0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas2 páginas

Trastornos Depresivos

Este documento describe varios trastornos depresivos, incluyendo el trastorno depresivo mayor que se caracteriza por sentimientos de apatía y desinterés que persisten por al menos dos semanas, el trastorno depresivo persistente que dura dos años o más, y el trastorno disfórico premenstrual que ocurre antes de la menstruación con síntomas como cambios de humor e irritabilidad. También describe el trastorno depresivo inducido por sustancias relacionado con el consumo prolongado de drogas o medicamentos, el trastorno depres

Cargado por

Kevin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas2 páginas

Trastornos Depresivos

Este documento describe varios trastornos depresivos, incluyendo el trastorno depresivo mayor que se caracteriza por sentimientos de apatía y desinterés que persisten por al menos dos semanas, el trastorno depresivo persistente que dura dos años o más, y el trastorno disfórico premenstrual que ocurre antes de la menstruación con síntomas como cambios de humor e irritabilidad. También describe el trastorno depresivo inducido por sustancias relacionado con el consumo prolongado de drogas o medicamentos, el trastorno depres

Cargado por

Kevin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TRASTORNOS DE

DEPRESIÓN
TRASTORNO DE DEPRESIÓN MAYOR
El trastorno depresivo mayor radica en un estado de Pérdida o aumento del apetito.
Insomnio.
ánimo en el cual aparecen sentimientos de apatía y

desinterés por cualquier tipo de actividad. Lentitud o agitación física


Para distinguirla de otros tipos de depresión, es .
Sentimientos de culpa.
importante aclarar que para determinar que se trata

de un trastorno de depresión mayor, estos síntomas Pensamientos referidos a la muerte.


deben estar presentes durante un período mínimo

de dos semanas.

TRASTORNO DEPRESIVO PERSISTENTE


Este trastorno es conocido también como distimia y los
síntomas persisten durante dos o más años en la vida de Falta de concentración.
la persona.

En cuanto al tratamiento posible de este trastorno, la Baja autoestima.


evidencia dice que las terapias psicológicas de corta

Desesperanza frente al mundo


duración son efectivas para la resolución de conflictos en

la vida de una persona. Por otro lado, puede suceder que


se requiera de un tratamiento psiquiátrico.

TRASTORNO DISFÓRICO PREMENSTRUAL


Trastorno agudo y ocasionalmente incapacitante, de mayor
Cambios repentinos en el estado
complejidad que el síndrome premenstrual. Se presentan
de ánimo.
en mujeres durante la semana previa a la menstruación. En Fatiga.
cuanto al tratamiento, dadas las cualidades de este

trastorno, podemos mencionar que las terapias psicológicas Hipersomnia o insomnio.


presentan una gran eficacia en el tratamiento del trastorno

disfórico premenstrual. En caso de ser necesario, la terapia Atracones específicos sobre


puede estar acompañada de un tratamiento farmacológico, algunos alimentos.
teniendo en cuenta las características de cada persona.

Irritabilidad.
TRASTORNO DEPRESIVO INDUCIDO POR

UNA SUSTANCIA O MEDICAMENTO


Alteración del estado anímico: marcado
El trastorno depresivo inducido por una sustancia
por una disminución del interés en las
tiene como particularidad la presencia de
actividades del mundo.
momentos de tristeza y desesperanza por el Duración de más de un mes: presencia
presente y el futuro. La principal causa es la de estas características a partir del
ingesta de una sustancia, como una droga o un consumo prolongado en el tiempo de
medicamento, y sus efectos secundarios. un medicamento o droga.
Deterioro en las relaciones afectivas,
sociales y laborales

TRASTORNO DEPRESIVO BIPOLAR


Trastorno que provoca altibajos emocionales, que van desde trastornos de depresión hasta
episodios maníacos.
Se desconoce la causa exacta del trastorno bipolar, pero es posible que tenga que ver con una
combinación de factores genéticos y ambientales y de la alteración de las sustancias químicas y las
estructuras del cerebro. Los episodios de cambios de humor duran de días a meses y también
pueden estar asociados con pensamientos suicidas.
Los episodios depresivos pueden incluir síntomas como falta de energía, poca motivación y pérdida
de interés en las actividades cotidianas.

TRASTORNO DEPRESIVO POSPARTO


Aquellas mujeres que padecen de depresión posparto corren mayor riesgo de


desarrollar una depresión grave en el futuro.
Los síntomas pueden incluir insomnio, pérdida del apetito, irritabilidad intensa o
dificultad para vincularse con el bebé.
Si no se trata, la afección puede durar meses o más tiempo.
TRASTORNOS DE
DEPRESIÓN
CICLOTIMIA
Trastorno del estado de ánimo que provoca picos y valles emocionales.
Los cambios en el estado de ánimo en las personas con ciclotimia no son tan
extremos como en las personas con trastornos bipolares. Las personas con
ciclotimia pueden continuar de manera normal con su vida, aunque puede resultar
difícil.
Los síntomas incluyen altibajos psicológicos intermitentes que pueden ser más
pronunciados con el paso del tiempo.

También podría gustarte