornillos de zonas poco accesibles en caso
de ser necesario.
¥ Pulsera antiestatica para evitar posibles descargas dafiinas sobre los componentes.
Precauciones y advertencias de seguridad.Antes de ponernos a trabajar deberemos tener en cuenta las siguientes consideraciones de
seguridad:
“ Las conexiones y desconexiones que se realicen sobre la placa base deben realizarse
con el ordenador apagado y desconectado de la toma de corriente eléctrica. De esta
forma se evitan cortocircuitos e incluso incendios. Por si acaso debe tener a mano un
extintor adecuado para elementos electrénicos.
Para trabajar cémodamente se necesita disponer de una amplia superficie de trabajo,
suficientemente iluminada, sobre la que colocar tanto los componentes como las
herramientas necesarias. Procure alejar de esta zona cualquier clase de liquido y
cualquier cosa que produzca electricidad estatica como alfombras, moquetas, mantas,
etc.
Debe tenerse especial cuidado en auto descargarse de nuestra posible electricidad
estatica a la hora de manipular componentes para evitar que esta les produzca algun tipo
de dafio, de no hacerlo, elementos como las memorias se podrian dafiar y quedar
inutiizadas, Para ello se debe tocar algiin elemento metélico como la propia caja del
ordenador o utilizar una pulsera antiestatica
“ Es necesario contar con un juego de herramientas adecuadas, entre las que se deben
incluir una pulsera entielectricidad estatica, destornilladores planos y de estrella que estén
imantados, pequefios alicates, pinzas, etc
¥ Todos y cada uno de los conectores que se utilizan en la placa base y por extensidn en el
ordenador tienen un disefio Unico en su forma y en la disposicién de sus contactos que
les impide ser insertados erréneamente en donde no les corresponda
Para trabajar con seguridad es conveniente no llevar puestos abalorios como colgantes,
pulseras, relojes, anillos, etc. que puedan rozar o engancharse en algtin elemento, esto
es también aplicable a la ropa "suelta" tipo corbata, fular, mangas anchas, etc.
Algunos componentes, como placas base o tarjetas de expansidn, tienen en su parte
posterior los extremos de los componentes que sobresalen de las soldaduras como
pequefios pinchos que pueden clavarse en la piel. Por lo que se aconseja que estas
placas se manipulen cogiéndolas por los cantos.
“ Hay que poner especial cuidado para evitar que puedan producirse heridas de forma
involuntaria por ejemplo al rozarse con algun componente o al cortarse con los cantos
afilados de alguna chapa, o al pellizcarse mientras se inserta o extrae algtin elemento o
incluso si nos cae encima algiin elemento pesado mientras se manipula. También hay que
evitar tocar los elementos que puedan estar calientes como el procesador, o que trabajen
con alto voltaje como la fuente de alimentacién o el monitor.
Para saber mas
Para tener una informacién mas completa sobre la seguridad en el trabajo
relacionado con el uso de la electricidad.
Enlace a pagina web con informacién sobre normativa de seguridad en el trabajo
con aparatos eléctricos.Debes conocer
Documento sobre el montaje de un PC de sobremesa con fotos incluidas.
Iral anexo IV.- Proceso de instalacién.
Autoevaluacion
Sefiala los elementos o componentes que no son imprescindibles para que
el ordenador pueda arrancar.
oO
eo°o
Memoria RAM
Disco duro.
Procesador.
Fuente de alimentacion.5.- Instalacion y puesta en marcha de
un ordenador.
Caso practico
-Ya he terminado de instalar los
componentes dentro de la caja y
voy a ver si todo ha ido bien.
Ahora voy a conectar todos los
dispositivos externos a mi nuevo
ordenador, a enchufarlo a la
corriente eléctrica, y a ponerlo en
marcha -explica Antonio.
-Si el disco duro es nuevo y no tiene instalado ningun
sistema operativo, no podras comprobar que funciona
totalmente -exclama Ada.
-Sé que durante el arranque, se hace un auto chequeo, y si todo va bien me daré
un error cuando intente localizar el sistema operativo y no lo encuentre. Si algo
va mal, ya me saldré un mensaje de error escrito en la pantalla o sonaran unos
pitidos que indican lo que ocurre -reconoce Antonio.
-Para comprobar si todo esta bien puedes utilizar una versién "LIVE" de algun
sistema operativo de uso libre que se cargue desde un lector dptico o desde un
dispositivo USB cuando se inicie el ordenador -aclara Ada. -La ventaja de
comprar un ordenador completamente montado es que ya ha sido comprobado
su funcionamiento e incluso viene con un sistema operativo instalado y listo para
usarse -concluye AdaEI hecho de que lo hayas construido tu mismo o venga montado de fabrica, no tiene que
suponer un cambio significative. Hay que conectar todos los elementos que acompafan y
componen el ordenador, como el teclado, el monitor, impresora, etc. enchuferlo a la corriente
eléctrica, y ver los posibles fallos en el arranque.
