1. Inventar una definición de 2.
Dígalo con mímica: colocación
diccionario. Preservativo: Dícese de preservativo, el equipo debe
que… adivinar qué haces.
4. En un minuto nombrar al menos
3. En un minuto nombrar cinco 5 métodos anticonceptivos que
métodos anticonceptivos que deben entregarse gratuitamente en
conozcan. los centros de salud, obras sociales
y prepagas.
6. Representación: dos integrantes
del equipo hacen de una pareja
5. Elegir un método anticonceptivo
que discute sobre el uso del
y hacer una publicidad de
preservativo o campo de látex,
televisión.
argumentando a favor y en contra
de usarlo.
7. En un minuto nombrar al menos
8. Hacer una publicidad muda
cinco prácticas o situaciones en las
sobre un campo de látex.
que puede transmitirse el VIH.
9. En un minuto nombrar al menos 10. En un minuto nombrar al
cinco prácticas o situaciones en las menos cinco síntomas posibles de
que no puede transmitirse el VIH. ETS.
1. ¿Cuál es el método
anticonceptivo que, además, puede
El preservativo.
prevenir la transmisión de VIH y
ETS?
No. La saliva no transmite el VIH.
Puede transmitirse a través de
estos fluidos: líquido preseminal,
fluido vaginal, semen, sangre o
2. ¿El VIH se puede transmitir con
leche humana. Por tal motivo, el
un beso?
VIH no se transmite por besar,
abrazar, compartir vasos, cubiertos
o el mate, intercambiar ropa, usar
el mismo baño, la cama o la pileta.
La mayoría de las infecciones transmisibles
sexualmente (ITS) se pueden prevenir utilizando
preservativo o campo de látex en las relaciones
sexuales. El VIH se previene, además, evitando
compartir jeringas, canutos, hojitas de afeitar,
3. ¿Cómo se puede prevenir la cepillos de dientes, ni ningún elemento cortante
transmisión de ETS? o punzante que pueda estar en contacto con
sangre. La leche humana también contiene el
virus del VIH, por eso es recomendable que las
personas que conviven con el virus no
amamanten. Existen vacunas para prevenir la
hepatitis B y algunas cepas del VPH.
Desde la primera eyaculación hay
espermatozoides en el semen. Por
4. ¿La primera eyaculación puede
lo tanto, si existe penetración pene
producir un embarazo?
- vagina sin protección, es posible
un embarazo.
Depende de cada persona. Es
importante no sentir presiones,
que sea una decisión personal, y
5. ¿Cómo saber que se está
que exista comodidad y confianza
preparado/a para tener relaciones
con la otra persona. Es importante
sexuales?
saber que todas las personas
pueden negarse a las prácticas que
no deseen, en todo momento.
En el caso de una relación sexual
con penetración pene - vagina es
importante utilizar un método
6. ¿Cómo cuidarse para evitar un anticonceptivo para evitar un
embarazo? embarazo. Es un derecho acceder
al MAC elegido en forma gratuita
en hospitales, centros de salud,
obras sociales y prepagas.
Se puede consultar por métodos anticonceptivos y solicitar
información a cualquier edad, así como acceder a
preservativos. A partir de la sanción del Código Civil y
Comercial del año 2015, se considera que las y los
7. ¿A partir de qué edad pueden ir adolescentes a partir de los 13 años no necesitan
acompañamiento de sus padres ni de otro adulto para que se
solos/as, chicas y chicos, a les provean métodos anticonceptivos reversibles. Por otro
lado, se considera, en el marco de la Convención de los
consultar sobre métodos Derechos del Niño y la Ley de Protección Integral de los
Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que estos van
anticonceptivos? adquiriendo capacidades (o competencias) progresivas y que,
en caso de que la demanda sea hecha por niñas o niños
menores de 13 años, los equipos de salud pueden considerar
la entrega, atendiendo a los derechos y las necesidades de
los mismos.
Los preservativos se pueden
romper por muchas razones.
