HISTORIA 5to PRIMARIA PROFESOR NEYRA OLAZA EDGARD
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR II
Proclamación de la Independencia del Perú
Don José de San Martín ingresó a Lima el 15 de julio. El libertador, junto con un grupo de criollos, acordaron la
Independencia del Perú. La redacción del Acta de Independencia estuvo a cargo del criollo Pérez de Tudela. San Martín
proclama la Independencia el 28 de julio de 1821. Primero en la Plaza Mayor y luego en otras plazas de Lima, con las
célebres palabras «Desde este momento, el Perú es libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y la
justicia de su causa que Dios defiende»
El Protectorado
Luego de la Independencia de nuestro país, el libertador gobernó con el título de Protector, es por ello que a su gobierno
se la llamó el Protectorado. Durante su labor como protector realizó las siguientes obras :
Creó tres ministerios: Guerra, Hacienda y Relaciones Exteriores.
Estableció la Ley de Vientres Libres con la cual se abolió la esclavitud para los hijos de los esclavos nacidos
después del 28 de julio de 1821.
Creó la Biblioteca Nacional, Su primer director fue Mariano José de Arce.
Creó la Orden del Sol para premiar el mérito y la virtud, con la intención de crear una nobleza en el país.
Creación del Ejército y la Marina de Guerra del Perú.
Himno Nacional, compuesto por José Bernardo Alcedo y José de la Torre Ugarte.
Abolió el tributo y la mita indígena.
Convocó el primer Congreso peruano.
Creó la Sociedad Patriótica de Lima para debatir el tipo de gobierno que le convenía al Perú: Monarquía
constitucional o República
Hechos importantes durante el Protectorado
Debates acalorados entre los republicanos y monarquistas en la Sociedad Patriótica de Lima
San Martín fue derrotado por el ejército realista en Macacona (Ica).
Se produce la entrevista de Guayaquil para solicitar ayuda a Simón Bolívar y así consolidar la Independencia del
Perú.
Entrevista de Guayaquil
En esta reunión se encontraron los dos libertadores de América del Sur: San Martín y Bolívar. Temas tratados en la
entrevista:
Apoyo militar de Bolívar al Perú
Posesión de Guayaquil
Forma de gobierno para el Perú y las nuevas naciones.
Sabías que :
Había dos bandos en la Sociedad Patriótica de Lima:
Las monarquistas: José de San Martín y Bernardo Monteagudo.
Los republicanos: Francisco Javier Luna Pizarro y José F. Sánchez Carrión.
APLICANDO LO APRENDIDO
1. ¿Qué fue el Protectorado?
2. ¿En qué consistía la Ley de Vientres Libres?
Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda.
Pérez de Tudela redactó el acta de Independencia ( )
Mariano José de Arce fue el Protector del Perú ( )
La Sociedad Patriótica de Lima se creó para debatir el tipo de gobierno que debía tener el Perú ( )