Los que vienen de fabrica han debido pasar ciertos controles de calidad antes de ponerse a la
venta, por lo que se supone que han sido probados y deben funcionar correctamente. Sdlo
debemos conectar entre si los distintos elementos que nos han proporcionado (teclado, ratén.
monitor, etc.) verificando su correcta instalacién antes de ponerlos en marcha. El fabricante
suele aportar un folleto o una guia gréfica que ayuda a identificar los elementos a conectar y
sus conexiones. Estos suelen venir con el sistema operativo instalado, de modo que su puesta
en marcha debe ser automatica.
Si ha sido un montaje propio, no tiene por qué no funcionar, pero es cierto que pueden suceder
algunos hechos como no haber instalado correctamente algiin elemento dentro del chasis del
ordenador; un médulo de memoria mal insertado, un cable que por despiste ha quedado suelto
‘0 mal conectado, etc. En ese caso sera necesario revisar la instalacién para solucionar el error
antes de hacer un nuevo intento de arranque.
Aan funcionando todo correctamente, el arranque en este caso no puede ser completo ya que
falta la instalacion del sistema operativo.
Las ventajas de montarse el propio ordenador son la posibilidad de elegir el tipo, la marca y el
modelo de los componentes, y la satisfaccién personal de montarlo y ver que funciona
Debes conocer
Documento sobre cémo conectar los periféricos al PC de sobremesa para
ponerlo a trabajar.
Iral anexo V.- Enchufar y arrancar.
Tras conseguir que el equipo se inicie, es posible aplicar distintas utilidades software de
chequeo y diagnéstico para comprobar que todo el hardware esta bien instalado y va a
funcionar correctamente.
De no tener un sistema operativo instalado en el equipo sera preciso iniciarlo desde algin
dispositivo externo que lo permita, ya sea disco éptico o unidad USB, que contenga instalada
una (® distribucién live de algun sistema operativo o bien aplicar utilidades que estén incluidas
en discos de autoarranque.
Podemos hacer uso del conocido HIREN’S BOOT CD, se trata de un CD con el que se inicia el
ordenador, sin necesidad de tener instalado un sistema operativo, que presenta un menti de
utilidades entre las que se encuentran varios programas de diagnostico, utilidades de
particionado de discos duros, analizadores de rendimiento del sistema, herramientas de
clonado e imagen de disco, de recuperacién de datos, herramientas de MBR, BIOS y muchas
otras utilidades con las que dar solucién a distintos problemas del ordenador.ido
ion de uti
Autoevaluacion
gCudles de las siguientes acciones son necesarias para la correcta
instal
jon y puesta en marcha de un ordenador en su lugar de trabajo?
Situar en su emplazamiento definitivo tanto el ordenador como sus
periféricos.
Conectar al ordenador todas las unidades externas que se vayan a utilizar
mediante sus conectores correspondientes.
Conectar a la cortiente eléctrica tanto el propio ordenador como aquellas
unidades externas que lo necesiten.
Todo lo anterior es cierto.Anexo I.- Clasificacion de
ordenadores.
La base de todo ordenador es el microprocesador, que es su cerebro, es lo que lo define como
tal. El resto de componentes que se le conectan no son més que dispositivos mediante los que
se alimenta de energia, o que le permiten interactuar con su entorno y en el que nos incluimos
sus usuarios.
Vamos a clasificarlos por su tamajio, de mayor a menor, en cinco tipos:
1. Superordenador o supercomputador.
2. Mainframe, macrocomputadora u ordenador central.
3. Minicomputadora o miniordenador.
4. Workstation 0 estacidn de trabajo
5. Ordenador Personal (PC) 0 microordenador.
Suparorssnader dest
Deep Bie dort a sete
campeon el muna
any Raspray on 9574, Superordenador o supercomputador.
Un superordenador es un ordenador extraordinariamente rapido con capacidades
de proceso, de calculo, y de almacenamiento, etc. muy superiores tecnolégicamente
comparado con el resto de ordenadores construidos en la misma época.
Fisicamente son de gran tamafio. Deben ser instalados en ambientes controlados
para poder disipar el calor producido por sus componentes, Io que no impide que
puedan soportar la conexién en linea de miles de usuarios.
Suelen incorporar varios procesadores de gran capacidad de proceso trabajando
conjuntamente, en paralelo, destinados a una tarea especifica
El nlimero de procesadores, dependiendo del modelo, varia en un rango que va
desde unos 16 procesadores hasta unos 512 procesadores. Por supuesto también
cuentan con una generosa cantidad de memoria y con gran capacidad de
almacenamiento.