Generalmente se rompen si no se
colocan correctamente, si están
8. ¿Por qué se puede romper el
vencidos o si se usa el lubricante
preservativo?
incorrecto (usar un lubricante a
base de aceite con un preservativo
de látex puede producir una
rotura).
Una sola vez. Debe utilizarse uno
distinto en cada práctica sexual
(vaginal, anal u oral). Si en la
9. ¿Cuántas veces se puede usar relación sexual intervienen más de
un mismo preservativo? dos personas, tener en cuenta que
no debe utilizarse el mismo
preservativo con personas
diferentes.
10. ¿Se puede colocar un No. El pene debe estar erecto para
preservativo si el pene no está que el preservativo pueda ser
erecto? colocado.
No se debe utilizar doble
preservativo porque la fricción
entre ambos facilita que se
11. Para mayor protección,
rompan. Un solo preservativo,
¿conviene usar doble protección?
utilizado correctamente, puede
prevenir un embarazo, así como
ITS y VIH.
Los métodos de acceso gratuito
son: preservativos, pastillas
anticonceptivas, DIU, inyectables,
implantes subdérmicos,
12. ¿Qué métodos anticonceptivos
anticoncepción quirúrgica (ligadura
conoces?
tubaria y vasectomía). También
existe la anticoncepción de
emergencia para cuando el método
falla o no se utiliza uno.
La manera de confirmarlo es a
través de un estudio en sangre,
13. ¿Cómo se puede saber si una gratuito y confidencial, en centros
persona tiene VIH? de salud y hospitales del país, para
cualquier persona, sin importar su
edad.
Si se rompe durante una relación con
penetración pene-vagina, tomar un
anticonceptivo de emergencia (conocido
también como pastilla del día después) lo
antes posible luego de la relación sexual, ya
14. ¿Qué tengo que hacer si se que es más efectiva durante las primeras 12
rompe el preservativo? horas. Aunque puede tomarse hasta cinco
días posteriores a la falla del método.
Muchas veces la rotura es porque no se
colocó de manera adecuada, por tal motivo,
es importante revisar el modo en que fue
utilizado, para que no se repita la rotura.
Sí. Es indispensable cambiar el
preservativo por uno nuevo en cada
práctica de sexo oral, anal o vaginal.
15. ¿Es necesario usar un nuevo Esto evita llevar bacterias o gérmenes de
preservativo para cada práctica: una zona del cuerpo a otra. Si en la
vaginal, anal y oral? relación sexual participan más de dos
personas, recordar que no se debe
utilizar el mismo preservativo con
diferentes personas.
El implante subdérmico es un
método anticonceptivo que se
16. ¿Qué es el implante y cómo coloca bajo la piel del antebrazo.
funciona? Es una varilla de plástico flexible
que libera una hormona que
impide la ovulación.
Existen prácticas para disminuir las
posibilidades de embarazo, como el coito
interrumpido (acabar afuera) o no tener
relaciones los días fértiles, pero no son tan
efectivas como otros métodos
17. ¿Hay formas naturales de anticonceptivos. En el caso del coito
prevenir embarazos? interrumpido, los espermatozoides también
están presentes antes de la eyaculación, en
el líquido preseminal. En el otro caso, el
cálculo de los días fértiles no es un método
muy confiable, ya que la fecha exacta de
ovulación puede variar de un mes a otro.
Sí, existe aun menstruando. Si bien
es menos probable, no es
imposible un embarazo durante la
18. ¿Existe la posibilidad de menstruación, ya que se puede
embarazo durante la estar cerca de la fecha de
menstruación? ovulación, y los espermatozoides
pueden vivir y fecundar al óvulo
hasta cinco días después de la
relación sexual.
No hay un límite. Se puede utilizar
todas las veces que sea necesario.
No es peligrosa ni tiene
19. ¿Hasta cuántas veces por año contraindicaciones. Está indicada
se puede utilizar la anticoncepción para ser utilizada frente a
de emergencia? situaciones de emergencia, cuando
el método falla o no se utiliza uno.
No se recomienda como método
habitual porque es menos efectivo.
