0% encontró este documento útil (0 votos)
300 vistas18 páginas

Trabajo Terpel 2 Modulo Final

1) El documento presenta un análisis de la organización Terpel S.A., una empresa colombiana distribuidora de hidrocarburos. 2) Se analizan los elementos estratégicos de Terpel como su visión, misión y objetivos, así como su desempeño financiero en años recientes. 3) El diagnóstico muestra que Terpel tuvo un crecimiento continuo hasta 2020 cuando se vio afectada por la pandemia, aunque logró recuperarse en 2021.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
300 vistas18 páginas

Trabajo Terpel 2 Modulo Final

1) El documento presenta un análisis de la organización Terpel S.A., una empresa colombiana distribuidora de hidrocarburos. 2) Se analizan los elementos estratégicos de Terpel como su visión, misión y objetivos, así como su desempeño financiero en años recientes. 3) El diagnóstico muestra que Terpel tuvo un crecimiento continuo hasta 2020 cuando se vio afectada por la pandemia, aunque logró recuperarse en 2021.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

ORGANIZACIÓN TERPEL S.

Direccionamiento Estratégico Para la Organización Terpel S.A.

1
Ronald Orlando Balaguera Motta, 5202555; 2Jennifer Paola Prieto León, 5202541;
3
Laura Camila García Zuluaga, 5202553;

Facultad de Estudios a Distancia, Universidad Militar Nueva Granada

Trabajo presentado en desarrollo de la materia Dirección Estratégica

Jorge Enrique Bolívar Ramírez, MSc.

Notas de Autor

Contacto: [email protected]
1

Contacto: [email protected]
2

Contacto: [email protected]
3

2 de octubre de 2022
ORGANIZACIÓN TERPEL S.A

Contenido

Análisis pormenorizado de los elementos Organización Terpel...........................................3


Grafica No. 1............................................................................................................................ 4
Diagnóstico de la empresa.......................................................................................................5
Volumen de ventas..................................................................................................................5
Grafica No. 2............................................................................................................................ 5
Grafico No. 3............................................................................................................................ 6
Dividendos por acción.......................................................................................................6
Grafico No. 4............................................................................................................................ 7
Grafico No. 5............................................................................................................................ 8
Carpex................................................................................................................................. 8
Grafico No. 6............................................................................................................................ 9
Grafica No. 7............................................................................................................................ 9
Elaboración del entorno económico......................................................................................10
Macroentorno................................................................................................................... 10
Microentorno.................................................................................................................... 12
Análisis DOFA de la Organización Terpel..............................................................................12
Analisis de las Cinco Fuerzas de Porter................................................................................13
Analisis POAM......................................................................................................................... 13
Analisis PESTEL...................................................................................................................... 14
Referencias.............................................................................................................................. 15

2
ORGANIZACIÓN TERPEL S.A.

Análisis pormenorizado de los elementos Organización Terpel

En la empresa Terpel S.A. se evidencia el uso y desarrollo de un proceso estratégico en

cada uno de los elementos que la componen. En primer lugar, la visión que describen en su

página, tiene un alto nivel de pertenencia al presentarse compuesta por equipo altamente

inspirador, se ubica en un marco de referencia presente y futuro al afirmar que en el año 2025

se convertirá en la marca número 1 en servicio en Colombia; y, además, muestra un carácter

de operación enfocado al resultado, al imponerse alcanzar una meta grande y ambiciosa. Esto

demuestra su norte estratégico y las motivaciones de las que dispone la entidad. Por el

contrario, esta empresa de distribución de hidrocarburos posee una misión muy corta en la cual

que describe la razón de su creación, poniendo como prioridad la experiencia que pueda tener

el cliente al usar sus productos a lo largo de toda su línea de negocio. Sin embargo, no

describe en que se desempeña, cuáles son sus productos y para quienes van dirigidos.

Inversamente, Terpel S.A. tiene objetivos estratégicos a largo plazo que le permite

proyectarse y que están orientados a cumplir la visión y misión que la caracteriza. Esto se

puede afirmar debido a que entre sus comportamientos principales se destacan la actitud de

servicio, la disciplina estratégica y la orientación a los resultados.