Esto les permite procesar ingentes cantidades de informacién en poco tiempo.
pudiendo llegar a procesar miles de millones de operaciones por segundo. Estan
diseriados para desarrollar calculos complicados a gran velocidad.
Por ello son utilizados para realizar simulaciones de procesos muy complejos con
una gran cantidad de datos como por ejemplo, el andlisis del genoma humano, la
simulacién de explosiones nucleares, las predicciones meteorolégicas_ 0
astronémicas, ete.
Pero también son utiizados para disefiar y probar virtualmente maquinas complejas
como automdviles 0 aviones, y para controlar el funcionamiento de naves
espaciales y satélites, entre otras cosas.
Como también tienen un costo excesivo, en comparacién con otros ordenadores, se
suelen fabricar muy pocos y bajo pedido.
a-
El supereccenator Candia, gestinado por ia Fundacion ge Certo de Supecompulacén de Cala Ldn,
‘esi conser Como al na etoente vergencarentedelos nstalasos en Eapaha
‘cuenta eon 2800 procesaceres. sv memora cs de 800 GB y Hove un endimena de 38000 Flops2, Mainframe, macrocomputadora u ordenador central.
Los mainframe son grandes ordenadores, de
uso general, que disponen de varios
procesadores que pueden trabajar de forma
independiente entre si, pudiendo asi ejecutar
varias tareas a la vez. Estdn preparados para
realizar varios millones de operaciones por
segundo. Su gran capacidad de proceso les
permite por un lado, controlar al mismo tiempo
a cientos de usuarios, incluso a miles, y por
otro controlar el manejo de puertos de entrada
salida, dando soporte a cientos de 4
dispositivos de entrada y salida, gracias a lo —*
cual pueden contar con muchas unidades de jaan te mmnoss oes co
disco que les permiten almacenar grandes
cantidades de informacion.
Fisicamente hoy en dia un mainframe tiene la aperiencia de una fila de
archivadores, similares a los de una biblioteca, que se suelen instalar en una
habitacién, con control de temperatura y con doble suelo, bajo el cual se aloja la
inmensa cantidad de cables necesarios para la conexién de los periféricos.
En comparacién con un superordenador, un mainframe es mucho mds barato y
puede ejecutar simultneamente mayor niimero de programas, pero los
superordenadores pueden ejecutar un solo programa mucho mas rapido.
Son utilizados en las empresas de gran tamafio, con muchas sucursales, como
bancos, compafiias de transportes, etc.
3, Minicomputadora o miniordenador.
Son la versién reducida de un mainframe, con menos F
prestaciones en velocidad, menos memoria, menor
capacidad de almacenamiento y menor numero de
terminales. Estén orientadas a tareas especificas. Fueron
ideadas para dar servicio a empresas e instituciones, de
menor tamajio, que no necesitan toda la capacidad de
proceso, ni todos los periféricos de un mainframe.
Un minicomputador es por tanto, un sistema multiproceso y
multiusuario que offece servicios especificos, que cuenta
con capacidad para soportar hasta 200 usuarios conectados “8
simultaneamente y que soporta un numero limitado de nerdenator
dispositivos. Siendo, de un relativo pequefio tamafio y pequefio costo, en
comparacién con un mainframe
Se suelen utilizar para el almacenamiento de grandes bases de datos, para control
automatico en la industria y para aplicaciones multiusuario.4, Workstation o estacion de trabajo.
Una estacién de trabajo es un ordenador de
gran potencia para ser usado por un sdlo
usuario, Es parecido a un ordenador personal
pero con mejores componentes, que le
proporcionan mayor potencia y mayor calidad,
y que normaimente se conectan a un
ordenador mds grande a través de una red, permitiendo a los usuarios compartir
ficheros, aplicaciones y hardware, como por ejemplo las impresoras.
Internamente, las estaciones de trabajo estan basadas generalmente en otro tipo de
disefio de CPU llamado RISC (procesador de cémputo con un conjunto reducido de
instrucciones), con el que las instrucciones se procesan con mayor rapidez.
Modelo Cliente-Servidor
Q
x
Las estaciones de trabajo se suelen utilizar para
~ Aplicaciones de ingenieri
~ CAD (disefio asistido por ordenador).
~ CAM (manufactura asistida por ordenador).
“
“
Disefio de publicidad.
Programacion de software.5, Ordenador Personal (PC) o microordenador.
Conocido como PC (del inglés, Personal
Computer), es un ordenador de propdsito
a general, de pequefio tamafio, con al menos,
| X= un microprocesador, que suele disponer de
ratén y teclado para introducir datos, de un
monitor para mostrar la informacion, y de
algun dispositivo de almacenamiento en el
que instalar el sistema operativo y guardar
datos y programas. Ademés, admite la
conexién de otros periféricos con miiltiples y variadas funcionalidades.