No, ya que actúa retrasando la
ovulación y espesando el moco del
cuello del útero. Así, evita que se
20. ¿La anticoncepción de junten el óvulo con el
emergencia es abortiva? espermatozoide. Si esto ya ocurrió,
las pastillas no tienen efecto y el
embarazo continúa, sin ningún
daño para el embrión.
Ningún método lo es, aunque se lo
use correctamente. Cada método
tiene sus particularidades, modo
21. ¿Qué método anticonceptivo es de uso, ventajas y desventajas.
ciento por ciento seguro? Ninguno es mejor o peor: cada
persona elige el que resulte más
adecuado a sus costumbres,
estado de salud y preferencias.
22. ¿Cuánto mide un DIU? ¿De 2 a
5 cm, de 5 a 10 cm o de 10 a 20 Mide aproximadamente 3,5 cm.
cm?
Las primeras 12 horas son clave,
porque la efectividad es del 95 por
ciento. Luego, la efectividad va
23. ¿Cuánto tiempo después de la disminuyendo con el paso del
relación sexual son más efectivas tiempo. Por tal motivo, se
las pastillas de emergencia? recomienda tomarla lo antes
posible. Puede tomarse hasta cinco
días después de la relación sin
protección o donde falló el método.
Sí, una persona con útero que no
haya tenido hijas/os también
24. ¿Una persona que todavía no
puede elegir este método, y
tuvo hijos/as puede colocarse un
solicitar su colocación por un
DIU?
profesional en un centro de salud u
hospital.
No. Para que se produzca la transmisión
es necesario que el VIH ingrese en
nuestro cuerpo. Puede ingresar a través
de estos fluidos: líquido preseminal,
25. ¿Tomar mate puede transmitir fluido vaginal, semen, sangre o leche
VIH? humana. Por tal motivo, el VIH no se
transmite por besar, abrazar, compartir
vasos, cubiertos o el mate, intercambiar
ropa, ni por usar el mismo baño, la cama
o la pileta.
Sí. Algunas ITS pueden ser
asintomáticas o presentar síntomas
26. ¿Es posible tener una ETS y no
leves. Por ejemplo, una persona
tener síntomas?
puede vivir años con el VIH sin
saberlo.
Sí. Algunas ITS pueden ser
asintomáticas o presentar síntomas
27. ¿Las pastillas anticonceptivas
leves. Por ejemplo, una persona
previenen ETS?
puede vivir años con el VIH sin
saberlo.
Porque si da negativo uno se saca la
duda y continúa cuidándose. Porque si
da positivo se puede empezar con el
control médico y evaluar el momento
28. ¿Por qué es importante
oportuno para comenzar el tratamiento.
hacerse el test de VIH? Hoy en día el tratamiento es efectivo y
permite que el VIH pueda convertirse en
una infección crónica, sin desarrollar
sida.
Falso. La homosexualidad es una
1. La homosexualidad es una de las formas de vivir la
enfermedad. ¿Verdadero o falso? sexualidad, tan válida y saludable
como cualquier otra.
2. Se puede producir un embarazo
Verdadero. Si existe la
en la primera relación sexual.
penetración pene - vagina.
¿Verdadero o falso?
Falso. Las ITS se previenen con el
uso de preservativo y/o campo de
3. No hay forma de prevenir las látex; no compartiendo elementos
ETS, es cuestión de suerte. cortantes ni punzantes y utilizando
¿Verdadero o falso? materiales descartables. Existen
vacunas para prevenir la hepatitis
A y B y algunas cepas del VPH.
Falso. Se puede tener una ITS y
no tener síntomas. Por ejemplo,
una persona puede vivir años con
4. Todas las ETS se ven a simple el VIH sin tener ningún signo. La
vista. ¿Verdadero o falso? forma de saber si se tienen o no
ITS es realizarse los estudios de
diagnóstico, y la mayoría tiene
tratamiento.
5. El preservativo es el único
método anticonceptivo que puede
Verdadero.
prevenir VIH y ETS. ¿Verdadero o
falso?