Por lo anterior, esta entidad maneja un buen proceso estratégico ya que para el

planteamiento y desarrollo de su visión y su misión hacen dos tipos de análisis. Primeramente,

hace un análisis a su el entorno, al identificar oportunidades y amenazas a su negocio. Y

seguidamente, hace un análisis al interior de su empresa para identificar fortalezas para

aprovechar y debilidades para mejorar. Es así que en sus más de 50 años de creación ha

logrado crecer hasta convertirse hoy día es una de las mejores empresas distribuidoras de

hidrocarburos en Colombia.

1- El riesgo LA/FT hace alusión al lavado de activos y financiación del terrorismo. 3


ORGANIZACIÓN TERPEL S.A

Por otro lado, hay que resaltar que sus objetivos son estratégicos ya que internamente

manejan un manual de políticas sistema integral de prevención y administración del riesgo de

lavado de activos y financiación del terrorismo en el que describen su sistema de gestión de

riesgos LA/FT, el cual le permite a Terpel s.a. identificar los riesgos con relación a su desarrollo

y a su interacción con clientes, usuarios, productos y canales de distribución.

Económicamente hablando, la empresa ha tenido un gran crecimiento a lo largo de

los años y al igual que todas las empresas del mundo, sufrió los efectos de la pandemia por

COVID-19. Según el reporte realizado en el año 20213, registró una caída del -5,0%, esto

debido a la disminución en ventas de combustible para aviación. Sin embargo, fue retomando

su crecimiento paulatinamente a la disminución de las restricciones generadas en la pandemia,

como podemos ver en la siguiente gráfica:

Grafica No. 1
Resultados Históricos

Nota: Hechos Relevantes. Terpel.S.A. (2021). Inicio de año con resultados históricos.
https://www.terpel.com/Global/estados-financieros/press-release-1t21-2.pdf

La empresa también se destaca por implementar una gestión sostenible, es decir que

tienen en cuenta el ambiente y las materias primas que este le proporciona, y que, además,

4
ORGANIZACIÓN TERPEL S.A

desarrolla estrategias que no lo afecten y que le permitan seguir creciendo financieramente. Es

por eso por lo que, según el informe de Avances en la gestión de la sostenibilidad, se

4
ORGANIZACIÓN TERPEL S.A

desarrollaron estrategias entorno a temas económicos, sociales y ambientales con el

propósito de enfocarse mejor a los grupos de interés y el desarrollo financiero.

Diagnóstico de la empresa

Volumen de ventas

La empresa Terpel S.A. está posicionada entre las mejores empresas colombianas.

Según el informe de presentación corporativa de la compañía, el volumen de ventas que han

tenido tuvo un comportamiento positivo desde el año 2017 hasta el 2019. Por otro lado, en el

año 2020 tuvo una disminución notoria, esto puede deberse a el impacto económico generado

por la pandemia COVID-19. otro aspecto para resaltar en esta grafica es que, a pesar de su

bajo en el año 2019, la empresa Terpel recupero con fuerza su nivel de ventas demostrando

así su organización y estrategia económica, como podemos ver en la gráfica a continuación:

Grafica No. 2
Evolución Volumen de Ventas Terpel

Evolución Volumen de Ventas

2017

2018
Año

2019

2020

2021

0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500


Millones de galones

Nota: Elaboración propia. La información de la gráfica fue tomada de la presentación corporativa de la


compañía. Terpel, S.A. (2021). Presentación corporativa de la compañía Terpel 2021. Organización
Terpel.
https://www.terpel.com/Global/Accionistas/presentacion-corporativa-2021-vf.pdf

5
ORGANIZACIÓN TERPEL S.A

Al ser una empresa de nivel internacional que distribuye productos derivados del petróleo

y gas a diferentes países del mundo. Por el momento, el mayor volumen de ventas está en

Colombia, su país de creación con un 75%. Seguido a este, esta Ecuador con un porcentaje

de 12%, Panamá con un 9%, Perú con un 2% y finalmente, República Dominicana con un 2%,

como se puede observar en la tabla a continuación:

Grafico No. 3
Volumen de Ventas

Volumen de Ventas por País 2021


2% 2%
9%

12%

75%

Colombia Ecuador Panama Peru Republica Dominicana

Nota: Elaboración propia. La información de la gráfica fue tomada de la presentación corporativa de la


compañía. Terpel, S.A. (2021). Presentación corporativa de la compañía Terpel 2021. Organización
Terpel.
https://www.terpel.com/Global/Accionistas/presentacion-corporativa-2021-vf.pdf

Dividendos por acción

Los dividendos de la entidad históricamente han tenido un comportamiento creciente,

sin embargo, es de resaltar que la empresa no reporta datos ni de dividendos ni de

Rentabilidad por dividendo en el año 2020, como podemos observar en la gráfica a

continuación.