Son los ordenadores mas accesibles para cualquier tipo de usuario, en cuanto a
coste y a facilidad de uso. En sus inicios solo podian trabajar en modo
monousuario, pero que con los avances tecnolégicos ahora ya pueden ser utilizados
en modo multiusuario e incluso, como servidores de una red de ordenadores.
Los PC's tuvieron su origen gracias a la creacién de los microprocesadores por
parte de Intel, y a que IBM los incorporé en unos pequefios ordenadores que con el
tiempo se estandarizaron, facilitando que otras compafias también pudieran
fabricarlos y comercializarios a precios asequibles al gran publico.
Se conoce como ordenador personal a todos los ordenadores IBM PC y a los
modelos similares compatibles, también a los ordenadores Macintosh de APPLE y a
los modelos similares posteriores.Anexo II.- Principales conectores de
la placa base.
“ 2écalo (0 socket) del microprocesador
Seguin la forma de insercién del procesador, actualmente existen dos tipos de z6calos:
© ZIF (Zero Insertion Force), también llamado comunmente PGA (Pin Grid Array),
aunque este ultimo nombre hace referencia a la disposicién de pines en el
procesador. Tiene un mecanismo que permite introducir las patillas del procesador
sin hacer presion para evitar que pueda estropearse. Una palanca que gira hace
que se ajusten los contactos. Para su retirada el movimiento contrario de la palanca
hace que el procesador quede suelto y pueda ser retirado sin esfuerzo
» LGA (Land Grid Array). En este caso los pines se encuentran en el propio zécalo
mientras que los contactos del procesador son lisos. También hay una palanca que
ajusta el procesador al zécalo con ayuda de una especie de marco metalico que lo
rodea menteniéndolo inmovilizado.
Seguin el numero de contactos y su distribucién en el conector tendriamos una
clasificacién bastante amplia de microprocesadores. La clasificacién también
depende del fabricante (AMD o Intel) y de sus gamas de modelos.
\Veamos a continuacién algunos de los zécalos empleados por ambos fabricantes:* 08
*
*
oe * + oe *
.
Zécalos de procesadores AMD e Intel
Slot A Duron, Athlon.
Socket A Duron, Athlon, Athlon
XP, Sempron.
Socket 754 Athlon 64, Mobile
Athlon 64, Sempron, Turion.
Socket 939 Athlon 64, Athlon
FX , Athlon X2, Sempron,
Opteron.
Socket 940 Opteron y Athlon
64 FX.
Socket AM2 Athlon 64, Athlon
FX, Athlon X2, Sempron,
Phenom.
Socket F Opteron.
Socket AM2 + Athlon 64,
Athlon FX, Athlon X2,
Sempron, Phenom.
Socket AM3 Phenom Il, Athion
Il, Sempron, Opteron (1300
series).
Socket AM3+ FX Vishera, FX
Zambezi, Phenom Il, Athion Il,
Sempron.
Socket AM1 Athlon, Sempron.
Socket AM4 Ryzen 7, Ryzen 5,
Ryzen 3.
Socket TR4 Ryzen
Threadripper.
eeeee
ee Feeee
*
+
Slot 1: Pentium Il, Pentium Ill, Celeron.
Socket 370: Pentium Ill, Celeron.
Socket 423: Pentium 4.
Socket 478: Pentium 4, Celeron.
Socket 775: Pentium 4, Celeron, Pentium
D (doble niicleo), Core 2 Duo, Core 2
Quad Core 2 Extreme, Xeon.
Socket 603 Xeon.
Socket 604 Xeon.
Socket 771 Xeon.
LGA 1366 Intel Core i7, Xeon.
LGA 1156 Intel Core i3, Intel Core i5,
Intel Core i7.
LGA 2011 Core i7, Xeon ES.
LGA 1150 Haswell, Haswell Refresh,
Broadwell.
LGA 1151 Skylake, Kaby Lake, Coffee
Lake.
LGA 2066 Skylake-X, Kaby Lake-X.* Zécalos o Ranuras de Memoria
Estos conectores son estrechos y alargados, de unos 13,3 centimetros. Tienen unas
pestafias en los extremos que sujetan las placas de memoria al ser insertadas,
verticalmente, con una ligera presién.
Q
Q
X
Suelen tener algtin resalte que obliga a colocar las placas de memoria con su muesca en
la posicién correcta.
El numero de contactos de cada ranura varia en funcién del tipo de memoria soportada
por el chipset de la placa base que por supuesto debe coincidir con el numero de
contactos de la placa de memoria.