6. Los preservativos se pueden
romper cuando no se les saca el
Verdadero.
aire de la punta. ¿Verdadero o
falso?
Falso. Una persona con VIH puede
llevar adelante una vida normal y
7. Sería mejor que una persona
realizar las mismas actividades que
con VIH no fuera a la escuela.
el resto. Ir a la escuela no implica
¿Verdadero o falso?
ningún riesgo para sí misma ni
para las demás personas.
8. Las/os adolescentes pueden
usar pastillas anticonceptivas. Verdadero.
¿Verdadero o falso?
9. La sífilis se puede prevenir.
Verdadero.
¿Verdadero o falso?
10. Si soy menor puedo ir a la
salita a buscar preservativos. Verdadero.
¿Verdadero o falso?
Falso. Si hay penetración pene - vagina,
existe la posibilidad de un embarazo aun
menstruando. Si bien es menos probable
11. Durante la menstruación no no es imposible un embarazo durante la
hay posibilidad de embarazo. menstruación, ya que se puede estar
¿Verdadero o falso? cerca de la fecha de ovulación, y los
espermatozoides pueden vivir y fecundar
al óvulo hasta cinco días después de la
relación sexual.
Falso. Los espermatozoides que
12. Lavarse la vagina después de
ingresaron al cuello del útero no
una relación sexual evita el
pueden ser alcanzados con un
embarazo. ¿Verdadero o falso?
lavado vaginal.
Falso. Durante la lactancia exclusiva
suele suspenderse la ovulación y, por lo
tanto, la menstruación, pero no es
13. Durante la lactancia no hay posible saber cuándo ocurrirá
posibilidad de embarazo. nuevamente la ovulación, ya que se
¿Verdadero o falso? produce antes de la primera
menstruación. Hay distintos métodos
anticonceptivos que se pueden utilizar
durante la lactancia.
Falso. Hay estudios que
14. El DIU puede provocar cáncer comprueban que el DIU no está
de útero. ¿Verdadero o falso? relacionado con ningún tipo de
cáncer.
Falso. Hay estudios que
15. Las pastillas anticonceptivas
comprueban que el DIU no está
provocan cáncer de ovario.
relacionado con ningún tipo de
¿Verdadero o falso?
cáncer.
Falso. Siempre que el pene se
16. Si la penetración no es introduzca en la vagina, aunque la
profunda, no hay posibilidad de penetración no sea total, hay
embarazo. posibilidad de embarazo, y de
transmisión de ITS.
Falso. El amor, la entrega y la
confianza no pueden medirse en
17. No usar preservativo puede ser función del uso del preservativo.
una manera de demostrar amor, Además, podríamos pensar esta
entrega y confianza en la otra afirmación en otro sentido: el
persona. ¿Verdadero o falso? cuidado por una/o misma/o y por
la otra persona es un acto de
amor.
18. Puede ocurrir un embarazo por
contacto con una toalla u otro Falso. Los espermatozoides se
objeto con semen. ¿Verdadero o mueren en contacto con el aire.
falso?
19. En la primera relación sexual
puede ocurrir un embarazo. Verdadero.
¿Verdadero o falso?
Falso. No importa con quien
tengas relaciones sexuales, la
20. Las personas que tienen pareja única manera de evitar la
estable tienen menos posibilidades posibilidad de transmisión de ITS
de contraer ETS. ¿Verdadero o es usar preservativo y/o campo de
falso? látex. La única forma de saber si
una o ambas personas tienen ITS
es con un test o examen médico.
Falso. No importa con quien
tengas relaciones sexuales, la
única manera de evitar la
21. Para prevenir el VIH hay que
posibilidad de transmisión de ITS
lavarse luego de las relaciones
es usar preservativo y/o campo de
sexuales. ¿Verdadero o falso?
látex. La única forma de saber si
una o ambas personas tienen ITS
es con un test o examen médico.
