0% encontró este documento útil (0 votos)
169 vistas3 páginas

Comunidad LGBT

El documento trata sobre la comunidad LGBT. Explica que las siglas LGBT representan a las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero, y que el movimiento LGBT lucha por la igualdad de derechos para estas comunidades. También describe brevemente los orígenes del movimiento en la década de 1950 y su consolidación en 1969 con las protestas de Stonewall en Nueva York. Uno de los objetivos del movimiento es la visibilización de la población gay a través de proyectos sociales.

Cargado por

mauro vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
169 vistas3 páginas

Comunidad LGBT

El documento trata sobre la comunidad LGBT. Explica que las siglas LGBT representan a las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero, y que el movimiento LGBT lucha por la igualdad de derechos para estas comunidades. También describe brevemente los orígenes del movimiento en la década de 1950 y su consolidación en 1969 con las protestas de Stonewall en Nueva York. Uno de los objetivos del movimiento es la visibilización de la población gay a través de proyectos sociales.

Cargado por

mauro vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

COMUNIDAD LGBT

Mauro Andrés Vargas Romero: [email protected]

Servicio nacional de aprendizaje.

Regional Boyacá.

Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura (CIMM)

Tecnólogo en obras civiles:1834596

Sogamoso

2019
LGBT son las siglas que identifican a las palabras lesbiana, gay, bisexual y transgéro, que

además es un movimiento que se conformó por la lucha de los derechos de igualdad para

estas comunidades sexuales minoritarias. En la década de los años 1950 no existían

palabras que denominaran a las personas no heterosexuales así que se empleó el término

“tercer sexo”. Más tarde se comenzó a usar la palabra homosexual para referirse a las

personas que gustan de otras de su mismo sexo y, años después apareció la palabra gay de

origen anglosajón, cuyo uso se popularizó. Antecedentes. El movimiento gay comenzó

formalmente en el año 1969 en la ciudad de Nueva York, con la marcha que se dio después

de los llamados disturbios de Stonewall, aunque varias organizaciones y activistas habían

dado los primeros pasos del movimiento LGBT ya desde finales del siglo XIX,

reivindicando derechos para los homosexuales. El movimiento de liberación LGBT tiene,

entre otros, objetivos tales como el matrimonio homosexual, la adopción y la

despenalización de la homosexualidad en los diversos países del mundo. Este proyecto

tiene entre sus objetivos la visibilizarían de la población gay a través de lo social y entre sus

acciones inmediatas está la vinculación a diferentes proyectos entre los que se cuenta el de

Planeta Paz y la conformación de equipos de trabajo con personas homosexuales anónimas,

expertas en determinados temas-economía, política, cultura, etc. para formular propuestas

al país o con respecto al proceso de paz. ¿Por qué es tan difícil el proceso de revelar la

orientación sexual? Para algunas personas gays y bisexuales el proceso de revelar su

orientación sexual es difícil, para otras no. A menudo las personas lesbianas, gays y

bisexuales sienten temor, o se sienten diferentes y solas cuando advierten que su

orientación sexual es distinta de la que es normal para la comunidad. Esto es especialmente

verdadero para las personas que se dan cuenta de su orientación lesbiana, gay obisexual

durante la niñez o adolescencia, lo cual es frecuente. Y, en dependencia


de sus familias o del tipo de sociedad en donde vivan, podrían tener que luchar contra el

prejuicio y la información tergiversada sobre la homosexualidad. Durante la niñez y la

adolescencia, las personas serían particularmente vulnerables a los dañinos efectos de los

prejuicios y estereotipos. También temerían el rechazo de la familia, las amistades y del

trabajo e instituciones religiosas. Algunas personas homosexuales han de preocuparse por

la pérdida de sus empleos o el hostigamiento en la institución escolar, si fuese conocida su

orientación sexual. Desdichadamente, las personas homosexuales y bisexuales corren

mayor riesgo de sufrir agresiones que las personas heterosexuales. Las investigaciones

hechas en el estado de California, a mediados de la década de 1990, mostraron que casi un

quinto de las lesbianas y más de un cuarto de los gay de la muestra tomada, habían sido

agredidos alevosamente a causa de su orientación sexual. En otra investigación en el mismo

estado de California, sobre 500 adultos jóvenes, la mitad admitió que había sufrido alguna

forma de agresión anti gay, desde abuso verbal a violencia física.

También podría gustarte