En la actualidad se usan médulos de memoria tipo DIMM con 4 variantes:
*
DIMM de 168 pines, para memoria SDRAM.
© DIMM de 184 pines, para memoria DDR Lemna
* DIMM de 240 pines, para memoria DDR2 0 a
DDRS. —
© DIMM de 288 pines, para memoria DDR4.
La posicién de las muescas varia en cada modelo 6
para hacerlas incompatibles entre si y para evitar , =
confusiones.
El numero de zécalos de memoria puede variar en cada modelo de placa, pero suelen
agruparse en bancos de 2 0 4 ranuras de memoria. Si una placa contiene dos tipos
distintos de ranuras es porque admite la instalacién de dos tipos distintos de memorias,
aunque no puedan usarse ambos tipos simultaneamente.“ Ranuras de expansion o slot de expansion
Sirven para insertar en ellos tarjetas adaptadoras en las que conectar dispositivos
periféricos: como la tarjeta de video para conectar el monitor, o la tarjeta de sonido para
conectar los altavoces, etc.
Con la insercién de estas tarjetas se afiaden al ordenador controladores adicionales, a los
que poder conectar nuevos dispositivos periféricos compatibles cuando sean necesarios.
En las placas actuales podemos encontrar ranuras del tipo PCI y PCI Express de
distintas velocidades. Cada una de ellas tiene sus propias caracteristicas, variando en
velocidad de transmisién, en numero de conexiones y en tamaiio.
Insertar una tarjeta en su ranura correspondiente es tan simple como ejercer una suave
presién vertical para lograr que sus conectores se alojen en la ranura de expansion. A
continuaci6n, para evitar movimientos indeseados, la tarjeta se sujeta a la caja mediante
un tomillo situado en la placa metalica de la tarjeta, que da al exterior de la caja del
ordenador y desde la que vemos la nueva conexién externa proporcionada por la tarjeta.
“ Conectores para dispositivos internos
Aqui vamos a agrupar los conectores que se incluyen en las placas base para distintos
usos:~ Conectores para dispositivos de almacenamiento:
© Los conectores IDE, usados para conectar discos duros y dispositivos épticos
de almacenamiento como el DVD. Suelen venir un maximo de dos que
permiten conectar hasta cuatro dispositivos. Dos dispositivos por conector.
© Los conectores SATA, para conectar discos duros y lectores y/o grabadoras
de DVD o Blu-ray. Suelen venir por parejas, asi habra 2, 4 0 6 conectores.
Cada conector admite un solo dispositive.
© También existen los conectores SCSI, incluidas sus nuevas versiones serie
SAS, para este tipo de dispositivos, pero no suelen utilizarse en equipos
domésticos por su elevado precio en comparacién con los anteriores.© 'Kanuras ae conexion m.z. Estas ranuras permiten 1a conexion ae aiversas tarjetas
de expansién, como tarjetas WiFi, Bluetooth o NFC, aunque su principal uso es la
conexién de unidades de almacenamiento SSD. E! conector M.2 puede dar soporte
a los buses PCI Express 3.0 (hasta 4 lineas), SATA3 y USB 3.0. Si se usa el bus
PCle 3.0, se pueden conectar unidades SSD que alcancen velocidades
ostensiblemente mayores a las alcanzadas en SSD conectados mediante SATA3.
Por el tamafio de estas ranuras M.2, son especialmente comunes en portatiles de
nueva generacion.
tis ined ont arure M2 (00
Conectores para puertos USB adicionales, en ellos se conectan los cables que
prolongan la conexién USB hacia la parte trasera o hacia el frontal de la caja. O
para conectar dispositivos como lectores de tarjetas de memoria
Conectores de audio pera conectar los cables que llevan la cone)
jacks del frontal de la caja© Lonecior VUIN y AUA-IN, Son emtagas de soniuy proventeme Gel rector Ge UU 0
de alguna tarjeta capturadora de television. Estan presentes si el controlador de
sonido esta integrado en la placa base.
© Conectores FAN para alimentar de energia eléctrica a los ventiladores encargados
de la refrigeracién. Aunque Unicamente se necesitan dos pines, habré 3 pines para
monitorizar la velocidad de giro de los ventiladores, y con un cuarto pin se incluye la
opcién de controlar su velocidad.
» Conectores para los botones de encendido y reset y para los leds indicadores del
panel frontal de la caja. Algunos fabricantes incluyen "conectores puente” que
facilitan la tarea de conexién© LUNEUUE WUL, SI ia plata WEI MMeYrauE a wets UE TEU, pur IeUID Ue este
conector se puede enviar una sefial para que arranque el ordenador desde la red,
sin tener que pulsar el botén de encendido.