Falso. No importa con quien
tengas relaciones sexuales, la
única manera de evitar la
22. Si sos fuerte y sana/o es difícil
posibilidad de transmisión de ITS
que contraigas VIH. ¿Verdadero o
es usar preservativo y/o campo de
falso?
látex. La única forma de saber si
una o ambas personas tienen ITS
es con un test o examen médico.
Falso. Existe, por ley, el derecho a
la confidencialidad; por tal motivo,
23. Si una persona tiene VIH debe
nadie está obligado/a a contarlo, ni
comunicárselo a las personas con
siquiera en el trabajo o en la
las que comparte actividades.
escuela. Cada persona decide a
¿Verdadero o falso?
quién contárselo, cómo y en qué
momento.
Falso. Todas y todos podemos
tener infecciones y transmitirlas si
24. Las ETS afectan sólo a gays,
no tomamos precauciones, como
prostitutas o personas promiscuas.
usar preservativo y/o campo de
¿Verdadero o falso?
látex, y no compartir elementos
cortantes o jeringas, entre otras.
Falso. En la primera relación
25. En tu primera relación sexual sexual, como en las posteriores, se
no podés contraer una ETS ni VIH. puede contraer ITS o VIH si no se
¿Verdadero o falso? utiliza preservativo y/o campo de
látex.
Falso. En la primera relación
26. Si ya tuviste una ETS, no tenés sexual, como en las posteriores, se
que preocuparte porque no se puede contraer ITS o VIH si no se
repiten. ¿Verdadero o falso? utiliza preservativo y/o campo de
látex.
27. Una persona que vive con el
virus de VIH puede no tener
Verdadero.
síntomas durante varios años.
¿Verdadero o falso?
Falso. En la primera relación
28. Las pastillas anticonceptivas sexual, como en las posteriores, se
son una manera de prevenir el puede contraer ITS o VIH si no se
VIH. ¿Verdadero o falso? utiliza preservativo y/o campo de
látex.
1. Marcos está por salir a la noche
2. Agustina y Emmanuel anoche
con sus amigos. Su hermano se
tuvieron relaciones, no se cuidaron
acerca, le da unos preservativos y
porque Agus estaba indispuesta.
le dice: - Tomá, no metas la pata.
3. Mauro y Aylén están de novios
hace seis meses. Mauro insiste en
4. Marianela le pidió a Julián que
que tengan relaciones sexuales,
usaran preservativos, Julián le dijo
pero Aylén aún no quiere. Mauro le
que no hacía falta, que él acababa
dice que ya la espero un montón y
afuera.
que sí o sí quiere debutar, aunque
no sea con ella.
5. Karina tiene 15 años y empezó a
6. A Julia la llevaron al médico para
tener relaciones con su novio hace
que le dé pastillas anticonceptivas,
poquito. Su mamá no lo sabe.
porque no quiere que le pase lo
Karina quiere ir al centro de salud
mismo que a su hermana, que
con su novio para averiguar cómo
quedó embarazada.
cuidarse.
7. El mes pasado Jazmín tuvo
relaciones sin preservativo y tomó 8. Valentina no puede tomar
la pastilla de emergencia. Anoche, pastillas anticonceptivas porque
estuvo con un chico y tampoco se Franco, su novio, no se lo permite.
cuidó. Hoy volvió a la salita a Tampoco usan preservativo porque
buscar anticoncepción de a él no le gusta.
emergencia de nuevo.
9. Sofía va a la ginecóloga para
realizarse un PAP. En la consulta, 10. Natacha se enteró de que
la médica le pregunta con qué Florencia tiene VIH. Le dio mucha
método anticonceptivo se cuida. bronca porque son compañeras de
Sofía le responde que no utiliza trabajo hace muchos años y ella
ninguno, porque está en pareja jamás le dijo nada, a pesar de que
con una chica. La médica le dice almuerzan juntas todos los días y
que entonces no es necesario comparten el baño y la oficina.
hacer ese estudio.
11. Alejo y Candela tuvieron sexo
12. Rodrigo y Julián tienen sexo
pero no usaron preservativo
pero no usan preservativos porque
porque se conocen mucho y
ninguno de los dos es promiscuo.
sienten mucha confianza.