0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas2 páginas

Rubricas Evaluativas de Septimo 2022

Este documento presenta una rúbrica de evaluación para estudiantes de enfermería que realizan procedimientos de toma de citología de cuello uterino. La rúbrica contiene 8 aspectos a evaluar relacionados con el uso de equipo de protección, preparación de materiales, técnica del procedimiento, educación al paciente y actitud profesional. Cada aspecto tiene un valor y la evaluación total suma 5.0 puntos. El docente observa el desempeño del estudiante y asigna una calificación final.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas2 páginas

Rubricas Evaluativas de Septimo 2022

Este documento presenta una rúbrica de evaluación para estudiantes de enfermería que realizan procedimientos de toma de citología de cuello uterino. La rúbrica contiene 8 aspectos a evaluar relacionados con el uso de equipo de protección, preparación de materiales, técnica del procedimiento, educación al paciente y actitud profesional. Cada aspecto tiene un valor y la evaluación total suma 5.0 puntos. El docente observa el desempeño del estudiante y asigna una calificación final.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

RUBRICA DE EVALUACION DOCENTE

PROCEDIMIENTO DE TOMA DE CITOLOGIA DE CERVICOUTERINA DEL PROGRAMA DE DETECCION DE CANCER DE


CERVIX Y CANCER DE MAMA
UNIVERSIDAD MARIANA
PROGRAMA DE ENFERMERIA
SEPTIMO DE ENFERMERIA
“Cuidado de enfermería y fomento de medidas de autocuidado en la detección, tratamiento y rehabilitación de cáncer de cuello uterino
y mama (RIAS)”

Instructivo: aplicar el instrumento de evaluación docente de procedimientos de enfermería, cada aspecto a evaluar tiene un valor de
ítem, teniendo en cuenta el conocer, hacer y ser, en la casilla de NA (no aplica) se puede marcar con una X; así como diligenciar en
la casilla de observaciones los aspectos a evaluar que el docente considere que no cumplió o les hacen falta para cumplir la
competencia.
NOMBRES Y APELLIDOS DEL EDUCANDO:_________________________________________________

FECHA: ___________________ HORA: ____________________


NOTA DE EVALUACION: ________________

Nota: Cada aspecto a evaluar tiene un valor de ítem, en total suman 5.0

ASPECTOS A EVALUAR Valor Valor NA OBSERVACIONES


item evaluado
1. El o la estudiante de enfermería utiliza uniforme blanco 0.3
adecuadamente, todos los elementos de bioseguridad, así como
cabello recogido, aretes pequeños, uñas cortas y sin maquillaje.
Elementos para valoración física y material educativo. .
2. El o la estudiante se presenta y apoya a la profesional enfermería 0.5
en la realización de bethesda y consentimiento

3. El estudiante de enfermería alista todos los elementos necesarios 0.5


para realización del procedimiento ( kit citológico, agua estéril,
gasas, toallas, jabón líquido, citofijador y lapicero punta diamante o
Pap Líquido según el caso)
4. El estudiante toma medidas de bioseguridad para realización del 0.5
procedimiento: Lavado de manos, se coloca mascarilla, guantes
limpios rotula la lámina con lápiz punta diamante con los datos de la
paciente o PAP líquido con código de barras.
5. El estudiante coloca el especulo adecuadamente y visualizando el 1.0
cérvix, extrae la muestra, realiza el extendido y la fija para citología
convencional o para el caso citología liquida: extrae la muestra, la
coloca en el PAP en base líquida.
6. El estudiante de enfermería realiza educación (detección y 1.0
prevención de cáncer de cérvix, cáncer de mama (autoexamen),
ITS, estilos de vida saludable; de forma clara y entendible a la
paciente sobre cuidados específicos a tener en cuenta de acuerdo
al programa que asiste la usuaria y le informa cuando reclamar
resultado, próximo control citológico de acuerdo a resultado, hace
remisión a otros programas.
7. El estudiante de enfermería asume una actitud ética, de 0.5
responsabilidad y de respeto durante toda la realización de la
consulta e informa los cuidados de enfermería que se deben tener
en cuenta con el método y fecha del próximo control o suministro si
aplica.
8. El o la estudiante se evidencia que posee conocimientos claros, 0.7
completos teóricos y los aplica al desarrollo de su práctica.
TOTAL DE ITEMS

VALORACION CUANTITATIVA

FIRMA DE ESTUDIANTE________________________________________________________

Docente Orientadora de Practica


Mg. ZULEIMA HERNANDEZ ARARAT

También podría gustarte