© Conector de puerto serie, en él se inserta un cable plano a modo de prolongacién
que lleva un conector serie de 9 pines a la trasera de la caja.
» Conector IEEE1394 o Firewire, en él se inserta un cable de prolongacién que lleva
un conector de este tipo a la parte trasera de la caja.© LUHCUWIES UE @IIIEINAUIUI! UE ENEIYIA pala ta plala VASE. LI CHUS 9 NISEHAH US
conectores apropiados que vienen desde la fuente de alimentacién. El principal es
el ATX de 24 pines, que se ha impuesto al antiguo ATX de 20 pines. Actualmente
también es necesario un conector ATX de 4 contacts 0 uno doble de 8 contactos
(44), para la alimentacién del procesador.
© Conectores o jumpers, son pines que sobresalen de la placa y pueden unirse con
una pequefia caperuza metdlica recubierta de plastico. Se utilizan para fijar algin
parametro variable de funcionamiento de la placa. Esto también puede hacerse por
medio de los conmutadores DIP, que son pequefios interruptores de palanca. Un
jumper que siempre viene instalado es el que se utiliza para borrar los pardmetros
configurables de la BIOS almacenados en su memoria CMOS. Hay otros conectores
que se instalan si asi lo decide el fabricante como pueden ser, el KBPWR o el
USBPW que segun como se puenteen dan o no, la posibilidad de iniciar el
ordenador al pulsar el teclado, o mediante una sefial a través del puerto USB,
respectivamente.
© Panantar da infrarenine ata narmita la nanavidn da tin madiiia da infrarenineWOH HUE Ue HHT US GUS PEHHNE I CUHEAIUN US UH Huu UE IFAH yuo.
© Led interno de encendido de la placa base, para la comprobacién visual de su
estado.
~ Conector de la pila que mantiene permanentemente alimentada la memoria CMOS.
de la BIOS. Cuando la pila de bot6n se descarga completamente, 0 se retira de su
emplazamiento, se pierden los valores almacenados en la CMOS.
“ Conectores para dispositivos externos
Son los conectores que estén soldados directamente a la placa base y que asoman al
exterior por la parte trasera de la caja del ordenador. Para reconocerlos facilmente y
evitar confusiones de uso estén coloreados siguiendo el estandar que los identifica.
El numero de conectores y su disposicin varia segtn el disefio de la placa, aunque se
sittan por una zona bien definida. Por ello, el fabricante de cada placa base adjunta un
plaquita metélica para insertar en el chasis del ordenador cuyos huecos se adaptan
exactamente a los conectores de la propia placa.
Son los siguientes:
© Ditarine BEI9 da ealnr marada nara al tanlada v varda nara al rationFree gee a sus tenia pea er geting ere pares rae
© Puertos USB, suelen venir en parejas, lo normal es que haya cuatro conectores,
pero puede haber mas.
© Puerto paralelo para conexién de impresoras.
© Puerto serie RS232, que se esta dejando de user y en su lugar se suele poner un
conector VGA y/o un conector DVI para el monitor en el caso de que la placa tenga
controlador de video integrado,
~ Puerto para red (LAN) donde conectar una clavija del tipo RJ45. Estar presente si
el controlador de red esta integrado en la placa.
© Conectores de audio, normalmente hay tres conectores tipo jack, para micréfono,
altavoz y entrada de linea. Que estaran presentes si el controlador de sonido esta
integrado en la placa base. A éstos pueden unirse otros tres conectores para
altavoces adicionales. Algunos modelos afiaden conectores digitales SPDIF de tipo
RCA para cable coaxial y/o cuadrados para cable optico.
© Puerto IEEE 1394 0 Firewire, utilizado sobre todo para audio y video digital.
» HDMI es una interfaz de audio y video digital para conectar a pantallas, proyectores,
etc.
» ESATA 0 SATA extemo, para conectar dispositivos de almacenamiento masivo
como discos duros externos.
ee
Q
Un componente imprescindible en cualquier placa base es el chip de la BIOS, que puede
ir alojado en un zécalo propio o soldado directamente a la placa base.
Su nombre viene de las siglas en inglés de Basic Input/Output System, es un firmware
instalado en la placa base que chequea en el arranque todos los dispositivos hardware
conectados, y ayuda a cargar el sistema operativo en la memoria del ordenador para que
pueda ser ejecutado.
PhoenixBios™
‘ats ios
1935119697
También proporciona una interfaz mediante la cual se pueden modificar algunos de los
valores de funcionamiento de la placa base que se registran en la CMOS, una memoria
de bajo consumo, que se alimenta permanentemente gracias a la pila de botén. Alguno
de estos datos son por ejemplo la fecha y la hora del sistema, el orden de los dispositivos
declarados para el arranque, la clave para poder iniciar el sistema, etc.