5
ORGANIZACIÓN TERPEL S.A

5
ORGANIZACIÓN TERPEL S.A

Grafico No. 4
Dividendos por Acción

Nota: La gráfica fue tomada de la presentación corporativa de la compañía. Terpel, S.A. (2021).
Presentación corporativa de la compañía Terpel 2021. Organización Terpel.
https://www.terpel.com/Global/Accionistas/presentacion-corporativa-2021-vf.pdf

Entre otras cosas, también es importante hablar del precio de la acción de Terpel, ya

que es la cantidad económica más alta o baja que costaría hacer adquisición de una sola

acción de las que componen la empresa. Al ser un valor expuesto a tantas variables, no es fijo.

Por el contrario, varia en medida de las direcciones que pueda tomar el mercado en el

momento. Por lo anterior es correcto afirmar que, si la empresa está teniendo un buen

comportamiento económico, se verá reflejado en un aumento de este valor. De lo contrario, el

valor de la acción será más bajo.

En el caso de la empresa y según la siguiente gráfica, la empresa Terpel ha tenido un

comportamiento estable y se espera que pueda tener un mayor crecimiento al implementar

mejoras en sus planes a futuro como organización. El mayor valor que ha costado la acción

históricamente ha sido de COP$18,900.

7
ORGANIZACIÓN TERPEL S.A

Grafico No. 5
Histórico Precio de Acciones.

Nota: La gráfica fue tomada de la presentación corporativa de la compañía. Terpel, S.A. (2021).
Presentación corporativa de la compañía Terpel 2021. Organización Terpel.
https://www.terpel.com/Global/Accionistas/presentacion-corporativa-2021-vf.pdf

Carpex

Hablamos de Carpex o gastos de expansión cuando nos referimos a la inversión en

bienes de capital que se hace o que el negocio necesita para adquirir nuevos activos

necesarios para su funcionamiento y actividad productiva. En este caso, en la gráfica a

continuación podemos ver como la mayor parte del capital de inversión está en Colombia con

un 73%, seguido por panamá con un 15%, Perú con un 8%, ecuador con un4% y finalmente,

República Dominicana con un porcentaje que no supera el 1%.

8
ORGANIZACIÓN TERPEL S.A

Grafico No. 6
Carpex por Pais

% Capex por País


8% 0%

15%

4%

73%

Colombia Ecuador Panama Peru Republica Dominicana

Nota: Elaboración propia. La información de la gráfica fue tomada de la presentación corporativa de la


compañía. Terpel, S.A. (2021). Presentación corporativa de la compañía Terpel 2021. Organización
Terpel.
https://www.terpel.com/Global/Accionistas/presentacion-corporativa-2021-vf.pdf

La empresa Terpel organizo este gasto de inversión en: EDS líquidos, industria,

administración y tecnología, servicios complementarios, aviación, gas natural vehicular GVN,

lubricantes y plantas, como se observa en la siguiente gráfica:

Grafica No. 7 Carpex por Segmento

9
ORGANIZACIÓN TERPEL S.A

% Capex por Segmento


1%
17%

6%

3%
55%
2%

8%

8%

EDS liquidos Servicios complementarios Lubricantes


Industria Aviación Plantas
Admon. y tecnologia GNV

9
ORGANIZACIÓN TERPEL S.A

Elaboración del entorno económico

Macroentorno

Factores políticos

 Con la llegada del nuevo presidente Gustavo Petro, llega nueva normatividad

enfocada en cumplir sus objetivos. En este caso, se radico un proyecto que tiene como fin la

prohibición de toda la exploración y producción de hidrocarburos. Esto por supuesto genera un

impacto negativo en todo el sector de hidrocarburos del que la empresa Terpel hace parte.

