0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas16 páginas

Automatizacion Conceptos

El documento describe cuatro tipos principales de procesos industriales: 1) procesos de transformación que involucran cambios físicos o químicos de las materias primas, 2) procesos de fabricación que modifican la forma de los materiales a través de mecanización, 3) procesos de distribución que transportan materiales, energía o información en el espacio o el tiempo, y 4) procesos de medición y verificación que analizan las propiedades de los objetos.

Cargado por

Germán Ramírez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas16 páginas

Automatizacion Conceptos

El documento describe cuatro tipos principales de procesos industriales: 1) procesos de transformación que involucran cambios físicos o químicos de las materias primas, 2) procesos de fabricación que modifican la forma de los materiales a través de mecanización, 3) procesos de distribución que transportan materiales, energía o información en el espacio o el tiempo, y 4) procesos de medición y verificación que analizan las propiedades de los objetos.

Cargado por

Germán Ramírez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

PROCESO INDUSTRIAL

?
PROCESO INDUSTRIAL

Según la norma DIN 66201, un proceso es un procedimiento para la conversión


y/o transporte de material, energía y/o informaciones.
El punto principal de la automatización se encuentra en el sector de la producción.
De acuerdo con su funcionamiento puede distinguirse, de forma general, entre
cuatro clases de procesos:

• Procesos de transformación

• Procesos de fabricación

• Procesos de distribución

• Procesos de medición y de verificación


PROCESO DE
TRANSFORMACIÓN
?
Procesos de transformación:
Se producen materiales o energía partiendo de materias primas;
tienen lugar transformaciones físicas o químicas. Los campos de
aplicación son la industria química (p.ej. producción de fibras
sintéticas), la industria siderúrgica (p.ej. producción de acero), fábricas
de cemento, centrales eléctricas etc.
PROCESO DE
FABRICACIÓN
?
Procesos de fabricación:
Se modifica la forma del material por medio de elaboración mecánica.
Destacan en este sector las máquinas-herramienta de control
numérico, máquinas transfer y máquinas especiales en la construcción
de maquinaria, vehículos y máquinas para trabajar la madera.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=d2zrNpi3cvw&feature=emb_logo
PROCESO DE
DISTRIBUCIÓN
?
Procesos de distribución:
El material, la energía o las informaciones, se distribuyen con respecto
al espacio o al tiempo. Por ejemplo, existen sistemas de
almacenamiento que clasifican, agrupan y entregan el material
almacenado de forma totalmente automática.

https://www.youtube.com/watch?v=JBV_a9C7AYs
PROCESO DE
MEDICIÓN Y
VERIFICACIÓN
?
Procesos de medición y de verificación
Se analizan las propiedades mecánicas, físicas y químicas de los
objetos. Estos procesos son típicos en los bancos de pruebas (p.ej.
bancos de pruebas de motores), en la técnica de los análisis y en
ensayos de comprobación para la aviación y la navegación espacial
(p.ej. simuladores de vuelo).

https://www.youtube.com/watch?v=Dyxit51mKmk
AUTOMATIZACIÓN
?
Definición de automatización

La Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales define la


Automatización como el estudio de los métodos y procedimientos cuya
finalidad es la sustitución del operador humano por un operador
artificial en la generación de una tarea física o mental previamente
programada.
La automatización de un proceso industrial (máquina,
conjunto o equipo industrial) consiste en la incorporación al
mismo, de un conjunto de elementos y dispositivos
tecnológicos que aseguren su control y buen comportamiento.
Dicho automatismo, en general, ha de ser capaz de
reaccionar frente a las situaciones previstas de antemano,
y por el contrario, frente a imponderables, tener como
objetivo situar al proceso y a los recursos humanos que lo
asisten en una situación más favorable.

También podría gustarte