Todos estos componentes tienen conexién directa con alguno de los dos integrantes del
Chipset, los llamados puente norte o puente sur, del inglés northbridge y southbridge
respectivamente.Se trata de dos circultos Integrados que con el tempo han Ido recogiendo en su diseno
funcionalidades de controladores que antes fueron independientes.
Asi el northbridge se encarga de controlar funciones como, las comunicaciones entre el
procesador, la memoria, el sistema gréfico, incluso en algunos modelos suele integrar
controladoras de video, sonido y red. Es posible que no podamos ver este chip sobre la
placa base ya que se le adhiere un disipador, que le ayuda a dispersar el calor que
produce mientras trabaja.
EI southbridge, por su parte lleva el control de los puertos internos y extemos de la placa
base. También puede ir protegido con un disipador.
Por tanto, el chipset hace que la placa base funcione como un sistema nervioso que
interconecta todos sus componentes por medio de diversos buses, permitiendo la
comunicacién entre ellos,Anexo I
Periféricos de
entrada/salida.
Basdndose en lo que hacen con la informacién que manejan, los vamos a clasificar en dos
tipos:
a, Los dispositivos que no almacenan la informacién, que a su vez podemos subdividirlos en
dos:
a. Los que sdlo sirven para mostrar y recibir informacién, como la pantalla tactil.
b, Los que sirven para comunicarse con otros ordenadores
b, Los que se utiizan para el almacenamiento masivo y permanente de la informacién; como
discos duros, DVDs, stick de memoria flash, ete.
Periféricos de entradalsalida para mostrar y captar informacion:
» Pantalla tactil, sensible o Touch Screen. =
Periféricos de entradalsalida para envio y recepcién de informaci
Para detectar el punto de contacto existen varias tecnologias,
estas son algunas de ellas
Una pantalla, que de por si, es un dispositive de salida, se
convierte a su vez en dispositivo de entrada si incorpora algun
mecanismo que le permite capturar informacién cuando algun
elemento hace contacto sobre su superficie. Como un dispositivo
apuntador o un dedo de la mano.
Deben trabajar conjuntamente con algiin software que asocie las
pulsaciones con érdenes concretas que el ordenador pueda
ejecutar,
» Pantallas resistivas. Se sitlia sobre la pantalla una cuadricula eléctrica en dos
planos, de modo que al ejercer presién un filamento horizontal entra en contacto
con otro vertical detectandose asi el drea presionada.
» Las pantallas tactiles por infrarrojos consisten en una matriz de sensores y
emisores infrarrojos horizontales y verticales. En cada eje los receptores estan en el
lado opuesto a los emisores, de forma que al tocar con un objeto la pantalla se
interrumpe un haz infrarrojo vertical y otro horizontal, permitiendo de esta forma
localizar la posicién exacta en que se realiz6 el contacto.
» Reconocimiento de Pulso Actstico, se utilizan cuatro transductores
piezoeléctricos situados a cada lado de la pantalla que convierten la energia
mecanica del contacto en una sefial electrénica. Sefial que es convertida en una
‘onda de sonido, para compararia con la plantilla de sonidos que ya se tiene de cada
posicién en la pantalla.~ Médem.
Se consideran dispositivos de entrada porque reciben datos desde el exterior, desde otro
ordenador y de salida cuando envian informacién a otro ordenador.
El Médem sirve para conectar un ordenador a otro a través de la red de la linea telefonica
basica. Los ordenadores han de convertir sus datos binarios en la sefial sonora de
telefonia. Para ello se convierte cada 1 en una frecuencia y cada 0 en otra. El ordenador
receptor debe descodificar esta sefial y reconvertirla de nuevo en cddigo binario. De estas
conversiones se encarga el modulador-demodulador o modem.
Estos médems han quedado obsoletos en favor de los dispositivos que transmiten
utilizando la tecnologia ADSL, que proporciona mayores velocidades para el envio y
recepcién de datos digitales.
La ultima novedad son os llamados médem de ADSL de tipo USB, internet movil, que
transmiten con tecnologias de telefonia mévil. Los llaman médems por analogia con
aquellos, pero en realidad su funcionamiento es completamente distinto
i. 7
Q
© Tarjeta de red.
Hoy dia es usual que cualquier ordenador disponga de tarjeta de red ya sea alambrica 0
inalémbrica (Wi-Fi), 0 ambas, simultaneamente. Esto permite a los ordenadores trabajar
en red local y conecterse a Internet, usualmente, via ADSL 0 via cable.
gs. |
Q
Q
Periféricos de entradalsalida para almacenamiento masivo y permanente de la
informacion:
Los dispositivos de almacenamiento son todos aquellos que pueden almacenar la informacién
de forma permanente sin necesidad de electricidad para mantenerla, y se les llama masivos
porque pueden almacenar grandes cantidades de informacién
Se trata de las llamadas memorias secundarias 0 unidades de almacenamiento, que se utilizan
para guardar datos y programas de forma permanente, ya que no pierden la informacion
cuando les falta su fuente de alimentacién eléctrica. Permiten que la informacién guardada
pueda ser leida y utilizada cuando sea necesario, y cuantas veces se requiera.