 Recientemente, el Ministerio de Hacienda estableció que la gasolina en

Colombia empezara a subir $200 mensuales partir del mes de octubre. Esto tiene como

objetivo reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.

 El nuevo gobierno está trabajando en una reforma tributaria que podría incluir

muchos impuestos para el sector de producción de hidrocarburos.

Factores económicos

 Actualmente la moneda colombiana se encuentra muy devaluada con respecto al

dólar, lo que genera que el costo de las materias primas aumente y se suban los precios.

 Colombia se enfrenta a la crisis mundial por la que se está pasando con los altos

nivele de inflación. Esto afectara de manera negativa a todos los sectores de producción ya que

significa un aumento en el IPC.

 El precio del petróleo lleva varios meses en descenso, lo que significa efectos

negativos para la actividad económica en general ya que países exportadores como Colombia

podrían ver sus ingresos reducirse.

10
ORGANIZACIÓN TERPEL S.A

Factores sociales

 La compañía cuenta con la fundación Terpel que buscan mejores oportunidades

un país mejor educado y altamente competitivo el objetivo principal de esta fundación es cerrar

brechas sociales y lograr una mayor equidad.

 Terpel realiza donaciones de combustible para banco de alimentos patrullas

aéreas colombianas y Cruz roja también para el desarrollo de jornadas médicas y quirúrgicas.

 Al estar en un mercado tan competido, debe implementar estrategias que

aseguren productos y servicios de calidad.

Factores tecnológicos

 La empresa busca estar actualizada a nivel tecnológico por esta razón ha

empleado un modelo de transformación digital en el que busca evolucionar la experiencia física

y virtual de sus clientes con el uso de su nueva app.

 Terpel busca innovar en sus estaciones de servicio con su módulo de

autogestión configuradas con go pass.

Factores ambientales

 En Colombia hay muchos grupos ambientalistas que están en contra del fracking

y la empresa de hidrocarburos.

 Implementación de aprovechamiento de residuos y ahorro de recursos hídricos y

energéticos para disminuir su huella ambiental.

11
ORGANIZACIÓN TERPEL S.A

Microentorno

La empresa

 Terpel implementa estrategias que le permitan ser en una empresa que se

interrelaciona con todo el resto de las divisiones de la compañía trabajar enfocados en crecer y

alcanzar objetivos.

Proveedores

 La empresa debe asegurar ser económicamente viable y garantizar que

produzca sus bienes y servicios con calidad. Es importante considerar a los proveedores para

conseguir buen material a bajo costo y con rapidez.

Clientes

 Debe asegurar la implementación de estrategias de servicio en todos sus

canales de atención al cliente, para así generar la satisfacción y crecimiento en ventas.

Análisis DOFA de la Organización Terpel

12
ORGANIZACIÓN TERPEL S.A

Análisis de las Cinco Fuerzas de Porter

Análisis POAM

13
ORGANIZACIÓN TERPEL S.A

Análisis PESTEL

14
ORGANIZACIÓN TERPEL S.A

Referencias

Terpel, S.A. (2021). Informe de gestión y sostenibilidad Terpel 2021. Organización Terpel.

https://www.terpel.com/Global/Accionistas/2022/20220224-informe-de-gestion-vf.pdf

Terpel, S.A. (2021). Presentación corporativa. Organización Terpel.

https://www.terpel.com/Global/Accionistas/presentacion-corporativa-2021-version-

final.pdf

Terpel, S,A.(2022). Sostenibilidad el garante de nuestra estrategia. Organización Terpel.

https://www.terpel.com/en/Sala-de-prensa/Noticias/sostenibilidad-el-garante-de-nuestra-

estrategia1/

Terpel, S.A. (2022). Manual de identidad Terpel. Organización Terpel.

https://www.terpel.com/en/creg-024/manual-de-identidad-terpel/

Casa. (2022, August 10). Las claves del proyecto que busca prohibir el “fracking” en el país.

Portafolio.co. https://www.portafolio.co/economia/gobierno/gobierno-de-petro-buscara-

frenar-el-fracking-a-traves-de-ley-569427

15

También podría gustarte