La informacién que contienen se graba siempre en formato binario, aunque dependiendo del
dispositive utilizado los datos se almacenan sobre soportes de informacién de una u otra forma.Los hay que se bastan a si mismos para mantener almacenada la informacién como los discos
duros, y los hay que solo leen o graban informacién sobre soportes de informacién
intercambiables, como los DVDs.
Un soporte de informacién es cualquier medio fisico destinado a registrar informacion de forma
magnética, éptica o mediante cualquier otro método, siempre de forma permanente. Tienen la
facultad de ser intercambiables, ya que pueden ser utilizados en cualquier otra unidad
compatible, incluso de cualquier otro ordenador. Estos soportes pueden ser CD-ROMs, DVDs,
cintas magnéticas, tarjetas de memoria, etc.
Los soportes de la informacién se clasifican segtin el modo de acceso a la informacién en:
¥ Secuenciales. Son las cintas DAT 0 cualquier otro dispositivo de cinta. Se utilizan para
backups o copias de seguridad
~ Directos. Son aquellos en los que el acceso a la informacién se hace de forma inmediata
sin tener que paser por otra informacién anterior. Son los discos duros, DVDs, etc.
~ Lectores de cintas magnéticas.
Las cintas magnéticas para el almacenamiento de datos vienen usandose desde la
segunda generacion de ordenadores. Desde entonces han ido evolucionando en su
formato y composicién, y aumentando su densidad de grabacién, paralelamente a como
lo han hecho sus unidades lectoras/grabadoras.
Las unidades lectoras deben tener en su interior los mecanismos que permitan mover la
cinta por delante de su cabeza de lectura y escritura, para poder registrar o leer en ella la
informacion de forma magnética.
Su principal caracteristica es que se trata de un soporte de acceso secuencial. Esto
quiere decir que para obtener un dato cualquiera hay que empezar a leer la cinta desde el
principio, pasando previamente por la informacién anterior.
Su principal ventaja es su gran capacidad, siendo hoy dia el medio més econémico para
hacer copias de seguridad de grandes volmenes de informacién, proceso para el cual su
forma de acceso secuencial no es una desventaja.
© El disco duro.
El disco duro, 0 HD (del inglés Hard Disk) es un
dispositive de almacenamiento que emplea un
sistema de grabacion magnética para almacenar
datos digitales.Esta compuesto por uno 0 mas discos rigidos, de aluminio o de material vitroceramico,
que se recubren de una fina capa de material magnetizable, encerrados en una caja
sellada, para evitar la entrada de impurezas que puedan perjudicar su funcionamiento.
La informacién se registra en ellos mediante variaciones en el campo magnético, de
forma que un punto puede estar magnetizado en un sentido, para representar un 1, 0 en
otro para representar un 0.
Los discos rigidos, también llamados platos estan unidos por un eje a un motor que los
hace girar simulténeamente a gran velocidad. Segin modelos son comunes velocidades
de giro de los discos de 5.400 revoluciones por minuto o de 7.200 revoluciones por
minuto
Entre los platos se colocan unos brazos metélicos en cuyos extremos se situan los
cabezales, hay un cabezal con dos cabezas para cada cara del disco: una de lectura y
otra de escritura que son las que graban y leen la informacion utilizando para ello pulsos
magneticos.
Mientras los discos giran, los brazos metélicos integrados en un mecanismo llamado
peine pueden desplazarse en el sentido perpendicular al eje de los platos. De forma que
combinando ambos movimientos, el cabezal de cada plato, que va situado en el extremo
del peine, puede llegar a cualquier punto de la superficie del disco, sin llegar a tocarla.
Adicionalmente, los discos también disponen de una parte electronica o de control,
encargada de gestionar tanto el movimiento de los motores para posicioner los cabezales
en el lugar adecuado, como la accién de los cabezales para que puedan escribir y leer, y
por supuesto para el control de la transferencia de informacisn entre el propio disco duro
yla CPU,
La estructura légica que utilizan los discos duros para almacenar la informacién se les fija
desde fabrica mediante el formateo a bajo nivel, y es la siguiente:
También podría gustarte
1 FHW
Aún no hay calificaciones
1 FHW
39 páginas
Uf1467 - Ocr
Aún no hay calificaciones
Uf1467 - Ocr
116 páginas